Actualidad

Trabajadores ocupan el Ministerio de Trabajo
Actualidad

Trabajadores ocupan el Ministerio de Trabajo

Si bien el reclamo central es la reincorporación de los despedidos, la decisión se da luego del aumento acordado por UPCN y rechazado por ATE. Además, hoy se reúne el Consejo del Salario. La Junta Interna de ATE del Ministerio de Trabajo emitió un comunicado de prensa en el cual explican la decisión tomada en asamblea de trabajadores en el día de ayer, y del cual a continuación se reproducen algunos párrafos. “Trabajadores y trabajadores del Ministerio de Trabajo organizados en ATE, iniciaron un cese de actividades con ocupación pacífica del hall de Alem 650, sede central de la cartera laboral, en reclamo de la reincorporación de sus compañeros despedidos y a la espera de respuestas favorables a esa petición por parte de las autoridades. La medida de fuerza fue decidida en una multit...
Marcha de antorchas en Mendoza contra el tarifazo y los despidos
Actualidad

Marcha de antorchas en Mendoza contra el tarifazo y los despidos

Los sindicalistas mendocinos se expresaron con la marcha de antorchas contra los "tarifazos", pidieron el cese de despidos y reclamaron por una inmediata reapertura de las paritarias. La protesta, que según estimaron desde la organización, reunió a unas cinco mil personas, se concentró en el kilómetro cero de esta capital y recorrió las principales arterias de la ciudad para culminar con un acto frente a la Legislatura Provincial. "Exigimos la reincorporación inmediata de los compañeros despedidos indiscriminadamente" expresó Roberto Macho, de ATE, al comienzo de su alocución y agregó que "se están resistiendo al ajuste" que promueve el gobierno provincial y nacional. En tanto, Martín Caín,secretario adjunto de CTA, al tomar el micrófono expresó que “estas políticas de ajuste, ext...
Salvajes descuentos a docentes santiagueños que pararon
Actualidad

Salvajes descuentos a docentes santiagueños que pararon

Docentes nucleados en el Círculo Santiagueño de Enseñanza Media y Superior (Cisadems), Autoconvocados y Tribuna Docente, presentaron recursos de amparo en los Tribunales de Santiago del Estero, en rechazo a descuentos salariales aplicados a quienes adhirieron al paro realizado en demanda de aumentos salariales y blanqueo de montos en negro. En este sentido, la secretaria general de Cisadems, Ana Blanco, explicó que los recursos de amparo fueron presentados para "evitar que se continúe con estos descuentos indebidos a docentes que estaban ejerciendo su derecho a huelga”. "Trabajamos todos los días, incluso sábados y domingos, para elaborar y presentar la documentación de todos los compañeros que se vieron afectados y que en varios casos les liquidaron cero peso en sus salarios", añadi...
Preocupante: en 2016 ya se destruyó el 8% de los empleos en las Pymes
Actualidad

Preocupante: en 2016 ya se destruyó el 8% de los empleos en las Pymes

El presidente de la Federación Económica porteña, Raúl Zylberzstein, denunció que "ya se fundieron más del 10% de las pymes" del país y reclamó al gobierno una ley que declare la emergencia económica del sector. Zylberzstein alertó que durante el primer cuatrimestre las ventas "se precipitaron cerca de un 30%" y que el empleo "por goteo" en las pequeñas y medianas empresas cayó más del 8 %, en relación al mismo período del año anterior. Para tener idea de la magnitud del problema hay que recordar que el 96% de las 520.000 empresas que hay en la Argentina son pymes y que son las generadoras del 45% del empleo del país. El dirigente aclaró que "fundidas no significa cerradas", al explicar que "muchísimas pymes suspendieron las actividades, cerca del 4,4 % del total, el restante 5,6%...
Estatales: UPCN acordó 31% en 3 tramos y ATE ya salió a rechazarlo
Actualidad

Estatales: UPCN acordó 31% en 3 tramos y ATE ya salió a rechazarlo

En la jornada de ayer UPCN acordó con los funcionarios nacionales el monto de recomposición salarial para 2016. Se trata de un incremento salarial del 31% que se abonará en tres tramos no acumulativos. El entendimiento, que según los conducidos por Andrés Rodriguez ya está cerrado y hoy será ratificado en la cartera laboral, estipula una suba del 7 por ciento con los haberes de junio, que se incorporará al medio aguinaldo; una suba del 10 en julio y otra del 14 por ciento en agosto. Según consignaron desde el gremio estatal cegetista, el acuerdo tendrá vigencia entre el 1° de junio y el 31 de mayo de 2017 y se aplicará en los organismos alcanzados por el presupuesto nacional. El entendimiento, cerrado en charlas informales por "el Centauro" Rodriguez y los funcionarios nacionales, de...
Los despidos y suspensiones superarían los 154 mil casos
Actualidad

