Actualidad

Insólito: la justicia mandó a Piumato a defender a los trabajadores
Actualidad

Insólito: la justicia mandó a Piumato a defender a los trabajadores

Un hecho insólito en la justicia. Es que entre tanto lodo los roles parecen cambiarse y algunos ya no saben que papel juegan. En diciembre de 2014, Julio Piumato, secretario General de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN) presentó una denuncia contra Alejandra Gils Carbó. El titular del gremio judicial acusaba a la procuradora por jerarquizar con derechos laborales a personal de la Procuración. El referente sindical de la UEJN cuestionaba las contrataciones y las jerarquizaciones realizadas a los trabajadores del Ministerio Público Fiscal. El moyanista había cuestionado en su denuncia el desempeño de la Procuradora General de la Nación. Ahora, un año y medio más tarde, una Cámara Federal falló en su contra, destacó la “ausencia de fundamento” de la denuncia y lo mand...
Policías bonaerenses marchan por mejoras salariales
Actualidad

Policías bonaerenses marchan por mejoras salariales

En declaraciones a Télam, el ex oficial Nicolás Massi, titular de Sipoba, explicó que "vamos a manifestar  en la plaza San Martín, ubicada en frente a la Gobernación", pero aclaró que "no se suspenderán los servicios de seguridad ni la atención a la gente". "El desencadenante es el tema salarial. Hay una actitud prepotente y mentirosa del ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, que dijo una cosa e hizo otra porque el aumento salarial que nos dio es la nada misma", precisó y añadió que "es menor que el de los maestros". La semana pasada el gobierno bonaerense anunció un aumento salarial para los efectivos policiales que, en promedio, llega al 25% anual y el ministro de Seguridad anticipó un sueldo mínimo "de alrededor de 15.500 pesos". No obstante, Massi dijo que los efectivos que...
Siguen las protestas por los despidos en Agricultura Familiar
Actualidad

Siguen las protestas por los despidos en Agricultura Familiar

Al menos unos 150 Trabajadores de la Secretaría de Agricultura Familiar fueron despedidos a lo largo del país, en el marco de un vaciamiento de las actividades del organismo. En ese contexto hoy, en La Pampa, realizarán una radio abierta en el marco del plan de lucha nacional que llevan adelante por los despidos en ese organismo, para protestar y reclamar la reincorporación de los cesanteados. El plan de lucha por los despidos masivos en la Secretaría de Agricultura Familiar es nacional, por ello los trabajadores de la delegación pampeana invitaron a organizaciones sindicales, sociales, políticas y al público en general a participar de la radio abierta frente a las oficinas de la repartición, próxima a la Casa de Gobierno. La Asociación Trabajadores del Estado denunció públicament...
Victoria tachera: la justicia suspendió Uber
Actualidad

Victoria tachera: la justicia suspendió Uber

A 24 horas de que Uber haya comenzado a funcionar en Argentina, la Justicia frenó la continuidad del servicio. Fue a través de una resolución del Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario N° 15, al hacer lugar a una medida cautelar que presentó el Sindicato de Peones de Taxis de la ciudad de Buenos Aires, que resisten el desembarco de la firma. El sistema, que permite gestionar un viaje a través de una aplicación a un costo menor del que suelen ofrecer los taxis, se implementó en la tarde de ayer y consiguió un inmediato interés de los usuarios. Pero apenas se puso en funciones, la polémica que hasta entonces se manejaba en el terreno de las hipótesis generó reparos concretos. Los taxistas de la Ciudad se manifestaron en masa. Pasadas las 16, y con inocultable coordinación, int...
CFK destacó a una agrupación judicial en su discurso
Actualidad

CFK destacó a una agrupación judicial en su discurso

Exactamente en la víspera de su primer aniversario, el Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Ciudad de Buenos Aires (SITRAJU-CABA), tuvo un regalo particular. La propia ex presidenta los mencionó frente a las decenas de miles de militantes que fueron a brindarle su apoyo ante la imputación del juez federal Claudio Bonadío. SITRAJU nació formalmente hace exactamente un año, a partir de la intervención de la seccional porteña de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) por su Secretario General, Julio Piumato. La Quique de Pedro es la agrupación nuclear de SITRAJU, y homenajea con su nombre al padre de Eduardo “Wado” de Pedro, Enrique de Pedro, quien fuera estudiante de Derecho, referente de la Juventud Peronista en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y militante pero...
Farmacéuticos contra la eliminación de cobertura de medicamentos en PAMI
Actualidad

