Actualidad

Trabajadores del Bapro denuncian que Vidal lo usa para financiar su campaña y militantes
Actualidad

Trabajadores del Bapro denuncian que Vidal lo usa para financiar su campaña y militantes

La Comisión Gremial Interna del Banco Provincia y Cuerpo de Delegados de Base de la Seccional Buenos Aires, difundió ayer un duro comunicado en el que denuncian que la gestión de María Eugenia Vidal está utilizando la banca pública para financiar su campaña política y el pago de militantes. "Vidal dice que no hay plata, pero en el Banco se derrocha en su campaña política y pagándole el sueldo a asesores (militantes) con fondos públicos", remarcaron en el texto enviado a la prensa. "La política ha puesto el Banco Público a su servicio, mientras los bonaerenses viven una crisis histórica", agregan los liderados por Santiago Etchemendi. Entre las irregularidades que señalan los empleados se destaca el nombramiento Hernán Stella por ser “amigo” de Néstor Grindetti (actual intendente d...
Para paliar la crisis de la actividad, impulsan viajes low cost para micros
Actualidad

Para paliar la crisis de la actividad, impulsan viajes low cost para micros

A partir de septiembre el Ministerio de Transporte de la Nación permitirá que los servicios de colectivos de larga distancia puedan vender pasajes sin restricciones tarifarias. Será para los destinos de todo país que se vendan con 10 días de anticipación. La nueva modalidad "bajo costo" forma parte de una serie de medidas que está llevando adelante el gobierno nacional para la modernización del sector mejorando su competitividad. Vale remarcar que la llegada de las low cost tiene a los micros de larga distancia contra las cuerdas. Como contara InfoGremiales ayer, en algunas empresas ya comenzaron los despidos y hay 5 grandes firmas paralizadas por no abonar salarios a tiempo. "Esta nueva posibilidad, junto al plan de infraestructura que estamos haciendo -duplicando las autopistas ...
«Están destruyendo el ingreso de los trabajadores para profundizar el ajuste»
Actualidad

«Están destruyendo el ingreso de los trabajadores para profundizar el ajuste»

El secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, habló del laudo de Jorge Triaca que dispuso un incremento del Salario Mínimo Vital y Móvil en el 25% en cuatro cuotas a terminar de pagarse en junio de 2019. "Forma parte de una política que sistemáticamente está destruyendo el ingreso de los trabajadores para profundizar el ajuste", dijo el referente ceteísta en declaraciones a Radio Caput. "Además de ofrecer un porcentaje miserable, al fraccionarlo en cuatro etapas, empeora todavía la propuesta", agregó Yasky, quien recordó que las centrales sindicales pedían un incremento del 96%. "Es parte de una política que está promoviendo la desigualdad en la Argentina", añadió el también diputado nacional por Unidad Ciudadana. "Ayer no había un sólo periodista en el Conse...
Al final, Barrionuevo entregó las llaves de Matheu
Actualidad

Al final, Barrionuevo entregó las llaves de Matheu

Al filo del plazo perentorio fijado por la Justicia, el líder gastronómico Luis Barrionuevo devolvió ayer las llaves de la sede nacional del Partido Justicialista, luego de que se revocara su mandato como interventor. El gremialista entregó las llaves y los libros de actas y contables a las 13:26, cuatro minutos antes de que se agotara el plazo que le había fijado el Juzgado Criminal y Correccional Federal 1. Se resuelve, entonces, favorablemente el reclamo planteado por las autoridades electas, encabezadas por José Luis Gioja, que habían sido removidas en primera instancia y que, tras ser repuestas en sus cargos partidarios el 2 de agosto pasado, no habían podido ingresar al edificio de Matheu 130. Así las cosas, Gioja se presentó en la tarde de este jueves en la sede del PJ para...
Diputados fueron al Astillero Río Santiago y se comprometieron a defenderlo del ajuste
Actualidad

Diputados fueron al Astillero Río Santiago y se comprometieron a defenderlo del ajuste

Convocada por la Comisión Administrativa de ATE Ensenada, del acto participaron los diputados nacionales Agustín Rossi, presidente del Bloque de Unidad Ciudadana; Julio Solanas, titular de la Comisión de Intereses Marítimos Fluviales Portuarios y Pesqueros; la legisladora del Frente Renovador Marcela Paso; y el representante del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Nicolás Del Caño, entre otros. También estuvieron diputados provinciales y ediles de diferentes interbloques. El intendente local, Mario Secco, advirtió que "hay una ciudad preparada para defender al Astillero" y pidió que "se reactive el Astillero más grande del país". En tanto, Rossi alertó sobre la necesidad de defender la industria nacional, al tiempo que condenó las políticas del gobierno nacional "que mi...
El triunvirato se reúne con Caló y se entusiasma con sumar nuevamente a la UOM
+, Actualidad

