Actualidad

Vidal «busca vulnerar los derechos de los trabajadores»
Actualidad

Vidal «busca vulnerar los derechos de los trabajadores»

La aprobación en una sesión escandalosa, y la multitudinaria movilización de más de 20 cuadras para repudiar la iniciativa de María Eugenia Vidal de declarar la Emergencia Administrativa en territorio bonaerense, todavía deja voces que se alzan. Es que la legislación tendrá un fuerte impacto en el ámbito laboral. Para el titular de ATE de la Provincia de Buenos Aires, Oscar "Colo" De Isasi, la normativa impulsada por Cambiemos "es el desguace de lo poco que queda del Estado, porque se van derribar todos los controles y precarizar el empleo". El estatal, y también titular de la CTA Autónoma provincial, remarcó que la masiva movilización "es el punto inicial de la unidad de acción para evitar el ajuste", que incluyó a más de 15 organizaciones gremiales. Para el diputado provincial M...
Ya son más de 2500 los trabajadores de prensa despedidos
Actualidad

Ya son más de 2500 los trabajadores de prensa despedidos

Un panorama alarmante para los trabajadores de prensa. Es que durante la última audiencia de la Comisión de Libertad de Expresión de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el Secretario de Organización de la FATPREN, Flavio Frangolini, explicó: "Ya tenemos más de 2500 despidos en el sector de prensa, de los cuales casi mil fueron en la Capital Federal, y el resto en diferentes puntos del país”. Ante los pocos diputados que participaron de la reunión, el gremio expuso la difícil situación por la que están atravesando los periodistas en todo el país. Por ello fueron invitados trabajadores de Radio América, Radio Madres, Editorial Televisa, Agencia de Noticias Télam, 360TV, La Nación, y también representantes de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual y d...
El consejo del salario acordó un mínimo de 8.060 pesos para 2017
Actualidad

El consejo del salario acordó un mínimo de 8.060 pesos para 2017

Del encuentro participaron representantes del Gobierno, empresarios agrupados en la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los representantes de las tres CGT y la CTA. La ausencia más notoria fue la de Hugo Moyano, quien fue suplantado por el secretario general de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación, Julio Piumato. Hugo Yasky y Palo Micheli sí dieron el presente, pero no firmaron el aumento acordado del salario mínimo, a diferencia de sus pares de las CGT. El salario en cuestión, si bien no abarca a un conjunto grande de trabajadores de manera directa, significa un número de referencia para el sector informal. El acuerdo cerró un aumento del 33% con subas que se desembolsarán en tres tiempos: 750 pesos en junio, 750 en setiembre y 500 en enero, llevándolo en ...
Masiva movilización de estatales contra Vidal
Actualidad

Masiva movilización de estatales contra Vidal

Decenas de miles de trabajadores y miembros de organizaciones sociales marcharon ayer en La Plata, en contra de la política laboral de la gobernadora María Eugenia Vidal. El punto principal fue en Plaza Italia, en el centro de la capital provincial, de allí se avanzó hasta el edificio legislativo. Allí se armó un palco en el que los representantes gremiales abrieron los discursos enfocados en la eventual reforma administrativa, en el pedido de paritarias y en contra de “la política económica de ajuste”. De la movilización participaron estatales de todos los sectores, de Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), SOEME y Aemopba; docentes de SUTEBA, FEB, SADOP (privados) y UDOCBA, y judiciales nucleados en la en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB). También los médicos y profesio...
Pablo Moyano no descartó un paro general si hay veto
Actualidad

Pablo Moyano no descartó un paro general si hay veto

“Si veta la ley va a cometer un error histórico y si es así no descartamos un paro general”, aseguró Pablo Moyano ayer en declaraciones a Radio Télam. Si bien el hijo del secretario general de la CGT-Azopardo admitió que “la ley no era lo ideal", estimó que "va a poner un freno a la ola de despidos”. “El movimiento obrero va a seguir luchando contra los despidos y va haber movilizaciones”, aseveró, a la vez que adelantó que “en los próximos días va haber una reunión urgente para analizar la medida que tome el Presidente”. Para el gremialista, “el gobierno, disfrazando a todos los trabajadores de ñoquis, no paró de echar gente del sector estatal”, mientras que “el Presidente ni bien asumió benefició al campo y les sacó las retenciones a las mineras, todos gestos hacia los empresari...
Micheli y Yasky hablan de paros y movilizaciones si hay veto
Actualidad

