Actualidad

Bancarios denuncian ajuste de personal de seguridad en las entidades
Actualidad

Bancarios denuncian ajuste de personal de seguridad en las entidades

El Secretariado General Nacional de la Asociación Bancaria (AB) denunció que las entidades financieras decidieron reducir la dotación de personal o de agentes relacionados con las tareas de seguridad y también incumplir otras disposiciones, lo que arriesga la seguridad de público, trabajadores y patrimonio de terceros, que están obligadas a preservar. Un documento gremial firmado por la totalidad de los integrantes de la conducción nacional que conduce Sergio Palazzo e integran, entre otros, Andrés Castillo, Carlos Cisneros y Eduardo Berrozpe, responsabilizó por esa situación de "inseguridad e irresponsabilidad" al Banco Central (BCRA) y a "la voracidad de las entidades financieras". "Cubiertos por disposiciones del Central sobre seguridad y, no obstante la comprobada posibilidad de ...
Aunque ya habían pactado un ajuste, Macri escrachó a los legislativos y Di Prospero tuvo que contestar
Actualidad

Aunque ya habían pactado un ajuste, Macri escrachó a los legislativos y Di Prospero tuvo que contestar

Norberto Di Próspero hasta aquí mantuvo una sintonía fina con Cambiemos desde su llegada al poder. Es que el titular del personal legislativo pactó los despidos de la primera etapa de la gestión de Mauricio Macri y hasta ya había sentado las bases de lo que sería un nuevo ajuste en el Congreso. Sin embargo, el escrache público que el Presidente hizo ayer en la presentación de sus lineamientos de Gobierno hacia los empleados de la biblioteca del Congreso Nacional lo obligó a tener que subir un perfil que mantenía subterráneo a pesar del ajuste. "En el discurso del Presidente donde menciona al Congreso de la Nación y la Biblioteca del Congreso, expresando que es una estafa la cantidad de personal, quiero decir primero que ´estafa´ es una palabra realmente que a mí me duele mucho porque...
Brey se despega de los gremios aeronáuticos y avisa que los aeronavegantes no paran
Actualidad

Brey se despega de los gremios aeronáuticos y avisa que los aeronavegantes no paran

La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) que conduce el dirigente cegetista Juan Pablo Brey aseguró que no se sumará a la medida de fuerza de 24 horas prevista desde este medianoche por otros cinco gremios de la actividad, en demanda de reclamos salariales, y afirmó que esa organización sindical continúa las negociaciones con el grupo Aerolíneas Argentinas-Austral para alcanzar un acuerdo. Brey es secretario de Juventud y Protección de la Niñez de la CGT y de Prensa de la estratégica Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que orienta Juan Carlos Schmid. Las fuentes gremiales explicaron que continúan las negociaciones salariales con la compañía y descartaron de plano "cualquier medida de fuerza por las paritarias" y "la afectación de los vuelos y de los p...
El heredero de Venegas ratificó su alianza con el Gobierno
Actualidad

El heredero de Venegas ratificó su alianza con el Gobierno

El secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) y de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, Ramón Ayala aseveró que la convocatoria del presidente a tener organizaciones sindicales fuertes es "el camino para lograr gremios más representativos y que defiendan los derechos de los trabajadores" y, en relación con las obras sociales, sostuvo que las prestaciones deben ser mayores y acordes a las necesidades de los afiliados. El dirigente participó junto a otros gremialistas de varios espacios en la reunión a la que convocó el Jefe de Estado en el Centro Cultural Kirchner (CCK), que también reunió a opositores, empresarios, gobernadores y legisladores nacionales, ocasión en la cual expuso los principales lineamientos de las reformas propuestas. ...
Un fallo rechazó la inconstitucionalidad, y le da luz verde a Ganancias
Actualidad

Un fallo rechazó la inconstitucionalidad, y le da luz verde a Ganancias

La Sala V de la Cámara ratificó el fallo de primera instancia que se opuso a la acción de amparo de Julieta Sabatino, empleada de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, quien argumentó que la remuneración que percibe por su labor “no es ganancia”, y que la suma que se le retenía era “confiscatoria”. Las razones del rechazo fueron similares esgrimidas con anterioridad cuando el tribunal negó una medida cautelar porque, a su criterio, la reclamante no demostró su incapacidad para hacer frente al tributo ni que el impuesto fuera confiscatorio. La demandante había aportado documentación según la cual se llegó a retener hasta un 12% de sus ingresos brutos en concepto de salarios, “incompatible” con su derecho de propiedad. Según la Sala V de la Cámara, “las retencione...
Los empresarios celebraron los anuncios de Macri
Actualidad

