Actualidad

ATE Capital presentó un amparo contra el decreto que posibilitó los despidos masivos
Actualidad

ATE Capital presentó un amparo contra el decreto que posibilitó los despidos masivos

La seccional porteña de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Capital) presentará hoy una acción de amparo, en el marco de un paro nacional con movilización al Ministerio de Modernización que encabeza Andrés Ibarra. El recurso legal apunta a la declaración de inconstitucionalidad del decreto pergeniado para justificar más de 10 mil despidos en el Estado nacional, señalando la violación de normas constitucionales y tratados internacionales. "Más allá de la pelea que estamos dando desde los sectores de trabajo y en las movilizaciones en la calle, consideramos que es fundamental acompañar esa lucha con acciones jurídicas orientadas a proteger los derechos de los trabajadores", explicó el secretario general del sindicato, Daniel Catalano. El dirigente agregó que los despidos masivos...
Persecución gremial en Mauro Sergio
Actualidad

Persecución gremial en Mauro Sergio

Entre la precarización laboral, el recorte de derechos y la persecución sindical que rige puertas adentro de Textilana, la situación de los casi 600 empleados de la fábrica es por demás delicada. Por ello esta la tarde los trabajadores llevarán adelante una asamblea en la puerta de la planta para compartir las novedades de la “positiva” reunión que días atrás los delegados mantuvieron en Buenos Aires con las autoridades nacionales del gremio que los nuclea. Una comisión de la Asociación Obrera Textil (AOT) de Buenos Aires había prometido viajar a Mar del Plata para interiorizarse sobre los detalles del conflicto de la empresa cuyo dueño es el empresario italiano Mauro Sergio Todisco, recientemente involucrado en la investigación internacional de Panamá Papers. Entre otras cosas, un p...
Trabajadores de prensa de Mendoza marcharon a Tribunales
Actualidad

Trabajadores de prensa de Mendoza marcharon a Tribunales

Ayer, lunes de 18 de abril, fue la audiencia en la causa que Diario Uno encaró contra dirigentes del Sindicato de Prensa y Gráficos por una acción gremial que se concretó en setiembre de 2013, frente al diario, a raíz del despido de trabajadores. El medio propiedad del poderoso Grupo Vila-Manzano pretende la exclusión de la tutela sindical de ambos dirigentes, es decir, la quita de sus fueros gremiales para poder avanzar, sin obstáculos, en la vulneración de sus derechos. Desde el Sindicato de Prensa y Gráficos de Mendoza (SiPreMen) se proclamaron en rechazo del “intento empresario de generar un precedente nefasto en la provincia con el que se pretende intimidar a los trabajadores para desactivar las luchas gremiales en defensa de derechos salariales y laborales y, en consecuencia, d...
Nuevo paro y movilización de ATE
Actualidad

Nuevo paro y movilización de ATE

Este lunes 18 de abril a las 13 horas se llevará adelante una Conferencia de Prensa en la Sede Nacional de la CTA Autónoma, Lima 609 de la ciudad de Buenos Aires, para detallar las razones de la Jornada Nacional de Lucha que se realizará el martes 19 en todo el país. En Capital Federal, se confluirá con la movilización de los movimientos sociales que marcharán desde el barrio porteño de Liniers. Entre los ejes más importantes de la jornada de lucha se destacan el cese de los despidos en las dependencias del Estado nacional, provincial y municipal, así como en el sector privado y frenar el ajuste y los tarifazos. También se reclama por el 82 por ciento móvil para los jubilados; que se derogue el Impuesto al Salario; que las paritarias sean libres y sin techo; aumento de salarios, jubi...
Despidos masivos hasta en la empresa del socio de Macri
Actualidad

Despidos masivos hasta en la empresa del socio de Macri

Mientras en Tierra del Fuego crece el temor por la continuidad del Régimen de Promoción Industrial que beneficia al sector y vence en 2022, las industrias electrónicas comienzan a hacer notar el fuerte parate y la destrucción de puestos de trabajo, que alcanza hasta a la empresa de Nicolás Caputo, el socio del Presidente Mauricio Macri. En las últimas horas la empresa Brightstart, productora de teléfonos celulares, anunció el despido de 120 empleados de planta permanente, a la vez que dio de baja la totalidad del personal denominado de "planta discontinua", con lo que las recisiones fueron 258. Por esto mismo, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) realizó asambleas y, encabezados por el secretario general de la seccional local el diputado nacional Oscar Martínez, los trabajadores elevará...
Los despidos le llegaron a los ferroviarios
Actualidad