Los despidos y suspensiones superarían los 154 mil casos

Con el debate sobre la ley anti-despidos a discutirse en el día de hoy, todavía sigue la polémica entre el gobierno y los gremios por la cantidad real de despidos. Según trascendió en un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), dirigido por Hernán Letchner, del total de personas alcanzadas por despidos y suspensiones, 60.024 (38,78%) corresponden al Sector Público y 94.762 (61,22%) al Sector Privado. "Luego del impacto inicial que tuvieron los despidos en los distintos ministerios nacionales, carteras provinciales y municipales, los despidos y suspensiones del sector privado superaron ampliamente a los del sector público", señaló el CEPA. Pero además, lejos de aquietarse la situación, en un mes la situación empeoró. Según el informe del CEPA, "los despidos y suspensi...
Incertidumbre ante la votación de la ley antidespidos
Actualidad

Incertidumbre ante la votación de la ley antidespidos

Hoy llega a la Cámara de Diputados el proyecto de ley aprobado por los Senadores. Con la negativa descontada del oficialismo y el apoyo cerrado del kirchnerismo, su aprobación depende básicamente del acompañamiento del massismo. Sin embargo, el Frente Renovador de Sergio Massa, impulsa otra ley, que retoma las trabas a los despidos pero promueve beneficios a las pequeñas y medianas empresas. Desde el kirchnerismo coinciden con el contenido general, pero proponen ratificar la ley tal como está y promover otra normativa para atender las particularidades de las pymes. En este sentido, Héctor Recalde aseguró ayer que los diputados del Frente para la Victoria, “van a insistir con el proyecto original, que es lo que el movimiento obrero pide y es el dictamen de mayoría nuestro". En este...
Denuncian que extras hicieron de trabajadores para una foto con Macri
Actualidad

Denuncian que extras hicieron de trabajadores para una foto con Macri

La semana pasada Mauricio Macri estuvo en General Motors realizando anuncios acordados durante la gestión del gobierno anterior y haciendo publicidad del modelo Cruze II. El mismo que se lanzó al mercado con la polémica publicidad de los “Meritócratas”. El auto en cuestión es en verdad un modelo estándar que se pudo fabricar gracias al salvataje económico millonario del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Por otro lado, en General Motors se viene realizando despidos semanales por áreas, según denuncian sus empleados. Los despidos abarcan diferentes sectores: “En administración van despidiendo de a un empleado por semana y estamos hablando de empleados de más de 5 años de antigüedad” explican trabajadores y familiares. Así van desmantelando las áreas de a poco y sin despidos masi...
APOPS ya rechazó la posible réplica del acuerdo paritario estatal en ANSES
Actualidad

APOPS ya rechazó la posible réplica del acuerdo paritario estatal en ANSES

En la jornada de ayer la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) difundió que llegó a un acuerdo con el gobierno nacional para avanzar en las firmas de las paritarias sectoriales. Se trata de un 31% de aumento a cobrar en tres tramos., que luego deberá rubricarse para otros sectores del Estado Nacional Ante la información, APOPS, gremio de ANSES que lidera Leonardo Fabré, recordó que el acuerdo marco no se replica automáticamente en el organismo descentralizado, pero ya salió a marcar la cancha. "Con una inflación que supera el 40% y sin tratar Ganancias, APOPS rechaza de plano esa propuesta", expresaron en un comunicado de prensa firmado por el propio Fabre. APOPS recordó que mañana se reunirá la Comisión Directiva ampliada y resolverá los pasos a seguir para conseguir un in...
Denuncian listas negras en la TV Pública
Actualidad

Denuncian listas negras en la TV Pública

La Comisión Gremiales Interna de la TV Pública elevó una nota a las autoridades del canal remarcando la grave situación en la que se encuentran. Es que en las últimas horas se conocieron informes con detalles sobre las actividades y opiniones de cada uno de los periodistas y listas con sus nombres. Al mejor estilo procesista, los empleados consignan que en la lista se precisan funciones, trayectorias dentro y fuera de la empresa, simpatías políticas y cuestiones de la vida privada de decenas de trabajadores del canal. “Sabemos que esta lista fue confeccionada de manera artera por sectores sin ningún tipo de representatividad en la empresa y que conlleva el objetivo de generar temor, sentando las bases para las ‘listas negras'”, expresaron los trabajadores de prensa. Además apuntan...