Actualidad

Docentes cordobeces evalúan plan de lucha para reclamar reapertura de paritarias
Actualidad

Docentes cordobeces evalúan plan de lucha para reclamar reapertura de paritarias

El titular de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Juan Monserrat, anticipó que para el próximo lunes se convocó a una Asamblea Provincial para debatir y resolver las acciones a seguir, luego de que las autoridades del gobierno provincial rechazaran el pedido de una reapertura en las negociaciones salariales. "El Gobierno considera que los indicadores económicos no están generando una inflación que justifique reabrir la discusión paritaria, cuando la realidad del bolsillo del trabajador nos está diciendo otra cosa con los constantes aumentos de precios, una inflación que no se detiene y el desmedido incremento de servicios e impuestos", manifestó a Télam Monserrat. El sindicalista anticipó que el próximo lunes va a exponer esa situación ante la Asamblea Provincia...
Cremonte (ATE) es el nuevo presidente de los laboralistas
Actualidad

Cremonte (ATE) es el nuevo presidente de los laboralistas

Matías Cremonte fue elegido como presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas (AAL) por sus pares por el plazo de dos años como el producto de una lista de unidad. La nómina fue proclamada el miércoles por la noche en el auditorio de ATE y Cremonte reemplazará en la presidencia a León Piasek (abogado la Asociación Argentina de Actores, SiPreba, entre otros sindicatos). El titular del departamento jurídico de ATE será secundado en AAL por Luis Enrique Ramírez, a la vez presidente de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas. El nuevo Consejo Directivo se completará con María Paula Lozano, Sandra Fojo, Cyntia Benzión, Leonardo Elgorriaga, Alejandra Bernat, Mariano Suárez y Juan Lenta. Como revisores de cuentas actuarán León Piasek, Guillermo Pajoni, Carlos Szternsz...
ATE va a elecciones con lista de unidad en el Congreso
Actualidad

ATE va a elecciones con lista de unidad en el Congreso

En el comienzo de la presentación, Mario Ru señaló que “el 11 de este mes se dará comienzo a un nuevo periodo de ésta Junta que hace 10 años empezó a soñar con un nuevo ATE y que con esfuerzo hoy es realidad”. Y aclaró: “Nosotros no hacemos culto al personalismo, sino a ATE”. En tanto, la candidata a secretaria de Finanzas Mirta Testi apuntó de que “se viene trabajando mucho, todas las Juntas tuvieron cambios para dar vitalidad y crecimiento. Los que no están hicieron mucho para llegar a lo que llegamos y los que vienen, deberán trabajar de igual manera”. Por otra parte, el postulante a secretario gremial Mario Vukotich dijo que “está formula sigue porque es ganadora. No somos un grupo de amigos, somos un sindicato en crecimiento donde los delegados tienen voz y voto” A modo de ci...
Los farmacéuticos, Macri y la venta de marihuana
Actualidad

Los farmacéuticos, Macri y la venta de marihuana

En una entrevista con la agencia estatal de noticias de México, Notimex, el Presidente de la Nación Mauricio Macri, afirmó la posibilidad de avanzar en la venta de marihuana para uso medicinal. “Vamos a estudiar el tema, no me cierro a nada”, sostuvo. Por su parte, el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) aprovechó para expresar su acuerdo con la propuesta. “La ANMAT ya aprobó derivados de la marihuana con fines terapéuticos” sostuvo SAFYB y fue más allá al considerar que “deben venderse exclusivamente en farmacias”, con asesoramiento farmacéuticos. Efectivamente, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y TecnologíaMédica (ANMAT) aprobó en febrero 2016 cinco medicamentos que contienen marihuana "con fines compasivos” que ya pueden utilizarse en Arge...
Estatales piden reapertura de paritarias en Catamarca
Actualidad

Estatales piden reapertura de paritarias en Catamarca

El secretario general de ATE Catamarca, Ricardo Arévalo, dijo a Télam que ya solicitaron "una audiencia con la gobernadora Lucía Corpacci y el ministro de Hacienda, Ricardo Aredes, con el objeto de impulsar la reapertura de paritarias para analizar inmediatos aumentos de los salarios de todos los agentes estatales". "Pretendemos mantener una reunión con ellos, para plantear la necesidad de un incremento salarial hasta diciembre, pues cuando nosotros acordamos las paritarias para el primer semestre, lo hicimos por un incremento del 30% y dejamos en claro que si la inflación superaba ese número, se debían reabrir las paritarias", sostuvo. En la misma línea dijo que "la inflación ya llegó al 41% y la proyección indica que se seguirá incrementando, por lo que pedimos que se cumpla con lo...
Sigue la avanzada judicial para limitar el derecho de huelga
Actualidad

