Actualidad

Brasil profundiza la flexibilización y suma presión regional
+, Actualidad

Brasil profundiza la flexibilización y suma presión regional

En medio de fuertes críticas, el impopular gobierno de Michel Temer modificó las normas que definen el trabajo esclavo y dificultó así la penalización de los empleadores acusados de esa práctica, un reclamo de larga data del sector agropecuario. Hasta ahora, la legislación establecía como características "análogas a la esclavitud" la realización forzada de jornadas laborales exhaustivas, en condiciones degradantes o por restricción de la capacidad de moverse del trabajador debido a deudas contraídas con el empleador. A partir de los cambios, sólo será considerado trabajo esclavo cuando haya uso de coacción, exista cercenamiento de la libertad de movilidad del trabajador o éste sea obligado a trabajar bajo seguridad armada o por la confiscación de sus documentos personales. Además, la...
El cupo de Viviendas para la UOCRA ¿un dolor de cabeza para Gerardo Martinez?
+, Actualidad

El cupo de Viviendas para la UOCRA ¿un dolor de cabeza para Gerardo Martinez?

Con la detención del referente de la UOCRA - La Plata, Juan Pablo "Pata" Medina, y con la lupa puesta sobre la conducción de algunas seccionales de la entidad gremial, el eterno conductor de la UOCRA a nivel nacional, Gerardo Martinez, transita sus días con cierto grado de nerviosismo. Con la presión de una olla a punto de destaparse, el ex integrante del Batallón 601 mira de reojo la provincia de Tucumán, donde sectores del Periodismo, la Justicia y la oposición política provincial concentran sus esfuerzos en avanzar sobre las investigaciones que se están llevando a cabo, por presuntas irregularidades en torno al funcionamiento del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano. Si bien, el conflicto podría resolverse como una cuestión meramente provincial, el hecho de que el ...
El heredero de Venegas dice que la CGT quedó en consensuar la reforma laboral
Actualidad

El heredero de Venegas dice que la CGT quedó en consensuar la reforma laboral

El titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) y de las 62 Organizaciones, Ramón Ayala, aseguró que el peronismo y el movimiento obrero "no tienen nada que festejar este 17 de octubre", criticó "la endeblez de la CGT y su triunvirato" y aseguró que la reforma laboral no será impuesta luego de las elecciones legislativas sino que será producto del consenso. "Debe ser el de hoy uno de los pocos 17 de octubre sin nada para festejar, ni el peronismo ni el movimiento obrero. Solo quedan los recuerdos de los buenos años peronistas y la esperanza de su pronta recuperación para beneficio del país y de los propios peronistas. Con la CGT ocurre otro tanto. No hay debate interno respecto de la realidad del sindicalismo y, el último Comité Central Confederal (CCC), n...
Nuevos despidos en Atucha
Actualidad

Nuevos despidos en Atucha

La empresa estatal Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) informó que no continuará con los contratos de 65 trabajadores tercerizados de la empresa Sadia, que realizaban tareas de mantenimiento en la central. Entre contratos rescindidos y compromisos no renovados ya son más de mil los puestos de trabajo perdidos en ATUCHA I y II en lo que va del año. Además, según la información que se maneja en la zona, habría otro grupo de trabajadores de maestranza que serían despedidos de la empresa en las próximas horas, por lo que la situación es de máxima tensión. Julio González, titular de UOCRA-Zárate, le explicó a Canal Abierto que NASA argumentó “falta de financiamiento”, y además lamenta que la medida “se contrapone a la reactivación que anunciaron públicamente funcionarios del gobierno...
Denuncian que la policía infiltró a los trabajadores del Ingenio El Tabacal
Actualidad

Denuncian que la policía infiltró a los trabajadores del Ingenio El Tabacal

En el marco de un duro conflicto salarial para que el Ingenio El Tabacal acceda a pagar el incremento salarial del 31% que se pactó entre los azucareros y el resto de las empresas del sector (a excepción del poderoso Ingenio Ledesma), los trabajadores se encontraron con una desagradable y peligrosa sorpresa. "Se han identificado dos policías infiltrados, vestidos con ropa marrón que tabacal les provee a los compañeros que trabajan en el campo, que asistieron a las cuatro últimas Asambleas camuflados entre los trabajadores", denunciaron los empleados. "La filmación muestra sus rostros y se los identificó como miembros de la Brigada de investigaciones", expresaron preocupados y señalaron que "el ex jefe de la Brigada de Investigaciones de Orán trabaja para El Tabacal". "Mientras El ...
El ajuste postelectoral inicia en el Congreso
Actualidad

