Actualidad

En guiño a Macri, Cavalieri cerró paritarias por 6 meses
Actualidad

En guiño a Macri, Cavalieri cerró paritarias por 6 meses

Como había adelantada InfoGremiales, el Sindicato de Empleados de Comercio llegó a un acuerdo ayer en las conversaciones paritarias que venía sosteniendo, por lo que el millón de empleados que agrupa recibirá un 20% de aumento para el período que va de abril a septiembre, y además de una suma fija no remunerativa de $2.000. Las partes volverán a sentarse a negociar en septiembre para el tramo hasta marzo de 2017. El acuerdo deberá ser formalizado, pero ya trascendió que la suma fija no remunerativa de $ 2.000 se pagará en dos cuotas de 1.000 pesos cada una en abril, con el sueldo de marzo, y en junio, con el de mayo. La reunión ayer en la sede de la Coordinadora Argentina de la Mediana Empresa (CAME) contó con la participación del titular de esa entidad, Osvaldo Cornide, el president...
Desmantelan Conectar Igualdad y hay más de mil despidos
Actualidad

Desmantelan Conectar Igualdad y hay más de mil despidos

Tras casi tres meses de abandono en los que ni siquiera cobraron los salarios, ayer los más de mil empleados del Programa Conectar Igualdad fueron notificados verbalmente de que esa política pública no continuaría y que, por lo tanto, todo el plantel de trabajadores sería despedido. La información todavía no tuvo un correlato formal debido a que no llegaron telegramas de despidos, pero los empleados ya fueron avisados de la decisión, algunos verbalmente y otros vía correo electrónico. La Junta Interna de ATE del Ministerio de Educación ayer publicó un breve comunicado en el que expresaron: "queremos denunciar que hoy, después de meses de insistencia y falta de respuesta, los funcionarios del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, que conduce Esteban Bullrich, dijeron que QU...
Sigue el ajuste en Aerolíneas: eliminan vuelos internacionales
Actualidad

Sigue el ajuste en Aerolíneas: eliminan vuelos internacionales

Aerolíneas Argentinas sigue mostrando las primeras cartas de su plan de ajuste. A la confirmación de la reducción de los vuelos del denominado "corredor petrolero", le sumó la baja de los vuelos directos a Brasilia (Brasil) y la reducción de vuelos a Roma (Italia), Barcelona (España) y Nueva York (EEUU). Según la empresa gestionada por Isela Costantitni se trata de todos destinos que no son rentables. Todos estos anuncios de recortes, "le está causando mucho daño a la compañía", sostuvo Pablo Biró, titular del gremio de Pilotos. "En paralelo, el Gobierno autorizó a la empresa LAN Perú a volar a Salta y a Rosario (Santa Fe), por lo que se están tomando acciones tendientes a dañar a Aerolíneas Argentinas en el corto, mediano y largo plazo", se quejó Biró. Ante esta situación, el secret...
Los despedidos suman 300 y se profundiza el conflicto en la Secretaría de Comercio
Actualidad

Los despedidos suman 300 y se profundiza el conflicto en la Secretaría de Comercio

La conducción porteña de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) que lidera Daniel Catalano convocó para hoy a otra concentración frente a la Secretarí­a de Comercio en rechazo de "despidos injustificados". Los trabajadores se reunirán desde la mañana frente al edificio de Julio A. Roca 651 para exigir "la reincorporación de más de 300 trabajadores despedidos" y "en rechazo del desguace de las áreas Defensa del Consumidor y de la Competencia, Consumo Protegido, Call Center, Precios Cuidados, Lealtad Comercial y Comercio Exterior". Los despedidos tomaron ayer el edificio de esa dependencia pública y pidieron ser atendidos por altos funcionarios, pero recibieron la comunicación de que los responsables no estaban en sus oficinas. Se trata de trabajadores que fueron despedidos "de...
Más despidos por mail: ahora 80 profesionales de Agricultura Familiar
Actualidad

Más despidos por mail: ahora 80 profesionales de Agricultura Familiar

El Colegio de Trabajadores Sociales de Corrientes denunció ayer que las cesantías fueron enviadas por correos electrónicos por los funcionarios nombrados en el Gabinete de Mauricio Macri y que corresponden a trabajadores sociales, ingenieros, veterinarios, técnicos y administrativos del organismo nacional que trabaja en zonas rurales de ambas provincias. "Son despidos injustificados contra profesionales que tienen hasta 10 años de antigüedad en el sector", precisó el Colegio que, además, confirmó que siguen paralizados los programas de trabajo que lleva adelante la secretaría de Agricultura Familiar. Se trata de profesionales que ingresaron mediante concurso, con más de 10 años de desempeño en todo el territorio de la provincia de Corrientes, dedicados al trabajo con los agricultores...
Alerta en la intersindical radial por los conflictos en el sector
Actualidad

