Actualidad

Trabajadores del tabaco firmaron 32%
Actualidad

Trabajadores del tabaco firmaron 32%

La Federación Trabajadores del Tabaco de la República Argentina (FTTRA) acordó con las principales empresas de cigarrillos una mejora salarial del 32% que se abonará retroactiva al pasado 1 de febrero de 2016. El entendimiento tiene vigencia por un año. A través de un comunicado, el secretario general de esta entidad gremial, Juan Martini, confirmó la firma del acuerdo que se divide en dos etapas: un 14% correspondiente a febrero de 2016 y el 18% restante se abonará con los salarios de julio próximo. Además, se agregará el pago de una suma fija de 23.000 pesos en tres cuotas: 8.000 en mayo, 7.000 en octubre y 8.000 en enero de 2017. De esta forma, el acuerdo alcanzado entre la FTTRA con las empresas Massalin Particulares; Nobleza Piccardo y Tabacalera Sarandí establece un salario ...
Barrionuevo tras bajarse del acto invitó a Macri a comer locro
Actualidad

Barrionuevo tras bajarse del acto invitó a Macri a comer locro

El presidente Mauricio Macri y su esposa, Juliana Awada, tendrán un domingo especial. Es que, el jefe de Estado se comprometió a asistir junto a su mujer a un almuerzo que organizarán los trabajadores gastronómicos por el Día del Trabajador para devolver el gesto que hizo ayer Luis "Bandeja" Barrionuevo al bajarse del acto de las 5 centrales sindicales. El plato principal será locro y la familia presidencial compartirá mesa con Barrionuevo y su mujer, la diputada nacional Graciela Camaño, y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. Para un desprevenido, la foto podría resultar extraña. Hasta hace unas horas Barrionuevo era uno de los convocantes a una movilización en el centro porteño. Pero algo se empezó a fragmentar el jueves por la tarde y se terminó de romper el mediodía del viernes....
Incumplimiento salarial, paro y juzgados porteños desiertos
Actualidad

Incumplimiento salarial, paro y juzgados porteños desiertos

La medida de fuerza convocada por los dos gremios de la Justicia de la Ciudad, SITRAJU-CABA (CGT) y AEJBA (CTA), tuvo un altísimo acatamiento por parte de los trabajadores judiciales porteños ante lo que denuncian como un incumplimiento del acuerdo salarial alcanzado el pasado 31 de marzo y que implicaba un aumento del 10% retroactivo a enero y otro 11% pagadero en junio. Según informan fuentes gremiales, el retroactivo del 10% se abonó como acordaron, pero el pasado miércoles en ocasión de protocolizar la totalidad del acuerdo salarial para el primer semestre, el presidente del Consejo de la Magistratura les informó que por imposición del Poder Ejecutivo de la Ciudad no podía afrontar el pago del 11% a junio y que le ordenaban realizar un acuerdo anual, con lo cual las organizaciones s...
El sindicalismo le mostró su poder de movilización al Gobierno
Actualidad

El sindicalismo le mostró su poder de movilización al Gobierno

Con una masiva movilización, que los organizadores estimaron en 350 mil personas, el sindicalismo forjó hoy el primer paso de confrontación callejero contra el gobierno de Mauricio Macri. La demostración de poder sirvió para mostrar a propios y extraños la capacidad de daño de las organizaciones sindicales y dar una especie de advertencia de lo que puede venir. Al cerrar el acto fue el propio Moyano el que sostuvo que las centrales no son "enemigas del Gobierno", sino de "las políticas que implemente en contra de los trabajadores", a la vez que le pidió al presidente Mauricio Macri que "se asesore" y "no se deje llevar por los técnicos". El acto fue encabezado por el propio Hugo Moyano, Antonio Caló, Hugo Yasky, Pablo Micheli y Andrés Rodriguez, que se sentó en la mesa a cubrir el e...
Empujados a la calle
Actualidad

Empujados a la calle

Si bien es cierto que se trata de una juntada histórica, en términos del largo tiempo que pasó hasta que se diera una unidad semejante en la Argentina, no convendría apostar por la revitalización mágica del gigante sindical dormido. El contexto lo arrincona y lo obliga a marchar. Y ni siquiera a todos: el jefe del sindicato de peones rurales, Gerónimo “Momo” Venegas, desde un oficialismo al borde de la caricatura, optó por borrarse. Y el gastronómico Luis Barrionuevo maneja opciones parecidas. Hugo Moyano, si bien últimamente endureció su postura contra al gobierno, parece más tentado por la conducción de la AFA que por la lucha sindical. ¿Es irracional la actitud de Moyano? A los 72 años, después de haber resistido al neoliberalismo de los noventa y haber tomado la (por momentos incómo...
Hoy, primera muestra de unidad sindical contra el macrismo
Actualidad

