Actualidad

Para Pablo Moyano los trabajadores están peor hoy que con CFK
Actualidad

Para Pablo Moyano los trabajadores están peor hoy que con CFK

"El gobierno anterior (de Cristina Kirchner) fue uno de los que más perjudicó a los trabajadores con el impuesto a las Ganancias, el trabajo informal de las cooperativos. Pero por supuesto que estamos peor que con el gobierno anterior, con la inflación, el aumento del transporte, gas, luz y el teléfono. Los trabajadores hemos perdido gran parte del sueldo con estas medidas", aseveró el hijo del líder de la CGT Azopardo, Hugo Moyano. En declaraciones a Radio del Plata, Pablo Moyano sostuvo que "las cinco centrales sindicales habían apoyado el proyecto" de ley antidespidos "pero fue medio contradictorio porque el que se adjudicó el proyecto fue el Frente para la Victoria y es medio incoherente que estos tipos que le hicieron tanto daño a los trabajadores hoy levanten esas banderas". "L...
Los estatales no le dan tregua a Vidal
Actualidad

Los estatales no le dan tregua a Vidal

Según anunció con un comunicado el gremio de estatales, ATE, la movilización se realizará "en contra el ajuste en la provincia de Buenos Aires, en defensa del salario, de la fuente laboral, contra las leyes de Emergencia Administrativa y Modernización Tecnológica y por un Estado al servicio de las mayorías de los bonaerenses". La medida fue consensuada tras una reunión en la que estuvieron presentes Oscar de Isasi, secretario general de ATE provincia de Buenos Aires; Roberto Baradel, secretario general de SUTEBA; Renee Cruz, vicepresidente de la FEB; Miguel Díaz, secretario general de UDOCBA; Marcelo Balcedo, secretario general de SOEME; José Fernández, secretario adjunto de SADOP; Agustín García, secretario gremial de Asociación Judicial Bonaerense; Francisco Benegas, ATE Ensenada; Fra...
“Si veta la ley, será responsable del paro nacional”
Actualidad

“Si veta la ley, será responsable del paro nacional”

La CTA Autónoma emitió un comunicado de prensa en el cual una vez más se posicionan frente al debate por los despidos y por la ley que busca frenarlos. En esta ocasión hace especial hincapié en advertir la unidad sindical producida por este gobierno. “Hemos coincidido en que la situación real de la clase trabajadora de la Argentina es sumamente difícil porque no se nos tiene en cuenta en la política económica del gobierno”, afirma Micheli. “Hay un hecho real de más de cien mil trabajadores despedidos en casi cinco meses, bajo una situación que amenaza con agravarse por la persistencia de la recesión, la política de ajuste y la apuesta del gobierno a la timba financiera en lugar de la producción”, continúa. “Por esto, los dirigentes de las Centrales hemos dejado de lado, momentánea...
Empleo: por 8 puestos en un súper, se presentaron 500 personas
Actualidad

Empleo: por 8 puestos en un súper, se presentaron 500 personas

La imagen de una fila interminable de personas que buscan trabajo es más elocuente que los números abstractos de las estadísticas. En Tandil, el supermercado mayorista Diarco buscaba ocupar ocho nuevos puestos de trabajo, de repositores y cajeros, y obtuvo 500 interesados. La publicación fue publicada solamente en Facebook, donde fue viralizada. “¿Buscás empleo?”, comenzaba y convocaba a una “búsqueda laboral para incorporación inmediata” e invitaba a los interesados a presentarse ayer en la sucursal con currículum, de 8 a 12, “para entrevista directa”, que se iba a realizar por “orden de llegada”. “En autoservicio mayorista Diarco nos encontramos en la búsqueda de repositores/cajeros”, planteaba el posteo, que enumeraba los requisitos, entre ellos secundario completo, sexo masculino...
Tras la masiva protesta, nueva propuesta salarial a docentes universitarios
Actualidad

Tras la masiva protesta, nueva propuesta salarial a docentes universitarios

El secretario general de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (FEDUBA) Federico Montero aseguró que los trabajadores de la actividad debatirán "la nueva propuesta salarial ofrecida por el gobierno", aunque adelantó que aún "no alcanza, faltan elementos y es insuficiente". "Si bien hubo avances, aún no alcanza y es insuficiente", aseveró el dirigente sindical, quien encabeza el gremio de base de la Confederación (CONADU) en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Sindicalistas y funcionarios se reunieron esta mañana por séptima vez desde que se inició el conflicto paritario y, el gobierno, ofreció una mejora del 16 por ciento para este mes y otro 15 en noviembre próximo, además de una recomposición del nomenclador y la continuidad del Programa de Jerarquización Docente. ...
Camioneros patagónicos enfrentados a Moyano denuncian persecuciones
Actualidad

