Actualidad

Más despidos en el Centro Cultural Kirchner
Actualidad

Más despidos en el Centro Cultural Kirchner

En el Centro Cultural Kirchner, donde funcionarán las oficinas del Sistema Federal de Medios Públicos, a cargo del Ministro Hernán Lombardi, sigue el vaciamiento. Luego de los aproximadamente 600 despidos durante el mes de enero, ahora se podrían sumar otros 150. Como es habitual en el Estado, bajo la figura de contratación (de obra o de servicios) se camufla una relación de dependencia encubierta, con una renovación anual o por algunos meses, que en ocasiones llega a prolongarse por años y hasta por más de una década. La figura tercerizada oculta igualmente el despido bajo la no renovación. Esto es lo que ya ocurrió, entre varios miles de empleados estatales de distintos ministerios y dependencias, a 74 trabajadores de un sector que antes era órbita del Ministerio de Planificación p...
Protesta y piquete de empleados de seguridad de Ezeiza
Actualidad

Protesta y piquete de empleados de seguridad de Ezeiza

La protesta de los operarios de seguridad arrancó a las 6:00 y culminó a las 11:30 cuando funcionarios del ministerio de Trabajo convocaron a los trabajadores para iniciar una mediación con la compañía. La manifestación se desarrolló en el acceso al Aeropuerto Ministro Pistarini con un corte total, por lo que se registró un embotellamiento de al menos 2,5 kilómetros sobre la autopista Richieri. Los trabajadores son empleados de la empresa Seguridad Argentina S.A., del grupo multinacional Securitas, y reclaman ser comprendidos en el convenio colectivo de trabajo aeronáutico, por las actividades que realizan. El delegado Pablo Bargas explicó a la agencia NA que los empleados vienen en conflicto con la empresa desde hace seis meses debido a que están obligados a trabajar 208 horas me...
Nació la Federación Sindical de Profesionales Universitarios
Actualidad

Nació la Federación Sindical de Profesionales Universitarios

Con el antecedente del seminario “Sindicalización de los Profesionales Universitarios” realizado el 22 de marzo 2016 en la CGT Azopardo, los trabajadores con título universitario y matrícula profesional, resolvieron agremiarse y constituir la Federación Sindical de Profesionales Universitarios (FESPU). La entidad de segundo grado agrupará a las asociaciones de primer grado de trabajadores con título universitario de: abogado, arquitecto, bioquímico, contador, farmacéutico, ingeniero, kinesiólogo, médico, nutricionista, odontólogo, periodista, psicólogo, veterinario, y todo otro con grado de licenciatura, que presten servicios en relación dependiente en estudios jurídicos, estudios de arquitectura, laboratorios, estudios contables, farmacias, droguerías, constructoras, hospitales, clínic...
YPF confirmó que recortará 2 mil empleos
Actualidad

YPF confirmó que recortará 2 mil empleos

Si bien los precios internacionales del crudo han tenido una leve mejora en los últimos meses, la crisis continúa generando estragos en la industria petrolera a nivel global, y no le es ajena a la Argentina. Al contrario de lo que debería ser será el Estado el que, en lugar de contener, comenzará con la destrucción de empleos. Claro que eso no es un buen preludio para lo que ocurrirá con los privados en el futuro inmediato. Según confirmó el portal especializado El Inversor On Line. la petrolera YPF puso en marcha hace algunas semanas un plan de readecuación para reducir entre un 10% y un 15% su personal en los próximos meses. Serán, como mínimo, alrededor de 2.000 empleos, pero la cifra podría trepar hasta las 2.500 personas si las condiciones de mercado empeoran. La petrolera co...
Fuerte adhesión al paro y movilización de ATE
Actualidad

Fuerte adhesión al paro y movilización de ATE

La cita fue en el Congreso de la Nación donde, frente al parlamento, se instaló una carpa del Centro Nacional de Jubilados y Pensionados de ATE. La misma tuvo como objetivo exigir la inmediata implementación del 82% móvil. Previo a la marcha, gremios de la CTA bonaerense realizaron un acto frente a la Casa de la provincia para reclamar al Gobierno de María Eugenia Vidal la reapertura de las paritarias. Encolumnados, los estatales esperaron pacientemente bajo la lluvia a la multitud que salió a la mañana desde Liniers con miles de compañeros de Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa y el Polo Obrero. Todos juntos marcharon luego hasta Plaza de Mayo. El Secretario General del Consejo Directivo Nacional de ATE, Hugo “Cachorro” Godoy, señaló “que tres trabajadores estatales mu...
Aunque los negaba, los despidos le llegaron a Barrionuevo
Actualidad

