Actualidad

Camioneros va por el 42% en paritarias y le advierte a Macri que se corra de AFA
Actualidad

Camioneros va por el 42% en paritarias y le advierte a Macri que se corra de AFA

Pablo Moyano, secretario adjunto del gremio, asistió al encuentro realizado en la sede del Ministerio de Trabajo de la Avenida Callao y ratificó el pedido de la entidad gremial. “Vamos a reclamar un 42 por ciento de aumento porque creemos que la inflación se comió el aumento del año pasado. Esperamos que los empresarios vengan con una propuesta concreta, si no tomaremos medidas de fuerza”, señaló Moyano El dirigente del gremio de Camioneros ratificó que la CGT efectuará una jornada de protesta que incluirá la instalación de “ollas populares en todas las plazas del país”, pero no brindo precisiones en cuanto a fechas. En la previa, el pedido del 42% de aumento fue calificado como "una locura" por los empresarios, ya que supera por amplio margen los acuerdos del resto de los gremios qu...
Metrodelegados cerraron paritarias y sumaron una licencia por violencia de género
Actualidad

Metrodelegados cerraron paritarias y sumaron una licencia por violencia de género

En la jornada de ayer la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) suscribió las paritarias anuales de la actividad. Los Metrodelegados, estrenando personería gremial luego de haberle ganado la compulsa de afiliados a la UTA a fines de 2015, acordaron con el SBASE y Metrovías una recomposición salarial del 32%, retroactiva a marzo. El incremento se pagará en un sólo tramo sobre todos los ítems remunerativos. Con los nuevos montos que conformaran los haberes, la categoría inicial (7) de los empleados de los subterráneos rondará los 20 mil pesos en bruto, convirtiéndose en una de las actividades con el mejor piso salarial. Sin embargo, el hecho distintivo del acuerdo paritario lo componen dos clausulas no salariales, algo que no suele ser común en estos tiempos d...
Piumato no acierta el porcentaje y patina en la ficción paritaria
Actualidad

Piumato no acierta el porcentaje y patina en la ficción paritaria

Una práctica habitual que Julio Piumato aprovechó en beneficio propio en los últimos años, es suplir con una ficción la ausencia de paritaria en la actividad judicial. En definitiva es la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), es decir, su Presidente RIcardo Lorenzetti, quien define cuánto y cuándo se efectúan los aumentos salariales para los trabajadores judiciales que la UEJN representa. La práctica implicó una suerte de "primicia periodística" que Lorenzetti le daba a Piumatto para que éste comunicase de cuánto iba a ser el aumento, ya que -como dijimos- no existe el ámbito paritario formal dónde la expresión de los trabajadores negocie salarios. Este mecanismo abría un margen para que el dirigente gremial hiciera una puesta en escena al informar los aumentos, que durante ...
La CGT Córdoba en alerta por el recrudecimiento de los despidos
Actualidad

La CGT Córdoba en alerta por el recrudecimiento de los despidos

La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Córdoba ratificó el "estado de conflicto" en la provincia ante el "recrudecimiento de despidos de trabajadores" y, tras denunciar el despido de "no menos de 50 trabajadores" en distintas empresas en una sola jornada, convocó para hoy a un plenario extraordinario. Así lo informó la entidad a través de un comunicado de prensa difundido esta mañana con la firma del secretario general de la CGT cordobesa, José Pihen, en el que denunció la existencia de un "goteo diario de despidos". "Ante el recrudecimiento de los despidos de trabajadores en Córdoba, la CGT Regional ratifica el estado de conflicto", señaló la central obrera en el escrito. Allí consignó que, tras tomar conocimiento de que "en el día de la fecha se han producido no men...
Cooperativa láctea de 90 años despidió 20% del personal
Actualidad

Cooperativa láctea de 90 años despidió 20% del personal

Una de las más tradicionales firmas de la pampa "gringa" cordobesa no quedó afuera de la crisis económica general y del sector tambero en particular. Según informó CBA24n, la empresa ha despedido a nueve empelados, lo que significa el 20% de su personal. Además, ha cerrado la oficina con que contaban en el barrio General Bustos de la ciudad de Córdoba. Como reacción, los trabajadores se movilizaron frente al ingreso a la fábrica, sobre la Ruta 9, en James Craik, la localidad donde está la planta. Allí mantienen un piquete para evitar el ingreso del personal y la producción. Según afirman los titulares de la cooperativa de productores tamberos, su producción ha caído casi un tercio, del nivel registrado en diciembre pasado, 140 mil litros, a los 50 mil litros mensuales actuales. La...
Más suspensiones entre los textiles
Actualidad

