Actualidad

Denuncian ajuste y reducción de puestos de trabajo en el INTA
Actualidad

Denuncian ajuste y reducción de puestos de trabajo en el INTA

La Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA), que conduce Mario Romero, realizará hoy una “jornada de concientización” en todo el país que tendrá por objeto dar a conocer la importancia del Organismo en materia de “investigación y desarrollo” y en reclamo “del Presupuesto anunciado para 2017 que afectará el normal desarrollo de las líneas de investigación y extensión en vigencia”. El secretario general de APINTA, Mario Romero, denunció que “el monto presentado por el Poder Ejecutivo recortó en 1140 millones de pesos el presupuesto 2017 del organismo, lo que implica que INTA tendrá 218 millones menos para salarios, amenaza concreta sobre 300 contratos, 330 Plantas no Permanentes y 340 Becarios en formación que no podrán ser incorporados a la Insti...
Cierra el diario rosarino El Ciudadano y despide sus 82 trabajadores
Actualidad

Cierra el diario rosarino El Ciudadano y despide sus 82 trabajadores

El Sindicato de Prensa Rosario (SPR) informó que el grupo Indalo Media tomó la decisión de cerrar el diario rosarino El Ciudadano perteneciente, en el que trabajan 82 personas. El miembro de la comisión directiva del SPR, Juan Pablo Sarkissian, sostuvo que “la empresa informó que no quiere seguir con la explotación del diario”. Sarkissian indicó que “el miércoles hubo una reunión en el Ministerio de Trabajo de Santa Fe entre la empresa, el sindicato y las autoridades de la cartera en donde la empresa confirmó oficialmente el pago de la totalidad de las indemnizaciones. Aunque aclaró que “hay algunas diferencias entre las liquidaciones que hace la empresa y las nuestras, ahora estamos discutiendo los detalles”. A su vez, remarcó que “el diario va a seguir saliendo hasta que se f...
Para la CONADU, el presupuesto 2017 quiere condicionar las paritarias
Actualidad

Para la CONADU, el presupuesto 2017 quiere condicionar las paritarias

El Congreso de la organización de docentes universitarios deliberó en el Hotel Castelar de Buenos Aires, en la Avenida de Mayo y Lima, y expusieron al respecto Yamile Socolovsky, directora del Instituto de Estudios y Capacitación del gremio (IEC), y Adolfo Medalla, del Sindicato de Docentes de la Universidad Nacional de Cuyo (Siduncu), entidad de base en esa casa de altos estudios (UnCuyo), informó un comunicado de prensa. Los docentes universitarios consideraron que el proyecto incluyó "una pauta de aumento salarial para 2017 del 17 por ciento y obvió el actual reclamo para compensar la pérdida de poder adquisitivo". También señalaron su "preocupación" por "el virtual congelamiento de las plantas docentes de las universidades, ya que un párrafo del artículo 12 explicitó que los aume...
La CTEP dice que los informales no pueden esperar los tiempos de la CGT
Actualidad

La CTEP dice que los informales no pueden esperar los tiempos de la CGT

"Tenemos una agenda propia que la profundizaremos, estamos planificando para mediados de noviembre una masiva movilización al Congreso", señaló Onorato referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y también dirigente del Movimiento Evita en diálogo con AM 750. En ese sentido, aclaró que se sumarán "masivamente" a la CGT si esa central decidiera lanzar una medida de fuerza. La CTEP, una de las organizadoras de la jornada con mil ollas populares que se celebró esta semana, impulsa un proyecto de ley que declare la emergencia social y la creación de un registro de la economía popular. "Buscamos la creación de un millón de puestos de trabajo con contraprestación efectiva, que no sean planes o subsidios", señaló Onorato, quien anunció una movilización al con...
La CTA Autónoma repudió la represión en el Encuentro de Mujeres
Actualidad

La CTA Autónoma repudió la represión en el Encuentro de Mujeres

En la nueva edición de las ya históricas jornadas de encuentro y movilización nacional de mujeres, lamentablemente no faltó tampoco el episodio de represión. El mismo sucedió, como es común, en el momento de reclamo frente a las instituciones de la Iglesia Católica, la entidad que más se opone al debate por la despenalización y mucho más por la legalización del aborto. La movilización comenzó a las 18 horas, que en este caso sumó a unas cien mil personas, entre las que se contaba la columna de la CTA Autónoma, que marchó tras una batucada que llenó de cantos y bailes más de 40 cuadras de la ciudad de Rosario. Sin embargo, al llegar a la zona de la Catedral sobre el final de la marcha, comenzó a percibirse la presencia de un desmedido despliegue policial, que con escudos, palos y g...
Docentes rionegrinos decidieron seis días más de paro
Actualidad

