Actualidad

Denuncian 10 despidos persecutorios en el organismo encargado de urbanizar la Villa 31
Actualidad

Denuncian 10 despidos persecutorios en el organismo encargado de urbanizar la Villa 31

“Hoy movilizamos al interior de la 31, tuvimos un acompañamiento histórico de los habitantes, que saben que somos trabajadores y trabajadoras que peleamos por sus derechos”, sostuvo en la tarde de ayer la delegada general de ATE de la junta interna, Lucía Jolías. “Ante la falta de respuestas por parte de las autoridades sobre la situación”, la Junta Interna resolvió declararse en cese de actividades y realizó hoy una concentración de gran convocatoria de vecinos frente a las oficinas de la villa 31, ubicadas en Gendarmería Nacional y calle 4. Allí, reclamaron “la inmediata reincorporación de las trabajadoras despedidas”, según afirmó la representación gremial, encolumnada en ATE Capital, a través de un comunicado difundido esta mañana. Señaló que "los despidos no responden a un re...
Latam reabrió la paritaria y hoy habrá vuelos normalmente
Actualidad

Latam reabrió la paritaria y hoy habrá vuelos normalmente

Lo confirmó esta madrugada a Télam el secretario de Prensa de la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), Marcelo Uhrich, uno de los cinco sindicatos aeronáuticos en conflicto por la paritaria. "Latam finalmente se avino a reabrir la discusión salarial, por lo que los gremios levantaron las protestas y asambleas previstas para hoy y, por lo tanto, los servicios serán normales", afirmó. Los cinco sindicatos aeronáuticos habían decidido medidas de fuerza en el Grupo Latam Argentina a partir de la 0 de hoy, por lo que "los trabajadores de tierra, los tripulantes de cabina, los pilotos, técnicos y el personal superior no iban a garantizar los servicios", luego de vencidos todos "los plazos de la conciliación obligatoria y las respectivas instancias de...
La CGT anunció que no acompañará la reforma laboral y volverá a marchar contra el Gobierno
+, Actualidad

La CGT anunció que no acompañará la reforma laboral y volverá a marchar contra el Gobierno

Los ex jefes cegetistas Hugo Moyano y Luis Barrionuevo encabezaron ayer, junto a los miembros del triunvirato Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, una cumbre sindical en Mar del Plata tras la cual se difundió un duro documento contra las políticas del Gobierno, en el que reclamaron "la derogación" de la ley de reforma previsional y "paritarias sin tope". Con discursos encendidos del camionero (luego de las denuncias que el Gobierno promovió en su contra en las últimas semanas) y el gastronómico, los sindicalistas además confirmaron que no acompañarán la reforma laboral que la CGT había acordado con el oficialismo y que quedó stand by luego de las jornadas de diciembre. Además los triunviros de la central obrera presentes, Carlos Acuña y Juan Carlos Schmid, se comprometieron a llevar a ...
El escándalo de Triaca ya contagia a todos los que pasaron por la intervención del SOMU
Actualidad

El escándalo de Triaca ya contagia a todos los que pasaron por la intervención del SOMU

"Sandra, no vengas, eh. No vengas porque te voy a mandar a la concha de tu madre. Sos una pelotuda", con ese insulto de Jorge Triaca a Sandra Heredia, "Sandrín" la ex empleada de su quinta en Panamericana, comienza una historia que todavía está en desarrollo, pero que a cada instante promete dejar más expuesto al propio ministro, arrastrar a otros funcionarios y salpicar a actores secundarios, que en estos años participaron de los manejos discrecionales de los millonarios fondos del intervenidos Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU). Lo curioso, o no tanto, es que Heredia, sin antecedentes a la vista para el cargo, terminó siendo delegada normalizadora de la seccional San Fernando del SOMU. Y con "Sandrín" desembarcaron al menos 250 personas más, apalancadas por diversos funciona...
En la previa de la paritaria docente, nuevas amenazas de muerte a Baradel
Actualidad

En la previa de la paritaria docente, nuevas amenazas de muerte a Baradel

El secretario General de SUTEBA y adjunto de CTERA, Roberto Baradel, denunció amenazas luego que repudiara públicamente el decreto que firmó el miércoles pasado el presidente Mauricio Macri que deroga la paritaria nacional. Le pidieron que "no te metas con el Gobierno" y le avisaron que "te vamos a hacer desaparecer". El miércoles, Macri a través del decreto número 52, introdujo cambios la reglamentación de la Ley de Financiamiento Educativo derogando la discusión salarial nacional y quitando la participación proporcional sindical en la mesa técnica. Baradel repudió la decisión arbitraria del Jefe de Estado y dijo que se trata de "un mamarracho jurídico". Aemás, aseguró que "se les está negando la paritaria nacional a los docentes y modifica la representación que tenemos en la mesa p...
El duro documento que emitió la CGT con críticas al Gobierno Nacional
Actualidad

