Actualidad

Aunque despidió a miles, Cambiemos hizo crecer la estructura del Estado
Actualidad

Aunque despidió a miles, Cambiemos hizo crecer la estructura del Estado

Desde la llegada al gobierno de Cambiemos se discutió fuerte el rol del Estado y la función de los trabajadores estatales. A caballo de las cesantías masivas, que se superan las 11 mil sólo en el Estado nacional, se puso el eje en los recursos destinados al empleo público y la necesidad de reducir la plantilla de empleados. Sin embargo, mientras se despiden miles de trabajadores que desarrollaban políticas públicas diariamente en el territorio (y se califica a la labor estatal de empleo "inútil"),  se aumenta la planta de cargos dirigenciales, la cantidad de funcionarios de gestión con sueldos altos y se los deja con menos tareas por el cierre de programas. "En términos generales, lo que se observa es que el gobierno de Mauricio Macri ha incrementado la cantidad de cargos directivos ...
Confirmado: Moyano cambiará CGT por AFA
Actualidad

Confirmado: Moyano cambiará CGT por AFA

"De la CGT sí. Ya cumplí el tercer mandato consecutivo, el único en la historia de la CGT. Hay que dejar un poco a los jóvenes que puedan cumplir una función importante y yo me dedico a Independiente. De Independiente no me voy a ir nunca", dijo Moyano en una entrevista televisiva, al ser consultado sobre si tiene previsto retirarse de la central obrera. El secretario general de la CGT Azopardo afirmó que a su postulación en la AFA —un objetivo que también tiene el conductor y empresario televisivo Marcelo Tinelli— la impulsan un grupo de "clubes chicos". "Hay un grupo de clubes que me están proponiendo, pero todavía no lo he decidido, todavía. Todo puede ser en la vida", afirmó Moyano. Sobre su liderazgo en el Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca), Moyano afirmó que "hay ge...
Metrovías se apresta a eliminar empleos y se avizora un duro conflicto en el subte
Actualidad

Metrovías se apresta a eliminar empleos y se avizora un duro conflicto en el subte

En los últimos días se publicó el comunicado oficial de Metrovías que confirmó la compra de 6 nuevas formaciones que funcionarán en la Línea H. Los trenes que serán 13 en total, los primeros 0KM comprados por la gestión del PRO desde que asumió al frente de los subterráneos porteños. Los mismos cuentan con la tecnología CBTC (Contro de Trenes Basado en Comunicaciones), una de cuyas características es que funcionan de forma automática. Sin embargo lo que desató un sordo conflicto latente bajo tierra es que las formaciones, que están en etapa final de prueba, están siendo modificadas para eliminar el puesto de guarda. Esa decisión empresarial, pone en riesgo 40 puestos de trabajo en la Linea H y unos 400 en la totalidad del subte. Desde la empresa aclaran que en principio no despedirán...
Se arma un inédito frente gremial estatal contra Vidal
Actualidad

Se arma un inédito frente gremial estatal contra Vidal

Un amplio espectro de gremios estatales de distintas vertientes sindicales acordaron en una reunión puntos de acción común contra el ajuste en la provincia de Buenos Aires. Representantes de trabajadores estatales de la administración central, docentes, judiciales, profesionales de la salud, policías y del servicio penitenciario se reunieron en la sede de ATE de la provincia de Buenos Aires, donde abordaron distintos ejes de trabajo para el corto y mediano plazo. La defensa de la fuente laboral, la reincorporación de los despedidos y el fin de los despidos, la estabilidad laboral, el aumento presupuestario en las áreas más sensibles como niñez, salud y educación y la defensa de la paritaria como herramienta fundamental para resolver los problemas laborales fueron algunos de los temas ab...
ATE lleva a la justicia a Vidal
Actualidad

ATE lleva a la justicia a Vidal

La denuncia presentada por ATE, que recae sobre el ministro de Trabajo provincial, Marcelo Villegas y el subsecretario de Negociación Colectiva, Carlos Di Paolo, surge a raíz de una serie de irregularidades por adulteración cometidas desde el gobierno al cerrar la paritaria de los trabajadores estatales de manera ilegal y arbitraria en marzo pasado. Dichas alteraciones, que van desde el fraguado de actas hasta la interpretación tergiversada de notas presentadas por distintos gremios, llevaron a que ATE elevara el tema a la justicia penal, máxime cuando en el día de ayer y una vez reabierta la paritaria desde la entidad gremial observaron nuevamente maniobras irregulares por parte de los mismos funcionarios involucrados en la causa penal para cerrar la paritaria, en un intento de ratific...
Inicia otra semana de paros en las universidades
Actualidad

