Actualidad

Gestión Cambiemos: los trabajadores informales llegan a 4,7 millones en todo el país
Actualidad

Gestión Cambiemos: los trabajadores informales llegan a 4,7 millones en todo el país

El empleo "en negro" aumentó en el último año. Entre el tercer trimestre de 2016 e igual período de 2017, el porcentaje de los asalariados “sin descuento jubilatorio” subió de 33,8% al 34,4% según datos del propio INDEC. Así, proyectado a todo el país, más de 4,7 millones de asalariados están trabajando en la informalidad. Significa que no tienen ni descuento jubilatorio ni de salud, por lo que carecen de la cobertura de una obra social y en su gran mayoría cobran menos y tienen menos beneficios laborales que el resto de los empleados registrados. En la principal región del país -Capital y GBA- el empleo en negro subió del 33,7 al 34%, pero trepa al 37,1% en el conurbano bonaerense. Y alcanza los máximos del 45,7% en Salta, 43,7% en Tucumán y 42,7 en Santiago del Estero, En la otra p...
«Rechazamos la violencia, venga de donde venga»
Actualidad

«Rechazamos la violencia, venga de donde venga»

Hugo Melo, secretario General de la UOM seccional La Matanza aclaró ayer la situación del muchacho con la remera del gremio que fue tildado de infiltrado desde las redes sociales, en un mensaje que se multiplicó por todos los medios. "Cualquiera podía interpretar que era un infiltrado", explicó Melo en declaraciones al programa Mal Aconsejados de Radio Caput, y señaló que se trataba de un delegado que se separó de la columna de esa seccional bonaerense. "Los otros compañeros se quedaron en el grupo y él se separó". Además contó que el impacto y las repercusiones que tuvieron las fotos los sorprendieron y rechazó la violencia ejercida en la jornada del lunes: "Es un compañero joven, esto le va a servir para aprender, porque tiene un susto de aquellos", sostuvo y agregó: "Rechazamos la...
Los petroleros también piden dejar el triunvirato
Actualidad

Los petroleros también piden dejar el triunvirato

La crisis de conducción del triunvirato parece profundizarse a cada minuto. A pesar de la conformación del "comité de crisis" en la CGT, las horas del modelo tripartito de liderazgo parecen contadas. A la renuncia de Francisco "Barba" Gutierrez en representación de la UOM de la Comisión Directiva se le suma el alejamiento, en la práctica de los "Gordos" y los "Independientes" que hace rato no aparecen por Azopardo. Ahora fue el titular de los trabajadores petroleros y presidente de la Confederación de gremios de la energía, Antonio Cassia, quien se pronunció por "no acelerar los tiempos para la reorganización de la CGT". El gremialista, sin embargo, se mostró a favor de que "el proceso que debe terminar en la elección de quien conduzca el movimiento obrero, respete los pasos previ...
Violencia gremial: Ponce tomó el gremio del Caucho
Actualidad

Violencia gremial: Ponce tomó el gremio del Caucho

El Sindicato de Obreros del Caucho Anexos y Afines (Socaya) vive horas tensas. Es quetras 44 años Juan Carlos Ponce cayó derrotado frente a una lista Verde que lidera Claudio Streitemberger y se refugió en la violencia. "El gremio está tomado por 40 personas", le contó ayer Streitemberger al programa Mal Aconsejados que se emite por Radio Caput. "Hay dirigentes y delegados acuartelados en el sindicato", añadió. "Esperamos que se resuelva para empezar a trabajar inmediatamente en representación de nuestros compañeros", agregó el gremialista de Coronel Suarez y explicó que tendrán prudencia necesaria para ocupar las instalaciones esquivando cualquier episodio de violencia. "Vamos a esperar que resuelva la justicia los pasos a seguir". En las últimas horas el Ministerio de Trabajo ha...
Por la pelea paritaria, no habrá atención al público en los bancos desde las 13
Actualidad

Por la pelea paritaria, no habrá atención al público en los bancos desde las 13

Hoy habrá asambleas en los para discutir la cuestión paritaria 2018, por lo que no habrá atención al público durante las dos últimas horas. La paritaria 2017 vence el 31 de diciembre próximo y la oferta de las cámaras empresarias, del 9%, que ya fue rechazada "por inaceptable e indignante" por el titular del gremio, Sergio Palazzo. Esta paritaria, que es la primera del año, es seguida muy de cerca por el Gobierno porque marca una tendencia en el sector privado que todavía mantiene fuertes tensiones en materia de expectativas. En la última reunión entre ambas partes, desde el sector empresario acecaron una propuesta e aumentar 9% los salarios a partir de enero con una cláusula gatillo para el caso de que la inflación anual supere esa cifra. Las entidades financieras rechazaron repe...
La UOM ratificó su salida de la conducción de la CGT
+, Actualidad