Farmacéuticos contra la eliminación de cobertura de medicamentos en PAMI

En un comunicado del sindicato de profesionales farmacéuticos y bioquímicos, firmado por su titular, el Dr. Marcelo Peretta, se pronunciaron en contra de la eliminación de 156 medicamentos del listado que cuenta con una cobertura del 100% por parte del PAMI. “La cobertura de medicamentos debe reverse en función de su costo – beneficio, puesto que se incluyen sustancias no esenciales costosas y se excluyen productos esenciales muy económicos”, argumentaron. “Si bien es necesario modificar la cobertura, ampliada sin criterio científico por la gestión anterior, producto del lobby de laboratorios y la connivencia de funcionarios; con la reciente exclusión de 156 productos del listado de cobertura 100%, el afiliado deberá pagar 20% o 50% del precio y de seguro postergará el tratamiento y ...
Los docentes santiagueños van a la justicia por el blanqueo de salario
Actualidad

Los docentes santiagueños van a la justicia por el blanqueo de salario

Los docentes nucleados por el Círculo de Enseñanza Media y Superior (Cisadems), Autoconvocados, Tribuna Docente y en otras agrupaciones resolvieron iniciar una demanda judicial en reclamo de aumento y blanqueo de salarios. Una asamblea extraordinaria, de la que participaron afiliados y delegados, decidieron presentar una demanda en los tribunales de Santiago del Estero "en reclamo de las siete cifras en negro, que llevamos adelante a través de un histórico paro con movilizaciones, que tiene fallos y sentencias en la Corte Suprema de Justicia de la Nación que fortalecen y enmarcan legal y legítimamente nuestra justa e histórica lucha". En la misma asamblea, realizada en la sede sindical de Cisadems, los dirigentes docentes resolvieron abrir un registro de afiliados interesados en inic...
El ajuste se llevó otra vida
Actualidad

El ajuste se llevó otra vida

Melisa Bogarin, trabajadora del programa Prohuerta en Las Breñas, localidad del Chaco, negociaba con las autoridades por la renovación de los contratos tras los despidos masivos. En medio de la reunión, se descompensó y luego que se intentó reanimarla, murió mientras la trasladaban al hospital más cercano. Su esposo, Germán Gonaldi, despedido de la Secretaria de Agricultura Familiar, estaba en la toma del edificio en Resistencia. Ambos tienen una beba de un año y medio. “Mientras estábamos con el compañero Germán Gonaldi, esposo de Melisa, en la permanencia pacífica del edificio de Agricultura Familiar en Resistencia, nos enteramos de su fallecimiento. Ella, en su condición de precarizada, había decidido representar a los compañeros de su sector”, dijo Mario Bustamante, secretario Ge...
Macri recibe hoy a los líderes de las 3 CGT
Actualidad

Macri recibe hoy a los líderes de las 3 CGT

El propio Hugo Moyano confirmó que el presidente Mauricio Macri los recibirá hoy en la Casa Rosada. Lo hizo a los periodistas que los consultaron al ingresar ayer por la tarde a una reunión con sus pares Antonio Caló, Luis Barrionuevo, más integrantes de la Mesa de Unidad en la sede de la Federación Marítimo Portuaria (Fempinra), en Combate de los Pozos 235, próxima al Congreso Nacional. Según sostuvo el moyanista Juan Carlos Schmid, los dirigentes cegetistas plantearán al Presidente de la Nación la "emergencia ocupacional por los despidos y la preocupación por el 'tarifazo' y la suba de precios". El encuentro será a las 17.30 con casi la misma comitiva que el mandatario había recibido en el que fue su último encuentro, el pasado 11 de febrero. Pero a diferencia del último encuentro,...
Cumple 44 días el paro de estatales y Tierra del Fuego es un hervidero
Actualidad

Cumple 44 días el paro de estatales y Tierra del Fuego es un hervidero

Hoy se cumple la jornada número 44 de paro por tiempo indeterminado que llevan a cabo los gremios estatales de Tierra del Fuego, en reclamo de la derogación de leyes previsionales. El conflicto sumó nuevos focos de tensión por los cortes de calles que impiden el tránsito en Ushuaia y la falta de nafta por el bloqueo a una planta de almacenamiento de combustibles. La denominada unión de sindicatos del Estado resolvió profundizar el plan de lucha contra el paquete de leyes sancionado entre el 7 y 8 de enero, que impulsa la gestión de la gobernadora Rosana Bertone y que endureció las condiciones de acceso a la jubilación, eliminó privilegios y declaró en emergencia al sistema previsional de la provincia, además de establecer otras medidas de carácter impositivo. Los gremios llevan a cab...