Actualidad

OCA no le paga a sus 7 mil empleados, que paralizan totalmente la firma
Actualidad

OCA no le paga a sus 7 mil empleados, que paralizan totalmente la firma

El secretario general adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca), Pablo Moyano, encabezará hoy una asamblea de trabajadores de la empresa de correos Oca, quienes ratificaron la continuidad del paro general iniciado hace tres días en demanda del pago de dos meses de salarios adeudados, y podría extenderlo a toda esa rama del gremio. Los trabajadores camioneros de OCA realizan desde hace tres días protestas y cortes de calle frente a las plantas en reclamo del pago de los haberes adeudados a 7.000 empleados. Moyano hablará frente a los trabajadores reunidos en asamblea a las 8.30 en Vélez Sarsfield y Cepita y, el también secretario Gremial de la reunificada CGT, podría convocar a los trabajadores de todo el país a una huelga nacional de la rama correos. Los camioneros r...
Se suman los estatales y crece la conflictividad sindical en tierras de Vidal
Actualidad

Se suman los estatales y crece la conflictividad sindical en tierras de Vidal

Oscar De Isasi confirmó ayer en una conferencia de prensa que convocan a "una gran movilización hacia la legislatura y la gobernación” para el próximo miércoles 14 de septiembre, cuando “miles de trabajadores, ocupados, desocupados, estables, privados y estatales van a marchar para exigirle a la gobernadora (María Eugenia) Vidal un cambio de rumbo en la política económica y social de los bonaerenses”. La escalada de conflictividad sindical no cesa en la Provincia y ya empieza a preocupar al gobierno de María Eugenia Vidal que parece no contar con las herramientas para controlarla. El dirigente explicó que entre los reclamos figura “la necesidad de un presupuesto para 2017 que priorice la inversión en las áreas de salud, educación, niñez, y desarrollo social”. También remarcó que s...
Despidos por importaciones en una fábrica de neumáticos
Actualidad

Despidos por importaciones en una fábrica de neumáticos

Los siete trabajadores de Imperial Cord, que tiene su planta en el Parque Industrial Gualeguaychú, recibieron cartas documentos en las que les informó de su cesantía. Los trabajadores manifestaron que los despidos son como consecuencia de la apertura de las importaciones, según publicó el diario Uno de Entre Ríos. Los dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (Sutna) indicaron que se enteraron el lunes por la mañana que los siete trabajadores habían recibido los telegramas de despido y de inmediato viajaron desde Buenos Aires y solicitaron una audiencia en la Delegación de la Secretaría de Trabajo de Gualeguaychú, la cual se va a celebrar hoy al mediodía. "Pedimos el apoyo de todos los trabajadores de Imperial Cord y de la comunidad de la ciudad, para que juntos ll...
Peligran puestos de trabajo por el cierre de boliches en el Conurbano
Actualidad

Peligran puestos de trabajo por el cierre de boliches en el Conurbano

Nada que excento de la grave situación socio económica que atraviesa el país. Es por ello que los boliches bailables y locales de masiva concurrencia padecen una merma en la actividad. "La actualidad económica está repercutiendo muy fuerte en nuestro sector. Bajó la actividad y hubo cierre de boliches en el conurbano bonaerense. En algunos lugares quisieron despedir a Controladores pero nos opusimos y pudimos frenar a los empresarios", declaró Leandro Nazarre, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia de la República Argentina (SUTCAPRA). El dirigente sindical lamentó la actualidad que transita la actividad y destacó que "la merma de movimiento es notable". Y destacó: "Hay un parate porque obviamente cuando hay crisis y problemas econ...
Viviani logró que el rechazo a Uber llegue al Congreso
Actualidad

Viviani logró que el rechazo a Uber llegue al Congreso

En el marco de una reunión llevada adelante en la Cámara de Diputados, integrantes del bloque Justicialista y de asociaciones de trabajadores taxistas compartieron su preocupación por la actividad ilícita que está llevando adelante la empresa Uber, que atenta contra las fuentes de trabajo y la seguridad de los usuarios. En este sentido, el bloque Justicialista presentará a través de un proyecto de Declaración su firme rechazo a la actividad de Uber en la Argentina. De esta manera, los diputados se manifestaron "a favor de los trabajadores taxistas y de la suspensión inmediata de esta forma de precarización laboral que lleva a la desregulación del transporte de pasajeros". Participaron en el encuentro Omar Viviani, secretario General del Sindicato de Peones de Taxis; Enrique Celi, pre...
Docentes rionegrinos lanzan otro paro de 48 horas
Actualidad

