Actualidad

Tras el 17 de octubre del Momo con Vidal, se relanzarán las 62 organizaciones
Actualidad

Tras el 17 de octubre del Momo con Vidal, se relanzarán las 62 organizaciones

Unos 76 gremios se reunieron ayer en Independdencia y Urquiza, en lo que es actualmente la sede de las míticas “62 Organizaciones Peronistas”, y empezaron a delinear los detalles de lo que será la fusión de las dos principales líneas cegetistas que quedaron fuera del proceso de unidad que derivó en el surgimiento del triunvirato compuesto por Daer, Schmid y Acuña. El cónclave, encabezado por Gerónimo "Momo" Venegas, debatió los pasos a seguir de cara a días bien moviditos. Es que los liderados por el titular de la UATRE se repartirán el tiempo entre el gremialismo y la política, en un mes que tiene como hito principal el 17 de octubre. Y esa fecha será clave, también para la confluencia con el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) que lidera Omar Viviani. Es que Venegas rati...
En medio de un fuerte debate interno, la CGT definirá el jueves si va al paro
Actualidad

En medio de un fuerte debate interno, la CGT definirá el jueves si va al paro

El consejo directivo de la CGT, encabezado por los triunviros Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, sesionó durante dos horas y media en la histórica sede gremial de Azopardo 802 y expuso las fuertes divisiones que hay hoy en la central entre "dialoguistas" y "combativos". En una improvisada rueda de prensa en plena vía pública -no hubo conferencia de prensa posterior al encuentro- Víctor Santa María fue el único dirigente -junto con Carlos Acuña, ya subido en su automóvil- en explicar el tenor y las características del encuentro sindical. El jefe de los encargados de edificios y secretario de Estadística, Registro y Defensa del Consumidor de la central obrera rechazó la posibilidad de un bono de fin de año de 750 pesos porque sería "más que una burla" y aseguró que el juev...
La trama oculta de negocios que enfrenta al moyanismo y la intervención del SOMU
Actualidad

La trama oculta de negocios que enfrenta al moyanismo y la intervención del SOMU

El despilfarro de Omar "Caballo" Suarez y su posterior caída, abrió una Caja de Pandora en el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU). Mientras la intervenció,n a cargo de la diputada macrista Gladys Gonzalez, parece tener los días contados (de hecho corre el plazo judicial estipulado para su salida), la maniobra con la licitación de remolcadores expuso los negocios latentes tras la salida del pope gremial y las puja por cooptarlos. Como contara InfoGremiales hace una semana, un entramado de irregularidades dejó en manos de la multinacional Maersk un fenomenal cúmulo de recursos. Y ahora se sumó un nuevo papelón. Es que el grupo naviero danés no respetó el plazo de llegada de los remolcadores y sumó otro incumplimiento a la licitación que ya fue denunciada en la Justicia. Detrás...
Empleo en crisis: una empresa de motores no fabricó ninguno en 2016
Actualidad

Empleo en crisis: una empresa de motores no fabricó ninguno en 2016

Una empresa de la localidad santafesina de Gálvez, ubicada a 90 kilómetros de la capital provincial, pasó de fabricar en el 2014 y 2015 entre 10 mil y 12 mil motores para aire acondicionado a no fabricar ninguno. Ese parate, generado por la apertura indiscriminada del gobierno de Mauricio Macri, puso en jaque a los trabajadores. Karina Ayub, presidenta de la fábrica motores Czerweny, dialogó con LT10 para expresar su preocupación por la situación actual. Afirmó que “en el 2014 y 2015 fabricábamos entre 10 y 12 mil motores al año. Hoy, no estamos fabricando ninguno”. Ayub destacó que el gobierno anterior, “prácticamente” los obligó a sustituir importaciones. “Nos pidieron que fabriquemos, entre dos empresas, el 15% de los motores para aires acondicionados que se ensamblan en el país. ...
Para Schmid, un bono de $750 «es una burla»
Actualidad

Para Schmid, un bono de $750 «es una burla»

"Si la oferta del Gobierno no es razonable la semana próxima iremos a una medida de fuerza, la realización de un paro de 24 horas", adelantó el integrante del triunvirato de la CGT en radio Continental y sobre la posibilidad de que se le otorgue a los jubilados un pago extra de 750 pesos -versión difundida en la prensa- consideró que "es una burla" y pidió "poner las cosas en orden". Representantes del Gobierno y de la CGT se reunieron el jueves último en el ministerio de Trabajo y acordaron en un acta avanzar durante 10 días en la búsqueda de una solución a los reclamos gremiales, que en el documento quedaron expresados en el pedido de un bono de fin de año para trabajadores y jubilados y la exención de Ganancias del medio aguinaldo de diciembre, entre otros ítem. Al respecto, Schmi...
Los bancarios se endurecen y van al paro nacional por reapertura de paritarias
Actualidad

