Actualidad

Neuquén: el PO denuncia golpiza de una patota de petroleros
Actualidad

Neuquén: el PO denuncia golpiza de una patota de petroleros

Tres integrantes del Partido Obrero (PO) fueron golpeados ayer por lo que se presume es una patota perteneciente al sindicato petrolero que conduce Guillermo Pereyra. Fue ayer por la mañana durante la reunión que se llevaba a cabo en las puertas del Sindicato de Petróleo de Neuquén. “Durante la movilización contra los despidos, una patota llegó y nos empezó a pegar”, contó César Parra, uno de los damnificados. Según Parra, fue una tarea de inteligencia: “Había alrededor ciento cincuenta personas y nos fueron a buscar directamente a nosotros”. Además denunció que la Policía estaba presente en el lugar y “no hizo nada”. Los otros dos damnificados son Pablo Giachello y Oscar Ross. Los tres recibieron asistencia médica en el hospital Castro Rendón para dirigirse luego a hacer la denuncia...
Docentes riojanos ya hablan de no iniciar el ciclo lectivo 2017
Actualidad

Docentes riojanos ya hablan de no iniciar el ciclo lectivo 2017

Así lo hizo saber el secretario general del sindicato, Rogelio De Leonardi, quien ofreció una conferencia de prensa en la que distribuyó un documento en el que puso el acento en el "deterioro salarial docente producto de la inflación y la mala gestión del Ministerio de Educación de La Rioja". En este sentido, consignó que el gremio ya está realizando consultas a sus afiliados a fin de determinar "el inicio o no de las clases en 2017". Entre otras demandas, la AMP reclama "el pago por cargo, el pago de una deuda del 2016, el aumento al básico para el 2017, y la actualización de los ítems Estado Docente y Bonificación Docente". "Desde el mes de julio los docentes riojanos perdieron 1.777 pesos mensuales y por cargo. Además, pretendemos que se actualice el Estado Docente que actualme...
Médicos bonaerenses esperan ser convocados esta semana a discutir salarios
Actualidad

Médicos bonaerenses esperan ser convocados esta semana a discutir salarios

Así lo informó la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop), que convocó a un congreso extraordinario para el próximo viernes en la sede gremial del barrio porteño de Boedo para analizar las medidas gremiales a seguir si no son convocados esta semana a la paritaria. En este sentido, adelantaron que, en caso de ser convocados a la reapertura de paritaria según la Ley 10.471, como prometió la gobernadora María Eugenia Vidal, analizarán la oferta y los pasos gremiales a seguir en caso de que sea rechazada la propuesta. Según indicó el gremio en un comunicado, "aras de la gobernabilidad, (la mandataria provincial) hizo su propia apuesta política, y, en consonancia con el aumento salarial del 17 por ciento previsto en el proyecto de Presupuesto provincial 2017, ofertó a los...
Para Pablo Moyano, «se quieren llevar puestas las conquistas de los trabajadores»
Actualidad

Para Pablo Moyano, «se quieren llevar puestas las conquistas de los trabajadores»

El secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca) y Gremial de la CGT, Pablo Moyano, respaldó la media sanción de la Cámara baja al proyecto de cambios del impuesto a las ganancias y rechazó el intento de "llevarse puestas las conquistas de los trabajadores a partir de recetas que tienden a centralizar la riqueza en escasas manos y aumentar la productividad a favor de los más favorecidos, tomando como variable de ajuste los llamados costos laborales". Moyano fue taxativo al referirse a la iniciativa de cambios en Ganancias y su próximo análisis por parte de la Cámara alta al señalar: "Esperemos que la media sanción del proyecto no trace un paralelismo con la Banelco (Ley del delarruísmo), cuando los senadores votaron una norma ya se sabe cómo y, en los comicios que s...
La CGT irá al Senado a respaldar el proyecto de Ganancias que llega de Diputados
Actualidad

La CGT irá al Senado a respaldar el proyecto de Ganancias que llega de Diputados

"Si hay posibilidad de que se mejore, bienvenido, debería salir hasta llegar a que se elimine (el impuesto) porque sino, no hay poder adquisitivo", afirmó uno de los secretarios Generales de la CGT en declaraciones a radio Mitre sobre el proyecto con media sanción de Diputados. Acuña reiteró que consideran "injusto" el gravamen porque le "quita sueldo a los trabajadores", y recordó que cuando se implementó por primera vez estaba dirigido "a las empresas que escondían ganancias para no pagar impuestos". El titular del sindicato de estaciones de servicio cuestionó al Gobierno por "no hablar con la mesa de diálogo sobre el proyecto oficial", para modificar el impuesto a las Ganancias, al referirse al ámbito creado en octubre para reunir a empresarios y sindicalistas. "Nos enteramos q...
Las dos CTA en alerta, frente al posible veto en Ganancias
Actualidad

