Actualidad

A pesar del compromiso con el gobierno, hubo más despidos en el Hipotecario
Actualidad

A pesar del compromiso con el gobierno, hubo más despidos en el Hipotecario

Un comunicado gremial firmado por el secretario general, Sergio Palazzo, y el secretario nacional de Prensa del gremio, Eduardo Berrozpe, aseguró que "el presidente del Hipotecario, Eduardo Elztain, fue uno de los empresarios que asistió a Gobierno y suscribió un acuerdo para evitar despidos durante 90 días, pero hoy cesanteó a cuatro más". Los dirigentes explicaron que la entidad financiera es de mayoría accionaria estatal, aunque es administrada por sus accionistas privados minoritarios, vinculados al Grupo IRSA. "El titular del Hipotecario mintió y despidió a más bancarios. Los hechos recientes demostraron que si tocan a un bancario nos tocan a todos", señalaron Palazzo y Berrozpe, quienes exigieron "la inmediata reincorporación de la totalidad de los cesanteados". Por último, ...
Tras el triunfo en diputados, Triaca vuelve a poner la productividad en el debate
Actualidad

Tras el triunfo en diputados, Triaca vuelve a poner la productividad en el debate

El macrismo abrochó un importante triunfo ayer en Diputados, cuando logró bloquear el avance de la tan temida (para el PRO) ley de Emergencia Laboral. Envalentonado por la victoria, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, volvió a la carga con un debate que ya había esbozado al llegar a la cartera: la productividad. Triaca anticipó que el próximo jueves, cuando se reúna el Consejo del Salario, el Gobierno propondrá discutir, además de la actualización del salario mínimo, vital y móvil, hoy de 6.060 pesos, sobre "la productividad en el empleo y la sustentabilidad de los servicios sociales". Luego de anunciar un acuerdo con Arcos Dorados-Mc Donalds, Triaca respondió ante una consulta que es en el ámbito del Consejo del Salario -convocado oficialmente para la próxima semana-, donde se deb...
50 despidos en la Terminal portuaria de Zárate
Actualidad

50 despidos en la Terminal portuaria de Zárate

Los despidos no dan tregua. Ahora llegaron a la Terminal portuaria portuaria Zárate (TZ) que se vio paralizada ante el reclamo gremial de Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) y Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina (SEAMARA). Según señalaron desde los gremios, Terminal Zárate se encuentra ordenada en División Autos y División Contenedores y Cargas Generales. En esta última, desde la empresa impulsan una medida de actualización tecnológica mediante la instalación de dispositivos digitales tipo Tablets en maquinas containeras y camiones internos. “Esto nos genera la pérdida de puestos de trabajo debido al reemplazo del trabajo humano”, señalaron al portal La Voz. En este sentido, informaron que desde hace varias semanas se desarrollan di...
Para Cabrera sería una «buena idea» que el Estado deje de despedir por 90 días
Actualidad

Para Cabrera sería una «buena idea» que el Estado deje de despedir por 90 días

El funcionario macrista dio muestras de un curioso caso de “sincericidio”.  En diálogo con Radio Mitre, sobre la idea que el Estado también se comprometiera a no despedir personal durante los próximos 90 días, el Ministro de Producción respondió lo siguiente: "La verdad es que no lo pensamos”. Y a continuación amplió: “A mí me parece una buena idea que el Estado Nacional firme un compromiso público diciendo que vamos a mantener la plantilla durante los próximos 90 días. A mí, honestamente, me parece que es lógico y razonable", afirmó Cabrera. Por otro lado, aclaró que su par de Modernización, Andrés Ibarra, "que es el responsable de estos temas, dijo que del Estado Nacional se despidieron 10.900 personas y que se acababan el achicamiento y los despidos". Además aclaró que "nosotro...
Pereyra se autopostuló para conducir la CGT
Actualidad

Pereyra se autopostuló para conducir la CGT

"Estoy apostando a la unidad y creo que Hugo Moyano es el único dirigente que está en condiciones de conducir a las tres centrales obreras que existen", aseguró al opinar acerca de la posibilidad de alcanzar la unificación de las centrales de trabajadores. Pereyra, que además es Senador Nacional del Movimiento Popular Neuquino (MPN), afirmó que "sería una pena la decisión de Hugo (Moyano) de dejar la CGT", ante la posibilidad de que encabece la conducción de la Asociación del Fútbol Argentino. Agregó que "es el único dirigente que está en condiciones de conducir una CGT unificada, no es fácil. Distintos intereses, hasta políticos diría yo, hay en las tres centrales y él es la única persona que puede concentrar y dirigir esos intereses para armonizarlos". Sostuvo que "yo estoy apos...
Festival por reincorporaciones en Economía y Trabajo
Actualidad

