Actualidad

Datos oficiales de la era Macri: deterioro salarial de casi 10% y 130 mil despidos
Actualidad

Datos oficiales de la era Macri: deterioro salarial de casi 10% y 130 mil despidos

Los números oficiales comienzan a comprobar lo que desde hace tiempo se esboza desde las consultoras del sector privado y desde los gremios. El mercado laboral se encuentra en un momento de claro ajuste para los trabajadores que se expresa en despidos y pérdida de poder adquisitivo de salario. Un informe del Observatorio del Derecho Social difundido ayer y que compila cifras oficiales presenta resultados alarmantes. En el período noviemebre 2015 -mayo 2016 se perdieron en el país 128.294 puestos de trabajo, sólo en el ámbito de los empleados registrados. Sabido es que la destrucción de empleos en el sector no registrado suele ser más feroz que en el sector registrado, por lo que el fenómeno tiene características generales todavía más profundas. Pero no es sólo eso, es que el insti...
El Papa Francisco, preocupado por la desocupación en Argentina
Actualidad

El Papa Francisco, preocupado por la desocupación en Argentina

El Papa Francisco le escribió este lunes una carta a monseñor José María Arancedo, presidente de la Conferencia Episocopal Argentina, en la que denunció: "Seguimos viviendo momentos en los cuales los índices de desocupación son significativamente altos". La nota fue enviada en ocasión de la fiesta de San Cayetano, que se celebra el próximo 7 de agosto, en la que además envió un saludo y bendición a los hombres y mujeres que se congregarán en diversos templos del país para pedir pan y trabajo. "La sabiduría de nuestro pueblo usa un dicho para calificar a quien, pudiendo trabajar no lo hace: Ese vive de arriba . Y nuestra gente menosprecia a quienes viven de arriba , porque arteramente atisban en ellos una cierta falta de dignidad", advirtió el Papa en la misiva difundida por la Sal...
Por la merma en las ventas, Longvie suspende 125 operarios
Actualidad

Por la merma en las ventas, Longvie suspende 125 operarios

La empresa de electrodomésticos Longvie anunció la suspensión de 125 de sus operarios en la fábrica que la compañía tiene en la ciudad de Catamarca, según confirmó Raúl Aguirre, secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en esa provincia. "La empresa manifestó que, a raíz de las fuertes caídas en las ventas y la acumulación de stock suspendieron a 125 trabajadores, ya que en esta fábrica sólo se producen lavarropas", expresó el dirigente sindical. Además, afirmó que "las suspensiones serán durante los meses de agosto y setiembre, y no se trabajará los jueves y viernes". "Nosotros, a su vez, planteamos nuestro desacuerdo en las diferentes negociaciones, porque el trabajador no está en condiciones de afrontar los costos de la canasta familiar, por la creciente inflación...
“Sin propuesta concreta, no habrá un solo docente en el aula”
Actualidad

“Sin propuesta concreta, no habrá un solo docente en el aula”

Así lo advirtió la dirigente durante la multitudinaria movilización convocada por el Frente Gremial Docente Bonaerense hacia la Casa de la Provincia de Buenos Aires, en Capital Federal, que había sido votada por el último Congreso de la FEB. “Hoy dimos sobradas muestras de la convicción y del espíritu de lucha de la docencia”, indicó Petrocini y agregó que “el Gobierno debe llevar una propuesta concreta de recomposición salarial para la próxima reunión de la Comisión Técnica Salarial, si no, esta voluntad que hoy se manifiesta en las calles se va a hacer sentir con un paro total”. Petrocini dijo en declaraciones radiales que "la inflación en esta primera etapa ha golpeado el bolsillo de los trabajadores". "El compromiso asumido en febrero por el gobierno de sentarnos nuevamente a ...
Suspensiones masivas en textiles catamarqueñas
Actualidad

Suspensiones masivas en textiles catamarqueñas

"En Coteca hoy suspendieron a sus trabajadores por 30 días, esta medida se debe a la gran cantidad de producción que tiene y que no se puede vender. La empresa Bernardo Lewin que esta ubicada en la Valle Viejo, tuvo que suspender una semana más a sus operarios. Yersiplast, está a punto de declarar la crisis preventiva y ya se colgaron carteles de retiros voluntarios. Todas estas situaciones son puestos de trabajo que peligran, igualmente ninguna de las empresas señalo la intención de irse de la provincia. Lo que de algún modo es alentador", dijo Narváez. Asimismo, señaló que "desde el gremio se logró que se reconozca casi el 100% del sueldo de los operarios por jornada suspendida. Con esto los operarios no perderán los días de suspensión", sostuvo el gremialista. Finalmente Nar...
Acuerdan reducción horaria en Eskabe para evitar despidos
Actualidad