Docentes rionegrinos lanzan otro paro de 48 horas

La Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) definió otro paro por 48 horas el martes 13 y miércoles 14 de septiembre en reclamo por la reapertura de paritarias para el segundo semestre y un incremento salarial del 20%. Tras un extenso congreso extraordinario realizado en Viedma, el gremio además definió que el 28 de octubre se realizarán las elecciones para renovar las autoridades provinciales y también en algunas seccionales. La votación por el paro fue unanimidad, el plan de lucha también contempla marchas en las ciudades de Viedma, Cipolletti y Bariloche, donde se sumaran otros sindicatos. Por otra parte durante el congreso se analizó la modificación que el gobierno provincial propone en el marco de la reforma del Nivel Medio para el ciclo superior que hoy aba...
Modernización admitió que planea más despidos de estatales y ATE va al paro
Actualidad

Modernización admitió que planea más despidos de estatales y ATE va al paro

Luego de difundirse los propósitos que persigue el Ministerio de Modernización de la Nación en un documento girado hace pocos días al resto de los ministerios, llamado "Programa de Análisis de Dotación del Personal", los temores por una segunda ola de despidos en el sector estatal comenzaron a acrecentarse. Finalmente el propio titular de la cartera nacional, Andrés Ibarra, admitió que habrán más despidos en el sector público como parte de una nueva etapa de "establecer la dotación óptima del personal". "Si en algún momento de este proceso significa tener que hacer retiros voluntarios o no renovar ciertos contratos porque hay sobredimensionamiento, lo habrá. Vamos a ser implacables con los que no trabajan", manifestó Ibarra al diario La Nación. En este primer documento que se giró...
Triaca reconoció que se perdieron 120 mil empleos
Actualidad

Triaca reconoció que se perdieron 120 mil empleos

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, admitió ayer que este año "se perdieron 120 mil" empleos como consecuencia de lo que denominó "sinceramiento de la economía", pero señaló que la situación se revertirá con "proyectos de ley" como el de Primer Empleo, que presentó en la Cámara de Diputados. "En los últimos meses se han creado 35.000 puestos de trabajo y se han perdido 120.000. En su mayoría, en dos sectores: la construcción, porque la obra pública se detuvo a partir del tercer trimestre del año pasado y la recuperación empezó a darse a fines del segundo trimestre de este año; y la industria manufacturera", evaluó Triaca al presentar el proyecto de Empleo Joven en el plenario de las comisiones de Legislación del Trabajo, Economías y Desarrollo Regional y Presupuesto y Hacienda de la C...
Para Schmid, la relación entre la CGT y el Gobierno es «tensa»
Actualidad

Para Schmid, la relación entre la CGT y el Gobierno es «tensa»

En declaraciones a radio Nacional, el dirigente cegetista insistió en calificar de "neutra" la reunión con los ministros del viernes pasado y ratificó lo que había dicho ese día al término del encuentro en el Ministerio de Trabajo: "El Ejecutivo tiene ahora las demandas sobre la mesa y veremos cuáles son las correcciones que nosotros le estamos reclamando". Ante la consulta sobre si no esperaban otros resultados, Schmid destacó que "sería imposible pensar" que, de esa reunión, la central obrera iba a salir "con un decreto o una ley que modifique" algo en función de los reclamos planteados. "Gran parte de las demandas son de etapas anteriores, con lo cual uno abriga muchas dudas sobre que las resoluciones se tomen en forma rápida y las respuestas abren un sendero de expectativas, pero...
Bullrich negó reabrir las paritarias y sumó tensión con los gremios docentes
Actualidad

Bullrich negó reabrir las paritarias y sumó tensión con los gremios docentes

La relación entre el Gobierno Nacional y los gremios docentes pasa por su peor momento. luego de que los maestros iniciaran un proceso de medidas de fuerza nacionales en reclamo de reapertura de paritarias, Esteban Bullrich salió a descartar de plano esa posibilidad. "Este año hemos hecho un enorme esfuerzo tanto la Nación como las Provincias para sostener un aumento salarial importante. El piso salarial está un 60 por ciento por encima de como lo recibimos. El mínimo estaba en 5600 pesos y lo llevamos a 9070 pesos, un crecimiento del 62 por ciento", subrayó el funcionario nacional. Salió al cruce de los pedidos de los gremios del sector que pretenden abrir la negociación paritaria: "No resolveremos los problemas salariales en nueve meses o un año. El docente tiene que sentir que rec...