Camioneros patagónicos enfrentados a Moyano denuncian persecuciones

La Asociación de Camioneros Unidos de la Patagonia (ACUP) denunció que sus integrantes padecen "persecuciones y despidos" por parte de las empresas de transporte que operan en la zona del Alto Valle del Río Negro, y ante esta situación, anticipó que iniciará esta semana medidas de "acción directa" si no hay respuestas a estas demandas. "A pesar de que en diciembre fuimos reconocidos como una organización gremial por el Ministerio de Trabajo de la Nación, los integrantes de ACUP sufren despidos y persecuciones en las empresas en las que trabajan", señaló Raúl Ferraiuolo, secretario general de este sindicato. En mayo de 2015, trabajadores del transporte vinculados a empresas petroleras del Alto Valle del Río Negro, La Pampa y Mendoza decidieron crear una organización gremial para difer...
31,5% de aumento para empleados de admisión y permanencia
Actualidad

31,5% de aumento para empleados de admisión y permanencia

“Lograr un incremento superior al 30% en un solo tramo es muy importante en los tiempos que transitamos. Ahora el salario inicial para un trabajador de 48 horas semanales superará ampliamente los 10.000 pesos”, sostuvo Leandro Nazarre, secretario general del SUTCAPRA. De esta manera, el salario mensual básico para la categoría Controlador quedó fijado en 10.914 pesos, mientras que para la categoría Encargado de Control será de 11.934 pesos, y para un Jefe de Control, de 13.130 pesos, según establece la nueva actualización del Convenio Colectivo de Trabajo 717/2015. Es válido destacar que el actual acuerdo vencía a fines de mayo, y luego de las gestiones realizadas por el SUTCAPRA, la cámara empresaria accedió a reabrir la negociación a fines de marzo para alcanzar el entendimiento fi...
Triaca recargado: Abre la puerta a descontar los días de huelga
Actualidad

Triaca recargado: Abre la puerta a descontar los días de huelga

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, no descartó que en la reunión del Consejo del Salario, prevista para el jueves próximo se discuta la posibilidad de descontar los días de huelga de los salarios. Según el funcionario, esta cuestión necesita "una chance de debate", frente a "la caída en la producción y el alto nivel de ausentismo". A su criterio, el Consejo del Salario "es una buena oportunidad" para plantear esta posibilidad, "porque permite reunir al sector empresario y al sector trabajador". "Nada se puede hacer sin debate y sin consenso. Nosotros creemos que estas cuestiones no se tienen que debatir en otro lugar que no sea en un ámbito de consenso, si queremos generar un sector del trabajo y un sector de desarrollo productivo sostenible, que empuje a este país hacia el cre...
«Los diputados sindicales que no bajaron tendrán que dar explicaciones»
Actualidad

«Los diputados sindicales que no bajaron tendrán que dar explicaciones»

Omar Plaini, integrante del monobloque Cultura, Educación y Trabajo, graficó la que a su entender es la situación que atraviesa el país en cuanto al empleo y afirmó en diálogo con radio Vorterix que "mientras hablamos por teléfono es muy probable que una familia argentina este recibiendo un telegrama de despido". "Esto era simplemente un paliativo", sostuvo el también titular del sindicato de Canillitas, respecto a la ley antidespidos. "El único responsable de esto es el Gobierno, que durante la campaña habló de republicanismo y trabó la ley", afirmó. "Somos 10 diputados sindicales, seis bajamos al recinto. Los que no bajaron tendrán que dar explicaciones ellos", sentenció respecto a entre otros Facundo Moyano. Y para marcar una división clara de las aguas, el canillita se diferen...
Los alfiles de Moyano y Barrionuevo en diputados no dieron quorum para la ley antidespidos
Actualidad

Los alfiles de Moyano y Barrionuevo en diputados no dieron quorum para la ley antidespidos

La sesión especial pedida por parte del arco opositor necesitaba juntar, al menos 129 diputados para que el debate pueda comenzar, pero no lo logró. El proyecto no pudo ser tratado en el recinto por lo que el presidente de la Cámara, Emilio Monzó, dio por levantada la sesión. Horas antes, desde el Frente para la Victoria (FpV) aseguraban contar con 124, a solo 5 de los mínimos necesarios. Sin embargo en el recinto no logró superar los 102 presentes. La ausencia más notable fue la del Frente Renovador, que a excepción del sindicalista Héctor Daer, no dio quorum y no habilitó el debate. Los liderados por Sergio Massa le habilitaron así una victoria política al macrismo que festejó el fracaso de la cesión como un verdadero logro. Un factor que llamó la atención fue la ausencia en el ...