Actualidad

La intervención del SOMU ratifica su vigencia
Actualidad

La intervención del SOMU ratifica su vigencia

El pasado jueves InfoGremiales dio a conocer en exclusiva los fallos de la Cámara Penal, con fecha del pasado 5 de mayo, con los que se le dio el visto bueno a la totalidad de los recursos planteados ante la Cámara Federal por los dirigentes desplazados del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU). Además informamos que la apelación concedida a los gremialistas tiene efecto suspensivo sobre la intervención vigente a cargo de Gladys González, Jorge Carlos Alonso y Santiago Viola, sin embargo ahora el juez tiene que notificar lo resuelto y dependerá de la Cámara y de las resoluciones que tome el propio Canicoba Corral si será en forma inmediata o hay alguna otra resolución sobre la cuestión de fondo. Ante esta información, la Comisión Interventora Judicial SOMU, mediante un comunic...
Duro revés para Michetti: la Justicia frena despidos en el Senado
Actualidad

Duro revés para Michetti: la Justicia frena despidos en el Senado

Imponiendo una fuerte multa de 3 mil pesos diarios para el caso que la titular de la Cámara Alta, la Licenciad Gabriela Michetti, desobedezca la reinstalación de la accionante, la Cámara Nacional del Trabajo no sólo asumió la competencia laboral del masivo conflicto producido por los despidos en el Senado de la Nación, sino que también dio una pauta importante respecto del futuro de las cientos de causas iniciadas por los despedidos. Se habilita la vía del amparo por lo que se aplican normas constitucionales para darle trámite rápido al conflicto. El fallo, al que tuvo acceso en exclusiva InfoGremiales, expresa que: “En la hipótesis de autos, tenemos una trabajadora que ha perdido su empleo, sorpresivamente, con lo cual dada la protección normativa, convierte en evidente el peligro en l...
Alarmante: el Bloque Justicialista relevó 267 mil despidos
Actualidad

Alarmante: el Bloque Justicialista relevó 267 mil despidos

Semanas atrás el Bloque Justicialista anunciaba que comenzaría a medir el desempleo. Una especie de índice congreso que se hace con la inflación, pero sobre el trabajo, para buscar datos que clarifiquen la situación que en este momento está en debate y en el centro de la escena. El viernes, el diputado nacional que lidera la bancada, el también sindicalista Oscar Romero, adelantó que esta semana harán público en el recinto un informe que se desprendió de distintos relevamientos llevados adelante por los sindicatos y que arroja un número exacto y alarmante: 267557 despidos. El informe abarca el periodo de meses que va desde noviembre del 2015 a marzo del 2016 y el detalle de los 267.557 despidos se divide en 197.208 que se realizaron desde el sector público y 70.349 desde el sector pr...
¿Se cae la unidad de la CGT?
Actualidad

¿Se cae la unidad de la CGT?

La tan trillada unidad de las tres CGT vuelve a convertirse en un nuevo escenario de incertidumbre. Es que la confrontación entre algunos de los dirigentes  por las candidaturas, el perfil de la futura central reunificada y las apuestas por el macrismo siembran dudas. A días de la convocatoria de un Comité Central Confederal para el 3 de junio y de un Congreso Normalizador que elija a las nuevas autoridades para el 22 de agosto, no hay candidatos de consenso y cada día que pasa crece la incertidumbre. El primer problema surgió de quienes están identificados con la central obrera que conduce Hugo Moyano y quieren seguir teniéndolo como líder indiscutido al frente de la futura conducción de una CGT unificada. Es que ahora boicotean, quizás sin proponerselo, una alternativa sólida como ...
Cirielli anticipa un violento achique de rutas y empleos en Aerolíneas Argentinas
Actualidad

Cirielli anticipa un violento achique de rutas y empleos en Aerolíneas Argentinas

El consenso conseguido por Isela Costantini se quebró por el violento recorte presupuestario que le impusieron a la ex CEO de General Motors. Ahora, con un ajuste que acosa a la aerolíneas de bandera, los gremios comienzan a alzar la vos. Ayer fue el turno del líder de los técnicos aeronáuticos, Ricardo Cirielli, que lanzó duros cuestionamientos a la política aerocomercial del gobierno de Mauricio Macri. “No se conocieron sus autores y tampoco se convocó a colaborar a empresarios locales y sindicatos”, disparó en una coluna publicada en Perfil. Cirielli explica que Macri implementó de hecho una liberalización de la política aerocomercial permitiéndole explotar el mercado interno a empresas aéreas extranjeras. En su relato, detalla que primero se le otorgaron rutas a LAN Perú desde...
Para Pablo Moyano los trabajadores están peor hoy que con CFK
Actualidad

