Actualidad

A horas del Confederal, Macri volvió a pedirle prudencia a la CGT
Actualidad

A horas del Confederal, Macri volvió a pedirle prudencia a la CGT

En diálogo con radio La Red desde Nueva York, en la última jornada de su visita oficial a los Estados Unidos para participar de la Asamblea de las Naciones Unidas, el mandatario sostuvo que su administración hizo "lo imposible para cuidar los trabajos que tenemos", y se mostró optimista hacia el futuro, al evaluar que se están "empezando a ver las primeras reacciones tras cinco años de no crecimiento y un año de recesión". "Confío en la prudencia del gremialismo argentino, compartimos las preocupaciones. Soy un hombre que viene de la industria, que entiende la importancia que tiene el trabajo, que es la generación de oportunidades y la verdadera solución a la pobreza", sostuvo Mauricio Macri. "Hemos hecho lo imposible para cuidar los trabajos que tenemos y tratando de dialogar para e...
Despidos masivos en Bimbo
Actualidad

Despidos masivos en Bimbo

La destrucción de puestos de trabajo parece no tener freno, aunque el Gobierno habla de un repunte en la creación de empleo en la práctiva se ve lo contrario. Es esta oportunidad las cesantías se dan en la panificadora Bimbo, que decidió avanzar con un duro plan de ajuste y reducción de personal. La firma informó que la caída en las ventas se plasma ahora en la reducción de la producción y por eso recortó el 20% de la plantilla de empleados que tenía ocupados en la planta que posee en la localidad bonaerense de Pilar. Se trata, en concreto, de más de 100 trabajadores enrolados en el gremio de Alimentación que cumplían funciones en los distintos sectores de la fábrica de la poderosa panificadora y esperan su telegrama de despido. Desde el gremio señalaron a InfoGremiales que desde ...
Pilotos acusan al Gobierno de llevarlos al conflicto para perjudicar Aerolíneas Argentinas
Actualidad

Pilotos acusan al Gobierno de llevarlos al conflicto para perjudicar Aerolíneas Argentinas

Las negociaciones entre la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y Aerolíneas Argentinas están virtualmente cortadas ya que el gremio aduce la falta de propuestas salariales por parte de la empresa, después del encuentro que celebraron las partes en la sede de la línea de bandera ubicada en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery. "Nos convocaron a una reunión donde no nos plantearon ninguna propuesta", informó a Télam el titular de APLA, Pablo Biró, a la vez que dejó abiertas las puertas a una nueva medida de fuerza "en el transcurso de esta semana" y adjudicó la postura empresarial al coordinador económico del gabinete nacional, Gustavo Lopetegui, a quien acusó de "empujar" al gremio a "nuevas huelgas" y de favorecer a las aerolíneas internacionales. Ante la falta de avan...
Tras la oferta de $158 de aumento, los médicos vuelven a paralizarle los hospitales a Vidal
Actualidad

Tras la oferta de $158 de aumento, los médicos vuelven a paralizarle los hospitales a Vidal

La medida de fuerza pretende "forzar una propuesta superadora en lo salarial y también en lo atinente a condiciones de trabajo y funcionamiento del sistema" para "reclamar una nueva convocatoria a la paritaria, que pasó a cuarto intermedio", según detalla una circular del gremio hospitalario. El gremio confirmó, además, que hoy habrá asambleas y acciones regionales en Lomas de Zamora, Lanús y Avellaneda y en La Plata frente al Hospital Rossi para difundir el conflicto con la comunidad de cada zona. El paro del próximo viernes estará acompañado de una Jornada de Debate Sanitario y de asambleas donde se discutirá la continuidad del plan de lucha y se dará mandato a los delegados al próximo congreso de la organización. En la última reunión paritaria, la Cicop rechazó por "insuficient...
Los docentes universitarios también paran el 27 y piden volver a discutir salarios
Actualidad

Los docentes universitarios también paran el 27 y piden volver a discutir salarios

El plenario de secretarios generales y la conducción de la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conadu) Histórica decidió un paro nacional con movilización para el 27 de septiembre próximo en reclamo de "una inmediata recomposición salarial y la eliminación de ganancias". El gremio, que lideran Luis Tiscornia y Antonio Rosselló, exige además la aplicación plena del convenio colectivo de trabajo y un urgente refuerzo presupuestario para todas las universidades. La protesta coincidirá con la huelga nacional con movilización que ya convocaron para ese día la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Hugo Godoy y la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) de Jorge Yabkowski, indicó un comunicado. La Conadu Histórica confluir...
Gráficos recuperaron la vaciada Poligráfica Del Plata
Actualidad

