Actualidad

El MASA fuera de la CGT y en contra del triunvirato
Actualidad

El MASA fuera de la CGT y en contra del triunvirato

Para ratificar y explicar "las razones" que impulsaron esa determinación, el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) -que contiene a organizaciones como la Unión Ferroviaria, Luz y Fuerza, mecánicos (SMATA), petroleros privados, tabaco, legislativos, telefónicos y capitanes de ultramar, entre otros sindicatos-, decidió publicar hoy mismo en varios diarios una solicitada titulada "Por qué no participamos". Los dirigentes sentaron posición a partir de la realidad política, económica y social del país y del "rol fundamental" que desde su punto de vista debe tener la CGT en la actual etapa. Sasia, una de sus principales espadas, señaló "la real necesidad de conformar una CGT unificada y fuerte, responsable y coherente con su propia historia" ante "la agresión constante que sufre e...
El paro docente del 24 suma adherentes en todo el país
Actualidad

El paro docente del 24 suma adherentes en todo el país

El miércoles 24 se llevará a cabo un paro nacional docente con escasos antecedentes, ya que participarán todos los gremios del sector en todas las provincias y en todos los niveles de la enseñanza, incluso el universitario. También otros gremios, como la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) decidió adherir a la medida de fuerza convocada por docentes luego de que no recibieran “ninguna propuesta” por parte del gobierno de María Eugenia Vidal. El paro inicialmente convocado por Ctera (CTA de los Trabajadores), también es compartido por UDA de la CGT, los Docentes Argentinos Confederados (DAC) que incluye a la numerosa Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), y la Federación Nacional Docente (FND) de la CTA Autónoma, hasta los privados de Sadop. Esta confluencia hace que la convo...
Para la CTA, el Fallo de la Corte es un guiño a Macri
Actualidad

Para la CTA, el Fallo de la Corte es un guiño a Macri

La CTA Autónoma ya fijó su postura en torno a los tarifazos y al fallo de la Corte Suprema de Justicia. Es que por un lado llamó a movilizar cuando se produzcan las audiencias públicas y por otro se mostró muy crítica con lo Corte Suprema de Justicia de la Nación. El que levantó la voz fue José Rigane, secretario Adjunto de CTA Autónoma y secretario General de la FeTERA. Para el ceteísta "este fallo de la Corte, si bien aparece como un “freno al tarifazo de Macri” en el corto plazo, en realidad esconde en el mediano y largo plazo un fuerte aval a la política estatal en materia energética que impulsa el gobierno del presidente Mauricio Macri y su ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, que no es otra cosa que beneficiar a los sectores concentrados petroleros". "Creemos que...
En Educación dicen que el paro docente es «excesivo»
Actualidad

En Educación dicen que el paro docente es «excesivo»

"Como ya se lo hemos planteado a los gremios en una reunión, vemos que todos los indicadores económicos están proyectando una baja de la inflación para el segundo semestre, tal como habíamos previsto", señalaron los voceros de la cartera educativa que mostraron su preocupación por el recrudecimiento del conflicto gremial. Agregaron que "mantenemos la vocación de diálogo, hay un acuerdo de paritarias vigente y un aumento por otorgar en el mes de agosto". En ese sentido, indicaron que "tenemos que sostener esos esfuerzos de diálogo y respetar los acuerdos firmados". Claro que desde los gremios la posición es otra. Entienden que el compromiso de reabrir las discusiones salariales en caso de que la inflación se dispare fue roto por el Gobierno Nacional que se niega a volver a discutir...
Ladrilleros en alerta por el de derrumbe de la construcción
Actualidad

Ladrilleros en alerta por el de derrumbe de la construcción

Luis Cáceres viajó a Formosa, donde realizó diversas actividades relacionadas con la organización sindical que encabeza, ocasión en la cual expresó su "profunda preocupación" ante "la realidad de la actividad ladrillera". El gremialista dialogó con el intendente de Colorado, Mario Brignole, y recorrió ladrilleras de la zona, luego de lo cual fue recibido por el jefe comunal de Pirané, Juan Zaragoza, y se reunió con trabajadores de la actividad, a quienes entregó carnets de la Obra Social del Personal Ladrillero (OSPL). La alarma se encendió por "la caída de la industria de la construcción, que generó la pérdida de miles de empleos", explicó Cáceres. Cáceres dialogará con el intendente de la capital provincial, Jorge Jofre, e inaugurará un local de la obra social gremial en Moreno ...
Denuncia penal contra Daer por amenazas
Actualidad