Aunque los negaba, los despidos le llegaron a Barrionuevo

Todo llega. La frase parece encajar más que nunca para el titular de los gastronómicos, Luis Barrionuevo, que en febrero había descalificado a los despedidos y hoy vive una situación similar en su gremio. Es que tras las cesantías masivas en el Estado en varios sectores de la economía se replicó la situación. Ayer fue la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica, que nuclea 35 mil restaurantes y 15 mil hoteles que emplean, en total, a 500 mil personas, la que advirtió sobre la posibilidad de despidos masivos en el sector. "Con gran esfuerzo no ha habido despidos hasta el momento, pero lamentablemente algún establecimiento lo va a tener que tomar", aseguró Roberto Brunello, titular de la Federación "Bajó el consumo y la inflación que estamos sufriendo es bastante importante. Noso...
¿Se vienen paros rotativos en el Subte?
Actualidad

¿Se vienen paros rotativos en el Subte?

Los empleados de subterráneo de Buenos Aires, agremiados en el Sindicato de Trabajadores de Subtes (STS), analizarán hoy en asambleas la implementación de un plan de lucha, que incluye un cronograma de paros rotativos en las distintas líneas desde la semana próxima. Los trabajadores denuncian una creciente tercerización de tareas que antes eran cumplidas por los empleados de subterráneos y la inminente pérdida de puestos de trabajo de boleteros. Según advirtieron desde el STS, Metrovías ya está implementando un plan de retiros voluntarios, a los que califican como despidos encubiertos, para comenzar la reducción de personal. El gremio estima que este es el primer paso de cientos de despidos que podrían producirse con el reemplazo de los boleteros por las máquinas expendedoras en e...
Garfunkel entre cierres, despidos y cuentas offshore
Actualidad

Garfunkel entre cierres, despidos y cuentas offshore

Matías Garfunkel también eligió a Mossack Fonseca y las Islas Vírgenes Británicas. El socio de Sergio Szpolski en el ultrakirchnerista Grupo 23, que dejó más de un centenar de periodistas en la calle y sin cobrar, figura como director y con un poder general otorgado en 2010 para actuar en nombre de Collette Finance Ltd. Ante la consulta de La Nación, Garfunkel dijo no recordar haber participado de la sociedad, que quedó inactiva a fines de 2013. El Grupo 23 fue vendido luego de mantener sueldos atrasados. En marzo pasado, la justicia dictó un embargo preventivo por algo más de un millón de pesos contra los empresarios Szpolski y Garfunkel, en el marco del reclamo de los trabajadores de Radio América que desde diciembre no cobra sus haberes. También Garfunkel fue repudiado por trabaja...
A pesar del tarifazo, crecen los problemas para los trabajadores de Edesur
Actualidad

A pesar del tarifazo, crecen los problemas para los trabajadores de Edesur

Los frutos del tarifazo en la energía eléctrica no parecen llegar a los empleados de Edesur. Es que la distribuidora de energía mantiene un importante conflicto (por el que está en concliación obligatoria) con los gremios de la actividad, fruto de sus políticas de desinversión y precarización del empleo, que no cambiaron con los millones que sumaron en los últimos meses las arcas de la firma. El titular de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE), Carlos Minucci, le dijo a InfoGremiales que en Edesur continúan "los problemas de inversión, la falta de materiales y la falta de equipamiento para los trabajadores", con los riesgos que ello conlleva a empleados que manipulan tensión. Además, según relató Minucci, la falta de materiales y equipamiento provoca que ...
Trabajadores de bingos movilizan por el temor de 500 despidos
Actualidad

Trabajadores de bingos movilizan por el temor de 500 despidos

El secretario gremial del sindicato Aleara, que nuclea los trabajadores del juegos de azar, Ariel Fassione, advirtió que alrededor de 500 empleados de los bingos "están en una situación de extrema angustia, ya que además de ver amenazada su fuente laboral tampoco están aseguradas las indemnizaciones correspondientes, si los gobiernos nacional y porteño finalmente deciden cerrar las puertas de los establecimientos ubicados en Belgrano, Caballito, peatonal Lavalle, Congreso y Flores". La crítica situación y de conflicto por los bingos ya lleva varios años y recrudeció el año pasado cuando Lotería decidió suspender el llamado a licitación para las nuevas concesiones ante una medida judicial presentada por el Instituto de Juegos porteño, que no reconocía al organismo nacional su potestad pa...