La UOM ratificó su salida de la conducción de la CGT

La UOM finalmente decidió ayer que no cubrirá la Secretaría de Interior de la CGT que dejó vacante en el esquema de conducción de la central obrera con el alejamiento de Francisco "Barba" Gutiérrez, y así respaldó la decisión del referente del gremio metalúrgico. La salida del órgano directivo no implicará una desafilación del gremio a la entidad de la calle Azopardo, sin embargo es un golpe muy duro a la conducción del triunvirato que por estos momentos pasa sus peores horas. Esto se terminó de resolver en una reunión que realizaron los secretarios generales de todas las seccionales en la sede de la UOM del barrio porteño de Villa Lugano, de la que participaron el propio Gutiérrez y el jefe a nivel nacional del gremio, Antonio Caló, entre distintos representantes de las seccionales....
Tabacalera amenaza con despidos masivas y recorrer la vía judicial si se sanciona la reforma tributaria
Actualidad

Tabacalera amenaza con despidos masivas y recorrer la vía judicial si se sanciona la reforma tributaria

La empresa British American Tobacco (BAT, ex Nobleza Piccardo) anunció que estudia el inicio de acciones legales contra el Estado en caso que sea sancionado el proyecto de ley de reforma tributaria que, consideró, "aumentará el comercio ilegal, perjudicará la recaudación del Estado y concentrará más el mercado" "La propuesta plantea un incremento de la carga fiscal en el segmento de precio bajo de cigarrillos, cigarros, cigarritos y tabaco para armar, que generará un incremento del comercio ilegal del 57% con su correspondiente impacto en la pérdida de recaudación para el Estado en 2018", señaló la empresa en un comunicado. Según un estudio reciente que cita la compañía, la propuesta generará un desfinanciamiento del Estado. Además, la consideró "discriminatoria" debido a que "benefi...
Los salarios seguirán pagando Ganancias
Actualidad

Los salarios seguirán pagando Ganancias

La AFIP que conduce Alberto Albad actualizó ayer los nuevos valores de las deducciones personales -mínimo no imponible, deducción especial y las cargas de familia-, y las escalas que se utilizan para calcular la retención del Impuesto a las Ganancias en los sueldos. "Con estos nuevos valores los empleados pagarán menos impuesto a las Ganancias sobre los salarios que cobren desde el primer día de enero", indicó la dependencia que comanda Alberto Abad. En 2018 un trabajador en relación de dependencia soltero y sin hijos tributará Ganancias si supera $ 29.855 de sueldo neto promedio mensual. Para el empleado casado y con dos hijos, pagará a partir de un salario neto $ 39.494,7 promedio. La actualización en los valores está contemplada en la ley del Impuesto a las Ganancias, artículos 23...
Retro: ofrecen pagar bono de fin de año en Ticket Canasta
Actualidad

Retro: ofrecen pagar bono de fin de año en Ticket Canasta

A tan sólo cinco días de las fiestas, son muchos los gremios municipales bonaerenses que no pudieron resolver aún el cobro de un bono de fin de año para los trabajadores, que sirva para paliar el poder adquisitivo erosionado por la inflación. En ese contexto, el gobierno de Junin, a cargo de Pablo Petrecca, descartó el pedido de los trabajadores municipales –que reclamaban un plus salarial de $3.000- y ofreció un ticket canasta de entre $1.000 y $1.500 para que los empleados puedan comprar en supermercados locales. La medida del intendente de Cambiemos fue rechazada por el Sindicato Municipal de Junín, Gabriel Saudán, por considerarlo “insuficiente”. Además, desde el gremio se recordó que la recaudación en concepto de tasas municipales, fue superior a la prevista para el año en cu...
Brutal represión en el Ingenio La Esperanza
+, Actualidad

Brutal represión en el Ingenio La Esperanza

Los trabajadores del emblemático ingenio azucarero iniciaron el lunes último un corte de la ruta nacional 34, altura Arrayanal, en protesta por los 338 despidos que impulsa el gobierno nacional y en reclamo por la falta de pago de la última quincena trabajada al conjunto de los trabajadores. Ante la falta de respuestas por parte del gobierno provincial, los trabajadores definieron esta mañana en asamblea trasladar el corte al puente San Pedro donde había un inusitado despliegue de fuerzas policiales. Al llegar al punto, la policía de Gerardo Morales desató una brutal represión dejando como saldo 40 trabajadores heridos. También hubo, al menos, dos detenidos. Los 338 trabajadores fueron informados de que no continuarán en la empresa luego del acuerdo alcanzado a fines de noviembre ...