Para Pablo Moyano los trabajadores están peor hoy que con CFK

"El gobierno anterior (de Cristina Kirchner) fue uno de los que más perjudicó a los trabajadores con el impuesto a las Ganancias, el trabajo informal de las cooperativos. Pero por supuesto que estamos peor que con el gobierno anterior, con la inflación, el aumento del transporte, gas, luz y el teléfono. Los trabajadores hemos perdido gran parte del sueldo con estas medidas", aseveró el hijo del líder de la CGT Azopardo, Hugo Moyano. En declaraciones a Radio del Plata, Pablo Moyano sostuvo que "las cinco centrales sindicales habían apoyado el proyecto" de ley antidespidos "pero fue medio contradictorio porque el que se adjudicó el proyecto fue el Frente para la Victoria y es medio incoherente que estos tipos que le hicieron tanto daño a los trabajadores hoy levanten esas banderas". "L...
Los estatales no le dan tregua a Vidal
Actualidad

Los estatales no le dan tregua a Vidal

Según anunció con un comunicado el gremio de estatales, ATE, la movilización se realizará "en contra el ajuste en la provincia de Buenos Aires, en defensa del salario, de la fuente laboral, contra las leyes de Emergencia Administrativa y Modernización Tecnológica y por un Estado al servicio de las mayorías de los bonaerenses". La medida fue consensuada tras una reunión en la que estuvieron presentes Oscar de Isasi, secretario general de ATE provincia de Buenos Aires; Roberto Baradel, secretario general de SUTEBA; Renee Cruz, vicepresidente de la FEB; Miguel Díaz, secretario general de UDOCBA; Marcelo Balcedo, secretario general de SOEME; José Fernández, secretario adjunto de SADOP; Agustín García, secretario gremial de Asociación Judicial Bonaerense; Francisco Benegas, ATE Ensenada; Fra...
“Si veta la ley, será responsable del paro nacional”
Actualidad

“Si veta la ley, será responsable del paro nacional”

La CTA Autónoma emitió un comunicado de prensa en el cual una vez más se posicionan frente al debate por los despidos y por la ley que busca frenarlos. En esta ocasión hace especial hincapié en advertir la unidad sindical producida por este gobierno. “Hemos coincidido en que la situación real de la clase trabajadora de la Argentina es sumamente difícil porque no se nos tiene en cuenta en la política económica del gobierno”, afirma Micheli. “Hay un hecho real de más de cien mil trabajadores despedidos en casi cinco meses, bajo una situación que amenaza con agravarse por la persistencia de la recesión, la política de ajuste y la apuesta del gobierno a la timba financiera en lugar de la producción”, continúa. “Por esto, los dirigentes de las Centrales hemos dejado de lado, momentánea...
Empleo: por 8 puestos en un súper, se presentaron 500 personas
Actualidad

Empleo: por 8 puestos en un súper, se presentaron 500 personas

La imagen de una fila interminable de personas que buscan trabajo es más elocuente que los números abstractos de las estadísticas. En Tandil, el supermercado mayorista Diarco buscaba ocupar ocho nuevos puestos de trabajo, de repositores y cajeros, y obtuvo 500 interesados. La publicación fue publicada solamente en Facebook, donde fue viralizada. “¿Buscás empleo?”, comenzaba y convocaba a una “búsqueda laboral para incorporación inmediata” e invitaba a los interesados a presentarse ayer en la sucursal con currículum, de 8 a 12, “para entrevista directa”, que se iba a realizar por “orden de llegada”. “En autoservicio mayorista Diarco nos encontramos en la búsqueda de repositores/cajeros”, planteaba el posteo, que enumeraba los requisitos, entre ellos secundario completo, sexo masculino...
Tras la masiva protesta, nueva propuesta salarial a docentes universitarios
Actualidad

Tras la masiva protesta, nueva propuesta salarial a docentes universitarios

El secretario general de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (FEDUBA) Federico Montero aseguró que los trabajadores de la actividad debatirán "la nueva propuesta salarial ofrecida por el gobierno", aunque adelantó que aún "no alcanza, faltan elementos y es insuficiente". "Si bien hubo avances, aún no alcanza y es insuficiente", aseveró el dirigente sindical, quien encabeza el gremio de base de la Confederación (CONADU) en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Sindicalistas y funcionarios se reunieron esta mañana por séptima vez desde que se inició el conflicto paritario y, el gobierno, ofreció una mejora del 16 por ciento para este mes y otro 15 en noviembre próximo, además de una recomposición del nomenclador y la continuidad del Programa de Jerarquización Docente. ...