Festival por reincorporaciones en Economía y Trabajo

Tras los momentos más álgidos vividos en los Ministerios durante los meses de marzo y abril, los trabajadores agremiados en ATE continúan reclamando la reincorporación de todos los despedidos. Para ello, hoy convocan al Festival "Todxs Adentro, Unidad y lucha por la reincorporación” organizado por los propios compañeros del Ministerio de Trabajo y del Ministerio de Economía. Con “bandas en vivo, bufett a precios populares y mucha buena onda mezclada en aires de lucha”, invitan a colaborar con los trabajadores, ya que “todo lo recaudado va para el fondo de lucha, para que todos lxs despedidxs puedan seguir organizándose y luchando por su reincorporación”. Debe recordarse que la cartera que comanda Jorge Triaca cesanteó casi 300 trabajadores y resolvió el vaciamiento de programas co...
Tras 15 años, todos los gremios universitarios se unen en defensa de la educación pública
Actualidad

Tras 15 años, todos los gremios universitarios se unen en defensa de la educación pública

En una muestra de unidad que no se producía desde el 2001, hoy todos los gremios docentes universitarios confluirán en una movilización que se realizará hacia el Ministerio de Educación de la Nación, en el marco del plan de lucha en defensa de la universidad pública y en demanda de una mejora salarial. La protesta que busca conseguir fondos para alivianar los ahorcados presupuestos universitarios verá en las calles, juntos, a la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), a la CONADU Histórica, la Unión Docentes Argentinos (UDA), a la FEDUN, a la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), a la FAGDUT y a las organizaciones estudiantiles. Además acompañará la protesta el gremio de no docentes nacionales, FATUN, y varios rectores de universidades del conurba...
Día D para la ley antidespidos
Actualidad

Día D para la ley antidespidos

En núcleo de bloques opositores de la Cámara de Diputados, encabezado por el FpV-PJ y el Justicialismo, consiguió ayer emitir dictamen de comisión sobre el proyecto que suspende los despidos por 180 días y hoy buscará lograr su aprobación en el recinto en una sesión que promete tener números muy ajustados. Los dos bloques de extracción peronista reunieron la mayor cantidad de firmas en el dictamen que propone aprobar el texto enviado por el Senado, con el apoyo también de dos diputados del Frente Renovador pertenecientes al ámbito sindical, Héctor Daer y Jorge Taboada. Superada esta instancia, desde las bancadas que lideran Héctor Recalde y Diego Bossio, confían en que en la sesión especial convocada para mañana a las 11,45 puedan reunir los 129 diputados necesarios para llegar al qu...
Los gremios bonaerenses marcharon y llamaron mentirosa a Vidal
Actualidad

Los gremios bonaerenses marcharon y llamaron mentirosa a Vidal

La Provincia de Buenos Aires es un hervidero gremial. Una multitud marchó ayer a la gobernación bonaerense, en una movilización de los gremios nucleados en la CTA Autónoma y otras organizaciones. Además de los estatales de ATE, los judiciales de la AJB y los médicos de la CICOP, se manifestaron los docentes de Suteba, enrolados en la CTA de los Trabajadores y cuyo titular Roberto Baradel sostuvo que "este gobierno tiene que dar respuesta, porque es verdad que hay situaciones que vienen de la gestión anterior pero ya hace cinco meses que asumieron”. "Pedimos que se aumente el presupuesto en educación para que se dé respuesta a los comedores escolares, al transporte escolar y se mejore la infraestructura", detalló. Antes de concentrar frente a la Gobernación, los manifestantes del S...
Camioneros endurece su reclamo y Maxiconsumo amenaza con 1800 despidos
Actualidad

Camioneros endurece su reclamo y Maxiconsumo amenaza con 1800 despidos

Trabajadores nucleados en Camioneros retomaron el martes los bloqueos en las sucursales de Maxiconsumo en reclamo de incumplimientos laborales y diferencias salariales, algo que la empresa niega al afirmar porque "los trabajadores no están encuadrados en ese sindicato". La protesta de Camioneros consiste en no permitir el ingreso y egreso de vehículos a las 32 bocas de expendio de Maxiconsumo diseminadas en todo el país, un modalidad que utiliza con frecuencia el gremio de los choferes de camiones. La empresa mayorista de alimentos no se quedó quieta. Ayer subió la apuesta y amenazó con cerrar una treintena de sus locales en todo el país, lo que significaría la pérdida de 1.800 puestos laborales, si el gremio de Camioneros que conduce Hugo Moyano continúa con los bloqueos que impiden...