El triunvirato se reúne con Caló y se entusiasma con sumar nuevamente a la UOM

El triunvirato apura las gestiones para ensanchar el respaldo a su conducción y prolongar su mandato al frente de la central obrera. Luego de haber conseguido el guiño del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) que entre otros agrupa a la Unión Ferroviaria, Luz y Fuerza, Taxistas y Telefónicos, el triunvirato apunta a un gremio emblemático. Hoy Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña recibirán a Antonio Caló en el marco de una reunión de mesa chica de CGT para analizar el resultado del Consejo del Salario de ayer y empezar a planificar el plenario de secretarios generales de fin de mes, que ratificará la conducción. La llegada de los metalúrgicos, tras el portazo que pegó a principios de año Francisco "Barba" Gutierrez, representa un gesto importante para los triunviro...
La CGT recibió a rectores universitarios, en medio de la crisis de la educación superior
Actualidad

La CGT recibió a rectores universitarios, en medio de la crisis de la educación superior

La conducción de la CGT recibió a los rectores de 25 universidades nacionales, ocasión en la que enfatizó su preocupación por la crítica situación que atraviesan dichos establecimientos por el recorte presupuestario que impuso el Gobierno Nacional en su plan de ajuste, agravado por el acuerdo con el FMI. En horas donde las universidades se encuentran paralizadas por huelgas en virtud del conflicto paritaria, la central de Azopardo respaldó el reclamo y se comprometió a monitorear la secuencia, tanto del conflicto como del esceneario económico y laboral del país. Respecto a la situación de las universidades la CGT las consideró como un nuevo e injusto apremio contra los trabajadores. La comitiva de rectores fue recibida por los triunviros Juan Schmid y Héctor Daer, junto a otros in...
Despidos y protestas en Gerlero, una histórica cadena comercial rosarina
Actualidad

Despidos y protestas en Gerlero, una histórica cadena comercial rosarina

Trabajadores de la cadena de perfumerías rosarina Gerlero –empresa que cuenta con cinco locales, con alrededor de 70 empleados– reclamaron ayer la reincorporación de los despedidos. Con el acompañamiento del Sindicato Empleados de Comercio, los empleados denunciaron que los dueños “están vaciando la cadena de perfumerías” y “están derivando las ganancias hacia la actividad de la construcción”. “Estamos cansados de empresarios que se enriquecen a costa del esfuerzo de sus trabajadores y después los descartan como si nada. Han despedido gente que tiene entre 22 y 25 años de antigüedad con maniobras fraudulentas para no pagarles la indemnización”, señaló el secretario gremial, Juan Gómez al protal Rosario 3. Además, aseguró que se trata de “una empresa sólidamente constituida, que ha...
Triaca desatado: amenazó con volver a intervenir el SOMU
+, Actualidad

Triaca desatado: amenazó con volver a intervenir el SOMU

Primero fueron las intervenciones a las organizaciones gremiales. Luego las multimillonarias multas a los rebeldes. Ahora llegan los aprietes a los sindicatos para acatar conciliaciones obligatorias que no se ajustan a lo legal, y que garantizan la arbitrariedad de los empleadores para imponer condiciones. Ese es el derrotero de la gestión de Jorge Triaca, que llegó para "combatir a las mafias", pero que, paradójicamente, suma cada vez más denuncias por tener comportamiento mafioso. El nuevo hito de esta saga lo protagonizó en las últimas horas el SOMU, gremio que terminó de conocerse públicamente por la intervención que dispuso la justicia y que derivó en los escándalos de nombramientos de militantes, familiares y amigos por parte del binomio que compusieron Gladys Gonzalez y el propio...
Sin aval gremial, Trabajo decretó que el salario mínimo llegará a $ 12.500 en junio de 2019
Actualidad

Sin aval gremial, Trabajo decretó que el salario mínimo llegará a $ 12.500 en junio de 2019

El Ministerio de Trabajo dispuso ayer un aumento del 25% para el salario mínimo, luego de que autoridades de la CGT y de las dos CTA no llegaran a un acuerdo con referentes del sector empresario en el marco de la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil. La suba, laudada por Jorge Triaca, queda varios puntos por debajo de la inflación proyectada y llevará el salario mínimo de los actuales 10.000 a 12.500 pesos en cuatro tramos que se terminarán de cobrar en junio de 2019. Se abonará de la siguiente forma: 7% en septiembre; 6% en diciembre; 6% en marzo del próximo año y 6% en junio, informó la cartera laboral en un comunicado. "Las CTA´s y la CGT exigimos $19.600 (valor de la canasta básica que mide el INDEC). Los empresarios ofrecieron 20% en cuotas para llevarlo a $1...