Hoy, primera muestra de unidad sindical contra el macrismo

En un hecho histórico, las distintas corrientes en que se divide el sindicalismo argentino se unirán en una protesta en la que reclaman al gobierno del presidente Mauricio Macri el cese de los despidos en el Estado y en el sector privado, un aumento de emergencia para los jubilados, la eliminación del Impuesto a las Ganancias y contra la criminalización de la protesta social. De esta manera, participarán del acto la CGT-Azopardo que encabeza el camionero Hugo Moyano y sus pares de la CGT-Oficial, el metalúrgico Antonio Caló, y de la CGT Azul y Blanca el gastronómico Luis Barrionuevo. Harán lo propio el docente Hugo Yasky al frente de la CTA de los Trabajadores y el estatal Pablo Micheli con la CTA Autónoma. Los organizadores informaron que el acto se iniciará a las 16 en el Monume...
Sigue el derrumbe: la construcción destruyó 50 mil empleos registrados en 4 meses
Actualidad

Sigue el derrumbe: la construcción destruyó 50 mil empleos registrados en 4 meses

El Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción informó que durante febrero de 2016 el empleo registrado en la construcción se mantuvo en un promedio de 370.824 puestos de trabajo. Esa cifra, en comparación respecto a febrero de 2015, marca una baja del 6,5% interanual, "representando así una aceleración del ritmo de contracción en relación a lo verificado en enero" último. Según el IERIC, el promedio de ocupación para el primer bimestre de 2016 registró una caída del 5,8% interanual, resultando levemente inferior al mínimo anterior, correspondiente a igual período de 2010. El informe detalló que el indicador de tamaño promedio de las firmas constructoras se ubicó en febrero en un nivel de 12,8 puestos de trabajo por empresa. Además, puntualizó que durant...
Previsible: el Momo Venegas se bajó de la marcha, Barrionuevo duda
Actualidad

Previsible: el Momo Venegas se bajó de la marcha, Barrionuevo duda

Aliado indiscutible del macrismo, Venegas, que no quiso hacer declaraciones a la prensa, instruyó a sus principales voceros para que anticiparan su ausencia en la manifestación que tendrá como escenario el Monumento al Trabajo, en Paseo Colón e Independencia, mañana a partir de las 16. En un principio el titular de la UATRE adelantó que participaría de la movilización, aunque marcó que “la marcha prevista para el próximo 29 de abril, va a ser a favor de los trabajadores y no en contra de Macri”. “No creo que dé para un paro, es una movilización para recordar el 1 de mayo”, aclaró en diálogo con Radio Belgrano hace unos días. Sin embargo Venegas no participará y que tampoco movilizará hacia el centro porteño. El gremialista, alineado al PRO en los tres distritos que gobierna, sostu...
Ahora Moyano dice que Macri está «en contra de los trabajadores»
Actualidad

Ahora Moyano dice que Macri está «en contra de los trabajadores»

El secretario general de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, acusó al presidente Mauricio Macri de estar "en contra de los trabajadores" y advirtió que "los tiempos se terminan" para da respuesta a los reclamos de las centrales sindicales. "Somos conscientes de que no se pueden solucionar los problemas del país de forma inmediata, pero pedimos por lo menos una respuesta, los tiempos se terminan", sostuvo Moyano. En declaraciones a Canal 26, el dirigente sindical evaluó que en el primer trimestre del año ya hubo "100 mil despidos" y que "la mitad" de ellos estuvieron asociados a recortes en la obra pública. Moyano pidió además que el presidente Macri no vete la ley que bloquea despidos, en caso de que reciba la aprobación de la Cámara de Diputados. "Algunos dicen que no van a haber de...
Micheli insiste con el paro general
Actualidad

Micheli insiste con el paro general

"Si no hay una respuesta tenemos que convocar a un paro nacional, este es el pensamiento de la CTA Autónoma, creo que la que conduce Hugo Yasky piensa lo mismo, y (Hugo) Moyano ya se está cansando también", afirmó Micheli ayer en declaraciones a Radio Del Plata. Para Micheli, la manifestación prevista para mañana a las 15 en Paseo Colón e Independencia (Monumento al Trabajo) "no puede quedar sólo en el festejo del Día del Trabajo sino que hay que mostrar que hay que defender los puestos laborales". El principal reclamo es precisamente, el cese de los despidos en el sector público y privado. En este sentido, sostuvo: "Hoy el impuesto a las Ganancias pasó a segundo término, hoy la preocupación principal es la pérdida de trabajo. Miles y miles, por eso no podemos entender que con total ...