Actualidad

Venegas sube la apuesta y dice que no acompañará un triunvirato
Actualidad

Venegas sube la apuesta y dice que no acompañará un triunvirato

“Si en la CGT no hay una conducción única, Uatre no acompañará la reunificación,” remarcó ayer Gerónimo Venegas, dirigente de los peones rurales y el principal alfil del macrismo en el mundo sindical, en declaraciones a Radio Télam. “Si hablamos de unidad no puede hacerse con tres secretarios generales, porque cada uno va a representar a un sector y no estaríamos dando cumplimento al estatuto de la CGT,” planteó el titular de la Uatre. Para Venegas, la CGT “la tienen que conducir los dirigentes gremiales y no los partidos políticos. Hay una nueva etapa en el país y sabemos que se va a salir porque hemos sacado a los corruptos del Estado”. Acerca del modelo sindical, el referente de los peones rurales aseguró que la organización gremial de la Argentina “es admirada en el mundo por ...
Aroma a vaciamiento en TOP 3
Actualidad

Aroma a vaciamiento en TOP 3

En la jornada de hoy, habiendo transcurrido previamente cuatro audiencias en el Ministerio de Trabajo donde la parte empresaria, no asistió a la ultima, los trabajadores de TOP 3 comienzan medidas de fuerza. Concretamente denuncian 4 meses de cobrar el sueldo de manera fraccionada, y la implementación de maniobras de vaciamiento, como la creación de una nueva sociedad Pola S.A. La empresa de venta de carteras y accesorios, de la cual es dueño, Gabriel Elias Topola, se encuentra en una situación de total incertidumbre. El gerente de la firma, Leonardo Fluk, interrumpió el dialogo con el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), que es la entidad que representa a los más de 100 trabajadores que ven peligrar su fuente de trabajo, sin dar ningún tipo de explicación sobre la situación. El...
Trabajadores del Tabaco en alerta por despidos
Actualidad

Trabajadores del Tabaco en alerta por despidos

El secretario general de la organización sindical, Juan Martini, explicó que para solucionar esa situación "el Gobierno y las compañías deben ponerse de acuerdo, ya que el elevado componente de impuestos provoca que las firmas corten el hilo por lo más delgado para continuar obteniendo una alta rentabilidad". Producto de este conflicto, en las últimas horas la firma Massalin Particulares anunció el cierre de una planta en la provincia de Tucumán y el despido de 60 trabajadores más en otras dos. El dirigente agregó que "si la actual realidad no se modifica solo se producirá un incremento del contrabando de cigarrillos" y explicó que "ello no beneficiará a nadie, porque el Gobierno no recaudará impuestos, las empresas perderán mercado y, los trabajadores, se quedarán de forma inexorabl...
Una mayor apertura comercial hace peligrar puestos de trabajo
Actualidad

Una mayor apertura comercial hace peligrar puestos de trabajo

La AFIP ampliará la cantidad de productos que se podrán comprar en el exterior. Además, cada argentino podrá hacer hasta 5 compras al año, aunque los productos no deberán superar el valor de 1.000 dólares y los envíos no deberán pesar más de 50 kilos. Según trascendió del borrador que será anunciado en los próximos días, Infobae anunció que no se podrán comprar más de 3 unidades del mismo producto. Y no podrán hacerse compras con fines comerciales. Respecto al tipo de mercadería autorizada, se podrán ingresar: alimentos, textiles, juguetes y hasta celulares como iPhones, sin la necesidad de tramitar una licencia automática o un estampillado de importación. Las primeras reacciones frente a la flexibilización del servicio "puerta a puerta" llegaron desde el sector textil. "El relaja...
Cholo García se reunirá con Festa, por los incumplimientos de Vidal
Actualidad

Cholo García se reunirá con Festa, por los incumplimientos de Vidal

Las paritarias, los convenios colectivos y la plena aplicación de la ley Nº 14656 que afecta a los municipales de toda la provincia, serán los temas a tratarse en el encuentro de hoy. En conversaciones con InfoGremiales, García contó que asistirá por pedido del sindicato local, que lo recibirá mañana en la sede del Sindicato de Trabajadores Municipales de Moreno (Merlo 727). El titular de la Fesimubo llevará a la reunión en la Intendencia de Moreno los principales conflictos que preocupan al trabajador municipal de la provincia de Buenos Aires. Por ejemplo, que de los 135 distritos, sólo 22 firmaron convenios colectivos; y que el cumplimiento de la ley de Relaciones Laborales y Negociación Colectiva sigue demorado por la gobernadora María Eugenia Vidal. Dicha norma nació con un pl...
El Gobierno inhibió bienes al SUTERH de Santa María
Actualidad

