Actualidad

La grieta de la CGT: Daer bajó el paro y le pegó a Pablo Moyano
+, Actualidad

La grieta de la CGT: Daer bajó el paro y le pegó a Pablo Moyano

El triunviro de la CGT Héctor Daer aseguró hoy que la mayoría de los dirigentes de la central obrera coincide en que "no es el momento oportuno" para convocar a un paro nacional, luego del encuentro mantenido con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. "Por lo que uno puede rescatar de lo que conversamos con los dirigentes durante todo este tiempo, creemos que no es el momento oportuno cuando existe la posibilidad de incorporar a la agenda con el Poder Ejecutivo los temas que nos preocupan", afirmó. En ese sentido, en declaraciones a radio El Mundo, el titular del gremio de la Sanidad dijo que la "medida de fuerza tiene que ser, en términos estratégicos, un instrumento que el movimiento obrero use en los momentos en que cree que sus derechos son conculcados". Ayer, el triunvirato de...
Andrés Rodriguez insiste en que «no es momento para producir un paro»
Actualidad

Andrés Rodriguez insiste en que «no es momento para producir un paro»

"Primero tenemos que ponernos de acuerdo en una agenda común y cuando esa agenda común esté, con el acuerdo de ambas partes, entonces comenzaremos a recorrer el camino de posibles concreciones," dijo hoy Andrés Rodriguez, también secretario adjunto de la CGT. Si bien no descartó la realización de un paro general, Rodríguez en declaraciones por Radio Splendid dijo hoy que una eventual medida de fuerza "la va a debatir el Comité Central Confederal", de la central obrera, que se reunirá el próximo 25 de septiembre. "Indudablemente hay un espíritu de muchos gremios y sus respectivos dirigentes que vemos que no es momento para producir un paro," apuntó el titular de la Unión del Personal Civil de la Nación, a la vez que afirmó que "hay otras maneras también de poder avanzar y si es por la...
Protesta de trabajadores de Plascar por despidos masivos
Actualidad

Protesta de trabajadores de Plascar por despidos masivos

Luego de la lluvia de telegramas de despidos y el fracaso de la audiencia de conciliación, siguen las protestas en Plascar. Entre los 243 despedidos hay trabajadores de hasta 28 años de experiencia en el sector. La firma es la mayor autopartista plástica de la provincia que gobierna Juan Schiaretti y tenía como principales clientes a Fiat y Renault, cuya negativa a continuar comprando piezas desató la crisis.   Desde las 5 de la mañana, mantienen la medida de fuerza y anticiparon que en las próximas horas analizarán los pasos a seguir mediante una nueva asamblea. El secretario gremial del Sindicato de Plásticos, Alejandro Rodríguez, contó que desde el sábado los trabajadores mantienen una guardia y toma de la empresa para resguardar las instalaciones. “Estamos en asambl...
Triaca se reunió con la CGT y se desinfla el paro
+, Actualidad

Triaca se reunió con la CGT y se desinfla el paro

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, se reunió ayer con la conducción de la CGT tras la tensión por la marcha a Plaza de Mayo del pasado 22 de agosto y en ese marco se acordó trabajar en "una agenda de temas laborales", en momentos en que pierde fuerza la posibilidad de un paro general. El encuentro se realizó en la sede que el gremio de UPCN, y como preludio y gesto de buena voluntad, el secreatario general de ese gremio advirtió que no era momento para encarar una medida de fuerza. La diplomacia con los gremios quedó a cargo del ministro de Trabajo, Jorge Triaca. Lo acompañaron en esa tarea su nuevo número dos, Horacio Pitrau, y otro recién llegado a la vidriera principal, el recién designado superintendente de Servicios de Salud, Sandro Taricco. La reunión fue a pedido de Tria...
Tensión por 130 despidos de petroleros en Santa Cruz
Actualidad

Tensión por 130 despidos de petroleros en Santa Cruz

Autoridades provinciales junto al titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, Claudio Vidal, viajaron a Buenos Aires para mantener reuniones con autoridades laborales y representantes de San Antonio Internacional, con el fin de revertir los 130 telegramas de despido a personal de la mencionada empresa. Mientras tanto y en paralelo, los trabajadores ya iniciaron medidas de fuerza en las bases operativas de SINOPEC. El pasado viernes, trabajadores de San Antonio Internacional que prestaban servicios en los yacimientos de SINOPEC en Santa Cruz alertaron por el despido de unos 130 trabajadores entre soldadores, mecánicos y encargados de equipo. Además hace dos semanas aproximadamente, la compañía de capitales chinos había anunciado su intención de no concretar la in...
Para quebrar la resistencia, ordenan descontar los días de paro a los judiciales bonaerenses
Actualidad

