Actualidad

La intervención le cuesta más de 20 millones al año a los afiliados del SOMU
Actualidad

La intervención le cuesta más de 20 millones al año a los afiliados del SOMU

La intervención del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), a cargo de la diputada nacional del PRO, Gladys Gonzalez, presentó el requerido informe de gestión al Juez Federal Rodolfo Canicoba Corral, en el que se detallan las acciones tomadas en los primeros seis meses de su trabajo. En el texto judicial, al que InfoGremiales accedió en forma exclusiva, se pueden observar las decisiones políticas y administrativas de la mandamás judicial del gremio, y también las resoluciones en materia económica con los aportes de los afiliados, que dejan varios puntos para reseñar que seguro traerán polémica Sabido era que el desembarco en el SOMU implicaba el manejo de una nada despreciable caja para quien se quedara con el lugar (quizás también explique las pocas ganas de abandonar el espac...
«No hay lugar para la ruptura en la CGT»
Actualidad

«No hay lugar para la ruptura en la CGT»

"Si la CGT acepta un bonito o maquillaje, no tiene sentido seguir en un espacio donde no se defienden los intereses de los trabajadores”, había disparado Pablo Moyano antes del cónclave entre la CGT y el Gobierno nacional. A la salida de sus pares de la reunión, les espetó que el acuerdo "fue vergonszoso". Mientras crecen las versiones de salida del moyanismo de la CGT, Héctor Daer fue quien salió a cruzarlos: No hay lugar para una ruptura. Nos costó mucho la unidad. Todos sabemos hacia dónde vamos”, dijo el integrante del triunvirato en declaraciones a radio Mitre y Nacional. Consultado directamente sobre dirigentes como Pablo Moyano, secretario gremial de la central obrera, que expresó su disconformidad con el acuerdo e insistió en la necesidad de convocar a un paro nacional, Daer ...
1.500 suspensiones en las plantas cordobesas de Drean
Actualidad

1.500 suspensiones en las plantas cordobesas de Drean

El 26 de mayo pasado, desde la localidad cordobesa de Luque -ubicada a 100 kilómetros al sudeste de la Capital cordobesa-, donde visitó José Alladio e Hijos SA –la fábrica de lavarropas y lavavajillas Drean-, el presidente Mauricio Macri se había mostrado admirado por el lanzamiento de una moderna línea de lavarropas Drean Next provistos de Wi-Fi: “Lavarropas con Wi-Fi! Si mi abuela volviese por un instante diría: “¿Qué es esto? ¿Un plato volador o un lavarropas?”, bromeó esa vez el Presidente sobre el nuevo modelo que podrá ser programado desde una tablet o un smartphone y por el que se invirtieron $ 112 millones. Cuatro meses y medio después de este anuncio, los directivos de José Alladio e Hijos SA anunciaron que durante la semana que va del 31 de octubre al 6 de noviembre, paralizar...
Paritarias: mercantiles firmarán un 19% para el segundo semestre
Actualidad

Paritarias: mercantiles firmarán un 19% para el segundo semestre

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las Cámaras Argentina de Comercio (CAC) y de la Mediana Empresa (Came) acordaron de forma verbal y tramitan ahora en Trabajo para su homologación un aumento salarial para el segundo semestre del 19 por ciento. La mejora salarial se aplicará sobre los básicos y se abonará en dos tramos: un 12 por ciento no remunerativo desde este mes y otro 7 a partir de enero, confirmaron a Télam fuentes empresarias. El titular de la organización sindical, Armando Cavalieri; el jefe de la CAC, Jorge Di Fiori, y el presidente de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came), Osvaldo Cornide, se reunieron ayer y acordaron de manera verbal el incremento salarial paritario para el segundo semestre del año, que ahora procuran homol...
Para Yasky, el acuerdo Gobierno-CGT «es miserable»
Actualidad

Para Yasky, el acuerdo Gobierno-CGT «es miserable»

En duras declaraciones, Hugo Yasky consideró que los dirigentes que se reunieron ayer con los funcionarios del Ejecutivo son "un sector de la CGT" y adelantó que desde su central tratará de "coincidir" con algunos gremios cegetistas para llevar adelante una medida de fuerza. "El sector de la CGT, porque a partir de ahora hay que empezar a hablar así, el sector de la CGT que fue a esta negociación, aceptó discutir los puntos que el Gobierno imponía. El Gobierno no quería discutir la reapertura de las paritarias, el Gobierno no quería discutir un compromiso público de terminar con los despidos. En esa agenda que el Gobierno impuso, la CGT aceptó discutir migajas para los trabajadores", dijo Yasky. En esa línea -y en declaraciones formuladas a radio del Plata- el sindicalista desacredit...
“Para los docentes, un bono es una miseria”
Actualidad