Acuerdan reducción horaria en Eskabe para evitar despidos

“Estamos un poco preocupados y con una luz amarilla de alerta encendida” expresó en declaraciones a La Capital el secretario administrativo de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Mar del Plata, José Luis Rocha, al referirse sobre los efectos en fábricas y talleres de la ciudad y la zona de la incipiente recesión que afecta a la economía del país. En particular, el dirigente metalúrgico habló del reciente acuerdo de reducción del horario de trabajo al que se llegó en la fábrica de calefactores Eskabe, donde prestan servicio más de 200 trabajadores, y que por el momento, de frente a una caída en las ventas, evitó suspensiones y despidos. “Consideramos que en Eskabe se llegó a un buen acuerdo transitorio porque no se ve afectado el cobro habitual de los trabajadores, quienes no tienen ...
Más despidos de Venegas en el Renatea
Actualidad

Más despidos de Venegas en el Renatea

Gerónimo "Momo" Venegas sigue en proceso de buscar los respaldos necesarios para conducir la CGT, pero mientras hace los llamados teléfonicos para comprometer el acompañamiento, sus hombres en la gestión siguen con los despidos sin causa. “Nos dijeron que los despidos tienen que ver con la necesidad de reducir el personal a una tercera parte”, confirmó a el portal El Trabajador del Estado, Dolores Plaza, jefa de prensa en el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA), afiliada a ATE, una de los 14 empleados cesanteados entre jueves y viernes. La misma suerte corrió ya una parte de los 800 trabajadores del organismo pasibles de ser despedidos en todo el país, tras un sórdido acuerdo entre UPCN y el gobierno nacional que abrió la puerta para el recorte de person...
Con 92 años, falleció Raimundo Ongaro, fundador de la mítica CGT de los Argentinos
Actualidad

Con 92 años, falleció Raimundo Ongaro, fundador de la mítica CGT de los Argentinos

El histórico dirigente gráfico padecía problemas cardíacos y fue encontrado muerto en su su domicilio por sus familiares, de acuerdo a lo consignado por Héctor Amichetti, dirigente de ese gremio. Amichetti informó que entre las 10 y las 14 de hoy, el gremio gráfico le rendirá un homenaje en la sede sindical de Paseo Colon 731 porque “esa fue su segunda casa”. El gremialista también indicó que los restos de Ongaro, fundador y titular de la mítica CGT de los Argentinos, serán sepultados luego en el Cementerio de Sam Miguel. “Ongaro representa para todos los gráficos y los trabajadores en general un ejemplo de conducta y coherencia”, afirmó Amichetti. Y al respecto, puntualizó: “Nuestro compañero es y será la guía de la posición histórica del sindicalismo de liberación. Sufrió cár...
Para Triaca, los problemas de empleo son por la herencia recibida
Actualidad

Para Triaca, los problemas de empleo son por la herencia recibida

“El presidente (Mauricio Macri) nos pidió que establezcamos dialogo con todos los sectores y así lo hicimos y trabajamos en una agenda de temas concretos que fuimos resolviendo y muchos todavía tienen que ser resueltos. En estos meses han habido dificultades y tensiones, no las negamos, las reconocemos”, abrió el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, en declaraciones a radio Mitre. Ante el panorama de un mes en el que se anuncian paros y protestas gremiales, Triaca dijo ser “consciente de la situación que dejó la gestión anterior" y destacó que “es a partir del diálogo que buscamos las soluciones en conjunto, tratando de encontrar la mayor cantidad de consensos posibles”. En ese marco, remarcó que “en siete meses se gestionaron entre 85 y 90 por ciento de paritarias que fueron alcanzada...
“El 9 movilizamos contra el ajuste y por un paro nacional»
Actualidad

“El 9 movilizamos contra el ajuste y por un paro nacional»

Junto a dirigentes del SUTNA, ferroviarios, prensa, docentes y del subte, ele titular de la -CICOP - CTA (Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires) Guillermo Pacagnini afirmó “Este gobierno es una aspiradora desde el bolsillo del pueblo trabajador hacia las arcas de las corporaciones. Con inflación, despidos, topes salariales y tarifazos, pretende que les paguemos la fiesta a los ricos del país. El 9 marcharemos con Alejandro Bodart, Vilma Ripoll y nuestra corriente sindical”. Pacagnini añadió: “El 4 habrá un nuevo cacerolazo, el 11 paro de ATE y se anuncia una marcha federal, pero necesitamos unir todos los reclamos en un paro nacional y un plan de lucha: exigirlo a las centrales y construirlo desde abajo". "Las CGT se unen para sostener al go...