Actualidad

Las multinacionales piden flexibilidad laboral
Actualidad

Las multinacionales piden flexibilidad laboral

El encuentro en el CCK inspirado en la cumbre de Davos, dejó una huella peligrosa para el mercado laboral. Es que los ejecutivos de las multinacionales, si bien elogiaron a Mauricio Macri, le plantean sus exigencias para invertir. Y la principal, que ha dominado las jornadas del Mini Davos, es la reforma para flexibilizar el mercado laboral. Argentina tiene los mejores salarios de Latinoamérica y los sindicatos más fuertes y hasta ahora ha resistido los intentos flexibilizadores, incluso en pleno auge del neoliberalismo en la década de los 90s. El mensaje llegado desde las multinacionales quedó claro para el Gobierno, si quieren inversión “tienen que flexibilizar el mercado laboral”, resumió Bob Dudley, el consejero delegado de la petrolera británica BP, al diario El País de España. ...
Moneda de cambio: el gobierno formalizó la entrega del Renatre a Venegas
Actualidad

Moneda de cambio: el gobierno formalizó la entrega del Renatre a Venegas

El Gobierno nacional formalizó mediante la publicación de sendos decretos, la "reorganización institucional" del Registro Nacional de Trabajadores y Empleados Agrarios (Renatea) y el "reestablecimiento" del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), medida que favorece al sindicalista más amarillo, Gerónimo "Momo" Venegas. La decisión efectiviza lo que ya estaba ocurriendo de hecho hace algunos meses, luego de que la Justicia declarara inconstitucional la creación del organismo en 2012, que le quitó el manejo de todo lo relacionado con el trabajo agrario al gremialista de Necochea. Según el decreto 1014/2016 publicado en el Boletín Oficial, el proceso estará a cargo de dos personas del riñón de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), ...
«No hay motivos para un paro»
Actualidad

«No hay motivos para un paro»

Las declaraciones del secretario general de las 62 Organizaciones Peronistas, Gerónimo Venegas, se dieron durante una conferencia de prensa en la que explicó el porqué de la impugnación presentado sobre el Congreso que eligió a un triunvirato cegetista compuesto por Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña. "Hablando en el idioma nuestro fue un mamarracho, es un congreso nulo de nulidad absoluta porque ustedes saben que para modificar el estatuto de la CGT, hay que mandar con 90 días de antelación para que se conozcan cuales son los puntos a modificar y luego en un plenario de secretarios generales se aprueba o no", disparó Venegas. Luego de señalar lo que a su entender fueron errores en la organización de ese evento, Venegas sostuvo que "nosotros no queremos conformar otra CGT...
Ladrilleros denuncian la paralización de la actividad
Actualidad

Ladrilleros denuncian la paralización de la actividad

El titular de los ladrilleros, Luis Cáceres, aseguró que existe "una paralización de la actividad como consecuencia de la caída sin precedentes de la construcción". El dirigente gremial afirmó que la producción de ladrillos artesanales "está virtualmente parada", por lo que "los trabajadores experimentan la desaparición de las fuentes de empleo y un deterioro importante de los precios que abonan quienes comercializan el producto para conservarlo en los corralones". También sostuvo que los productores de ladrillos, que en muchos casos son cooperativas, no tienen ingresos hace meses, lo que provoca que los trabajadores estén "en situación de intemperie" frente a "un aumento generalizado de alimentos y canasta básica". El sindicalista se reunirá con empresarios y otros sindicatos de ...
Plan de lucha de estatales cordobeses contra despidos y por reapertura de paritarias
Actualidad

Plan de lucha de estatales cordobeses contra despidos y por reapertura de paritarias

El titular del SEP, José Pihen, dijo a Télam, que el plenario de delegados resolvió la implementación de un plan de lucha "que incluyen jornadas de protestas, y dos días con abandono de tareas en toda la administración pública provincial y movilización". Al respecto precisó que hoy y el 22 de setiembre, "vamos a realizar jornadas de protestas en las distintas reparticiones" del ámbito provincia. Añadió que "para el 29 de setiembre vamos a realizar un abandono de tareas con movilización", y anticipó la adhesión a un posible paro de la CGT nacional "para el 20 de octubre". El titular del SEP destacó la presencia en el plenario de dos contratados que habían sido dados de baja y que el gremio logró que fueran reincorporados, quienes hablaron ante los delegados. En ese sentido preci...
CGT vs Macri: “Hemos demostrado más que prudencia”
Actualidad

