Actualidad

Fuerte retorno del conflicto docente en Río Negro
Actualidad

Fuerte retorno del conflicto docente en Río Negro

Las medidas marcan el inicio de un plan de lucha por recomposición salarial del 20 %, y por la falta de respuesta a los problemas edilicios y de insumos necesarios en las escuelas de la provincia, informaron desde el gremio docente. Además, se resolvió convocar a un nuevo congreso para la última semana de este mes para evaluar las medidas a seguir si no hay respuestas del gobierno. Al respecto el secretario general de la Unter, Mario Floriani, aseguró que “vamos a tener que pelear por el salario de los trabajadores de la Educación”. “Anticipamos en la mesa paritaria que esta falta de respuesta nos lleva a un conflicto. Esta lucha no va a ser sencilla, no va a ser fácil, tenemos que expresar que la Unter está decidida a hacer paro por el reclamo salarial”, resaltó el dirigente grem...
Mal clima: marcha de los trabajadores del Servicio Meteorológico
Actualidad

Mal clima: marcha de los trabajadores del Servicio Meteorológico

Otro frente de conflicto gremial para el gobierno de Mauricio Macri. Reunidos por una asamblea convocada por el gremio estatal ATE, los empleados del Servicio Meteorológico Nacional (S.M.N.) decidieron movilizar y manifestarse hoy de 9 a 15. El lugar elegido para la protsta es el Ministerio de Defensa, área a cargo del radical Julio Martínez y del que dependen los estatales. Con esa medida de fuerza, reclamarán por la "equiparación inmediata de los contratados al SINEP y consecuentemente el reconocimiento del pago de zona", entre otras reivindicaciones. Según afirmaron los trabajadores del Servicio Meteorológico, "la precarización laboral de los contratados genera un pésimo ambiente y deserción laboral, originando el posible cierre de estaciones meteorológicas y poniendo a la pobl...
La CTA se sumará a la marcha nacional «Libertad para Belen»
Actualidad

La CTA se sumará a la marcha nacional «Libertad para Belen»

La CTA Autónoma que lidera Pablo Micheli confirmó que participará de las actividades que se realizarán este viernes en las principales plazas de todo el país. En Buenos Aires la movilización central será a las 17.00 desde el Obelisco hasta Plaza de Mayo. Belén es una joven tucumana que fue condenada a 8 años de prisión por el sólo hecho de haber asistido a un hospital con un aborto espontáneo. Belén sufrió distintos atropellos y violencias por parte del sistema de salud y la justicia. Belén asistió hace dos años al Hospital Avellaneda con fuertes dolores abdominales y los médicos le diagnosticaron un aborto espontáneo. En lugar de recibir la asistencia sanitaria que necesitaba, fue denunciada en una clara violación del secreto profesional y ejercicio de violencia obstétrica. Recibió ...
Deja vú en Neuquén: volvieron los piquetes
Actualidad

Deja vú en Neuquén: volvieron los piquetes

Diferentes sectores de una empresa de servicios protestaron en el centro de Neuquén. Uno de los cortes fue realizado por el personal de maestranza del hospital Castro Rendón, mientras que el otro piquete fue llevado adelante por la Asociación de Trabajadores de la Seguridad de Neuquén (ATSN), en donde se encuentra la sede de la empresa CBS, según detalló el diario Río Negro. Tanto el personal de maestranza como de seguridad reclaman el pago del salario del mes de julio, venido el plazo legal para su depósito. La delegada en el hospital Castro Rendón, Valeria Asprella, explicó que desde la empresa les aseguraron que el inconveniente se debe a que “la Provincia no ha pagado, cosa que realmente a nosotros no nos interesa porque CBS es una empresa privada y por ende tiene que tener respa...
Lejos de lo prometido, el segundo semestre arrancó con ola de despidos y suspensiones
Actualidad

Lejos de lo prometido, el segundo semestre arrancó con ola de despidos y suspensiones

A una primera ola de despidos y suspensiones en el sector público y la construcción (diciembre-enero), le sigue una ola de despidos y suspensiones en el sector privado, particularmente en la industria, y que en estos dos últimos meses impacta en el sector de servicios, particularmente comercio y gastronómico. El relevamiento presentado para el mes de julio arroja un sustancial aumento en la cantidad de despidos y suspensiones con 15.137 nuevos casos (entre el sector público y privado) -siendo que en junio se contabilizaron 11.721 casos-. Resalta en este aspecto, la incidencia del sector privado, que motorizó más del 93% de los despidos y suspensiones, siendo además central el peso de estas últimas sobre el total. El informe presenta además un significativo incremento en los despidos ...
La mayoría cree que las empresas incumplieron el pacto antidespidos firmado con Macri
Actualidad

