Actualidad

Reapareció Triaca para decir que «el paro no resuelve nada» y acusar a los gremios de «no dar previsibilidad» al país
Actualidad

Reapareció Triaca para decir que «el paro no resuelve nada» y acusar a los gremios de «no dar previsibilidad» al país

"Deben dejar de lado la política electoral para alcanzar acuerdos que le sirvan a todos los argentinos", afirmó Jorge Triaca, al ser consultado sobre la huelga general que encara todo el arco sindical en la jornada de hoy. El devaluado funcionario de Cambiemos, al que corrieron de su relación con la CGT, aseguró que "el paro nacional no resuelve nada en la Argentina" y apuntó en particular contra "sectores" del sindicalismo. "Hay sectores sindicales que están detrás de un proyecto electoral y no ofrecen previsibilidad a la Argentina para garantizar el empleo", puntualizó. En declaraciones a Infobae, Triaca apuntó en particular contra expresiones del gremialista de la CTA Pablo Micheli, quien dijo que "se debe caer el modelo económico o este gobierno se debe ir". Para el funcion...
Con el Paro de fondo, Sergio Massa profundiza su lado opositor
Actualidad

Con el Paro de fondo, Sergio Massa profundiza su lado opositor

"No se puede ser neutral", marcó enfáticamente el tigrense ante dirigentes de la CGT que fueron a verlo a sus oficinas ubicadas en el barrio de Retiro. La presencia de Sergio Palazzo en el encuentro marcó el movimiento que de fondo se percibe en el universo de la oposición, todos hablan con todos. Massa, acompañado por los diputados nacionales Marco Lavagna, Carla Pitiot y Facundo Moyano, entre otros, recibió en sus oficinas a Carlos Acuña, uno de los secretarios generales de la CGT, y a los sindicalistas Omar Plaini (Canillitas) yHugo Benítez (Textiles), que detallaron "la situación económica y falta de rumbo, la necesidad de alternativa, la preocupación por despidos", según se informó de manera oficial. "Vivimos la contradicción de que un laburante paga más impuestos de a...
El paro de la CGT abroquela a todo el arco sindical contra la política económica de Macri
+, Actualidad

El paro de la CGT abroquela a todo el arco sindical contra la política económica de Macri

La CGT encabeza hoy su cuarto paro general durante la gestión de Mauricio Macri en repudio a la situación económica y social que atraviesa el país, en medio de las discusiones entre los sectores más "dialoguistas" y los más "combativos". La particularidad es que todas las vertientes del sindicalismo confluirán hoy en el rechazo a la gestión del Gobierno en el marco de la recesión que vive la Argentina. De esta manera, a la huelga de la CGT se le sumará el Frente Sindical para el Modelo Nacional, el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), las tres vertientes de la CTA, el sindicalismo de izquierda, las organizaciones sociales e, incluso, la Organización de Trabajadores Radicales (OTR), pata sindical de la UCR, uno de los partidos que conforman la coalición de Gobierno. En las ...
«No hay margen para que los dirigentes sociales y gremiales no salgan a combatir este ajuste»
Actualidad

«No hay margen para que los dirigentes sociales y gremiales no salgan a combatir este ajuste»

El titular de Aeronavegantes y líder de la Juventud Sindical, Juan Pablo Brey, criticó la política económica del Gobierno y advirtió que se agudizará el conflicto social por la falta de respuestas del oficialismo ante los reclamos del movimiento obrero. Para Brey la multitudinaria movilización de ayer que encabezaron gremios y organizaciones sociales "fue una jornada más de lucha para decirle a este gobierno que no se aguanta más". El también referente de la Confederación Argentina de Trabajadores de Transporte (CATT) señaló, en declaraciones al programa Mal Aconsejados que se emite por Radio Caput, que el conflicto social "se va a ir agudizando porque son los trabajadores lo que están sufriendo, y cada vez son más. Entonces no hay margen para los dirigentes sociales y gremiales para...
Alpargatas extiende el ajuste: cierra dos plantas y despide 445 operarios
Actualidad

Alpargatas extiende el ajuste: cierra dos plantas y despide 445 operarios

La firma contaba hasta el momento con siete plantas industriales: cuatro, destinadas al negocio textil en Corrientes, Buenos Aires, Catamarca y Chaco; y tres dedicadas al negocio de calzado en Tucumán, Catamarca y Santa Rosa. Desde Alpargatas Argentina argumentaron en un comunicado que "desde hace tiempo, la compañía atraviesa la difícil situación coyuntural del país que implica una fuerte caída en el consumo, particularmente en los negocios de calzado y textil donde Alpargatas es líder". Además, la compañía acusó que "viene sufriendo problemas estructurales que se agravan ante la creciente competencia externa", en especial desde Asia y Brasil, como "elevados costos laborales, alta carga impositiva y una estructura fabril excesiva". "Como siempre ha sucedido en la compañía, los em...
«Alguna vez Macri tiene que escuchar al 70% de los argentinos que la está pasando mal»
Actualidad