El ajuste postelectoral inicia en el Congreso

El Congreso ya tiene preparado su primer ajuste tras los comicios. Es que desde el 1 de noviembre y hasta el 29 de enero de 2018, los empleados de planta permanente desde 55 años (mujeres) y 60 años (hombres) que cuenten con los aportes previsionales correspondientes podrán acceder a un plan de retiros voluntarios, tras una idea del Senado a la que luego se plegó Diputados, y que ya cuenta con el aval de gremios legislativos. Según contó Ámbito Financiero el recorte ya tiene las firmas de los capos del PRO de ambas cámaras: la vicepresidente y titular del Senado, Gabriela Michetti y del líder de la cámara de Diputados, Emilio Monzó. En los próximos días aparecerá en la web la resolución conjunta que fue avalada por los sindicatos que representan a los empleados, con APL -que comanda ...
Para la Bancaria, el Gobierno avanza sobre «los derechos laborales y previsionales, destruye fuentes de trabajo y endeuda el país»
Actualidad

Para la Bancaria, el Gobierno avanza sobre «los derechos laborales y previsionales, destruye fuentes de trabajo y endeuda el país»

El Secretariado General Nacional de la Asociación Bancaria (AB), que lidera Sergio Palazzo, afirmó que la conmemoración del 17 de Octubre de 1945 excede "los estrechos límites de un partido político"; aseguró que el actual gobierno del poder económico avanza de forma abierta contra "los derechos laborales y previsionales, destruye fuentes de trabajo y endeuda el país" y convocó a los trabajadores a "hacer valer" su voto el domingo próximo, informó el secretario de Prensa de la organización gremial, Eduardo Berrozpe. "Como trabajadores y argentinos tenemos presente que la conmemoración excede los estrechos marcos de un partido político. En 1945 y, ante la amenaza de pérdida de derechos laborales efectivizados durante la gestión de Juan Domingo Perón en la Secretaría de Trabajo y Previsió...
Bergman desalojó con Gendarmería a trabajadores de Parques Nacionales de su propio edificio
Actualidad

Bergman desalojó con Gendarmería a trabajadores de Parques Nacionales de su propio edificio

El pasado 9 de octubre se conmemoró el “Día del Guardaparque” en el Parque Nacional Iguazú, Misiones, donde se reunieron los trabajadores junto al Directorio de la Administración de Parques Nacionales (APN), para un agasajo al que asistirían el Presidente Mauricio Macri y el Ministro Sergio Bergman. El titular de la cartera de Ambiente había confirmado una audiencia con un grupo de 7 Delegados que pretendían entregarle un petitorio con los puntos fundamentales de los reclamos laborales del sector. Cuando arribó la comitiva oficial, los trabajadores reunidos en su propia casa fueron alejados por efectivos de Gendarmería, a 70 metros del hotel, de donde el Presidente y el Ministro se retiraron media hora más tarde, escoltados por gendarmes y policías. Además, los guardaparques denun...
Sin avances, las paritarias aeronáuticas siguen hoy
Actualidad

Sin avances, las paritarias aeronáuticas siguen hoy

La audiencia que mantuvieron  ayercinco de los seis gremios aeronátucos en dependencias del ministerio de Trabajo para intentar destrabar la paritaria salarial pasó a un cuarto intermedio hasta hoy a las 10 horas. De acuerdo a lo explicado, este nuevo cuarto intermedio es producto de "la falta de avances en las negociaciones, de las que participaron la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), la Asociación de Personal Técnico Aeronáutico (APSA), la Asociación de Personal Aeronáutico (APA) y la Unión de Personal de Seguridad Aeronáutico (UPSA)". El viernes pasado, las negociaciones salariales ya habían pasado a un cuarto intermedio al no lograr acordar una nueva grilla salarial por la falta de acuerdo con Aerolíneas y Austral. La...
Los 243 despedidos de Plascar pidieron que se reac
Actualidad

Los 243 despedidos de Plascar pidieron que se reac

Los operarios de la autopartista cordobesa Plascar se movilizaron en la jornada de ayer hasta el Centro Cívico de esa provincia en reclamo de una solución de fondo a los 243 despidos por el cierre de la planta. Marcelo Villagrán, trabajador de la fábrica afectado por las cesantías, indicó que "la situación no da para más", y remarcó que "los subsidios económicos no son la salida". En este sentido, Villagrán expresó que la intención de los empleados, que se quedaron en la calle, es la reubicación o la reactivación de la planta. Concretamente piden trabajo y no un subsidio. Otro de los manifestantes que estuvo en la protesta dijo que la jueza, a cargo del proceso de quiebra de la firma, se opuso a que un empresario adquiera la fábrica debido a que lo consideró insolvente. https:/...