“Para los docentes, un bono es una miseria”

La Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA) viene realizando medidas de fuerza desde mayo en reclamo al gobierno de María Eugenia Vidal una recomposición salarial que contemple el ritmo inflacionario. “Desde el gobierno provincial se comprometieron a reabrir paritarias si la inflación se salía de marco, y no cumplieron con su palabra. Los docentes se sienten muy defraudados con este gobierno, que venía supuestamente a cambiar el estado de cosas”, aseguró Miguel Díaz, el Secretario General del gremio bonaerense de la CGT. A días del paro docente convocado por la para el próximo lunes 17 de octubre en reclamo de reapertura de paritarias, Díaz aseguró en rueda de prensa que “los docentes no saben cómo llegar a fin de año, y algunos siguen negociando y ofreciendo un bon...
Pese al freno nacional, la CGT Córdoba ratificó su protesta
Actualidad

Pese al freno nacional, la CGT Córdoba ratificó su protesta

La CGT Regional Córdoba, que encabeza el delasotista José Pihen (SEP), ratificó la jornada de protesta provincial dispuesta para el próximo miércoles 19 en reclamo de la reapertura de la negociación salarial y la derogación de la ley de ajuste previsional, entre las principales demandas. Le falta muy poco a la medida para considerarla un “paro”. Habrá abandono de tareas de gremios estatales, movilización y un acto. Pihen dijo que las medidas de la Nación son insuficientes para los gremios cordobeses. La medida de fuerza, con abandono de tarea, movilización y un acto en la ex plaza Vélez Sarsfield, fue confirmada por Pihen al ser consultado sobre la decisión de la CGT unificada de desactivar por ahora el anunciado paro nacional tras los anuncios del Gobierno nacional. “En general p...
«El paro está suspendido»
Actualidad

«El paro está suspendido»

El titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, sostuvo que el paro "está suspendido, pero no descartado", y aclaró que si bien "la negociación está encaminada", aún "no está resuelto" el bono de fin de año para empleados estatales y trabajadores privados. "El paro está suspendido, si se quiere, pero todavía no lo descartamos. El último capítulo no está resuelto en términos numéricos", dijo el "Centauro" en declaraciones formuladas esta mañana a radio El Mundo. Para Rodríguez, "la negociación está encaminada pero todavía no está resuelta la situación" ya que "está condicionado a la reunión con el sector privado", que ya está agendada para el próximo miércoles. "Recién allí podremos decir que hemos avanzado en toda la negociación", sostuvo el dirige...
La CGT y las dos CTA se unen en defensa de la Justicia del Trabajo
Actualidad

La CGT y las dos CTA se unen en defensa de la Justicia del Trabajo

El proyecto del macrismo de traspasar a la Ciudad de Buenos Aires el fuero del Trabajo y las leyes fundamentales que protegen a los trabajadores ante el despido y los accidentes de trabajo, ya genera importantes resistencia entre los actores de la Justicia. Hasta las tres centrales sindicales que mantuvieron posiciones disimiles en los últimos veinte años, suscribieron el documento fundacional de la Multisectorial que llama a sostener el fuero laboral. La Multisectorial fue creada a partir del impulso de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), la Federación Judicial Argentina (FJA) y la Asociación de Abogados Laboralistas (AAL). “Será un espacio pluralista en el que podrán converger, sin exclusiones ni sectarismos, todas aquellas personas o instituciones que compart...
Pararán los municipales santafesinos por reapertura de paritarias
Actualidad

Pararán los municipales santafesinos por reapertura de paritarias

La medida fue dispuesta por el plenario de secretarios generales de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), que aclaró que "esta medida está supeditada al llamado a paritarias". Los municipales santafesinos acordaron en marzo un aumento de los salarios del orden del 33 por ciento, que fue pagado con un 20 por ciento a partir de marzo, otro 10 por ciento en julio y un complemento salarial no remunerativo ni bonificable equivalente al 3 por ciento mensual sobre los haberes netos de cada trabajador. Voceros de la Festram indicaron a Télam que "el paro responde a la necesidad de los trabajadores de recomponer el salario por la incidencia de la inflación, que superó en alrededor de 10 puntos" el acuerdo alcanzado con los municipios y comunas en marzo. Además,...