Los despidos le llegaron a los ferroviarios

Los despidos parecen no distinguir entre los distintos sectores de la economía. Ahora llegaron al sector de los ferrocarriles y esto generó que desde la Unión Ferroviaria de Rosario se declararan en “estado de alerta”. El gremio denunció que dejaron un total de 290 personas sin trabajo entre los despedidos en la Empresa Nuevo Central Argentino (NCA) y Talleres Rioro (en la localidad de Pérez). El secretario general del gremio, Ariel López, aseguró: “Estamos en estado de alerta ante una situación preocupante de despidos”, y añadió que “la situación de despidos se debe a la situación nacional donde estamos inmersos en un escenario de tarifazos e inflación que evidentemente repercute sobre la clase trabajadora”. Además, López admitió que espera que se concrete prontamente la unif...
Alerta y movilización de la CGT Córdoba por los despidos y el ajuste
Actualidad

Alerta y movilización de la CGT Córdoba por los despidos y el ajuste

La regional Córdoba de la CGT se declaró en "estado de alerta y movilización" con el propósito de reclamar que "cesen los despidos y los ajustes a los trabajadores", al tiempo que le exigió al Gobierno nacional que tome medidas contra los aumentos de precios que se registran desde diciembre de 2015. "El movimiento obrero organizado de Córdoba sale a la calle para reclamar y exigir que los trabajadores y los pobres dejen de ser perjudicados por las medidas oficiales, los despidos y los tarifazos en los servicios públicos", señala un comunicado de la central sindical cordobesa. Para la entidad sindical, en la actualidad se verifica "una total ausencia de control del Estado y un festín de los formadores de precios", algo que se verifica en "las góndolas de los supermercados que se convi...
Triaca insiste con que los cambios en Ganancias serán en 2017
Actualidad

Triaca insiste con que los cambios en Ganancias serán en 2017

“En las próximas semanas, seguramente vamos a tener el proyecto sobre Ganancias ya definido, porque se está trabajando en conjunto entre varios ministerios y también con la AFIP”, explicó Jorge Triaca en declaraciones a Radio Mitre. Y agregó que la iniciativa oficial sobre este tributo se enmarcará “en el contexto de la realidad fiscal que proyectamos para el año 2017”. “Lo que tenemos que resolver primero, que es por ley, es el tema de las alícuotas y las escalas, ya que la suba del mínimo no imponible se puede resolver, como lo ha hecho el Presidente, por decreto”, detalló. Ante una consulta acerca del impacto de las escalas en los monotributistas, el titular de la cartera laboral adelantó hoy que “ahí hay una tarea de revisión que está haciendo la Administración Federal de Ingreso...
Cresta Roja vuelve a producir
Actualidad

Cresta Roja vuelve a producir

Tras la quiebra y los conflictos por despidos, la avícola Cresta Roja volverá a funcionar hoy con una producción diaria de 80 mil pollos. Ovoprot Internacional, una reconocida compañía de capitales nacionales en el sector, informó que comenzará a producir en la planta 2 de Esteban Echeverría para el mercado interno y externo. Según datos de la empresa, antes faenaba 400 mil pollos diarios y era la segunda marca después de Granja Tres Arroyos. Ahora dará trabajo a 1300 personas sobre los 3500 que tenía antes y que el actual consorcio se comprometió a incorporar. Esta semana se hizo una prueba para ver "cómo funcionaba todo" en la avícola, luego de los reclamos masivos y cortes de tránsito en la autopista Ricchieri, a la altura del acceso al aeropuerto de Ezeiza. De acuerdo a lo trasce...
«La reunión con Macri no dio para mucho»
Actualidad

«La reunión con Macri no dio para mucho»

Fueron pocos los sindicalistas que salieron a pronunciarse luego del encuentro que el presidente de la nación, Mauricio Macri, mantuvo con los líderes cegetistas. Algo molestos por la falta de respuestas los gremialistas que fueron a Olivos se fueron sin hacer declaraciones, con excepción del macrista Gerónimo Venegas. Sin embargo la lectura del moyanismo fue clara. La plata de las obras sociales quedó corta como respuesta a la agenda de reclamo. Ahora fue el titular de la Federación de Panadores, Abel Frutos, el que en declaraciones radiales a AM 630 expresó: "La reunión con Macri no dio para mucho, hasta aquí no hemos visto un plan para contener la inflación, nos preocupa la situación de los despidos, son más de 60 mil los trabajadores en la calle". El hombre de confianza de Hugo M...