Actualidad

Barrionuevo se cansó y mandó a tomar el Hilton para que paguen el bono
Actualidad

Barrionuevo se cansó y mandó a tomar el Hilton para que paguen el bono

La Unión de Trabajadores del Turismo, Gastronómicos y Hoteleros (Utghra) ratificó el estado de "alerta y movilización" y decidió la continuidad de las protestas en el Hotel Hilton, ante "la intransigente determinación patronal de no pagar el bono de fin de año", confirmó el titular de la organización, Dante Camaño. Los trabajadores de la actividad, el personal del establecimiento y el cuerpo de delegados gastronómico protestó primero frente al Hilton y luego ocupándolo en demanda del "inmediato pago de esa compensación". En declaraciones a Télam, Camaño ratificó las protestas en ese hotel, en el porteño barrio de Puerto Madero; explicó que se realizan de forma "gradual" desde hace una semana y rechazó "la decisión empresaria de no abonar esa compensación salarial". "El Hilton es e...
Otro veto a una ley que beneficiaba trabajadores
Actualidad

Otro veto a una ley que beneficiaba trabajadores

Se trata de un proyecto impulsado por el ex diputado y actual senador nacional del FPV-PJ por Chubut, Mario País, aprobado en 2015 por la Cámara de Diputados con la anterior composición del cuerpo, y al que el Senado dio sanción definitiva el pasado 23 de noviembre por unanimidad. La iniciativa había recibido dictamen de la comisión de Trabajo del Senado, que preside Daniel Lovera (PJ-La Pampa), el 1 de noviembre pasado con las firmas de legisladores de todos los bloques como Alfredo Martínez (UCR-Santa Cruz), Inés Blas (FPV-Catamarca), Juan Pais (FPV-Chubut) y de la presidente del bloque de senadores del PRO, Laura Rodríguez Machado, entre otros. El proyecto buscaba volver a introducir en la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) el concepto de salario mínimo profesional, que fue suprimid...
Con el salario en caída, más de la mitad de los argentinos empeoró sus ingresos
Actualidad

Con el salario en caída, más de la mitad de los argentinos empeoró sus ingresos

A través de un relevamiento del Centro de Opinión Pública y Estudios Sociales, de la UBA se conoció que el 52 por ciento considera que sus ingresos se deterioraron durante 2016 y evaluó el año como "malo" o "muy malo". Sin embargo la mitad de quienes sólo han logrado mantener la capacidad de compra considera a 2016 como un año "bueno". Además, otro de los datos obtenidos en el “Balance del año y perspectivas para el 2017-informe final” es que sólo tres de cada diez personas encuestadas consideran que la economía estará mejor el año próximo que el actual. Por su parte la mitad de los argentinos realizarán festejos austeros para el fin de año. "Fue un año muy duro y muy difícil para los argentinos. Nos encontramos con que gran parte del país, más de la mitad está enojado o preocupad...
Ganó el lobby: declaran inconstitucional el descanso dominical en Rosario
Actualidad

Ganó el lobby: declaran inconstitucional el descanso dominical en Rosario

Tras la presentación de un amparo de las firmas Coto y Carrefour, la Cámara Civil y Comercial sentenció que la norma impulsada por los gremios de empleados de comercio viola la Constitución nacional. Los votos de los cinco jueces estuvieron divididos y según reveló la prensa local, las partes serán notificadas de la decisión en el trascurso del día. La aplicación de la medida abre un debate. Por un lado, se puede interpretar que no debería entrar en vigencia hasta que la sentencia no quede firme por la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, la otra mitad de la biblioteca judicial alega que la inconstitucionalidad rige desde el momento en que fue declarada. Le ley aprobada por diputados y senadores santafesinos en 2014 aclara que se trata de un marco general, lo que significa que de ...
Con una cautelar, buscan frenar la audiencia que le abre la puerta a las Low Cost
Actualidad

Con una cautelar, buscan frenar la audiencia que le abre la puerta a las Low Cost

La Unión Personal Superior y Profesional de Aerolíneas Comerciales (Upsa) que lidera Rubén Fernández presentó ayer una medida cautelar en la justicia federal en reclamo de "la postergación o aplazamiento" de la audiencia pública convocada para hoy por el gobierno para convenir nuevas operaciones de rutas aéreas, informó el gremio. La organización sindical aseguró que la presentación judicial obedeció al hecho de que "se violó la normativa vigente por el cambio de sede de la audiencia pública", que se realizará en el Teatro de La Ribera, en el porteño barrio de La Boca, en lugar de mantener el espacio original, el Ministerio de Hacienda. La Upsa señaló a través de su secretario de Prensa, Marcelo Uhrich, que recurrió a la justicia ante "la violación de la normativa que regula esas aud...
Los banqueros pagarán el acuerdo salarial y se cierra el conflicto bancario
Actualidad