CGT vs Macri: “Hemos demostrado más que prudencia”

"No hemos escuchado una sola voz de los sindicatos confederados que no tenga reclamos por la caída del empleo y la caída del poder adquisitivo", advirtió Juan Carlos Schmid, el integrante del triunvirato al frente de la CGT. Tras reunirse con parte de la cúpula del Partido Justicialista y durante una conferencia de prensa en la sede de Azopardo, Juan Carlos Schmid aseveró: "Hemos demostrado más que prudencia" en estos "nueve meses que el Gobierno está llevando adelante su gestión". Lo hizo saliendo al cruce de los dichos del propio Presidente de la Nación, Mauricio Macri, luego de que dijera que luego de que ayer el primer mandatario pidiera a los sindicatos "prudencia y sentido común" para “acordar políticas de largo plazo”, intentando de esta manera alejar la posibilidad de un paro...
«El gobierno es para los empresarios y en contra de los trabajadores»
Actualidad

«El gobierno es para los empresarios y en contra de los trabajadores»

Almirón secreatario General del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), participó ayer en el "Encuentro Nacional Transformar la Escuela Secundaria" -realizado en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), junto con la titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), Sonia Alesso, y dirigentes de la Confederación de Educadores (CEA). "Pareciera que para el gobierno el salario justo es el que apenas alcanza a la inflación", afirmó Almirón, quien añadió que el haber docente debería ser comparado con "el de otras profesiones que exigen titulación y asegurar un nivel de vida satisfactorio". "Ese ingreso debería asegurar un nivel de vida satisfactorio para el docente y su grupo familiar", puntualizó el gremialista. El dirigente también sostuvo que "los...
Advertencia de Peña a la CTA por los paros: recuerden que el mercado laboral es «fragil»
Actualidad

Advertencia de Peña a la CTA por los paros: recuerden que el mercado laboral es «fragil»

"Cada central sindical puede tener su mirada y estar más o menos de acuerdo con la realidad. Seremos siempre respetuosos de eso. Pero lo importante es desdramatizar, porque hoy hay un contexto de diálogo en la Argentina y puede haber diferencias", puntualizó ante una consulta sobre esa próxima huelga general con marchas. El funcionario formuló esos y otros conceptos en un aparte de la segunda jornada del Foro de Inversiones y Negocios y, al ser consultado respecto de ese próximo nuevo paro general -que incluirá movilizaciones-, afirmó que "es preciso ser conscientes de que tenemos un mercado laboral frágil y complicado". "Hace cinco años que no se generan puestos de trabajo en grandes cantidades. Existe un contexto de recesión y, en ese marco, ya hay señales de que los sectores más a...
Estatales, médicos y judiciales le paralizaron la Provincia a Vidal
Actualidad

Estatales, médicos y judiciales le paralizaron la Provincia a Vidal

La medida fue convocada por la seccional bonaerense de la CTA Autónoma, y participaron los estatales de ATE, médicos de Cicop, judiciales de la AJB, legislativos de APL, y maestros de la Federación Nacional Docente y de seccionales disidentes de Suteba. El paro incluyó una movilización por el centro de la ciudad de La Plata a la que se sumaron las organizaciones sociales Corriente Clasista Combativa (CCC), Barrios de Pie y CTEP, entre otras. La manifestación se concentró al mediodía en Plaza Italia, luego recorrió las calles del microcentro platense y llegó hasta la Legislatura y la Casa de Gobierno provincial. El jefe de ATE provincia, Oscar de Isasi, consideró que el paro fue “contundente en toda la provincia” y aseguró que los gremios de la CTA “no estamos dispuestos a que siga...
CFK visitó ATE Capital y pidió unidad gremial
Actualidad

CFK visitó ATE Capital y pidió unidad gremial

Cristina Kirchner encabezó este miércoles un acto en el edificio de ATE Capital, junto al titular del gremio, Daniel Catalano; para debatir ante cientos de representantes sindicales y políticos la importancia de la representatividad gremial y la unidad del movimiento obrero en el contexto actual. En ese sentido la ex presidenta subrayó que "la unidad de los trabajadores y de sus organizaciones gremiales es un puntal para volver a construir un gran bloque nacional y popular. Tenemos que tener la grandeza de superar todas las discusiones que hayamos tenido en los últimos 12 años". Asimismo, destacó la envergadura de la Marcha Federal impulsada por ATE Capital tras recalcar la importancia de la misma al agrupar a los diferentes sectores del sindicalismo como las dos CTA y parte de la CG...