Actualidad

Plaini le pide a Macri soluciones para los problemas sociales
Actualidad

Plaini le pide a Macri soluciones para los problemas sociales

"Las centrales estamos acordando una movilización importante para el 29 de abril conmemorando el 1 de mayo y con eso le estamos diciendo al gobierno que debe buscar soluciones", manifestó Plaini en declaraciones a radio Belgrano. "Esperamos que el gobierno entienda que alguna medida tiene que tomar para que no haya despidos, y también retrotraerse de algunos que son injustos, porque eso agudiza el conflicto social", manifestó. Ayer el presidente Mauricio Macri recibió en la Quinta de Olivos a los líderes de las tres facciones de la CGT, quienes les transmitieron sus preocupaciones por la "situación social, económica y del trabajo" y se llevaron la promesa de que el Gobierno convocará al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil. "Le planteamos nuestra preocupación al gobierno para...
Jornaleros de Clarín eligieron delegados
Actualidad

Jornaleros de Clarín eligieron delegados

La imprenta se llama Zepita y está ubicada al sur de la ciudad. Es el famoso establecimiento donde Clarín construyó un muro para cerrar una calle que conecta con la villa 21-24 de Barracas. “En Zepita se mantiene un sistema muy antiguo, propio del siglo XIX. En Zepita hay jornaleros. Jornaleros en la era de smartphones y drones. Jornaleros en la empresa más grande de medios del país. Jornaleros en un grupo económico que cotiza en la bolsa de Londres”, señaló el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) en su página web. Desde el gremio informaron que el proceso fue y sigue siendo arduo. Clarín se ha caracterizado siempre por una fuerte política antisindical y esta no fue la excepción. Sin ir más lejos a Alejandro Ontivero, delegado electo de Zepita, lo dejaron de llamar a trabaja...
Por los despidos, se moviliza la CGT La Rioja
Actualidad

Por los despidos, se moviliza la CGT La Rioja

La medida de protesta se decidió durante un plenario que se realizó el miércoles en la sede de la central obrera donde además se advirtió que son demandas para la Nación, pero quieren que el Ejecutivo riojano haga de nexo en el urgente reclamo de los trabajadores. Algunos de los gremios que participan de la medida son Camioneros, SOEM (Sindicato de Empleados y Obreros Municipales), ATUR (Asociación de Trabajadores Universitarios de La Rioja), SerSalud, Viales y FONIVA (Federación Obrera de la Industria y el Vestido y Afines) y varios gremios de docentes y de empleados estatales. Jorge Reynoso, secretario general de la central obrera en la provincia, dijo hoy a la prensa local que “necesitamos la urgente reactivación de la obra pública y que se frenen los despidos en organismos públic...
Macri con la CGT: promesa de cambios en Ganancias y plata para las obras sociales
Actualidad

Macri con la CGT: promesa de cambios en Ganancias y plata para las obras sociales

"Los dirigentes reconocieron que este gobierno ha generado las condiciones de diálogo para poder trabajar, más allá de que hay momentos y situaciones en las que creemos que se puede alcanzar el común interés y en otras que habrá diferencias", sintetizó tras la reunión el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. Los gremialistas llegaron en caravana a las 17.30 a la Quinta de Olivos. Desde allí fueron conducidos al salón principal de reuniones de la residencia, donde los aguardaban el presidente, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el propio Triaca. Dos horas después, abandonaban la casa presidencial sin hacer declaraciones. "Se habló de la situación social, de la cuestión económica y del trabajo", enumeró Triaca y amplió que "hemos tomado nota de muchas de las inquietudes de los distintos ...
Los bancarios paran en todo el país por salarios y despidos
Actualidad

Los bancarios paran en todo el país por salarios y despidos

La Bancaria realiza hoy un paro nacional por 24 horas en reclamo por aumento salarial y contra los despidos en la actividad. Los trabajadores del Banco Provincia, en tanto, realizarán un paro de 48 horas por lo que no volverán a sus actividades hasta el lunes próximo, lo que complicará la reposición de dinero en los cajeros automáticos. La Unión de Personal Jerárquico (UPJ) de la entidad bonaerense decidió impulsar una medida de fuerza para denunciar un "plan de ajuste" y la "tercerización de gerencias clave" en el Provincia, según un comunicado de prensa. La Bancaria, en tanto, tuvo una reunión con las patronales (concentradas en ABAPPRA, ABA, ABE y ADEBA) en el ministerio de Trabajo el martes, pero no hubo avances en las negociaciones por salarios y despidos. "Nada cambió en la ...
Metalúrgicos denuncian dos mil despidos en Mendoza en lo que va del año
Actualidad

