Actualidad

Se homologó el acuerdo del Dunga Dunga que congela dos años los salarios en la UOM Tierra del Fuego
+, Actualidad

Se homologó el acuerdo del Dunga Dunga que congela dos años los salarios en la UOM Tierra del Fuego

Luego de que la seccional Río Grande de la UOM denunciara “presiones y extorsiones a la que fueron expuestos” a la hora de firmar el acuerdo para congelar salarios con funcionarios provinciales, nacionales y la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), finalmente se homologó el controvertido entendimiento. La homologación se dio en la sede porteña del Ministerio de Trabajo de la Nación con la presencia de Abel Furlan como secretario Gremial de la UOM y selló un camino que el propio titular de la UOM Río Grande, Oscar Martinez, definió con el gráfico: "Nos hicieron Dunga Dunga". El acuerdo congela salarios de los trabajadores metalúrgicos hasta el 30 de junio de 2020, prorrogando las escalas salariales vigentes y evita por 24 meses las negociaciones paritar...
Cambiemos lo hizo: es ley la reforma previsional
Actualidad

Cambiemos lo hizo: es ley la reforma previsional

La Cámara de Diputados aprobó hoy en general por 128 votos contra 116 y 2 abstenciones el proyecto de reforma previsional que modifica el sistema de actualización de los haberes de los jubilados, con el apoyo de Cambiemos y legisladores que responden a los gobernadores peronistas al cabo de doce horas de debate. Votaron en total 247 legisladores, y estuvieron ausentes de 10 diputados. Tras ello, la Cámara de Diputados pasó a cuarto intermedio y se deberá ahora votar la norma en particular. El debate se inició ayer a las 19.06, con un extenso discurso de Eduardo Amadeo, miembro informante y primer espada discursiva de Cambiemos para el ajuste a las jubilaciones y los beneficiarios de la AUH. La sesión se llevó adelante en el marco de una jornada de extrema tensión, violencia y u...
El triunvirato condenó la violencia alrededor del Congreso
Actualidad

El triunvirato condenó la violencia alrededor del Congreso

En medio del inicio debate en Diputados de ayer sobre el proyecto de reforma previsional que ajustará la fórmula de actualización de los háberes de jubilados, beneficiarios de asignaciones familiares y AUH, excombatientes de Malvinas y discapacitados, la Confederación General del Trabajo (CGT) emitió un comunicado para repudiar la violencia que se desarrolló frente al Parlamento. La central obrera condenó manifestantes y grupos violentos chocaron con las fuerzas de seguridad. En un texto firmado por los tres integrantes del triuvirato de conducción, la central obrera afirmó que "siente la obligación de repudiar enérgicamente que, por intermedio de la violencia de un grupo de provocadores pretenda desvirtuar una manifestación". Y aclararon: "La CGT no participa ni comparte la viole...
ATE extiende el paro en repudio a la represión en el Congreso
Actualidad

ATE extiende el paro en repudio a la represión en el Congreso

El Consejo Directivo Nacional de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció la extensión del paro nacional que iba a finalizar ayer a la medianoche. Lo hizo en repudio a la represión frente al Congreso y en consonancia con la decisión de la CGT, la huelga se extenderá hasta las 12 del mediodia de hoy. Además, ATE rechazó el funcionamiento de la Cámara Baja por parte de los diputados nacionales por no levantar la sesión mientras se continúa reprimiendo a los trabajadores. Los estatales reiteraron "un rotundo no a la reforma previsional que intenta imponer el Gobierno a costa de los trabajadores y en perjuicio de los jubilados y los beneficiarios de la AUH".
“Los nuevos datos del INDEC señalan que hay 272.000 desocupados encubiertos»
Actualidad

“Los nuevos datos del INDEC señalan que hay 272.000 desocupados encubiertos»

El Informe sobre Mercado Laboral, con los datos del tercer trimestre de 2017, elaborado por el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP), que coordina Claudio Lozano, deja datos preocupantes sobre la situación del empleo. Para Lozano, “al analizar los nuevos datos del INDEC se observa una recuperación del empleo (440.000 empleados más que el trimestre anterior y 345.000 respecto al año pasado), con bajo impacto en la tasa de desocupación que pasa de 8,5% a 8,3 % en un año. Además el exdiputado nacional señala "un aumento significativo de la población que busca trabajo (396.000 y 331.000 respectivamente) y con una marcada tendencia al incremento de la desocupación encubierta (272.000 en un año)". "Al observar el empleo asalariado registrado se destaca el contenido desin...
Tierra del Fuego adhirió a la ley de ART
Actualidad

