Actualidad

Como en los noventa: organizan una marcha federal contra el macrismo
Actualidad

Como en los noventa: organizan una marcha federal contra el macrismo

A 22 años de lo que fue un hito de resistencia al menemismo, la Marcha Federal empieza a tomar vida neuvamente. En los noventa se trató de una masiva movilización que desde todos los puntos del país confluyó en Plaza de Mayo para rechazar las políticas del gobierno de Carlos Menem, y ahora se recreará para rechazar los despidos, los tarifazos y las medidas económicas de Mauricio Macri. Según pudo averiguar InfoGremiales más de sesenta organizaciones gremiales y sociales se reunirán el próximo jueves en la casa central CTA de los Trabajadores para avanzar en la organización de la movilización que aún no tiene fecha confirmada. En principio se realizaría a fines de agosto a la espera de lo que resuelva el congreso de reunificación de la CGT pautado el 22 de agosto con la esperanza de s...
Schmid ya habla de un paro tras el 22 de agosto
Actualidad

Schmid ya habla de un paro tras el 22 de agosto

El hombre de Hugo Moyano para la próxima etapa de la CGT, ya empieza a marcar la cancha. El titular de la Confederación Argentina de los Trabajadores del Transporte (CATT) señaló que seguramente algunos sectores llevarán un plan de acción que incluya medidas de fuerza al congreso del 22 de agosto, con el principal foco puesto contra "el ajuste" implementado por el Gobierno. El también secretario general del gremio de Dragado y Balizamiento sostuvo en declaraciones las radios 10 y Nacional que "hay mucho reclamo por la situación que se está atravesando", y adelantó que "seguramente va a haber alguna posición frente al congreso" del 22 de agosto impulsando "que se lleve adelante un plan de acción". "En el transporte hemos manifestado que necesitamos un pronunciamiento más fuerte que in...
Para Micheli se viene un diciembre «complicado»
Actualidad

Para Micheli se viene un diciembre «complicado»

El titular de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, hizo una descripción de la complejidad que viven los trabajadores. El estatal reseñó una situación muy difícil en el Conurbano y sostuvo: "están destrozando el empleo". Consultado sobre si se viene un paro nacional como respuesta a las políticas del macrismo, Micheli remarcó: “Yo creo que si porque la verdad está muy mal la situación de los trabajadores, de los jubilados y en general de la gente. Estimo va a ser en la segunda quincena de agosto”. “Están destrozando el empleo descargando los impuestos más fuertes sobre las Pymes y el pueblo trabajador. No hay ni una señal en favor de la gente, todas siguen siendo en favor de los grupos concentrados”, agregó en declaraciones a Radio Splendid. Además se animó a aventurar un diciembre de a...
ATE no baja la guardia y convocó a un nuevo paro nacional para el 11 de agosto
Actualidad

ATE no baja la guardia y convocó a un nuevo paro nacional para el 11 de agosto

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) conducida por Hugo “Cachorro” Godoy a nivel nacional convocó a una huelga de 24 horas para el jueves 11 de agosto, en un nuevo repudio de los trabajadores echados "injustamente" por la administración de Mauricio Macri y para "no permitir" eventuales "nuevos despidos en los Estados nacional, provincial y municipal". La medida de fuerza reunirá a los trabajadores del Estado a nivel nacional, provincial y municipal, y ya cuenta con la adhesión de nueve gremios de la educación que integran la Federación Nacional Docente. La acción se anuncia después de que dos diarios publicaran el sábado una revisión preliminar del gobierno nacional en las áreas de recursos humanos de las dependencias estatales, según la cual unas 5.300 personas (49,7 por c...
Vuelta a clases complicada: paro docente en cuatro provincias y otras tres que se sumarían
Actualidad

Vuelta a clases complicada: paro docente en cuatro provincias y otras tres que se sumarían

Ayer no comenzaron las clases cuatro provincias y los gremios docentes también anunciaron medidas de fuerza en las provincias de Buenos Aires, Chaco y Tierra del Fuego, donde el ciclo lectivo está previsto que se reanude el 1° de agosto. En el caso de Buenos Aires, la gobernadora María Eugenia Vidal anunció que abrirá la paritaria semestral. El pasado viernes 22 se reunió el Consejo Ejecutivo de la Federación Docente, FND-CTA Autónoma en la sede de la Central, donde analizaron “la grave situación que viven los trabajadores y docentes en particular como consecuencia de la política de ajuste, tanto por el gobierno nacional del PRO, como por los diferentes gobiernos provinciales”. La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) realiza un paro de 48 horas de ayer y hoy, aunqu...
Tras el salariazo de los funcionarios de Prat Gay, van al paro los empelados de la SSN
Actualidad

