Actualidad

Señaleros paralizaron el Urquiza por conflicto con Metrovías
Actualidad

Señaleros paralizaron el Urquiza por conflicto con Metrovías

La organización sindical, que lidera Enrique Maigua, inició de manera "sorpresiva" la medida de fuerza ayer a las 17.40, por lo que los servicios estuvieron "totalmente interrumpidos" hasta las 20 horas, cuando se levantó la huelga. Sindicalistas y empresarios se habían reunido en el Ministerio de Trabajo en procura de zanjar el conflicto generado por el reclamo gremial de "modificaciones" en la jornada laboral de los trabajadores, aunque no pudieron alcanzar un acuerdo. Los sindicalistas y la empresa ya convinieron que el personal señalero trabaje seis horas en lugar de las actuales siete. Sin embargo, el fracaso de las negociaciones y el paro sorpresivo de ayer se fundamentó en "la ausencia total de acuerdo" respecto de "la retroactividad con la que se aplicarían esos cambios". ...
Veredazo por salarios en Página 12
Actualidad

Veredazo por salarios en Página 12

Siguen las protestas en Página/12. Es que los trabajadores del diario que pertenece al Grupo Octubre, reclaman una mesa de negociación que les permita mejorar la paritaria más baja de país impuesta por la cámara AEDBA con la UPTBA y que generó descontento en todas las redacciones. En esta oportunidad los trabajadores de prensa realizaron un veredazo para que el medio, propiedad del sindicalista Víctor Santa María recomponga un mecanismo de diálogo que permita buscar soluciones consensuadas. De hecho en la última negociación entre las partes, la cartera laboral los exhortaba “a mantener la mejor predisposición y apertura para negociar”, algo que por el momento el diario no cumple. Pero ya pasaron tres meses de ese último encuentro y todavía no hubo ningún atisbo de solución. Por...
Alerta en el subte por falta de medidas de seguridad
Actualidad

Alerta en el subte por falta de medidas de seguridad

“Hace meses los trabajadores del subte elaboramos un protocolo que contempla las cinco reglas de oro en materia eléctrica, pero la empresa se ha negado sistemáticamente a discutir su implementación a pesar de que en esos sectores murieron varios compañeros por la negligencia empresarial,” informó en un comunicado la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp). En el parte de prensa, los metrodelegados explicaron que “debido a esto realizamos un pedido de audiencia, con carácter de urgente, en la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires, intentando llegar a una solución que resguarde la integridad física de nuestros compañeros”. En declaraciones realizadas a Radio Belgrano, el secretario general del gremio, Roberto Pianelli, dijo que espera "no llegar...
Tras el fuego cruzado por el acuerdo con el gobierno, se vuelve a reunir la cúpula de la CGT
Actualidad

Tras el fuego cruzado por el acuerdo con el gobierno, se vuelve a reunir la cúpula de la CGT

Luego de dos postergaciones seguidas, el consejo directivo de la CGT fue convocado para hoy, en un encuentro que despierta muchas expectativas por las tensiones internas que quedaron entre los líderes sindicales a partir del acuerdo alcanzado con el Gobierno para que los trabajadores del sector privado perciban un bono de fin de año de 2 mil pesos. Mientras los gremios dirimen esas diferencias, los integrantes del triunvirato que manda en la CGT (Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña) se ocuparon de salir al cruce de las declaraciones del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, quien deslizó la posibilidad de que el bono podría pagarse en cuotas. "Eso no fue lo acordado", señaló Héctor Daer con energía frente a la prensa. El encuentro en el que volverán a verse las caras -dial...
Los despidos ya superaron los 180 mil en el año
Actualidad, Mundo Laboral

Los despidos ya superaron los 180 mil en el año

De acuerdo con el análisis del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), constituido por economistas y politólogos de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), la cantidad de despidos en el sector público totalizó los 70.749 en los primeros meses del año, en tanto que en el privado fue un 55% más, llegando a 110.211. Dentro del sector privado, las bajas más importantes se dieron en la actividad de la construcción, con 59.618; seguida por la industria, con 37.548; explicando entre estos dos rubros el 88% de las cesantías en el ámbito privado; y el 53,7% del total. En tercer lugar se ubicaron los despidos en el sector de servicios, con 12.276; en tanto que en la actividad primaria, la agrícola ganadera, sumaron 1.599. En el desagregado de las bajas dentro de la ...
Viernes sin bancos por reapertura de paritarias
Actualidad