Gráficos recuperaron la vaciada Poligráfica Del Plata

La quiebra de Poligráfica del Plata durante el pasado año, propiedad del "empresario" de medios Sergio Szpolski, había dejado decenas de familias en la calle. Con la colaboración de la Federación Gráfica Bonaerense, ahora los propios trabajadores crearon una nueva cooperativa llamada Cooperativa Gráfica Del Plata y pusieron a producir la firma. Después de más de un año con el taller ocupado, de movilizaciones a las oficinas y empresas de Sergio Szpolski y de las gestiones en el Juzgado Comercial 5, y a partir de la quiebra de Poligráfica del Plata, los trabajadores ahora organizados como Cooperativa Gráfica Del Plata, lograron que el Juzgado los designe “Depositarios Judiciales” de la empresa quebrada. “Es un paso importante para lograr la continuidad productiva y así mantener su fue...
Jerárquicos aeronáuticos en alerta por temor a despidos
Actualidad

Jerárquicos aeronáuticos en alerta por temor a despidos

Una asamblea general del personal jerárquico aeronáutico, agrupado en la Unión Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), decidió el estado de "alerta y movilización permanente" ante "la pérdida de puestos de trabajo y el cambio unilateral de condiciones de empleo en las compañías del Grupo Lan". La organización sindical, que lidera Rubén Fernández, explicó que la medida fue decidida en la asamblea general por "unanimidad" ante "la crítica situación en las empresas del Grupo Lan". "Esa realidad obliga a permanecer en sesión permanente para determinar los pasos a seguir", dijo el secretario de Prensa del gremio, Marcelo Uhrich, a través de un comunicado. El sindicato aeronáutico aseguró que los afiliados facultaron a la conducción gremial a adoptar las medi...
A 48 horas del Confederal, en Azopardo se debaten entre el paro y la espera
Actualidad

A 48 horas del Confederal, en Azopardo se debaten entre el paro y la espera

El triunvirato integrado por Carlos Acuña, Héctor Daer y Juan Carlos Schmid, comandará la reunión de Consejo Directivo . Las deliberaciones están previstas a partir de las 15 en Azopardo 802 y tendrán como tema excluyente la preparación del decisivo Confederal del viernes. Respecto de ese encuentro, existe un consenso mayoritario de propiciar que el triunvirato sea facultado el viernes para convocar a un paro general o una movilización cuando lo considere necesario, mientras se aguardan respuestas del Gobierno sobre el menú de reivindicaciones presentado, que contemplaría cuatro puntos. Las propuestas de la CGT quedaron oficializadas el jueves de la semana pasada, cuando el ministro de Trabajo, Jorge Triaca y el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, se reunieron en la sede la Uocra c...
Los docentes van al tercer paro nacional por reapertura de paritarias
Actualidad

Los docentes van al tercer paro nacional por reapertura de paritarias

La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) que lidera Sonia Alesso adhirió hoy al paro nacional docente del 27 de septiembre próximo, según decidió el plenario de secretarios generales del gremio. Los dirigentes analizaron durante varias horas "la situación nacional y de las provincias" y señalaron que en algunas "se vive una grave situación de conflicto ante la negativa de reapertura de las paritarias y la amenaza al régimen previsional docente". En un comunicado exigió al Ejecutivo la reapertura de la paritaria nacional, ya que "la negativa a hacerlo es parte de la política de ajuste sobre los trabajadores", y "el cumplimiento de los acuerdos convencionales en todo el país, como el de formación permanente, gratuita y en ejercicio; el Fondo Compensador por docente y ca...
Para el juez Rozanski, Piumato quiere boicotear los juicios de Lesa Humanidad
Actualidad

Para el juez Rozanski, Piumato quiere boicotear los juicios de Lesa Humanidad

El juez federal platense Carlos Rozanski cuestionó la influencia del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura para avanzar en una denuncia en su contra y vinculó las "persecuciones" y "presiones" al avance de los juicios de lesa humanidad sobre "las complicidades civiles" con la dictadura militar. "Cuando (en los procesos judiciales por delitos de lesa humanidad) se comenzó a avanzar en complicidades que excedían a las fuerzas de seguridad, empezaron este tipo de cuestionamientos para frenar el avance hacia otro sector de la población", dijo el magistrado, quien puso como ejemplo editoriales publicadas por el diario La Nación, y a "una parte del Poder Judicial que fue cómplice del terrorismo de Estado". En declaraciones a radio Vorterix, Rozanski se mostró "sorprendido" de qu...