Sigue la avanzada judicial para limitar el derecho de huelga

El juez Civil y Comercial N° 6 de Resistencia, Jorge Sinkovich, amplió una medida cautelar dictada en relación a la responsabilidad de áreas de gobierno en la prestación de servicios públicos y dispuso que los gremios informen “los días en que se llevarán a cabo las medidas de fuerza con una antelación de 48 horas del inicio de las mismas”. El fallo alude expresamente a la responsabilidad de las asociaciones gremiales vinculadas con la Salud Pública: “Unión personal Civil de la Provincia (UPCP), Asociación de Profesionales Técnicos y Auxiliares de la Salud (Aptasch), Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Gremial Medica Hospitalaria del Chaco y Asociación de Trabajadores del Estado (ATE)”. El juez también dispuso que “las asociaciones gremiales indicadas” deben poner en conocimien...
Caló se despidió de la CGT, rodeado de la juventud y con críticas a Macri
Actualidad

Caló se despidió de la CGT, rodeado de la juventud y con críticas a Macri

Con un plenario en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la Juventud Sindical Peronista despidió a Antonio Caló de la conducción de la CGT y trazó las líneas de acción a futuro, pensando en el plenario de secretarios generales del 5 de agosto y en el congreso de reunificación del 22 de agosto en el Estadio de Obras Sanitarias. El acuerdo fue sostener el respaldo al triunvirato compuesto por Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, y potenciar la candidatura para la Secretaría de Juventud de Walter Correa, titular del Sindicato de Obreros Curtidores (SOC). Con algo de nostalgia Caló señaló habló de su salida de la central obrera y remarcó que hubiera querido ser secretario general en este periodo: "Sería más fácil para el plan de lucha", soltó. En lo que fue casi un ...
Textil cierra su planta dos meses y suspende 450 operarios
Actualidad

Textil cierra su planta dos meses y suspende 450 operarios

"Por desgracia nos vemos obligados a tomar esta decisión debido al sobrestock existente por una disminución de compra interna y por el aumento de importaciones", señaló el titular de la textil, Teddy Karagozian, al explicar los motivos de la medida que comenzará el próximo lunes. La textil TN&Platex (ex Pol Ambrosio) tiene dos plantas de hilados que la zona de Los Gutiérrez, en el este tucumano, donde trabajan 450 operarios. Karagozian lamentó la crisis económica que atraviesa el sector y señaló que "en la Argentina tenemos costos laborales muy altos, que nos perjudican en la competencia con el resto del mundo". Puso como ejemplo las importaciones que "vienen de países que no tienen nuestras mismas leyes sociales ni laborales, como China o la India, donde es barato producir y ...
Atma suspende a todo su personal en agosto
Actualidad

Atma suspende a todo su personal en agosto

El miércoles 28 de julio, las trabajadoras de la fábrica ATMA en la planta de Campana , fueron informadas del acuerdo que firmaron sus representantes sindicales Unión Obrera Metalúrigca (UOM) y la empresa NEWSAN. Es que por la merma en las venas la empresa buscaba reducir la producción. La firma y el gremio, entonces, acordaron la suspensión por 7 días durante el mes de Agosto a los mas de 400 operarios que trabajan en la planta, según informó el portal Periodismo 365. También les informaron que la empresa pagara el 80% de sus salarios, que hoy rondan los 8.000 pesos de básico. El 20% restante lo pagará el gobierno a través de la adjudicación de los Repro como una "ayuda", ya que Atma dice estar en crisis aunque mantiene altos ritmos de producción. Por otra parte el sector mas vul...
Schmid se pronunció contra la Alianza del Pacífico y llamó a no «avalar la quita de derechos»
Actualidad

Schmid se pronunció contra la Alianza del Pacífico y llamó a no «avalar la quita de derechos»

Juan Carlos Schmid participó ayer de la reunión de la Juventud Sindical de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y mostró un discurso duro, ya como uno de los candidatos propuestos para integrar la conducción de la futura CGT unificada. “No vamos a avalar la quita de derechos de la seguridad social ni vamos a retroceder en nuestras conquistas. Tampoco vamos a avalar la Alianza del Pacifico, que significa introducir la precarización que reina en el Sudeste asiático”, expresó Schmid} El también secretario de Relaciones Internacionales de la CGT Azopardo agregó que "la precarización no debe ser la moneda de cambio que nos quieren vender para ingresar al mundo como pregonan". Además señaló la necesidad de garantizar la unidad del espacio, que en el último ti...