El Gobierno inhibió bienes al SUTERH de Santa María

El Gobierno dispuso la prohibición de emitir pólizas y la inhibición de todos los bienes de Interacción SA, la Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART) cuyo principal accionista es el Sindicato de los Encargados de Edificios (SUTERH). Su titular, Víctor Santa María, es además el Presidente del Partido Justicialista en la Ciudad de Buenos Aires y principal accionista de Página/12 por medio del denominado grupo Octubre. La Superintendencia de Seguros detectó un desfase de $ 203,5 millones en el balance de 2015 y un déficit de más de $ 1400 millones en el capital exigido en la ART, que tiene ahora 30 días para apelar. Santa María dijo: "Es una tema de la ART que está trabajando y presentó un plan de adecuación que deberá ser evaluado por la Superintendencia". Pero además minimizó el hech...
La CEOcracia se sube al bondi
Actualidad

La CEOcracia se sube al bondi

La linea 71 de colectivos, que cubre el trayecto de Carapachay a Once, es de las primeras empresas que retoman una vieja costumbre del empresariado del transporte muy extendida en los 90: la persecución de las comisiones gramiales internas y el disciplinamiento laboral a partir de casos testigos. En este caso, el Presidente de dicha línea, Juan Carlos Gonzalez, ejerció el "poder de seducción y convencimiento" sobre un trabajador a fin de "convencerlo" de arreglar e irse antes de que éste se presente a la elección de delegado gremial Marino Cejas, tal el nombre del chofer de la línea 71, tomó el recaudo de grabarlo y en estas horas está realizando la denuncia penal por extorsión contra el mencionado Gonzalez, quien -entre otras sutilezas de su discruso- utilizó el "usted no quiere a l...
Crece «notablemente» el miedo a perder el empleo
Actualidad

Crece «notablemente» el miedo a perder el empleo

El miedo a perder el empleo "se incrementó notablemente" en el segundo trimestre del año, ya que alcanzó al nueve por ciento de los trabajadores, lo que es "por lejos" la marca más alta de los últimos 24 meses. El dato surgió de un informe difundido ayer por la consultora Randstad. "Una inflación que no cede, la creciente caída del poder adquisitivo y su correlativo impacto en el consumo, son los principales factores que inciden en una percepción de incertidumbre respecto del mercado laboral", de acuerdo con el reporte. Además -según la consultora- durante el segundo trimestre de 2016 la confianza de los trabajadores argentinos en conseguir un nuevo trabajo se ubicó en el 64%, la marca más baja de los últimos 12 meses, junto con la del último trimestre de 2015, que tuvo idéntico n...
El Estado le girará 3.6 millones de pesos a McDonald’s para crear 300 empleos
Actualidad

El Estado le girará 3.6 millones de pesos a McDonald’s para crear 300 empleos

El martes a través de un comunicado de prensa el Ministerio de Producción informó que Arcos Dorados, la empresa que comercializa las franquicias de McDonald’s en Latinoamérica creará 300 puestos de trabajo en las próximas semanas. La noticia se contextualiza en el convenio firmado por el Gobierno Nacional y la multinacional por el que se promociona el empleo joven. Concretamente se  trata de un acuerdo entre el Ministerio de Trabajo y la empresa McDonald’s, en el marco de la ejecución del programa “Acciones para el Entrenamiento en el Trabajo” (EPT). A través de ese convenio se dispone que la hamburguesería crearía 5 mil empleos y que el Estado le daría beneficios para ello. En ese entendimiento el macrismo resolvió girarle mil pesos por mes por cada empleado incorporado al programa....
30 mil millones de pesos en la pulseada entre las CGT y el gobierno
Actualidad

30 mil millones de pesos en la pulseada entre las CGT y el gobierno

El gobierno de Mauricio Macri se comprometió a concretar la devolución de una histórica deuda son las Obras Sociales de los gremios cegetistas. Lo hizo, según informó El Cronista, en una reunión semanas atrás, entre tres importantes miembros del gabinete nacional y un puñado de dirigentes de las tres vertientes de la CGT. La deuda de los casi $ 30.000.000.000, es decir, 30 mil millones de pesos, corresponden al denominado Fondo Solidario de Redistribución (FSR). Los funcionarios, según la nota de Elizabeth Peger, hasta habrían expuesto un detallado esquema de distribución de esos recursos, además de otras medidas para aliviar los costos de obras sociales y prepagas, y anticiparon que solo restaba la decisión política del Presidente para poner en marcha el compromiso en el corto plazo. ...