Viernes sin bancos por reapertura de paritarias

Afiliados a la Asociación Bancaria, que conduce el dirigente Sergio Palazzo, realizarán este viernes un paro nacional por 24 horas en demanda de la reapertura de las negociaciones paritarias para definir las escalas salariales que deben regir para los trabajadores. Según un comunicado de prensa de la organización sindical, la medida de fuerza que se desarrollará a nivel nacional, será con concurrencia a los lugares de trabajo y las movilizaciones se realizarán en todas las seccionales del país. En el texto, el gremio bancario destaca que "el acuerdo salarial vigente establece claramente en su artículo 16 que, a pedido de una de las partes, por variación de las condiciones económicas, debe haber reapertura de paritarias", y recuerda que ese entendimiento "fue homologado por el Ministe...
Sólo el 37% de las Pymes industriales pagará el bono
Actualidad

Sólo el 37% de las Pymes industriales pagará el bono

De acuerdo con el relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) el 24 y 25 de octubre entre 350 industrias pymes de todo el país, "sólo el 37,4% decidió pagar el bono, mientras que el 42,3% ya decidió no pagarlo y el 20% restante está evaluando la situación". Al respecto, la CAME explicó que "si bien casi el 90% de las empresas relevadas desearían pagar el beneficio para mejorar la situación de ingresos de sus empleados y recompensar el esfuerzo del trabajador, pocas pueden hacerlo". Entre los principales factores se menciona "la paralización de las ventas que frenó la producción", que se nota "sobre todo en empresas pymes de sectores como máquinas y herramientas, material de transporte, calzados o textiles que vienen muy afectadas por la coyuntur...
Trabajadores del Conicet escracharon a Sturzenegger
Actualidad

Trabajadores del Conicet escracharon a Sturzenegger

Ayer arribó a la ciudad de Puerto Madryn el presidente del Banco Nación Federico Sturzenegger. Aunque su visita estaba orientada a poder presentar el nuevo billete de 200 pesos que homenajea a la ballena franca austral, la visita de una autoridad nacional fue aprovechada por trabajadores e investigadores del Conicet que le exigieron que no se avance en el recorte presupuestario sobre ciencia y tecnología que por estas horas se analiza en el Congreso de la Nación. Rolando González José, director del Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas (IPCSH) de CONICET-CENPAT, fue quien mantuvo un encuentro con el gobernador Mario Das Neves, en el cual entregó en mano un petitorio pidiendo que el mandatario interceda ante los legisladores de Chubut Somos Todos para que soliciten un trata...
Taxistas vuelven a marchar para repudiar a Uber
Actualidad

Taxistas vuelven a marchar para repudiar a Uber

El titular del gremio de Taxistas, Omar Viviani, confirmó que hoy a las 10.30 concentrarán frente a la Cámara Criminal, en Viamonte, entre Cerrito y Libertad, para reclamarle a la justicia que determine la "legalidad o ilegalidad" de la empresa. "Necesitamos una determinación sobre la ilegalidad de Uber. Vamos a ir hasta las últimas consecuencias. Estamos dispuestos a morir de pie, no de rodillas", dijo el titular del gremio de los taxistas, Viviani en una conferencia de prensa. El sindicalista, también referente del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) anunció que van a "entregar un petitorio para que se haga Justicia por los trabajadores. Y sino, iremos a la Corte Suprema". "Se trata de una empresa extranjera que viene a la Argentina a ponernos de rodillas a los trabaj...
Organizaciones sociales pidieron a la CGT una marcha conjunta por la Emergencia Social
Actualidad

Organizaciones sociales pidieron a la CGT una marcha conjunta por la Emergencia Social

La CGT se reunió ayer con organizaciones de desocupados y cooperativistas y empezó sellar su participación de una marcha al Congreso Nacional el próximo mes, en reclamo de la aprobación de la ley de emergencia social. El integrante del triunvirato cegetista Juan Carlos Schmid dio por descontado que en la central obrera "hay voluntad de participar" de la movilización, pero aclaró que eso será debatido hoy en una reunión del consejo directivo, tras la cual se confirmará la decisión. Las organizaciones sociales reclaman la declaración de la ley de emergencia social y, en pos de que la iniciativa se vote en ambas Cámaras antes de fin de año, organizan una marcha frente al Congreso, que se realizaría el próximo 18 de noviembre. La reunión se realizó en la sede de la CGT de la calle Azo...