«Alguna vez Macri tiene que escuchar al 70% de los argentinos que la está pasando mal»

El dirigente camionero Pablo Moyano cuestionó que el presidente Mauricio Macri se encuentre en Estados Unidos "con el FMI y Donald Trump" en coincidencia con el paro nacional y sostuvo que "alguna vez tiene que escuchar al 70 por ciento de los argentinos que la están pasando mal". "Esperamos que escuche. Alguna vez tiene que escuchar al 70 por ciento de los argentinos que la está pasando mal", sostuvo Pablo Moyano ante la prensa tras el acto central de cierre de la jornada de protesta en la Plaza de Mayo. En este sentido, pidió a la conducción de la CGT que lleve adelante en los próximos días "una agenda de defensa de los derechos de los trabajadores". El hijo de Hugo Moyano confió, también, que "a la larga o a la corta" el Frente Sindical para el Modelo Nacional y los gremios más...
Antisindical: Presidencia descontará el día a quienes paren
Actualidad

Antisindical: Presidencia descontará el día a quienes paren

Con un mail que circuló ayer en Casa Rosada, pero que se replicó con características similares en otros organismo, Presidencia de la Nación avisó a los estatales que quienes no asistan a trabajar, en el marco del paro general, perderán el presentismo. "Quienes no puedan presentarse a sus puestos de trabajo podrán hacer uso del artículo 14C", señalaron oficialmente. Esa licencia hace que los estatales de todos modos pierdan el derecho a cobrar el presentismo. La idea de descontar masivamente del Gobierno se da a pesar de la paralización absoluta del transporte y de la adhesión de las dos principales organizaciones de la actividad, UPCN y ATE. El texto lleva la firma de Facundo Izquierdo, desde la Dirección de Personal y también señala que quienes no lleguen a completar la jornada l...
Palazzo pidió negociar paritarias mes a mes
Actualidad

Palazzo pidió negociar paritarias mes a mes

"Todos entienden que no puede haber paritaria con un techo o con un porcentaje que ha sido largamente excedido por la inflación. Se han perdido precios de referencia y credibilidad del gobierno: deberían ajustar salarios por inflación hasta tanto se estabilice la economía", manifestó el titular de la Asociación bancaria, Sergio Palazzo. "En mi sector estamos acordando casi mes a mes la recomposición porque va variando la inflación. Tal vez esa debería ser la salida en este momento para preservar el poder adquisitivo del salario", añadió el sindicalista en declaraciones formuladas esta mañana a radio Continental. Respecto al paro nacional que la CGT realizará este martes en repudio a la situación económica y social que atraviesa el país aseguró que tiene como finalidad la búsqueda de ...
«Vamos a volver, como después del golpe del 55 o de la dictadura»
Actualidad

«Vamos a volver, como después del golpe del 55 o de la dictadura»

"Como lo hicimos después del golpe del 55, como lo volvimos a hacer después de la dictadura genocida o después del neoliberalismo de los ´90, siempre el pueblo ha vuelto para construir la esperanza y para que nuestros hijos empiecen a ver que pueden cambiar para bien", sostuvo el dirigente gremial ceteísta. Hugo Yasky, uno de los principales oradores de la jornada, cuestionó además el viaje oficial del presidente Mauricio Macri a Estados Unidos al señalar que el mandatario nacional "debe tener las rodillas entumecidas" por estar "mucho tiempo de rodillas" ante quienes "ven a la Argentina, a Brasil y a la región como el patio trasero" del mundo. Además, el sindicalista destacó la coordinación de las medidas de fuerza con la CGT y adelantó que "no va a ser la última vez" que ocurra est...
Andres Rodriguez dice que «es probable» que pidan la reapertura de paritarias
Actualidad

Andres Rodriguez dice que «es probable» que pidan la reapertura de paritarias

"Es probable que antes de fin de año tengamos que proponerle al Ejecutivo reabrir nuestra paritaria", reconoció Andrés Rodríguez, quien en junio pasado firmó un acuerdo salarial por el 15 por ciento hasta junio del año próximo, a lo que se sumaron una serie de "bonos" y "adicionales". En declaraciones a FM Milenium, el sindicalista lamentó que la paritaria "quedó al poco tiempo totalmente fuera de lógica" y subrayó que luego "se ha logrado otro paliativo para no perder tanto". "Pero la inflación crece en forma abismal y por lo tanto quedan rezagados los salarios", señaló el secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación. Advirtió que "es probable que antes de fin de año tengamos que proponerle al Ejecutivo reabrir nuestra paritaria" ante la suba de precios....