Alerta en la intersindical radial por los conflictos en el sector

Un comunicado de prensa explicó que ya hubo más de 45 dí­as de paro en Radio América por salarios adeudados y, luego de más de 20 días durante los cuales solo se escuchó su señal portadora, los trabajadores comenzaron a emitir música y comunicados con el objetivo de preservar la totalidad de las fuentes de empleo. "DESUP S.A. incumplió todos los compromisos de pago asumidos ante gremios y delegados en la cartera laboral y sus responsables desaparecieron. A pedido de la Intersindical Radial, Trabajo convocó a Sergio Szpolsky, Matí­as Garfunkel y Mariano Martí­nez Rojas, quienes fueron advertidos de la utilización de la fuerza policial para garantizar su presencia en las audiencias", afirmó. En Radio Continental "se produjeron despidos y cambios de condiciones laborales luego de la ven...
Tras el paro, ATE Capital se reunió con Caló
Actualidad

Tras el paro, ATE Capital se reunió con Caló

El cambio de gobierno puso patas para arriba al mundo sindical. La llegada de Mauricio Macri al poder y sus políticas de shock en materia social y económica, abrió proceso turbulento que va reconfigurando el marco de alianzas de los distintos sectores sindicales. E en ese contexto se empiezan a tender puentes entre dirigentes que ante parecían complejos de transitar. Tras el paro de estatales y la masiva movilización del 24 de febrero de convocada por ATE y respaldada por distintas organizaciones gremiales, políticas y sociales, la cúpula de ATE Capital visitó la sede de la UOM para reunirse con el titular de la CGT oficial, Antonio Caló. El secretario General de ATE Capital, Daniel Catalano y el secretario Gremial Luciano Fernández, fueron invitados por el líderUOM, quien destacó la...
Cooperativistas marcharon a Desarrollo Social
Actualidad

Cooperativistas marcharon a Desarrollo Social

“Nosotros queremos entablar un diálogo para que nos explique un poco su programa con respecto a las organizaciones sociales, ya que somos trabajadores de la economía popular y muchos estamos en varios programas del gobierno como el 'Argentina Trabaja', y necesitamos saber cómo van a seguir”, dijo ayer a Télam Ricardo Fernández, referente del Frente Popular Darío Santillán. El dirigente afirmó que una de las cosas que más preocupan es que los sueldos a los 200 mil cooperativistas de este programa “están plantados en 2.600 pesos cuando la suba de los productos y de los servicios ha sido más de 300 a un 700 por ciento, en estos los últimos 3 meses”. La movilización al ministerio fue co-organizada por la Corriente Pueblo Unido, después de tres meses de solicitar reuniones con distintos f...
Se profundiza el conflicto docente en Santiago del Estero
Actualidad

Se profundiza el conflicto docente en Santiago del Estero

El Círculo Santiagueño de Enseñanza Media y Superior (Cisadems), realizará hoy a las 10:30 una movilización a la casa de gobierno, que contará con la presencia de maestros de toda la provincia y el respaldo de dirigentes nacionales de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA). El gremio, que realiza un masivo paro por tiempo indeterminado desde el 1° de marzo, le reclamará a la gobernadora Claudia Alejandra Ledesma Abdala la equiparación de los salarios con los fijados a nivel nacional y el blanqueo de una serie de sumas en negro que componen los haberes docentes. El conflicto se desató porque los maestros no aceptan la decisión del gobierno provincial de definir un salario básico de $2.900, cuando a nivel nacional se acordó que debe rondar $5 mil. De hecho desde Cisadems re...
Paritarias: Mineros acordaron 22% por 6 meses
Actualidad

Paritarias: Mineros acordaron 22% por 6 meses

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) que conducen Héctor Laplace y Carlos Almirón y la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Minera Argentina Gold S.A., Cerro Vanguardia S.A., Minera Tritón Argentina S.A., Estelar Resources Limited Sucursal Argentina, Minas Argentinas S.A. y Oroplata S.A. acordaron una mejora de los haberes del 22 por ciento durante seis meses desde el 1° de febrero y hasta el 31 de julio para uno de los convenios y a partir del 1° de marzo para otros. "El porcentaje representa una suma equivalente al salario de cada trabajador", explicó Laplace a la Agencia de Noticia Telam. Sindicalistas y empresarios señalaron en el acta-acuerdo la intención de generar a través del diálogo colectivo responsable "los mecanismos para establecer un período de espera...