Actualidad

Médicos residentes cordobeses pararon por salarios dignos
Actualidad

Médicos residentes cordobeses pararon por salarios dignos

La médica residente Natalia González manifestó que a los medios locales que trabajan entre 60 y 80 horas semanales, en los distintos establecimientos de la salud provincial, y que por sus tareas perciben 45 pesos por hora. “Estamos percibiendo un salario que está por debajo de la línea de pobreza, sin aportes jubilatorios, sin seguro de vida y sin seguro por mala praxis”, manifestó la profesional residente. González precisó que son alrededor de 900 los profesionales médicos que están en esa situación de “precarización laboral”, y que con la protesta que realizan hoy persiguen el objetivo que sus reclamos sean escuchados por las autoridades del Ministerio de Salud de la provincia para que sean reconocidos como trabajadores formales y por la percepción de un “salario por encima de la l...
Acindar levanta un turno, despide 30 empleados y hay temor de cierre en Rosario
Actualidad

Acindar levanta un turno, despide 30 empleados y hay temor de cierre en Rosario

El titular de la UOM Rosario, Marcelo Donello, informó que la fábrica se desprendería a partir de hoy de unos 30 empleados de los 170 que actualmente conforman su plantilla de personal de Rosario. "En la mayoría de los casos se acordaron retiros voluntarios", dijo el dirigente, quien teme que luego de la reducción de un turno de producción Acíndar avance en un presunto plan de cerrar la planta Navarro. Además, Donello recordó que en Rosario hay 840 suspensiones en firmas de la línea blanca: 460 en la empresa Bambi y 380 en Gaffa, que se iniciaron en junio y finalizarán a fines de agosto. Durante este período, los empleados de la línea de producción –afectados por la medida- trabajan una quincena que cobran al 100 por ciento y permanecen suspendidos la siguiente, en la que el salar...
Paros docentes en 6 provincias
Actualidad

Paros docentes en 6 provincias

Hoy, lunes 1º, “no inician” las clases los docentes de la provincia de Buenos Aires, de Chaco, Tierra del Fuego y en Santa Cruz, vuelven al paro los docentes de Misiones y Catamarca, mientras en Entre Ríos ratifican que la próxima semana pondrán fecha a una nueva huelga por 24 horas. En un comunicado, la Federación Nacional Docente (FND) señaló que ratifican “la convocatoria a paro y movilización docente para el 1º de agosto y al paro nacional docente junto a ATE el 11 de agosto y otros sectores, con el apoyo de la CTA Autónoma”. Los motivos que enumeran son “la falta de respuestas del gobierno nacional y los gobernadores al reclamo de reapertura de la paritaria salarial nacional y en las provincias; de aumento presupuestario para cargos, infraestructura, becas, comedores y transport...
Llueven las denuncias contra la intervención macrista del SOMU
Actualidad

Llueven las denuncias contra la intervención macrista del SOMU

Los escándalos en el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) siguen sucediéndose. Lejos de traer la paz prometida la salida de la conducción del procesado Omar "Caballo" Suarez y la intervención dispuesta por el Juez Federal Rodolfo Canicoba Corral, el gremio es un hervidero que produce uno tras otros episodios reñidos con la legalidad. Ahora, mientras los afiliados siguen reclamando la devolución de la herramienta gremial, se conocieron particularidades de la utilización que la Interventora y diputada macrista Gladys González realiza con el patrimonio del sindicato. Las prácticas de la mujer, puesta por el propio Mauricio Macri para "poner en orden" el SOMU, están lejos de ser prolijas y la igualan las denuncias que ella misma realiza a través de los medios de comunicación sobre e...
Las CGT avanzan por el triunvirato en una unidad trunca
Actualidad

Las CGT avanzan por el triunvirato en una unidad trunca

En conversaciones con la agencia de noticias estatal Télam, referentes de las tres ramas de la CGT que promueven la unificación por medio del triunvirato, afirmaron que "el objetivo prioritario, luego de vencer obstáculos muy importantes, es la unidad del movimiento obrero con la totalidad o, al menos, la mayoría de los sectores o vertientes" y, en ese camino, "no importa en una primera etapa si se logra con un triunvirato". Las fuentes gremiales de las centrales resaltaron que lo primordial es la unidad, ya sea que se logre ahora con "un triunvirato, un cuarteto o como sea posible". Pero los dirigentes ratificaron a los tres hombres designados por la "mesa chica" de las tres centrales para "un primer período de transición", a pesar de la resistencia del Movimiento de Acción Sindical...
La CTA le para la provincia a Vidal
Actualidad