Las dos CTA en alerta, frente al posible veto en Ganancias

El líder de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, anunció este sábado que la central está en "estado de alerta y movilización" ante un posible rechazo del Gobierno al proyecto de la oposición para modificar Ganancias y anticipó que "estará en los debates en el Senado". Al respecto, señaló que "se adoptarán medidas de acción en caso de que hubiera un veto presidencial o cualquier medida dilatoria a la presente ley de modificación de impuesto a las Ganancias". La central trabajadora se suma de esta manera a la CGT, que también anunció que irá Congreso para pedir la aprobación del proyecto para modificar Ganancias, redactado en conjunto por diferentes bloques de la oposición. Por su parte, el secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, amenazó con convocar a un paro en di...
Petroleros preparan otro comodorazo contra el «achicamiento» del sector
Actualidad

Petroleros preparan otro comodorazo contra el «achicamiento» del sector

El secretario general del sindicato del petróleo y gas privado del Chubut, Jorge Ávila, anunció una movilización del gremio en Comodoro Rivadavia para mañana "contra el achicamiento de la industria", pero aclaró que no irán a una huelga, porque "sería hacerle el juego a las operadoras que quieren que se pare la extracción, se paralice la actividad y de paso se justifiquen despidos”. Ávila pronosticó además que podría haber 1.600 despidos en la cuenca del golfo San Jorge, si se concreta el cese del subsidio para sostener el precio del denominado "barril criollo”. Al respecto, sostuvo que “ya se ha instalado en la mesa de discusión el despido de casi 1.600 trabajadores de la Cuenca del Golfo San Jorge, casi 400 de ellos de SAI, 243 de DLS, 223 de SP Argentina y otras empresas a las cua...
Paro y amenaza de represión en el Ingenio El Tabacal
Actualidad

Paro y amenaza de represión en el Ingenio El Tabacal

Los trabajadores del ingenio El Tabacal cortaron durante el fin de semana la ruta nacional 50, a la altura de la localidad salteña de Hipólito Yrigoyen, en rechazo a descuentos aplicados por la empresa en sus salarios. luego levantaron el piquete pero continúan de paro y está en riesgo la continuidad de la zafra a raíz de la protesta. Miembros de la protesta informaron a Télam que los trabajadores están apostados al costado de la ruta, que está despejada, y anunciaron que analizarán en una asamblea las medidas a adoptar en las próximas horas. El pasado 7 de diciembre, un grupo de trabajadores de ese ingenio del norte salteño se apostó en el acceso a la planta, que está a unos 260 kilómetros al norte de Salta capital, en el departamento Orán, y cortó la ruta nacional 50 durante dos dí...
Para Facundo Moyano, sería un «grave error» vetar Ganancias
Actualidad

Para Facundo Moyano, sería un «grave error» vetar Ganancias

"Se adelanta a lo que va a pasar, pero de ser así, sería un grave error vetar Ganancias y una falta de respeto al funcionamiento del Congreso que fue votado por los argentinos, justamente para que se dieran estos debates", afirmó el hijo del líder camionero Hugo Moyano. En declaraciones formuladas a TN, el legislador del massismo añadió: "Claro que no es la primera vez que atentan ante la institucionalidad del Congreso porque lo hicieron con el blanqueo de los familiares de los funcionarios y pasó con la ley antidespidos". Según Facundo Moyano, desde el Gobierno "están atentado contra la propia institucionalidad que dicen que tienen". "Estoy hablando del autoritarismo, más allá de que haya cuestiones que estén dentro de las facultades presidenciales", aseveró. Asimismo, el dipu...
Vidal quiere convocar la paritaria docente antes de fin de año
Actualidad

Vidal quiere convocar la paritaria docente antes de fin de año

“Le vamos a demostrar a los gremios nuestra vocación de trabajar seriamente y no dejar para cerca del comienzo de las clases una paritaria que pueda complicar el normal inicio del ciclo lectivo”, aseguró un funcionario del gobierno provincial al diario platense El Día. Tras el acuerdo con los gremios estatales, en el gobierno bonaerense buscan arrancar cuanto antes una negociación que prevén larga y tortuosa. Antes de fin de año convocarían a paritaria al Frente gremial Docente en un intento por iniciar el camino de la discusión salarial para 2017. Claro que la idea oficial es más fácil que su concreción. Es que si bien los gremios del sector declararon que su deseo de comenzar a negociar este mismo año, cuestionan el aumento que se prevé, siguiendo el caso de los municipales que UPC...