Actualidad

Bancarios abrazaron al Bapro contra el vaciamiento de Curuchet
Actualidad

Bancarios abrazaron al Bapro contra el vaciamiento de Curuchet

Comisiones gremiales y trabajadores bancarios de toda la provincia de Buenos Aires realizaron ayer "una multitudinaria concentración y abrazo" a la casa central del Banco de la Provincia "en defensa de la institución" Los delegados, trabajadores y dirigentes bancarios realizaron ayer el abrazo al Bapro en su sede central de San Martin 108 de la Capital Federal, ocasión en la cual Palazzo lanzó una campaña en defensa de "la entidad financiera pública más antigua del país", que se extenderá por toda la provincia y concluirá en La Plata, informó el secretario nacional de Prensa del gremio, Eduardo Berrozpe. El dirigente gremial aseveró que el presidente del Bapro, Juan Curutchet, prácticamente "paralizó" en ocho meses "la actividad de la institución". Además, Berrozpe señaló que Curu...
Pilotos de Austral se plantan en el reclamo del 50% en paritarias
Actualidad

Pilotos de Austral se plantan en el reclamo del 50% en paritarias

La Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), que representa a los pilotos de Austral Líneas Aéreas, reclamó nuevamente un aumento salarial del 50 por ciento en las negociaciones paritarias, en el marco de la vigencia de la conciliación obligatoria, y ante "la ausencia de ofertas empresarias". Las fuentes sindicales aseguraron que la mejora de los haberes debe alcanzar ese porcentaje ante "el actual proceso inflacionario" y señalaron su "esperanza" de lograr un acuerdo antes del 9 de septiembre, cuando expire la conciliación obligatoria. La UALA ratificó su voluntad de "diálogo" en las paritarias que todavía parecen de muy lejana resolución. El gremio integra la Confederación General del Trabajo (CGT), la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Federaci...
Protestas del Sindicato de Prensa de Viedma ante despidos
Actualidad

Protestas del Sindicato de Prensa de Viedma ante despidos

La dirigente del Sindicato de Trabajadores de Prensa de Viedma, Silvano Rosso, anunció que el gremio “se declara en estado de alerta y movilización y convoca a la comunidad al repudio generalizado”, ante los despidos efectuados por el diario Noticias. Según indicó la Agencia Digital de Noticias (ADN), Rosso agregó que “gracias a la lucha gremial, quedó de manifiesto que si la voluntad de la empresaria Patricia Querejeta era achicar su planta de personal, debía hacerlo con el 100 por ciento de la indemnización calculada a partir de los convenios colectivos vigentes”. La sindicalista sostuvo que no hay antecedentes con esta modalidad de despidos y que al no haber acuerdo, la Secretaria de Trabajo rechazó la propuesta de la propietaria del diario y resolvió en contra de la empresa. A...
Maturano renovó al frente de la Fraternidad hasta 2020
Actualidad

Maturano renovó al frente de la Fraternidad hasta 2020

El acto eleccionario que se desarrolló en la totalidad de las seccionales ferroviarias del país culminó con la proclamación de la Lista de Unidad “Azul y Blanca Confraternidad", que alcanzó con la participación del 90% del padrón de trabajadores activos el 99,63% de los votos. Maturano, quien acaba de asumir la Secretaria de Políticas de Empleo de la CGT unificada, es también Secretario Adjunto de la poderosa Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). "Las elecciones ratificaron el apoyo a la Lista de Unidad de la Confraternidad y profundizan nuestro compromiso en seguir trabajando por el bien de nuestra querida Organización, renovando los esfuerzos para mejorar la situación de nuestros jubilados e impulsar una Ley de Coordinación del Transporte que ponga equidad ...
Previsible: 3 de cada 4 despidos y suspensiones se produjeron en la industria
Actualidad, Mundo Laboral

Previsible: 3 de cada 4 despidos y suspensiones se produjeron en la industria

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA), entidad que realizó el estudio, señaló que del total de conflictos laborales relevados en julio 66 correspondieron al sector privado y 33 al público. Del total de 15.137 despidos y suspensiones, 11.391 se produjeron en la industria, equivalente al 75%, señaló la consultora. Sobre la conflictividad laboral, el presidente Mauricio Macri sostuvo este lunes en un acto en La Matanza que "cuesta entender cuando los gremios prefieren caer en paros", en línea con lo que declaró la semana pasada luego de la reunificación de la CGT cuando pidió que "no pongan palos en la rueda". De acuerdo con el sondeo de CEPA, un cuarto de los motivos de la conflictividad se asoció a atrasos de pagos de salarios, y el 50% de estos conflictos se produjo en e...
La desocupación en CABA ya llegó al 10,5%
Actualidad, Mundo Laboral