La CTA le para la provincia a Vidal

Hoy ATE hará un paro de 24 horas con marcha al Ministerio de Economía, coordinado con gremios como UDOCBA y la Federación Nacional Docente (FND-CTA), reclamando “salarios dignos, exigiendo la derogación de las leyes y decretos de ajuste, pase a planta permanente de los compañeros precarizados, devolución de los descuentos mal efectuados a trabajadores por días de paro y nombramiento de personal en áreas críticas”. La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP-CTA) también participará. El punto de concentración es a las 10 horas en Plaza Italia, se movilizará al Ministerio de Economía bonaerense. En conferencia de prensa, Oscar de Isasi, Secretario General de ATE y la CTA Autónoma bonaerense, dijo que el lunes “marcharemos a Economía donde ...
Interna ferroviaria: la aplicarían el fallo de la Corte a Sobrero para quitarle los fueros
Actualidad

Interna ferroviaria: la aplicarían el fallo de la Corte a Sobrero para quitarle los fueros

Rubén "Pollo" Sobrero impulsó el pasado jueves un paro de 24 horas en la Línea Sarmiento por la suspensión de 64 trabajadores y detuvo totalmente el servicio. Ni bien se efectivizó la medida de fuerza, desde la cúpula de la Unión Ferroviaria, que encabeza Sergio Sassia, tomaron distancia del conflicto y le soltaron la mano a Sobrero, abiertamente opositor a la conducción nacional del gremio. Sassia advirtió el mismo jueves en una carta documento a la seccional Oeste, que lidera la agrupación Bordó, por no haber notificado con antelación sobre la asamblea en la que se resolvió ir al paro. Según consignó La Nación en los ministerios de Trabajo y de Transporte, de quien depende Trenes Argentinos, tomaron nota de la interna sindical. Por eso, avanzarán en una denuncia contra Sobrero con ...
Hasta el barrionuevismo dice que la CGT está «cerca de un plan de lucha»
Actualidad

Hasta el barrionuevismo dice que la CGT está «cerca de un plan de lucha»

Carlos Acuña, uno de los candidatos a formar parte del posible triunvirato para dirigir la central obrera unificada, afirmó hoy que "estamos más cerca de un plan de lucha", y remarcó que "si (Gerónimo "Momo") Venegas no quiere darle la CGT a Sergio Massa, menos se la queremos dar a Mauricio Macri". Acuña, titular del gremio de Estaciones de Servicio e integrante de la CGT Azul y Blanca, la central que lidera Luis Barrionuevo, dijo en diálogo con radio Del Plata que "lo más importante es la unidad del movimiento obrero, y hay tres sectores que están de acuerdo" en ese objetivo. En ese sentido, dijo que si el dirigente ruralista Gerónimo "Momo" Venegas "no quiere darle la CGT a Sergio Massa, nosotros menos se la queremos dar a Mauricio Macri" y criticó al titular de Uatre porque "aplau...
Gremios energéticos en alerta por la crisis petrolera
Actualidad

Gremios energéticos en alerta por la crisis petrolera

Tras el anuncio de YPF de bajar 14 equipos de perforación en Santa Cruz y las suspensiones que ya efectuó en Neuquén y Chubut, sumadas a la baja de equipos que están llevando a cabo las empresas privadas, el presidente de la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (CATHEDA), Antonio Cassia, llamó “a la reflexión del Gobierno y empresas privadas a ponerse de acuerdo en incentivar la puesta en marcha de equipos perforadores para no tener más compañeros sin puestos de trabajo en los gremios petroleros privados”. Desde Mendoza el líder de los petroleros de YPF salió a tallar en medio de la crisis petrolera por la que atraviesa el sur del país vinculado a la producción de crudo donde empresas y gobierno mantienen un ...
Despidos masivos en firma de electrodomésticos de Bahía Blanca
Actualidad

Despidos masivos en firma de electrodomésticos de Bahía Blanca

Lucaioli, la emblemática empresa de electrodomésticos de Bahía Blanca, irrumpió las negociaciones laborales y formalizó el viernes el despido de más de 70 trabajadores. En este marco, un grupo de manifestantes se concentró en las puertas de la firma con bombos y banderas para mostrar su descontento por la determinación que afecta directamente a una importante cantidad de familias bahienses. Asimismo, el hecho desató un profundo malestar en la sede de la Asociación de Empleados de Comercio local. "Rompieron el diálogo, los dueños nos habían garantizado la continuidad laboral. Son unos mentirosos", sentenció el titular de la Asociación, Miguel Aolita, en declaraciones a La Brujula 24 / FM 93.1. La postura del gremio es poder revertir esta situación en beneficio de los empleados de l...