Los empresarios celebraron los anuncios de Macri

Tras los anuncios de reformas estructurales por parte del presidente Mauricio Macri en el cónclave del CCK de ayer, los referentes de los sectores interpelados reaccionaron de diferente forma. Mientras la dirigencia sindical manifestó su cautela, desde la Unión Industrial, laCámara de la Construcción, la Sociedad Rural Argentina (SRA) y Coninagro festejaron. El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, dijo que lo impresionó "el rol de liderazgo de (el presidente Mauricio) Macri para ponerse al frente de temas tan importantes". "Si bien no se dieron detalles de los proyectos de reforma, con el correr de estos días vamos a ver de qué se trata y cómo colaborar con cada uno", dijo Acevedo tras escuchar en el CCK el discurso del mandatario con los lineamientos...
Las organizaciones sociales se quedaron afuera
Actualidad

Las organizaciones sociales se quedaron afuera

Columnas de esas organizaciones ocuparon ayer el centro porteño, en los alrededores del cruce de las avenidas Corrientes y Leandro Alem, a pocos metros de donde Macri ofreció un discurso y adelantó parte de las reformas laboral, fiscal y previsional que llevará adelante su gobierno. "En la convocatoria ante un anuncio tan importante que tiene que ver con las reformas de cara al futuro que plantea el gobierno existe una ausencia de un sector que es importante, que expresa al 30 por ciento de la sociedad, que evidentemente está afuera de la agenda del Gobierno", declaró a la prensa el coordinador nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez. La Cetep, en tanto, lamentó que "se excluya a los trabajadores de la economía popular del debate", pese a que -dijeron- "el Gobierno reconoció nues...
Aeronáuticos confirmaron el paro de mañana y la pauta 2018 del Gobierno debuta con conflicto
+, Actualidad

Aeronáuticos confirmaron el paro de mañana y la pauta 2018 del Gobierno debuta con conflicto

La medida de fuerza se decidió el jueves pasado por la tarde, tras fracasar nuevamente las negociaciones entre la empresa y las organizaciones sindicales durante una audiencia celebrada en la sede central del Ministerio de Trabajo, avenida Leandro N. Alem 650. La realización de la huelga fue ratificada esta mañana por el secretario de Prensa de la Unión del Personal de Seguridad Aeronáutico (UPSA), Marcelo Uhrich, quien, en declaraciones radiales, dijo que el paro "está confirmado" y que será "difícil" que se logre evitar la huelga motivada por reclamos salariales, que afectará los vuelos de Aerolíneas Argentinas y Austral. "El paro está confirmado, va a ser muy difícil (que se suspenda) salvo que haya un llamado hoy ministerial o del Ejecutivo con una negociación superadora", indicó...
Denuncian un atentado contra una médica del Hospital Eva Perón
Actualidad

Denuncian un atentado contra una médica del Hospital Eva Perón

El Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (SIPRUS-FESPROSA) exigió el inmediato inicio de sumario en el marco de un grave atentado sufrido por una médica residente del Hospital Escuela Eva Perón de Granadero Baigorria. La profesional padeció un pinchazo con una aguja para realizar vía venosa periférica con restos de sangre en su interior, al introducir la mano en su cartuchera de uso personal. También se encontraron los mismos elementos en las camas de descanso del personal. El gremio exige acciones urgentes y advierte posibles medidas de fuerza si aquellas no se concretan. “Reclamamos tres medidas urgentes: el cambio de todas las cerraduras de esa sala, instalación de cámara de seguridad, y personal de vigilancia en el pasillo”, expresaron desde el gremio, dado que lo...
Un clásico de Cambiemos: apuntó contra los gremialistas por el paro aeronáutico
Actualidad

Un clásico de Cambiemos: apuntó contra los gremialistas por el paro aeronáutico

“Es la primera vez en la historia de Aerolíneas que tenemos que cancelar todos los vuelos internacionales. Es una locura lo que está sucediendo. Un grupo de cuatro o cinco dirigentes gremiales está actuando de una manera que le ocasionan a la empresa un perjuicio tremendo”, aseveró el titular de la línea de bandera en declaraciones formuladas esta mañana a Télam. Las declaraciones se ponen en línea con la postura del Gobierno de confrontar abiertamente y tratar de desprestigiar a los gremialistas que no aceptan las pautas establecidas por el ejecutivo. En este sentido, Dell'Acqua afirmó que el perjuicio "no lo paga una empresa con su superávit, sino que lo pagan todos los argentinos porque es dinero de todos el que está en juego". En este marco, indicó que, desde la compañía, está...