Actualidad

El Gobierno publicó «recomendaciones» a los gremios y volvió a vincularlos a mafias
Actualidad

El Gobierno publicó «recomendaciones» a los gremios y volvió a vincularlos a mafias

En lo que se leyó casi como una amenaza a la cúpula sindical, el ministerio de Trabajo publicó la disposición 7-E/2017 mediante la cual se establecen una serie de recomendaciones para transparentar las elecciones gremiales, incorporando del voto electrónico, cumplimentando la ley del cupo femenino del 30% y rechazar que dirigentes que estén "inhibidos penal o civilmente" formen parte de las listas electorales de los gremios. La resolución cita el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, que habla del derecho de los trabajadores a "una organización sindical libre y democrática". El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, punta de lanza de la movida, dijo en declaraciones a Radio Mitre que exigirá el cumplimiento de las recomendaciones por parte de los sindicatos. "Hay algunos que de...
Para las CTA, el paro nacional fue «prácticamente total»
Actualidad

Para las CTA, el paro nacional fue «prácticamente total»

El secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky, aseguró este jueves que "el paro nacional" lanzado conjuntamente con la CGT para este jueves fue "prácticamente total", con un acatamiento superior al "90 por ciento" en todo el país. En conferencia de prensa junto a su colega de la CTA Autónoma, Pablo Micheli; al líder del gremio de docentes SUTEBA, Roberto Baradel, y a otros dirigentes sindicales, Yasky advirtió en este sentido que si el gobierno de Mauricio Macri "no escucha los reclamos" de los trabajadores, continuará el "plan de lucha". Los referentes gremiales condenaron, a su vez, lo que consideraron como una "brutal represión" de personal de Gendarmería nacional contra militantes de izquierda que bloqueaban este jueves por la mañana el trá...
«No queríamos hacer paro, pero nos obligaron»
Actualidad

«No queríamos hacer paro, pero nos obligaron»

Uno de los integrantes del triunvirato de la CGT, Carlos Acuña, aseguró que la central obrera "no quería" hacer el paro general que se realiza este jueves en todo el país, pero reconoció que se vio "obligada" a tomar esta decisión. "A partir de mañana (por hoy) tenemos que buscar una forma de solucionar los problemas que tenemos. Nosotros no queríamos hacer paro, ni el conflicto. Pero nos obligaron a esta situación", explicó. "La CGT vino conteniendo este reclamo, pero llega un momento donde o te ponés al frente de la situación o te pasan por arriba", argumentó el gremialista en declaraciones radiales. Además, señaló que luego de esta medida de fuerza llegará el momento de evaluar "los problemas de fondo que hay que solucionar, y esto debe comenzar mañana mismo". "Yo no conozco a...
La corriente de mujeres sindicalistas rechazó el intento «intervencionista» de Triaca en los gremios
Actualidad

La corriente de mujeres sindicalistas rechazó el intento «intervencionista» de Triaca en los gremios

La Corriente de Mujeres Sindicalistas, vertiente enrolada en la Corriente Federal de los Trabajadores, salió a cuestionar los intentos del Ministerio de Trabajo de tener injerencia sobre las organizaciones sindicales. "Ante los diversos ataques al Movimiento Obrero Organizado", la agrupación condenó "una clara intención intervencionista a los sindicatos a través de la verificación del efectivo cumplimiento del cupo femenino (entre otras cuestiones". Las dirigentes, referenciadas en la figura de Vanesa Siley, secretaria General del SiTraJu, denunciaron "todo intento de persecución e intervención del Poder Ejecutivo y las patronales hacia las organizaciones sindicales". Además, expresaron que luchan por la "incorporación de las mujeres a la militancia sindical y a los cargos represe...
Marcos Peña minimizó el paro de la CGT y se arrogó la opinión de «la mayoría de los argentinos»
Actualidad

Marcos Peña minimizó el paro de la CGT y se arrogó la opinión de «la mayoría de los argentinos»

El jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, caracterizó a la medida de fuerza convocada por la CGT como "un paro sindical muy focalizado en el transporte y en las grandes ciudades", que "la inmensa mayoría de los argentinos rechaza" así como también "cualquier método violento y extorsivo que quieren imponer unos pocos sobre el conjunto". Peña sostuvo que se trató de "un paro sindical muy focalizado en el transporte y en las grandes ciudades, particularmente en el área metropolitana, porque al no haber transporte público la enorme mayoría de los trabajadores que hubieran podido ir a trabajar no pudo hacerlo, combinado esto con algunos cortes y algunas acciones intimidatorias que se hicieron públicas". Por esa razón, "sentimos que claramente no ha sido una expresión mayoritaria de l...
Campanella desafió a la CGT y Daer lo mandó a mirar la película correcta
Actualidad

Campanella desafió a la CGT y Daer lo mandó a mirar la película correcta

Partidario de la consigna #YoNoParo, y uno de los principales impulsores de la multitudinaria marcha "en defensa de la democracia" del último sábado, el director de cine Juan José Campanella desafió a la CGT, que ante su primer paro general contra el plan económico del gobierno de Mauricio Macri. Horas antes del inicio de la medida de fuerza, Campanella preguntó cuál sería el nivel de adhesión al paro si hubiera transporte público de pasajeros. "Un respetuoso desafío a la CGT: "¿Si hubiera transportes a ver cuál sería el verdadero acatamiento al paro? Ya sé, no sé nada de política", escribió en su cuenta de Twitter. La pregunta se la trasladaron a los dirigentes de la central obrera en la conferencia de prensa, que decidieron responder escuetamente: "Me parece que está mirando la pel...
Lejos de la pauta oficial, Aeronavengantes acordó el 38,5% con la empresa Andes
Actualidad

Lejos de la pauta oficial, Aeronavengantes acordó el 38,5% con la empresa Andes

La Asociación Argentina de Aeronavegantes, que conduce el moyanista Juan Pablo Brey, anunció un acuerdo paritario con la empresa Andes que prevé una recomposición del 38,5% retroactiva a enero pasado, además de la incorporación del pago de "horas garantizadas", capacitación, atención al cliente y de una bonificación por producción. "Esta es una reivindicación salarial muy importante para nuestro sindicato, no sólo porque permite recuperar el salario perdido por la inflación, sino también por la recuperación del piso de horas garantizadas, que permitirá el pago de 10 horas de vuelo para los cargos de jefa de cabina y auxiliar de abordo: esto es, $1.400 y $1.050 respectivamente", dijo Brey, que además es secretario de prensa de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CA...
Detectan 73% de empleo informal en fincas salteñas
Actualidad

Detectan 73% de empleo informal en fincas salteñas

"La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social, detectó un 73% de trabajadores en negro que realizaban sus tareas en pésimas condiciones de seguridad e higiene, en operativos llevados a cabo en un aserradero y dos fincas rurales de la provincia de Salta", difundió el organismo en un comunicado. Los operativos se realizaron en un aserradero y dos fincas donde relevaron a 127 trabajadores, de los cuales 93 no estaban registrados y tampoco tenían cobertura social alguna. En las fincas dedicadas al cultivo de hortalizas y tomates, cercanas a la localidad salteña de Pichanal, identificaron a 84 personas que "trabajaban en condiciones de extrema precariedad, todas ellas sin registrar". En tanto, en el aserr...
Despidos, suspensiones y aprietes en Disco
Actualidad

Despidos, suspensiones y aprietes en Disco

Un día agitado se vivió este miércoles en la sucursal Parque Rivadavia de la cadena de Supermercados Disco. Es que desde primera hora los empleados fueron recibidos con 5 despidos arbitrarios y 23 suspensiones, por lo que inmediatamente activaron una protesta para que las determinaciones queden sin efecto. Los trabajadores, con el respaldo del Sindicato de Empleados de Comercios (SEC), realizaron asambleas y resolvieron la medida de fuerza, que mantuvo sin actividad al local. Mientras tanto se encargaron de explicarle a los clientes y a los vecinos lo que sucedía. En paralelo denunciaron presiones del gerente de la sucursal, Luis Aguiar, al que señalan por los despidos, las suspensiones, persecución a los trabajadores, discriminación, violencia laboral y violencia de género. Por todo...