Metalúrgicos denuncian dos mil despidos en Mendoza en lo que va del año

El secretario de actas de la UOM Mendoza, y presidente de la Asociación Unidad Metalúrgica Mendoza, Orlando Vargas, aseguró que en lo que va del año hubo 2 mil despidos en el sector metalúrgico provincial. "Han habido 2000 despidos en Mendoza en la metalúrgica. Atrás de estos 2 mil despedidos hay una familia que se está quedando sin el pan en la mesa", sostuvo el dirigente gremial a una radio local Agregó que por día están recibiendo 3 o 4 currículums de personas que se quedaron sin trabajo en el sector. Además remarcó que las Pymes cada vez tienen más pérdidas por el aumento cnostante de los costos. "El problema que tenemos es que el cambio no ha favorecido a los trabajadores y a las Pymes. Los empresarios están perdiendo plata todos los días. El empresario de las Pymes es un tra...
Insólito: la justicia mandó a Piumato a defender a los trabajadores
Actualidad

Insólito: la justicia mandó a Piumato a defender a los trabajadores

Un hecho insólito en la justicia. Es que entre tanto lodo los roles parecen cambiarse y algunos ya no saben que papel juegan. En diciembre de 2014, Julio Piumato, secretario General de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN) presentó una denuncia contra Alejandra Gils Carbó. El titular del gremio judicial acusaba a la procuradora por jerarquizar con derechos laborales a personal de la Procuración. El referente sindical de la UEJN cuestionaba las contrataciones y las jerarquizaciones realizadas a los trabajadores del Ministerio Público Fiscal. El moyanista había cuestionado en su denuncia el desempeño de la Procuradora General de la Nación. Ahora, un año y medio más tarde, una Cámara Federal falló en su contra, destacó la “ausencia de fundamento” de la denuncia y lo mand...
Policías bonaerenses marchan por mejoras salariales
Actualidad

Policías bonaerenses marchan por mejoras salariales

En declaraciones a Télam, el ex oficial Nicolás Massi, titular de Sipoba, explicó que "vamos a manifestar  en la plaza San Martín, ubicada en frente a la Gobernación", pero aclaró que "no se suspenderán los servicios de seguridad ni la atención a la gente". "El desencadenante es el tema salarial. Hay una actitud prepotente y mentirosa del ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, que dijo una cosa e hizo otra porque el aumento salarial que nos dio es la nada misma", precisó y añadió que "es menor que el de los maestros". La semana pasada el gobierno bonaerense anunció un aumento salarial para los efectivos policiales que, en promedio, llega al 25% anual y el ministro de Seguridad anticipó un sueldo mínimo "de alrededor de 15.500 pesos". No obstante, Massi dijo que los efectivos que...
Siguen las protestas por los despidos en Agricultura Familiar
Actualidad

Siguen las protestas por los despidos en Agricultura Familiar

Al menos unos 150 Trabajadores de la Secretaría de Agricultura Familiar fueron despedidos a lo largo del país, en el marco de un vaciamiento de las actividades del organismo. En ese contexto hoy, en La Pampa, realizarán una radio abierta en el marco del plan de lucha nacional que llevan adelante por los despidos en ese organismo, para protestar y reclamar la reincorporación de los cesanteados. El plan de lucha por los despidos masivos en la Secretaría de Agricultura Familiar es nacional, por ello los trabajadores de la delegación pampeana invitaron a organizaciones sindicales, sociales, políticas y al público en general a participar de la radio abierta frente a las oficinas de la repartición, próxima a la Casa de Gobierno. La Asociación Trabajadores del Estado denunció públicament...
Victoria tachera: la justicia suspendió Uber
Actualidad

Victoria tachera: la justicia suspendió Uber

A 24 horas de que Uber haya comenzado a funcionar en Argentina, la Justicia frenó la continuidad del servicio. Fue a través de una resolución del Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario N° 15, al hacer lugar a una medida cautelar que presentó el Sindicato de Peones de Taxis de la ciudad de Buenos Aires, que resisten el desembarco de la firma. El sistema, que permite gestionar un viaje a través de una aplicación a un costo menor del que suelen ofrecer los taxis, se implementó en la tarde de ayer y consiguió un inmediato interés de los usuarios. Pero apenas se puso en funciones, la polémica que hasta entonces se manejaba en el terreno de las hipótesis generó reparos concretos. Los taxistas de la Ciudad se manifestaron en masa. Pasadas las 16, y con inocultable coordinación, int...