Actualidad

«Prat Gay es un irresponsable»
Actualidad

«Prat Gay es un irresponsable»

“No creo que la gente esté mejor que cuando asumimos pero podría estar mucho peor si no hubiéramos cambiado el rumbo, es lo que se pudo. Muchos de los que han perdido el trabajo conocen que este era el único camino”, aseguró el Ministro de Economía, Alfonso Prat-Gay en una entrevista radial. Pero eso no fue todo. También minimizó la inflación, asegurando que “la inflación ya no es un tema”. Y precisó: "Todos criticaban que la inflación no bajaba y nosotros mantuvimos la palabra y prometimos que estaría en 2% mensual en septiembre. Ése número ya lo vimos en julio y en agosto va a estar debajo del 1%". Además, se pronunció sobre la reapertura de paritarias, lo cual desechó, repitiendo una gastada fórmula de Cambiemos: “el poder adquisitivo del salario va a mejorar en el segundo semestr...
Paran trabajadores del gas en La Pampa y la Patagonia
Actualidad

Paran trabajadores del gas en La Pampa y la Patagonia

Los trabajadores nucleados en el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas, Derivados y Afines realizarán el próximo jueves y viernes un paro de 48 horas en las empresas Camuzzi Gas Pampeana y Sur en el marco de reclamos de las mejoras salariales, entre otros. La medida de fuerza consistirá en la suspensión de las tareas habituales y un traslado de la responsabilidad de las guardias pasivas a las autoridades de las empresas. El secretario general del gremio, Eduardo Paiolo, señaló que "había un compromiso de la prestataria de reunirse en forma trimestral con el sindicato para acordar reajustes salariales y a la última reunión faltó". "Estamos reclamando un 20 por ciento para acompañar el aumento en el índice de precios y la empresa no ha ofrecido nada", agregó el gremialis...
Ordenan poner fin a la intervención del SOMU
Actualidad

Ordenan poner fin a la intervención del SOMU

Por orden del Juez Federal, Rodolfo Canicoba Corral, en un plazo no mayor a 180 días a partir del 26 de agosto, concluirá la intervención judicial al Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU). El mismo Juez que dispuso que la intervención del gremio el pasado 18 de febrero, fue el que le puso coto a una situación que generaba incertidumbre por lo prolongada y ya empezaba a mostrar señales de tensión. Según ordenó Canicoba Corral, la intervención deberá terminar con su actuación tanto en el gremio, como en la asociación mutual del SOMU y también a la Fundación Azul vinculada al sindicato. Las resolución del magistrado, con fecha del 26 de agosto, está dirigida a la interventora Gladys González y señala: “Tengo el agrado de dirigirme a Ud., en la causa nº 4683/12, caratulada, "Su...
Bancarios abrazaron al Bapro contra el vaciamiento de Curuchet
Actualidad

Bancarios abrazaron al Bapro contra el vaciamiento de Curuchet

Comisiones gremiales y trabajadores bancarios de toda la provincia de Buenos Aires realizaron ayer "una multitudinaria concentración y abrazo" a la casa central del Banco de la Provincia "en defensa de la institución" Los delegados, trabajadores y dirigentes bancarios realizaron ayer el abrazo al Bapro en su sede central de San Martin 108 de la Capital Federal, ocasión en la cual Palazzo lanzó una campaña en defensa de "la entidad financiera pública más antigua del país", que se extenderá por toda la provincia y concluirá en La Plata, informó el secretario nacional de Prensa del gremio, Eduardo Berrozpe. El dirigente gremial aseveró que el presidente del Bapro, Juan Curutchet, prácticamente "paralizó" en ocho meses "la actividad de la institución". Además, Berrozpe señaló que Curu...
Pilotos de Austral se plantan en el reclamo del 50% en paritarias
Actualidad

Pilotos de Austral se plantan en el reclamo del 50% en paritarias

La Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), que representa a los pilotos de Austral Líneas Aéreas, reclamó nuevamente un aumento salarial del 50 por ciento en las negociaciones paritarias, en el marco de la vigencia de la conciliación obligatoria, y ante "la ausencia de ofertas empresarias". Las fuentes sindicales aseguraron que la mejora de los haberes debe alcanzar ese porcentaje ante "el actual proceso inflacionario" y señalaron su "esperanza" de lograr un acuerdo antes del 9 de septiembre, cuando expire la conciliación obligatoria. La UALA ratificó su voluntad de "diálogo" en las paritarias que todavía parecen de muy lejana resolución. El gremio integra la Confederación General del Trabajo (CGT), la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Federaci...
Protestas del Sindicato de Prensa de Viedma ante despidos
Actualidad