Denuncia penal contra Daer por amenazas

A la oposición dentro de las CGT al triunvirato que asumirá hoy su fusión, se sumó un hecho agravante para Héctor Daer, quien ocupará el sillón por la CGT Alsina. El jueves 11 de agosto a las 16 horas, en la planta baja del Ministerio de Trabajo de Alem 650, se cruzaron Marcelo Peretta, del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB) y el titular del gremio de Sanidad. Según comunicó SAFyB “ante la mirada azorada de una veintena de empleados públicos y sin mediar discusión Daer le gritó «callate la boca o vas a desaparecer». Seguidamente Daer se abalanzó contra el titular de SAFYB con intención de agredirlo a punto que debió intervenir la seguridad del edificio público para separarlos y evitar que la situación se desmadrara”. El mismo jueves Peretta se dirigió a la Sec...
Se creó un Gremio Odontológico de alcance nacional
Actualidad

Se creó un Gremio Odontológico de alcance nacional

El sábado 6 de agosto se fundó en la sede de la CTA Capital, Avenida Independencia 766 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Gremio Odontológico Argentino (GOA-CTA), con ámbito nacional. El acto, que desbordó el local de la Central porteña, fue coordinado por el secretario Gremial de la CTA Autónoma, Daniel Jorajuria. El secretario General electo del GOA, Marcelo Quiroz, expresó: "Este sindicato, que ya cuenta con más de 500 afiliados, surge a partir de un grupo de colegas debido a la difícil situación que está pasando nuestra profesión desde hace un tiempo, provocado por la poca o nula representación que nos brindan las instituciones existentes. Por este motivo nos comenzamos a organizar y viendo que éramos muchos los que compartíamos la misma problemática, se decidió que la herram...
El tarifazo deja a Zanon otra vez al borde de la quiebra
Actualidad

El tarifazo deja a Zanon otra vez al borde de la quiebra

"La historia se repite dos veces, primero como tragedia y después como farsa”, dice un conocido textual del 18 Brumario. Y algo así parece estar pasando en el sur, más precisamente en Neuquén, donde Zanón, hoy FaSinPat, vuelve a ser golpeada por un gobierno liberal y queda al borde de la quiebra. Luego del fallo de la Corte Suprema que frenó el aumento del gas para los residenciales, las empresas, cooperativas y organizaciones no gubernamentales salieron al cruce por no estar incluidas. Tal es el caso de la emblemática fábrica recuperada Zanon, que entre luz y gas recibió, con los últimos aumentos, facturas que suman los 9 millones de pesos. "Son ocho millones de gas y un millón de luz. No nos dan los números", se quejó López por C5N. En ese sentido, argumentó que "la decisión del...
Las CTA movilizarán para garantizar que se frenen los tarifazos
Actualidad

Las CTA movilizarán para garantizar que se frenen los tarifazos

La CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores convocaron a movilizarse en todo el país el próximo 12 de septiembre, día de la audiencia pública convocada por el gobierno para analizar el aumento de las tarifas residenciales del gas, tal como ordenó la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Además, reclamaron que lo resuelto en las audiencias públicas por aumentos tarifarios "sean vinculantes" y que el freno "a los tarifazos" se haga extensivo a pymes, clubes y teatros, entre otros espacios. "No estamos dispuestos a acatar en silencio este atropello a los derechos del pueblo mientras el gobierno nacional favorece a grandes empresas y sectores concentrados de la economía. Por este motivo, desde la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores convocamos a movilizar en todo el país para hac...
Alpargatas: suspensiones masivas en la planta de Florencio Varela
Actualidad

Alpargatas: suspensiones masivas en la planta de Florencio Varela

Los problemas de la industria textil no son nuevos, pero cada vez son más profundos. Según publica en su edición de hoy el diario regional del sur del conurbano, Infosur, la empresa Alpargatas suspendió en forma masiva a los trabajadores de la planta varelense con el argumento de la “caída del consumo”. Según señalaron los propios trabajadores, desde la semana pasada la fábrica ubicada en Florencio Varela suspendió a 150 obreros. Sectores completos de la producción serán suspendidos 2 días por semana y la semana completa a fines de agosto. Claro que las suspensiones vienen con el riesgo de un posterior despido. Alpargatas facturó el año pasado la friolera de 21.477 millones y en los últimos días anunció a sus trabajadores de las suspensiones escalonadas durante el mes de agosto y sep...