Más suspensiones entre los textiles

La empresa TNPlatex confirmó que extenderá a lo largo del mes de junio las suspensiones de 400 operarios dispuestas durante mayo, a causa de problemas financieros y de producción. La situación de la industria textil no pasa sus mejores momentos. La actividad que genera en toda su cadena de valor unos 450 mil empleos está siendo jaqueada por la reducción del consumo interno y por el aumento de las importaciones que, a precios irrisorios, llega principalmente del sudeste asiático. Los trabajadores suspendidos de las plantas ubicadas en La Rioja de TNPlatex percibirán 70% de su salario, como había sido arreglado en mayo, al resolverse la primera oleada de suspensiones. Desde la Secretaría de Trabajo provincial dijeron que "está acreditada la crisis" que enfrenta la empresa y recordar...
Randazzo se acercó a Romero y al MASA
Actualidad

Randazzo se acercó a Romero y al MASA

El diputado nacional Oscar Romero, integrante del Secretariado Nacional de SMATA informó que el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) se reunió este mediodía con el ex Ministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo en la sede de la Unión Ferroviaria ubicada en Av. Independencia al 2800 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Según lo expresado por Romero, pasado el mediodía arribaron al almuerzo varios Secretarios Generales de gremios que se encuentran dentro del MASA para dialogar con el dirigente bonaerense Florencio Randazzo en un almuerzo organizado por el Secretario General de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia. “Hablamos mucho de la coyuntura política, económica y social por la que atraviesa el país y en particular nuestra provincia de Buenos Aires” informó Romero...
Apriete anti-gremial del Grupo Clarín a periodista de TN
Actualidad

Apriete anti-gremial del Grupo Clarín a periodista de TN

La comisión interna de los trabajadores de Canal 13 de y de TN circuló una carta donde la periodista Silvia Martínez Cassina repudia el apriete sufrido y critica duramente a la patronal y a la forma de hacer periodismo internamente. El apriete resulta grotesco, y consiste en una rebuscada forma de amenazar a la periodista en una comparación con Juana de Arco, donde se dice textualmente: “Ojo con la lucha Silvia, mirá que esa Juana de la que hablan terminó en la hoguera”. Los motivos de semejante despropósito los explica la propia periodista en su carta. “Les cuento qué hice y (seguiré haciendo) para merecerlo”: “Lucho por el respeto de los derechos laborales propios y de mis compañeros con una participación activa y permanente en las Asambleas que convocan nuestros delegados de qu...
Triaca niega la sindicalización policial
Actualidad

Triaca niega la sindicalización policial

En el decreto publicado el lunes en el Boletín Oficial se hace referencia al pedido de reconsideracion expedido por el Sindicarto de Personal Penitenciario y del Sistema de Seguridad (SI.P.PE.S.S.), luego de que el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, decidiera el pasado 1 de septiembre de 2014 rechazar la inscripción gremial de esa entidad, para representar al personal que se desempeña bajo relación de dependencia en ese ámbito. Desde el Gobierno, representado por la cartera que comanda Jorge Triaca, el pedido fue denegado nuevamente alegando que: "No se encuentra reglada en forma alguna la posibilidad de sindicación de las fuerzas armadas y de seguridad, que garantice asimismo el cumplimiento de las obligaciones y responsabilidades de dichos funcionarios públicos en el ej...
Empezaron a llegar los telegramas de despido y desmantelan el Renatea
Actualidad

Empezaron a llegar los telegramas de despido y desmantelan el Renatea

La gestión del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) ya empezó a dejar su huella en el organismo. Es que Ramón Ayala y Ranulfo Bazán, hombres que llegaron a ese lugar de la mano de Gerónimo "Momo" Venegas, uno de los gremialistas predilectos de Cambiemos y uno de los bendecidos por el macrismo para intentar conducir la CGT unificada, aceleraron su trabajo de vaciamiento con despidos masivos que alcanzarán a casi el 70% del personal. Hasta ayer se habían recibido 80 nuevos telegramas, que se suman a los llegados a fin de año. Pero se espera que la nueva oleada alcance a unos 700 trabajadores que cumplen sus funciones en las Delegaciones Provinciales que son, en los hechos, las responsables del  trabajo territorial que realiza el Registro. Según consignaron...