Docentes rionegrinos decidieron seis días más de paro

Esta nueva medida profundiza el conflicto que el gremio docente tiene con el gobierno provincial ante la negativa oficial de reabrir paritarias y en señal de protesta por los descuentos salariales masivos sobre los paros anteriores. La Unter reclama un aumento del 20 por ciento de aumento sobre los salarios, que según afirmaron desde el gremio "quedaron disminuidos desde el primer acuerdo logrado en marzo pasado". A su vez que los descuentos aplicados por parte del Estado rionegrino en los salarios docentes de septiembre, alcanzaron en algunos casos los 10 mil pesos, “esto se realizó de manera generalizada involucrando a trabajadores con pedidos de licencia por paternidad, enfermedad y a los que no tienen carga horaria sobre los días descontados", aseguraron. Por su parte el gober...
«La CGT no tuvo huevos para pararle al Gobierno»
Actualidad

«La CGT no tuvo huevos para pararle al Gobierno»

Pablo Moyano, secretario Adjunto del sindicato de los Camioneros, volvió a presionar a la nueva conducción de la CGT para que convoque a una medida de fuerza. En una entrevista con Radio Del Plata, advirtió que su gremio podría irse de la central obrera si "no hay definición concreta" en los próximos días respecto a un eventual plan de lucha contra el Gobierno. "El Gobierno fue muy vivo en enfocarse en el reclamo por un bono y tapó todos los reclamos por la inflación y ganancias", sostuvo el sindicalista. Para Moyano, los gremios no pueden conformarse con un bono de fin de año. "La CGT no puede seguir mirando por TV como otros sectores marchan. Tiene que haber una reacción", apuntó. "Si la CGT acepta un bonito o maquillaje, no tiene sentido seguir en un espacio donde no se defiend...
Crísis en la industria automotriz: peligran 800 empleos en General Motors
Actualidad

Crísis en la industria automotriz: peligran 800 empleos en General Motors

El sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de Rosario (Smata) advirtió que peligran 800 puestos laborales en la planta industrial de la empresa General Motors, ubicada en la localidad de Alvear, como consecuencia de que en marzo próximo se dejarán de fabricar dos modelos de autos. En este marco el secretario general del gremio, Marcelo Barros, explicó que "se darán de baja las líneas del Agile y del Corsa Classic, en la que hoy están abocadas 800 personas que todavía no saben qué pasará”. "Por la crisis, en Brasil hace tiempo que no están comprando nada y además están intentando colocar su producción en el país, afectando a la mano de obra local", precisó el dirigente. Por su parte también explicó que desde GM quieren esperar a marzo a ver cómo está el panorama. “...
Para Daer, hay sectores del Gobierno que quieren el paro
Actualidad

Para Daer, hay sectores del Gobierno que quieren el paro

Uno de los integrantes del triunvirato de secretarios generales de la CGT, el dirigente del gremio de la Sanidad Héctor Daer, dijo que la realización de un paro general dependerá de "las repuestas del Gobierno la semana próxima" y advirtió que si en el pensamiento oficial "triunfan los que creen en la rigidez fiscal y monetaria, triunfarán los que creen que el paro es más barato que el bono" de fin de año. Las declaraciones de Daer surgen luego de que ayer el titular del gremio de los porteros (Suterh) e integrante del consejo directivo de la CGT, Ví­ctor Santa María, asegurara que la central obrera decidirá "si habrá o no paro nacional el próximo jueves" tras haber sesionado el consejo directivo durante más de dos horas en la sede de Azopardo al 800. Daer dijo en radio La Red que "l...
Se lanzó el Encuentro por el derecho del trabajo y la defensa de la Justicia Laboral
Actualidad

Se lanzó el Encuentro por el derecho del trabajo y la defensa de la Justicia Laboral

El pasado 5 de octubre quedó conformado el grupo primigenio del Encuentro Permanente por el Derecho del Trabajo la Defensa de la Justicia Laboral. Los fundadores señalaron que asumen "el firme compromiso de bregar por la efectiva y plena vigencia de todos aquellos derechos y principios, tantos del orden individual como colectivo del trabajo, tutelados por la normativa vigente de orden legal, supralegal, constitucional, convencional y reconocida por los Tratados Internacionales fundamentales de los Derechos Humanos". Del espacio participan, entre otros, la Agrupación de Abogados Norberto Centeno, Asesoría Jurídica Nacional de la CTA de los Trabajadores, Asociación Latinoamericana de Jueces del Trabajo, Comisión de Derecho del Trabajo de la Asociación de Abogados de Buenos Aires, Comisión...