Micheli y Yasky hablan de paros y movilizaciones si hay veto

El secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, sostuvo que si el presidente Mauricio Macri decide vetar la Ley Antidespidos que se acaba de aprobar en el Congreso habrá que "hacer un paro nacional" y, en la misma línea se expresó su colega de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, quien advirtió sobre "movilizaciones" en todo el país. Por su parte, los referentes de las tres vertientes de la CGT no se pronunciaron sobre el tema y se esperaba que en los próximos días definan si endurecerán su postura contra el Gobierno para resistir el veto del jefe de Estado, tal como ya plantearon los líderes de la CTA. "Desde la CTA planteamos hacer un paro nacional", enfatizó Micheli al ser consultado sobre el veto a la ley que Macri anunciará este viernes en un acto en la empresa Crest...
Escrachan en Trabajo a Andrés Rodríguez
Actualidad

Escrachan en Trabajo a Andrés Rodríguez

Un video compartido en twitter por los propios trabajadores de la cartera laboral, muestra al histórico secretario General de los estatales de UPCN, Andrés Rodríguez, impertérrito frente a insultos y sobre todo al apelativo de “traidor”. “Nos traicionaste a todos”, se escucha, mientras Rodríguez avanza sin intentos de violencia física y ante un griterío.   Acá los compañeros de Trabajo saludando a Rodriguez pic.twitter.com/t1mhMUAyR7 — Lore ♪ #NiUnaMenos (@_SOY_SHO) 19 de mayo de 2016 El Ministerio de Trabajo amaneció ocupado por más de cien empleados del Ministerio de Trabajo afiliados a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que pasaron la noche en la sede de la cartera en reclamo por la reincorporación de 280 personas despedidas. Los trabajadores señalan al ...
La UTA garantizó la continuidad laboral de empleados de la vaciada Ecotrans
Actualidad

La UTA garantizó la continuidad laboral de empleados de la vaciada Ecotrans

El acuerdo logrado entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las empresas que decidieron hacerse cargo de Ecotrans que operaba varias líneas de colectivos en la zona oeste bonaerense, aguarda la resolución afirmativa del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N° 18. Ecotrans, cuyos servicios estuvieron paralizados ayer, llegó a un acuerdo con el gremio y cuatro empresas de transportes y apenas llegue la autorización judicial comenzará a operar todos sus servicios. El anuncio lo formuló el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, quien en diálogo con Télam explicó que "hubo acuerdo con las empresas La Cabaña SA; Sargento Cabral SAC; Micro Omnibus Saavedra SA y Libertador San Martín SAT, que se harán cargo de Ecotrans y de los trabajadores". Fernández sostu...
Estatales acampan en la gobernación de Santa Cruz
Actualidad

Estatales acampan en la gobernación de Santa Cruz

La decisión de montar campamentos en los patios de la sede gubernamental fue definida por la Mesa de Unidad Sindical que incluye a los gremios Adosac, ATE, Judiciales, Aprosa, Soem, Viales, Sitraic y Adiunpa. Durante la protesta, los trabajadores instalaron muñecos de la gobernadora y de los principales funcionarios de su gobierno y el secretario general de ATE Santa Cruz, Alejandro Garzón, advirtió que el acampe es "por tiempo indeterminado". Los afiliados de ATE cumplieron ayer la tercera jornada de un paro de 72 horas, mientras que los municipales de Río Gallegos están en retención de tareas e iniciaron un paro de 96 horas en reclamo de una suba salarial del 50 por ciento. Además, el sector judicial realizó el miércoles último medidas de fuerza y la UOCRA acampa afuera del mini...
En medio de una crisis sectorial, petroleros iniciaron paritarias
Actualidad

En medio de una crisis sectorial, petroleros iniciaron paritarias

Los trabajadores ya habían adelantado que al encuentro iban a llevar un reclamo "mesurado" y se espera que en las próximas semanas se avance con un entendimiento similar al de 2015, con una suma fija que sirva de puente hasta el segundo semestre en el que se terminaría de sellar la paritaria. Los gremios petroleros de Santa Cruz y Neuquén habían indicado que pretendían incrementos salariales del 60 y del 40 por ciento, respectivamente, pero esos porcentajes son inaplicables para el Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut. La industria petrolera camina por la cornisa desde que estalló la crisis del crudo en el mundo en junio de 2015, pero las empresas reciben desde ese momento millonarios subsidios estatales para mantener los equipos en actividad. El sindicalismo denuncia q...