La desocupación en CABA ya llegó al 10,5%

La tasa de desocupación en la Ciudad de Buenos Aires alcanzó al 10,5% en el segundo trimestre, 2 puntos por encima de la medición oficial del INDEC para el mismo distrito, informó la Dirección General de Estadística y Censos porteña. El INDEC había dado a conocer la semana pasada el informe sobre Mercado de Trabajo, donde para la Ciudad de Buenos Aires había registrado un desempleo del 8,5%. Según la Dirección de Estadística Porteña, el desempleo en el segundo trimestre del 10,5% "se incrementó casi dos puntos porcentuales respecto de igual trimestre del año anterior, del 8,6%. El desempleo en el segundo trimestre del 10,5% "se incrementó casi dos puntos porcentuales respecto a igual trimestre del año anterior del 8,6%. La Dirección de Estadística dio a conocer la Encuesta Trim...
Se acabó la paciencia y los marítimos marchan para pedir que les devuelvan el gremio
Actualidad

Se acabó la paciencia y los marítimos marchan para pedir que les devuelvan el gremio

El 18 de febrero de 2016 el juez Federal, Rodolfo Canicoba Corral, ordenaba la intervención judicial del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU). A casi seis meses de esa decisión, dos de los nombrados para regularizar la situación renunciaron con acusaciones a, la ahora única interventora en funciones, Gladys Gonzalez, y todavía no hay señal de devolución de la herramienta gremial a sus afiliados. Por el contrario, se desataron una catarata de denuncias de toda índole que n hace más que enturbiar las aguas. Por ello, los trabajadores marítimos comienzan a agotar su paciencia y convocan para mañana a la "Marcha Federal Marítima", para reclamar que le devuelvan el SOMU a sus verdaderos dueños, los afiliados. "El miércoles 31 de agosto los trabajadores marítimos de todo el País no...
Los docentes ya delinean otro paro contra Vidal
Actualidad

Los docentes ya delinean otro paro contra Vidal

La medida fue votada en el Congreso Extraordinario que realizó el gremio en La Plata, donde además ratificó su participación en la movilización convocada por los Docentes Argentinos Confederados (DAC) para el 2 de septiembre próximo. “Los congresales analizaron la compleja situación de los docentes y decidieron en cada distrito continuar con el plan de lucha para que el Gobierno entienda que debe dar una respuesta concreta a las justas demandas que venimos planteando”, sostuvo la presidente de la FEB, Mirta Petrocini. La gremialista aseguró además que “hay reivindicaciones sobre las cuales venimos insistiendo desde hace años, como la eliminación del Impuesto a las Ganancias, que debe solucionarse a nivel nacional, y una Ley de Paritarias para que las decisiones que se debaten en la n...
Temor por desalojo y 200 despidos en la ex Donnelley
Actualidad

Temor por desalojo y 200 despidos en la ex Donnelley

Eduardo Ayala, trabajador de la gráfica ex-Donnelley (de Garín), hoy día configurada en la Cooperativa Madygraf, y Myriam Bregman, diputada nacional del PTS - FIT y abogada de los trabajadores, se manifestaron sobre el peligro inmediato de que se pierdan doscientos puestos de trabajo, ante un posible desalojo por parte de la Justicia nacional en lo comercial. Al respecto, Ayala señaló que "si el juzgado no autoriza una nueva prórroga del contrato de alquiler del predio, luego del 31 de octubre de 2016 se pueden perder más de doscientos puestos de trabajo de quienes integramos la cooperativa". "En un contexto donde la desocupación aumenta, está en peligro nuestra fuente laboral, y por eso los trabajadores ya estamos discutiendo qué medidas vamos a adoptar para conservar nuestro trabaj...
Macri antigremial, ante trabajadores de Manaos: criticó los paros docentes
Actualidad

Macri antigremial, ante trabajadores de Manaos: criticó los paros docentes

En su visita de ayer a la planta embotelladora de Manaos, de las más grandes de Latinoamérica, ubicada en La Matanza, el Presidente de la Nación, Mauricio Macri retomó su prédica antisindical. "Nos cuesta creer que los gremios decidan caer en paros, que lo único que hacen es afectar más ese compromiso de crearles herramientas a nuestros chicos para que tengan realmente acceso a un mejor futuro", afirmó. En medio de especulaciones sobre la gobernabilidad de las administraciones de nación y provincia, el presidente afirmó junto a la gobernadora María Eugenia Vidal, en el distrito peronista por antonomasia: "Vinimos para quedarnos en La Matanza, para demostrar que la Argentina no termina en la General Paz". Como resulta habitual en sus discursos, el Presidente pidió confianza y aseguró ...