Tierra del Fuego adhirió a la ley de ART

La norma que impulsó el Gobierno nacional introdujo la obligatoriedad de la intervención de las comisiones médicas como paso previo, excluyente y obligatorio, en el reclamo de un trabajador por un accidente laboral o una enfermedad profesional. En la presentación realizada por el bloque UCR-Cambiemos, se señaló que la Ley Complementaria de Riesgos del Trabajo “no modifica el cálculo de la indemnización que correspondería a eventuales siniestralidades". "Sino que traza un camino claro, preciso e ineludible que debe hacer cada trabajador que se considere afectado, de manera tal que pueda realizar el tratamiento o recibir su indemnización antes de acudir a la Justicia, acortando los plazos", agregó. En sus argumentos, señaló que "sólo en aquellos casos en que el trabajador no se sien...
Movilización contra los despidos en Fabricaciones Militares
Actualidad

Movilización contra los despidos en Fabricaciones Militares

"Participamos en un corte frente a la ruta 11 (donde se encuentra la planta) para defender los puestos de trabajo, y denunciamos que hay un destacamento de Prefectura instalado en las puertas de la fábrica", dijo a Télam el secretario general de ATE Rosario, Raúl Daz. El gremialista confirmó también que hoy asumirá un nuevo director en la fábrica, donde trabajan 430 personas. Daz se mostró preocupado ya que a fin de mes terminan los contratos de 380 personas. Además, el sindicalista puntualizó que el 80 por ciento del personal renueva sus contratos en forma anual, mientras que 60 personas se encuentran en planta permanente. Daz sostuvo que los despidos "forman parte del plan de ajuste anunciado por el gobierno nacional, que considera excesiva la cantidad de trabajadores que tiene ...
Roberti, el sindicalista clave para la sanción de la reforma previsional
Actualidad

Roberti, el sindicalista clave para la sanción de la reforma previsional

El titular de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles, Alberto Roberti, se convirtió en un facto clave para que Cambiemos llegue al quorum necesario que habilitó el debate por la reforma previsional. El legislador bonaerense, que supo peregrinar por los distintos espacios políticos, integra el Bloque Justicialista y fue uno de los que propinó el ajustado número buscado por la gestión de Mauricio Macri. No fueron pocos los que recordaron que el mismo Roberti el año pasado se había convertido en una de las espadas discursivas claves para que se sancione la reforma de la ley de ART, que tenía un importante rechazo gremial. A pesar del pronunciamiento de la totalidad del arco sindical y de que su gremio está confederado en la CGT que dispuso una huelga con...
Fernandez se corta, asegura la circulación de colectivos y debilita el paro de la CGT
Actualidad

Fernandez se corta, asegura la circulación de colectivos y debilita el paro de la CGT

La Unión Tranviaria Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, comunicó ayer por la tarde que no adhiere al paro general de la CGT y garantizó la normal prestación de ese servicio de transporte. Según comunicó el gremio colectivero, el consejo directivo nacional de esa organización resolvió que durante todo el martes se prestará el servicio "normalmente" y "cumpliendo con los horarios preestablecidos". La UTA, que lidera Roberto Fernández, aclaró que está en desacuerdo con el "cambio de fórmula de la actualización de los haberes de los jubilados", siempre y cuando "este cambio vaya en detrimento y perjuicio" de los beneficiarios. Como sea, aclararon que "la política se discute en el Congreso, sobre todo cuando se trata de aspectos que están directamente vi...
Hoy Vidal va por su propia reforma previsional
Actualidad

Hoy Vidal va por su propia reforma previsional

El Gobierno de María Eugenia Vidal intentará validar hoy su peso en ambas cámaras legislativas, al reeditar el debate por las leyes de reforma previsional para los empleados del Bapro y la eliminación de las jubilaciones de privilegio. El tratamiento del proyecto que modifica y eleva en forma escalonada hasta los 65 años la edad jubilatoria de los empleados del Banco Provincia debió ser suspendido el jueves pasado, como consecuencia de la represión dentro y fuera de la Legislatura bonaerense, en espejo con el caos en el Congreso nacional que forzó la caída de la sesión en Diputados. Ese día, el laboratorio político de Vidal se valió de la mejora del peso específico de Cambiemos en ambas cámaras tras los comicios de octubre. Y terminó imponiendo -luego de casi cuatro horas de cuarto i...