Los banqueros pagarán el acuerdo salarial y se cierra el conflicto bancario

La Asociación de Bancos Argentinos (ABA) -privados extranjeros- y el Banco Central (BCRA) aceptaron abonar el 5 de enero próximo a los trabajadores "la segunda compensación del acuerdo salarial del 23 de noviembre" último, luego de una "exhortación" realizada en ese sentido por el viceministro de Trabajo, Ezequiel Sabor, por lo que se aleja la posibilidad de un paro nacional para el viernes próximo. De todas formas, sindicalistas y empresarios se reunirán otra vez en la sede de Trabajo el 4 de enero para continuar las tratativas. Un comunicado gremial titulado "Paso a paso" y firmado por los secretarios general y de Prensa de la organización sindical, Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe, respectivamente, indicó que en el nuevo encuentro realizado en la sede ministerial la cámara ABA y ...
Los médicos bonaerenses alertan sobre un 2017 con hospitales paralizados
Actualidad

Los médicos bonaerenses alertan sobre un 2017 con hospitales paralizados

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) informó que “por unanimidad se decidió convocar a una Jornada de Lucha y Asambleas en todos los hospitales y centros de salud de la provincia para el miércoles 28 de diciembre, visibilizando el rechazo a la propuesta del Gobierno y construir las medidas gremiales que se decidirán en el Congreso de Delegados del próximo viernes 6 de enero”. “El Gobierno tuvo todo el tiempo posible para elaborar una propuesta al menos decente, pero lo que hizo fue una verdadera provocación”, subrayó la entidad a través de un comunicado, en relación a la propuesta que recibieron el pasado jueves en la primera reunión paritaria de Salud de la ley 10.471 del último trimestre. La entidad que nuclea a los profesional...
Por despidos, en Santa Fe paralizarán el expendio de combustibles
Actualidad

Por despidos, en Santa Fe paralizarán el expendio de combustibles

Las estaciones de servicio santafesinas no sólo se declararon en estado de alerta y movilización tras una presentación en el Ministerio de Trabajo provincial, sino que además el sindicato que nuclea a los playeros anunció un paro de actividades para el jueves. La medida, a 72 de horas del fin de año y del inicio de las vacaciones para muchos, se llevará adelante ante las constantes amenazas de despidos, suspensiones y adelanto de vacaciones que están planteado los dueños nucleados en la Cámara de Estaciones del Servicio del Interior (Faeni), y que en muchos casos están abonando los sueldos por quincena o incluso semanalmente, adelantó Ismael Marcón, titular del Sindicato de Estaciones de Servicio de Santa Fe. La cámara, indicó Marcón, "viene anunciando despidos y suspensiones argumen...
Los gremios de ANSES ván a Trabajo contra el vaciamiento del organismo
Actualidad

Los gremios de ANSES ván a Trabajo contra el vaciamiento del organismo

Dirigentes de los cuatro gremios que nuclean a los trabajadores de la Anses fueron citados hoy al Ministerio de Trabajo en el marco de la conciliación obligatoria dictada la semana pasada por la cartera laboral que suspendió un paro de 24 horas contra el traslado de 123 empleados del programa Conectar Igualdad al Ministerio de Educación y en defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS). La audiencia de conciliación está prevista para las 13.30 en la sede que el Ministerio de Trabajo de la Nación posee en la avenida Leandro N. Alem 650 de la Ciudad de Buenos Aires. “El traslado se hizo por decreto presidencial y alcanza a 50 compañeros de planta permanente y 73 monotributistas”, explicó a Télam la secretaria de la Mujer de la Asociación del Personal de los Organismos de Prev...
Piquetazo en Jujuy por el bono de fin de año
Actualidad

Piquetazo en Jujuy por el bono de fin de año

Lejos de la paz social. Así está la Jujuy de Gerardo Morales que hoy enfrenta otro capítulo de su ya constante relación conflictiva con los trabajadores estatales y con las organizaciones sociales provinciales. Es que luego de que el Ejecutivo jujeño anunciara un bono de fin de año de 1.500 pesos, de los más bajos de entre los que resolvieron hacer frente al pago, se desató una verdadera rebelión. Los gremios estatales, ya con una experiencia de lucha acumulada en conjunto importante, decidieron rechazar el bono que calificaron "de miseria" y pedir un pago navideño de 5.000 pesos. A ellos se le suman en el reclamo los trabajadores de cooperativas y organizaciones sociales. Para presionar, hoy lanzarán un corte de rutas y puentes masivos en distintos puntos de Jujuy. Además apro...