Tras el salariazo de los funcionarios de Prat Gay, van al paro los empelados de la SSN

Los trabajadores de la Superintendencia de Seguros de la Nación aprobaron la realización de un paro de actividades para el próximo lunes, al profundizar un plan de lucha iniciado la semana pasada en demanda de una recomposición salarial por encima del 31 por ciento acordado para los empleados públicos nacionales. La declaración de una huelga del sector fue resuelta ayer al mediodía en una asamblea del personal que tuvo lugar en el edificio central del organismo, ubicado en Diagonal Sur 721 de la ciudad de Buenos Aires. La protesta se potenció porque las autoridades del ente descentralizado del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas “se otorgaron en forma abusiva un incremento de haberes que llega al 100 por ciento,” explicó a Télam el secretario de prensa de la Unión del Personal...
Recalde acusó a Macri de buscar la flexibilización laboral
Actualidad

Recalde acusó a Macri de buscar la flexibilización laboral

Mauricio Macri consideró que, para que lleguen las ansiadas inversiones, hace falta “una justicia laboral más equitativa, no tan volcada a encontrarle siempre la razón a una parte”. Queda claro a qué parte se refiere el Presidente y empresario Mauricio Macri. En respuesta, el jefe de bloque del kirchnerismo en Diputados, Héctor Recalde, afirmó que “lo que están buscando es la flexibilización laboral”. En un reportaje al diario La Nación, Macri dejó en claro que considera que la Justicia laboral falla demasiado en favor de los trabajadores. Reclamó que sea “más equitativa” con los empresarios. Y lo mencionó como uno de los pilares para que lleguen las inversiones, junto con que “el peronismo se muestre racional, más comprometido con políticas permanentes de Estado”. Por su parte, en d...
Salud en crisis: FESPROSA anunció paros de hasta 120 horas en varias provincias
Actualidad

Salud en crisis: FESPROSA anunció paros de hasta 120 horas en varias provincias

Los profesionales de la salud realizarán un paro en toda la provincia de Santa Cruz por 120 horas, de lunes a viernes, “a raíz de una secuencia de incumplimientos por parte de la gobernadora Alicia Kirchner, entre los que se encuentran: la falta de pago de nuestros aguinaldos, el no recibimiento a la Asociación de Profesionales de la Salud (APROSA/FESPROSA) de Santa Cruz para encontrar un principio de solución al conflicto, el reiterado ninguneo hacia la representatividad legal y legítima de este gremio”. En Chaco, APTASCH/FESPROSA convocó a un paro de 48 horas para el jueves 28 y viernes 29. “La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH), miembro de FESPROSA, anunció un nuevo paro por 48 horas, en el marco de la continuidad de su plan de luc...
Se profundiza la protesta contra Fontevecchia en Perfil
Actualidad

Se profundiza la protesta contra Fontevecchia en Perfil

Sigue sin perspectivas de solucionarse el conflicto gremial en la editorial Perfil. Si bien el acuerdo paritario que firmó la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA), que conduce Lidia Fagale, fue uno de los más bajos en todos los gremios (del 27 por ciento en tres tramos), la empresa de Jorge Fontevecchia optó por no pagarlo. “Tal como se había prometido que haríamos los mayores esfuerzos para pagar el aguinaldo de la mejor forma posible en medio de las dificultades financieras que atravesamos, queremos informar que podremos pagar el aguinaldo en dos cuotas consecutivas iguales la segunda quincena de julio y de agosto”, comunicó la editorial conducida por Jorge Fontevecchia para justificar el no pago del medio aguinaldo. Por otro lado, la empresa periodística anunció...
Trabajadores de la economía popular marchan de San Cayetano a Plaza de Mayo
Actualidad

Trabajadores de la economía popular marchan de San Cayetano a Plaza de Mayo

Así lo informaron ayer en conferencia de prensa los dirigentes de las tres organizaciones Juan Carlos Alderete (CCC), Daniel Menéndez (MBDP) y el secretario general de la CTEP, Esteban "Gringo" Castro. La movilización llega luego de las 100 ollas populares contra el hambre, que lanzaron de forma conjunta hace una semana. "En una situación social en la que se ha agravado el problema del hambre en todo el país, la Corriente Clasista y Combativa, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular y el Movimiento Barrios de Pie hemos acordado realizar esta marcha, a la que se han sumado muchas organizaciones sociales, sindicales y religiosas", señalaron las organizaciones en un comunicado conjunto. "Gringo" Castro destacó que la convocatoria "forma parte de una jornada de lucha más ...