El duro documento que emitió la CGT con críticas al Gobierno Nacional

Texto completo del documento de la CGT: Muchos argentinos depositaban las esperanzas en un cambio positivo que viniera a corregir lo que estaba mal y sostener lo que estaba bien. Que viniera a luchar enérgicamente contra la inflación que se come el sueldo de los trabajadores. Que viniera a pelear frontalmente contra la pobreza, y que viniera a dotar a la República de más institucionalidad. Creíamos, y creemos, en la necesidad de una Argentina del encuentro y diálogo institucional. Sustentable en el tiempo, en una mesa a la que se debe convocar a todos, tal cual le reclamo a el Papa Francisco. Un diálogo que debe resolver los enormes problemas de los argentinos, con un norte claro, puesto en la producción, el trabajo, el empleo y la educación, pero en el que no pueden ni deben estar a...
Las 62 no resistieron el reformismo permanente
Actualidad

Las 62 no resistieron el reformismo permanente

La tradicional cumbre veraniega de la CGT en el hotel marplatense de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), con Luis Barrionuevo, como anfitrión, quien todos los años organiza estos encuentros aprovechando la celebración de su cumpleaños, tuvo en 2018 una particularidad. Es que, por primera vez en la gestión Cambiemos, estuvo presente un núcleo de gremios de los que milita en las 62 Organizaciones peronistas representando a ese espacio. En el cónclave se vio a Horacio Valdez, Marcelo Pariente, Marcelo Peretta, Domingo Petrecca, José Alberto Fantini, Julio Gonzalez Insfran y Domingo Moreira, entre otros. La grieta abierta en el espacio se terminó de agrandar con el paquete de reformas del Gobierno Nacional, que terminó de de...
Despidos y amenaza de cierre en el diario de la familia Balcedo
Actualidad

Despidos y amenaza de cierre en el diario de la familia Balcedo

Trabajadores del Diario Hoy de La Plata, propiedad de Marcelo Balcedo, el empresario y titular del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (Soeme) detenido en Uruguay, expresaron su preocupación por la continuidad de su fuente laboral, al sostener que la actual dirección del periódico adelantó que podría "recortar al 80 por ciento del personal". A través de un comunicado, los trabajadores indicaron que viven momentos de "incertidumbre" con respecto a su continuidad laboral, ya que, según indicaron, "ni siquiera tenemos garantizado el sueldo de enero". En este sentido, aseguraron estar inmersos "involuntariamente" en medio de situación de "incertidumbre" en el marco de la detención del dueño del periódico y dirigente sindical y su mujer, Paola Fiege. "Los y las pe...
«Los gremios son formaciones populares que el gobierno considera que deben desaparecer»
Actualidad

«Los gremios son formaciones populares que el gobierno considera que deben desaparecer»

La CTA de los Trabajadores que conduce Hugo Yasky repudió "la persecución gremial y la demonización del sindicalismo promovida por el gobierno" en paralelo a su intento de "desafiliación docente bonaerense", y aseguró que esos mecanismos provinciales y nacionales incurren en "práctica desleal" y violentan la Ley de Asociaciones Sindicales. Un comunicado firmado por Yasky y el secretario de Comunicación, Carlos Girotti, indicó que "la afiliación de los docentes al Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) de Roberto Baradel siempre fue y es voluntaria", y explicó que "los gremios son formaciones populares que el gobierno considera que deben desaparecer". "Quiere borrarlas del mapa. Está convencido de que la Argentina no puede resolver la correlación de f...
Para el ministro de Educación, los gremios docentes protestan porque son kirchneristas
Actualidad

Para el ministro de Educación, los gremios docentes protestan porque son kirchneristas

El ministro de Educación Alejandro Finochiaro logró ascender de Buenos Aires a Nación en 2017 después de que Esteban Bullrich deje su trabajo para ser senador. El nuevo funcionario nacional defendió fuertemente el decretazo de Mauricio Macri en donde eliminó la paritaria nacional docente e introdujo modificaciones en la mesa de negociación quitándole representanción a CTERA. "En líneas generales el kirchnerismo, sea CTERA, La Cámpora, Unidad Ciudadana, creen que son el centro del mundo y nosotros no gobernamos en lo que va a pensar el kirchnerismo, nosotros estamos pensando en el futuro, en el país que queremos dejar en el 2019", lanzó en diálogo con Longobardi por Radio Mitre. En cuanto al salario mínimo sostuvo que "quedará 20% por encima del salario mínimo vital y móvil. Después l...