Protestas del Sindicato de Prensa de Viedma ante despidos

La dirigente del Sindicato de Trabajadores de Prensa de Viedma, Silvano Rosso, anunció que el gremio “se declara en estado de alerta y movilización y convoca a la comunidad al repudio generalizado”, ante los despidos efectuados por el diario Noticias. Según indicó la Agencia Digital de Noticias (ADN), Rosso agregó que “gracias a la lucha gremial, quedó de manifiesto que si la voluntad de la empresaria Patricia Querejeta era achicar su planta de personal, debía hacerlo con el 100 por ciento de la indemnización calculada a partir de los convenios colectivos vigentes”. La sindicalista sostuvo que no hay antecedentes con esta modalidad de despidos y que al no haber acuerdo, la Secretaria de Trabajo rechazó la propuesta de la propietaria del diario y resolvió en contra de la empresa. A...
Maturano renovó al frente de la Fraternidad hasta 2020
Actualidad

Maturano renovó al frente de la Fraternidad hasta 2020

El acto eleccionario que se desarrolló en la totalidad de las seccionales ferroviarias del país culminó con la proclamación de la Lista de Unidad “Azul y Blanca Confraternidad", que alcanzó con la participación del 90% del padrón de trabajadores activos el 99,63% de los votos. Maturano, quien acaba de asumir la Secretaria de Políticas de Empleo de la CGT unificada, es también Secretario Adjunto de la poderosa Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). "Las elecciones ratificaron el apoyo a la Lista de Unidad de la Confraternidad y profundizan nuestro compromiso en seguir trabajando por el bien de nuestra querida Organización, renovando los esfuerzos para mejorar la situación de nuestros jubilados e impulsar una Ley de Coordinación del Transporte que ponga equidad ...
Previsible: 3 de cada 4 despidos y suspensiones se produjeron en la industria
Actualidad, Mundo Laboral

Previsible: 3 de cada 4 despidos y suspensiones se produjeron en la industria

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA), entidad que realizó el estudio, señaló que del total de conflictos laborales relevados en julio 66 correspondieron al sector privado y 33 al público. Del total de 15.137 despidos y suspensiones, 11.391 se produjeron en la industria, equivalente al 75%, señaló la consultora. Sobre la conflictividad laboral, el presidente Mauricio Macri sostuvo este lunes en un acto en La Matanza que "cuesta entender cuando los gremios prefieren caer en paros", en línea con lo que declaró la semana pasada luego de la reunificación de la CGT cuando pidió que "no pongan palos en la rueda". De acuerdo con el sondeo de CEPA, un cuarto de los motivos de la conflictividad se asoció a atrasos de pagos de salarios, y el 50% de estos conflictos se produjo en e...
La desocupación en CABA ya llegó al 10,5%
Actualidad, Mundo Laboral

La desocupación en CABA ya llegó al 10,5%

La tasa de desocupación en la Ciudad de Buenos Aires alcanzó al 10,5% en el segundo trimestre, 2 puntos por encima de la medición oficial del INDEC para el mismo distrito, informó la Dirección General de Estadística y Censos porteña. El INDEC había dado a conocer la semana pasada el informe sobre Mercado de Trabajo, donde para la Ciudad de Buenos Aires había registrado un desempleo del 8,5%. Según la Dirección de Estadística Porteña, el desempleo en el segundo trimestre del 10,5% "se incrementó casi dos puntos porcentuales respecto de igual trimestre del año anterior, del 8,6%. El desempleo en el segundo trimestre del 10,5% "se incrementó casi dos puntos porcentuales respecto a igual trimestre del año anterior del 8,6%. La Dirección de Estadística dio a conocer la Encuesta Trim...
Se acabó la paciencia y los marítimos marchan para pedir que les devuelvan el gremio
Actualidad

Se acabó la paciencia y los marítimos marchan para pedir que les devuelvan el gremio

El 18 de febrero de 2016 el juez Federal, Rodolfo Canicoba Corral, ordenaba la intervención judicial del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU). A casi seis meses de esa decisión, dos de los nombrados para regularizar la situación renunciaron con acusaciones a, la ahora única interventora en funciones, Gladys Gonzalez, y todavía no hay señal de devolución de la herramienta gremial a sus afiliados. Por el contrario, se desataron una catarata de denuncias de toda índole que n hace más que enturbiar las aguas. Por ello, los trabajadores marítimos comienzan a agotar su paciencia y convocan para mañana a la "Marcha Federal Marítima", para reclamar que le devuelvan el SOMU a sus verdaderos dueños, los afiliados. "El miércoles 31 de agosto los trabajadores marítimos de todo el País no...