Los bancarios se endurecen y van al paro nacional por reapertura de paritarias

Sergio Palazzo también convocó a profundizar el plan de lucha con nuevas asambleas y cese de tareas durante las tres últimas horas de atención al público los días 18 y 19 de octubre en la totalidad de las 53 seccionales y de las entidades públicas y privadas. El secretario nacional de Prensa del gremio, Eduardo Berrozpe, informó por su parte que esas protestas se realizarán si los empresarios no se avienen a reabrir las negociaciones colectivas y a satisfacer otras demandas de la organización y, de esa forma, "se preparará la huelga nacional bancaria del 28 de octubre". El paro fue anunciado por Palazzo en una asamblea realizada en el marco del plenario de delegados y trabajadores del Supervielle. Además de Palazzo, hablaron el delegado de ese banco Berrozpe; la secretaria general...
Confederación Empresaria se opone al bono y tensa la espera de la CGT
Actualidad

Confederación Empresaria se opone al bono y tensa la espera de la CGT

La Confederación General Empresaria de la República Argentina (Cgera), que reúne a varios sectores pymes, expresó su "preocupación" ante las informaciones periodísticas que hablan sobre la posibilidad de que se reabran las paritarias o que se implemente adicional un bono de fin de año. "Las empresas no tenemos ninguna injerencia en la discusión que se debe dar entre las entidades que representan a los trabajadores y el Estado. Sin embargo y ante los rumores, queremos alertar sobre la delicada situación que atraviesan las pymes argentinas", advirtió Marcelo Fernández, presidente de Cgera, a través de un comunicado. Las pymes "están peleando por mantenerse y conservar los puestos de trabajo, en este contexto negativo no podrán asumir ningún costo extra", aseguró Fernández. Ante la p...
«Yo no quiero hacer un paro político»
Actualidad

«Yo no quiero hacer un paro político»

"Hay que ser prudentes y esperar hasta la semana que viene, que vence el plazo de diez días que puso el gobierno. Hay compañeros que están más apresurados. Yo no quiero hacer un paro político", dijo el secretario General de la UTA, Roberto Fernández, en declaraciones a radio Futorock. En ese marco, el dirigente gremial añadió que "no hay que apresurarse ni presionar de un lado ni del otro", y reiteró su pedido de "tener paciencia para sentar a ver qué va a proponer el gobierno ya que a través del diálogo vamos a buscar soluciones". "Tenemos que preocuparnos más por las fuentes de trabajo que por el salario. Yo no quiero hacer un paro político. Si hacemos un paro, ¿al otro día qué?", se preguntó el dirigente y dijo que la decisión de convocar a una medida de fuerza "hay que analizarla...
Sasia pidió la convocatoria al Consejo del Salario y debatir bonos por actividad
Actualidad

Sasia pidió la convocatoria al Consejo del Salario y debatir bonos por actividad

El secreatario General de la Unión Ferroviaria (UF) Sergio Sasia, remarcó que la CGT debería exigirle al Gobierno "la convocatoria extraordinaria al Consejo del Salario para debatir un nuevo mínimo, vital y móvil", y aseguró que el monto de un bono de fin de año "es muy difícil de determinar y aplicar y, además, achataría las escalas". Sin embargo y, para el caso de que finalmente la CGT acuerde un bono de fin de año, el dirigente consideró que debería tratarse de "una suma extraordinaria para jubilados y beneficiarios de planes sociales, y para los demás trabajadores lo mejor sería discutir en el ámbito de las paritarias". "El mínimo es hoy de 7.560 pesos y, la canasta básica para no ingresar en la línea de pobreza alcanza casi los 13.000 pesos. Ese debe ser uno de los puntos de ref...
Página 12 salió sin firmas por la reapertura de las paritarias
Actualidad

Página 12 salió sin firmas por la reapertura de las paritarias

"Una semana más de silencio de los dueños de Página/12 ante el reclamo de los trabajadores, a quienes pretenden pagarnos la peor paritaria del país", se quejaron los empleados del diario. Por unanimidad, los trabajadores votaron quites de firmas en los diarios de ayer, hoy y el sábado. Reclaman la reapertura de paritarias y un aumento acorde a la inflación y los tarifazos. Los empleados recordaron que el aumento acordado por UTPBA resultó una de las paritarias más baja de la Argentina: un 27% en trece meses (anualizado, un 24,9%), más 3000 pesos de asignación no remunerativa. Eso fue lo que firmaron la cámara AEDBA, que Página/12 comparte con Clarín, La Nación y Perfil, entre otros, y la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires. Según los empleados de Página 12, UTPBA es "u...