Para quebrar la resistencia, ordenan descontar los días de paro a los judiciales bonaerenses

Duro con los débiles. Así es el Gobierno de María Eugenia Vidal en territorio bonaerense y ahora lo demuestra con los trabajadores judiciales. La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) es el único gremio con el cual el gobierno provincial no logró todavía cerrar la paritaria salarial y por ello la gestión de Cambiemos parece dispuesta a disciplinarlo. La AJB reclama una suba de alrededor del 36%, que incluye el 3% salarial por antigüedad, la restitución de la licencia por violencia de género al ámbito del Poder Judicial, el bloqueo de título de los profesionales no abogados y una ley de paritarias para el sector, entre otras reivindicaciones. Desde la Asociación Judicial Bonarense denuncian que, en las últimas reuniones a las que fueron citados, se les realizaron ofertas con peores con...
Las organizaciones sociales pedirán la implementación plena de la Emergencia Social
Actualidad

Las organizaciones sociales pedirán la implementación plena de la Emergencia Social

"Pospusimos un día la medida para ver si se abren instancias de conversación con el gobierno", dijo a Télam Daniel Menéndez, coordinador nacional de Barrios de Pie, al término de la asamblea realizada en conjunto con la Corriente Clasista Combativa (CCC) y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), en la sede central de esta última organización en Pedro Echagüe al 1200, en la ciudad de Buenos Aires. Menéndez dijo que la movilización proyectada instalará "en todo el país campamentos de recolecciones de ayuda y donaciones", frente a grandes cadenas de supermercados y otros lugares porque -argumentó- "la falta de implementación de la ley de Emergencia Social (sancionada en diciembre pasado) dejó 250.000 personas al margen" de la asistencia social destinada a los sector...
Gremios de energía piden el fin del triunvirato
Actualidad

Gremios de energía piden el fin del triunvirato

El Consejo Directivo de la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (Catheda), que preside el petrolero Antonio Cassia, volvió a insistir en que la CGT abandone la figura del triunvirato para gobernar la central sindical y conformar una central obrera con un solo secretario general. Lo hizo durante un encuentro celebrado ayer donde al analizar el presente y la situación del sindicalismo, se decidió en forma unánime "continuar trabajando por la unidad del movimiento obrero para llegar a una CGT que la conduzca un solo dirigente", según un comunicado de prensa. El texto sindical añade que la Catheda analizó también lo debatido en el Consejo Federal de la Energía de la semana pasada, invitada por el ministro de E...
Visitadores médicos denuncian que las farmacéuticas quieren una reforma laboral «de hecho»
Actualidad

Visitadores médicos denuncian que las farmacéuticas quieren una reforma laboral «de hecho»

Los visitadores médicos a nivel nacional podrán votar en un plebiscito abierto este sábado 9 de septiembre, en el marco de lo que el gremio considera "un ataque sistemático por parte de las patronales de la industria farmacéutica para avanzar sobre los derechos laborales". Ricardo Peidro, secretario General del sindicato confirmó que el comicio se celebrará en las 30 seccionales del territorio nacional y se espera la participación de miles de visitadores médicos. Además contarán con la presencia de veedores internacionales de todo el continente para garantizar la transparencia y legitimar los resultados. “La industria farmacéutica no firma paritaria con los visitadores médicos desde el 2016, ya que condiciona la discusión de porcentajes de aumento a la cesión de derechos por parte de...
Despidos en el Ministerio de Justicia de Vidal
Actualidad

Despidos en el Ministerio de Justicia de Vidal

"Los trabajadores del Centro de Protección de los derechos de las Víctimas (CPV), seguimos sufriendo situaciones de violencia laboral y de género, sumado a la precarización laboral, los descuentos por las medidas de fuerza que venimos realizando y el despido de una trabajadora del sector con 12 años de antigüedad en el desempeño de su labor", abre el comunicado de prensa de los empleados estatales bonaerenses. Según contaron ,"El despido se da en un marco de amedrentamiento y violencia personalmente ejercida por el Director de Personal del Ministerio de Justicia Darío Cabeza". "Los trabajadores en su conjunto repudiamos enérgicamente este accionar y denunciamos públicamente estos hechos de persecución, maltrato, violencia y la gravedad de la pérdida de la fuente laboral en este organ...