La mayoría cree que las empresas incumplieron el pacto antidespidos firmado con Macri

Un trabajo realizado por la Consultora Analogías, realizado en los últimos días del mes de Julio, muestra el relativo desconocimiento y un marcado esceptiscimo entre quienes están en conocimiento, sobre el acuerdo de antidespidos promovido por el Gobierno Nacional con 200 grandesempresas. En el estudio mencionado se preguntó por el conocimiento sobre la firma del mentado acuerdo: sólo el 52,7% estaba informado sobre su rubrica. Entre los encuestados con estudios universitarios ese nivel asciende al 70%, mientras que entre los segmentos de menores niveles de instrucción el conocimiento no llega al 42%. De esta manera el alcance de la agenda “antidespidos” del Gobierno Nacional no logró, independientemente de sus intenciones y efectividades, mayor profundidad en el cuadro de opinión. ...
Problemas para Daer: gremios de la salud se pronunciaron contra su candidatura
Actualidad

Problemas para Daer: gremios de la salud se pronunciaron contra su candidatura

Los sindicatos de enfermeros, kinesiólogos, farmacéuticos, bioquímicos, veterinarios, médicos y de otros profesionales de salud consideran que Héctor Daer "carece de idoneidad técnica y moral para conducir la CGT, por su sostenida conducta antisindical de robarle afiliados a otros gremios y de complotarse con la patronal para perjudicar a los trabajadores". En representación de la Federación Sindical de Profesionales Universitarios – FESPU, Marcelo Peretta, dijo que Daer "está en contra de la unidad sindical, porque ni siquiera ahora que estamos trabajando por la unidad, depone su actitud egoísta de presionar a la patronal para que le pasen afiliados que corresponden a otros gremios, y que incluso están excluídos Sanidad por ser jerárquicos". Peretta afirmó que un alto funcionario de...
«El gobierno de Macri no está cuidando el trabajo»
Actualidad

«El gobierno de Macri no está cuidando el trabajo»

El Secretario General de La Bancaria, Sergio Palazzo, se refirió a la unificación de la CGT y al rol del sindicalismo en tiempos de Mauricio Macri. "Si fue la Justicia la que tuvo que parar el tarifazo es porque nuestro rol desde el sindicalismo no ha sido suficiente" expresó el bancario. "El camino elegido por el gobierno del Ingeniero Macri no es el correcto para solucionar los problemas y mucho menos para solucionar los problemas de la pobreza y los de los trabajadores", señaló Palazzo en declaraciones a Radio Cooperativa. "El gobierno de Macri no está cuidando el trabajo, cuando abre las importaciones ni cuando produce un tarifazo salvaje, no cuida el empleo", subrayó el candidato de la Corriente Político Sindical Federal y del Núcleo del MTA para liderar la central. "Este gob...
Denuncian despido por presión del gremio de Facundo Moyano
Actualidad

Denuncian despido por presión del gremio de Facundo Moyano

En las últimas horas, Alexis Alfonso, cobrador del peaje de Junin en la Ruta 7 fue despedido por la concesionaria vial Autovía Buenos Airess a Los Andes. Alfonso trabajó y militó muchos años desde la secretaria del interior del Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA), que lidera Facundo Moyano. Desde hace un tiempo, en desacuerdo con el cambio de perfil gremial e ideológico de los referentes máximos de la entidad, que empezaron a apostar sus fichas a la arena política con múltiples candidatos en las listas del Frente Renovador, comenzó a perder lugar en la Secretaria de Interior desde la que militaba. La situación se precipitó cuando resolvió renunciar al gremio y afiliarse a la Asociación de Personal Superior de Autopistas e Infraestructura (APSAI). Por este mo...
Médicos convocaron a un paro nacional para el jueves
Actualidad

Médicos convocaron a un paro nacional para el jueves

El Consejo Ejecutivo Nacional de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) convocó a sus más de 30 mil afiliados de todo el país, a participar de la Jornada Nacional de Lucha que se realizará el jueves con paros y movilizaciones. Jorge Yabkowski, presidente de la FESPROSA informó que “el conflicto de salud atraviesa el territorio argentino de Ushuaia y Rio Gallegos a La Quiaca. APROSA-FESPROSA Santa Cruz realiza su segundo paro de 120 horas .APUAP-FESPROSA Jujuy paró 48 horas la semana pasada y define nuevas medidas. ASPROSAC -FESPROSA Corrientes realizó el viernes 29 de julio una masiva marcha provincial. CICOP-FESPROSA Buenos Aires se manifestó en La Plata exigiendo reapertura de paritarias y ya confirmó un paro para el jueves. APTASCH- F...