Inicia otra semana de paros en las universidades

Otra semana de alta conflictividad en las universidades nacionales. Es que la propuesta del gobierno nacional no convence por lo escasa y los gremios profundizan las medidas de fuerza. La Conadu convocó a dos jornadas de protestas nacional el próximo martes y miércoles, y realizará un paro de 48 horas los días jueves y viernes. En tanto, la otra central, la Conadu Histórica, ratificó el nuevo paro de seis días a partir de este lunes, con clases públicas y cortes de calle el martes, además de una "marcha educativa" el jueves. Conadu y Conadu Histórica consideraron "inaceptable" la nueva propuesta presentada la semana última en la sexta reunión paritaria del sector, en la que las autoridades educativas ofrecieron un incremento salarial en tres cuotas a pagar el 15 por ciento en mayo...
Triaca insiste con que la ley antidespidos es un “cepo al empleo»
Actualidad

Triaca insiste con que la ley antidespidos es un “cepo al empleo»

El gobierno de Mauricio Macri mantiene la cruzada contra el proyecto de ley, a esta altura, si no ya para evitar su aprobación, al menos para generar un clima más propenso a su eventual veto. En esta oportunidad, el Ministro de Trabajo Jorge Triaca insistió en remarcar que el proyecto tendrá efectos negativos. “La generación de empleo no se logra con un cepo, ese proyecto lo que hace es evitarla, es una situación análoga con el cepo al dólar”, sostuvo el funcionario nacional. Triaca sostuvo que la iniciativa opositora “no es funcional a generar empleo”. “Tenemos que poner el foco en la generación de empleo y no limitar las posibilidad de desarrollo de la economía", señaló. Además, reiteró la fórmula que carga con las culpas a la gestión kirchnerista. "Sabemos la dificultad que gen...
El gremio de seguridad le apunta a Larreta por la tragedia en Time Warp
Actualidad

El gremio de seguridad le apunta a Larreta por la tragedia en Time Warp

“El Estado relajó los controles. Siempre es responsable porque tiene el poder de policía y debe controlar, y llevar adelante las políticas públicas”, expresó Leandro Nazarre, líder del Sutcapra, el declaraciones a QM Noticias. El líder sindical explicó que previo a todo evento, el gobierno de la Ciudad "tiene que ir y realizar un procedimiento de control con una serie de puntos”, y agregó que “en este caso, el control se hizo con tres inspectores que estuvieron hasta las dos y media de la mañana”. Al respecto, Nazarre explicó que para este tipo de fiestas “la ley exige tener una empresa de seguridad habilitada y una persona de seguridad cada 200 concurrentes”. Sostuvo que durante el desarrollo de la fatídica jornada “hubo varias fallas” y afirmó que “los dealers no hubieran podido...
«No queremos más despidos»
Actualidad

«No queremos más despidos»

"Nuestro deber es poner un freno a los despidos de manera urgente", sostuvieron los diputados nacionales del Bloque Justicialista, bancada que paulatinamente comienza a endurecer su postura de oposición a las políticas del Gobierno Nacional. En este sentido, resolvieron apoyar el tratamiento del proyecto del Senado. "Pedimos el tratamiento para la semana que viene de la media sanción del Senado sobre emergencia ocupacional", afirmó el diputado Oscar Romero, dirigente del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA),. "La paciencia y la voluntad de diálogo tienen como limite el despido de los trabajadores", subrayaron los diputados Justicialistas. "Es importante saber que detrás de cada telegrama de despido hay una familia que se queda sin un ingreso. Hay famil...
La Alameda presentó proyectos para prevenir el trabajo esclavo
Actualidad

La Alameda presentó proyectos para prevenir el trabajo esclavo

Los proyectos impulsados desde el espacio que conduce el dirigente y legislador porteño Gustavo Vera refieren a la "certificación libre de trabajo esclavo de la cadena de producción de las marcas de indumentaria"; la "auditoria de los proveedores del Estado" y la "creación de un polo textil a partir de la reutilización social de maquinaria incautada a talleres textiles clandestinos". El proyecto de ley de auditoría de marcas apunta a establecer "un conjunto de pautas, principios,obligaciones y responsabilidades para la comercialización de productos de la indumentaria y afines en el ámbito territorial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", para "garantizar la protección integral de los trabajadores comprendidos en todas las etapas de elaboración de productos de la indumentaria". La c...