Actualidad

Los docentes ya le piden a Vidal la «urgente» convocatoria a paritarias para que comiencen las clases
Actualidad

Los docentes ya le piden a Vidal la «urgente» convocatoria a paritarias para que comiencen las clases

En la demanda el El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) solicitó resolver "la política salarial impuesta por la gobernadora Vidal" que, sostiene,"profundiza el deterioro del poder adquisitivo de los docentes". El Frente, conformado por los gremios Suteba, FEB, Sadop, UDA, AMET y Udocba, pidió solucionar "la situación critica de la educación pública bonaerense, impactada por el consecuente ajuste del presupuesto educativo y las reformas unilaterales que se implementan en diferentes niveles y modalidades educativas". La solicitud se efectivizó a través de una nota a la gobernadora bonaerense; al ministro de Trabajo provincial, Marcelo Villegas, y al director general de Escuelas, Gabriel Sanchez Zinny. En la nota, los gremios pidieron también discutir “la actualización y forma...
Seis de cada diez personas que busca trabajo está desempleada
Actualidad

Seis de cada diez personas que busca trabajo está desempleada

Entre los desempleados que buscan trabajo el 17% lleva más de un año en esa situación; el 18% entre 6 y 12 meses, el 33% entre 3 y 6 meses y el 32% entre 1 y 3 meses, según la encuesta de la consultora Randstad, sobre 6.911 casos. Enre quienes buscan trabajo, desocupados o no, el 40% tiene entre 25 y 34 años, el 24% entre 18 y 24 años y el 22% entre 35 y 44 años. El grupo de mayor edad (entre 45 y 54 años) representa sólo el 10% de las personas que están buscando activamente nuevos empleos, y los mayores de 55 alcanzan al 4% de los encuestados. Además el 50% de los encuestados que están buscando trabajo tienen estudios secundarios completos y el 34% tienen un título universitario o estudio superior. El 14% tienen título terciario y sólo el 2% cuenta con la primaria como único e...
La construcción destruyó el 5% de sus empleos formales en noviembre y ya no quedan brotes verdes
+, Actualidad

La construcción destruyó el 5% de sus empleos formales en noviembre y ya no quedan brotes verdes

Según el informe de coyuntura mensual que elabora el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), en noviembre se registraron 411.100 puestos de trabajo en ese sector, 1,4% menos del nivel existente en octubre de 2018. De acuerdo con el trabajo, las empresas constructoras exhibieron, en promedio, un plantel de 14,1 puestos de trabajo registrados durante noviembre, nivel que se redujo un 0,8% mensual. "Esta evolución se sustenta en una marcada contracción en el volumen de ocupación de las firmas de mayor tamaño, especialmente en aquellas de entre 500 y 1.000 obreros", señaló el IERIC. Y añadió que la caída en el volumen de ocupación sectorial se hizo sentir en todo el país: los partidos que conforman el Gran Buenos Aires resultaron los más afectad...
Docentes presentaron un amparo para frenar el uso de agroquímicos alrededor de las escuelas
Actualidad

Docentes presentaron un amparo para frenar el uso de agroquímicos alrededor de las escuelas

Docentes de Chivilcoy presentaron un amparo judicial para frenar la resolución del ministerio de Agroindustria bonaerense que fija parámetros generales para la aplicación de fitosanitarios en la provincia de Buenos Aires. “La resolución no delimita de forma concreta las zonas de exclusión, apenas si esboza sectores de amortiguamiento, cuyo control queda a criterio de las buenas prácticas de los productores, una situación por demás peligrosa” explicó la abogada patrocinadora, Florencia Casamiquela en diálogo con el portal Letra P. “Existen factores que inciden negativamente en las poblaciones aledañas a las escuelas rurales y por más que se fumigue en horarios especiales y fuera del tiempo de clases el tóxico puede seguir en el aire y tiene absorción vertical que contamina gravemente ...
Aceiteros movilizan a Trabajo para reclamar que Cofco no cierre la planta de Valentín Alsina
Actualidad

Aceiteros movilizan a Trabajo para reclamar que Cofco no cierre la planta de Valentín Alsina

Trabajadores despedidos de la fábrica Cofco (ex Nidera) se movilizaron hoy hasta el Ministerio de Trabajo bonaerense para exigir la reincorporación de los 195 despedidos y el no cierre de la planta aceitera ubicada en Valentín Alsina, Lanús. Desde el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria Aceitera (Soeia) dieron a conocer que se "ha dictado una conciliación obligatoria que ha dejado a los trabajadores fuera de la fábrica. Desde entonces, hemos montado un acampe pacífico con el objeto de reclamar nuestros puestos". A través de un comunicado, relataron que “el 4 de enero la multinacional Cofco Valentín Alsina decidió el cierre de la planta. Este accionar intempestivo es un auténtico ataque patronal contra los 195 trabajadores que cumplen sus tareas en el establecimiento. Sin ...
«La CGT está evaluando la fecha para un paro general»
+, Actualidad

«La CGT está evaluando la fecha para un paro general»

El secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, adelantó que "están las condiciones dadas para un paro general" y advirtió que "las paritarias de este año tienen que tener un piso de 30%". En diálogo con El Destape Radio, el dirigente sindical afirmó que "la CGT está evaluando la fecha para un paro general", aunque subrayó que “desde diciembre, hay condiciones para un paro general".   Por otro lado, el sindicalista reveló que mantuvo una reunión con Roberto Lavagna, junto a otros sindicalistas "para ver como ve la situación económica". "Lavagna nos dijo que como mínimo vamos a tardar 5 años en salir de esto", advirtió. Y remarcó: "Lavagna nos dijo que va a haber que renegociar con el FMI porque la deuda es impagable". "A mi me gustaría que el peronismo se junte"...
La caída de las ventas y la importación masivas de pelotas de YPF llevaron otra Pyme cordobesa a la quiebra
Actualidad

La caída de las ventas y la importación masivas de pelotas de YPF llevaron otra Pyme cordobesa a la quiebra

"No podemos seguir trabajando, debemos cerrar la empresa y liquidar el stock de 15 mil pelotas que tenemos sin vender”, aseguró Mariano Privitera, dueño de Priball, Pyme radicada en Belle Ville, Córdoba. Esta Pyme nacida en 2004 se dedica a la venta y a la fabricación de pelotas de fútbol y es base de una red de más de 30 empresas similares. Su propietario anunció en los últimos días, a través de las redes sociales, que había decidido liquidar su empresa acuciado por el contexto económico. En un texto que publicó en la página de Facebook de Priball (ver debajo), Privitera fue crítico de la política de importaciones del gobierno de Mauricio Macri y cuestionó especialmente el caso de YPF, que realiza una nueva edición de la promoción masiva que canjea pelotas a sus clientes, usando balone...
Entre los tarifazos y los apagones, Edesur vende edificios y temen que se trate de un vaciamiento
Actualidad

Entre los tarifazos y los apagones, Edesur vende edificios y temen que se trate de un vaciamiento

Una denuncia que realizó el gremio de supervisores de empresas de energía, APSEE, hizo eco en la Cámara de Diputados y encendió las alarmas entre las filas de la oposición. Es que en medio de un clima caldeado con la empresas de energía eléctrica por los tarifazos y los cortes de servicio que se multiplican, la organización gremial hizo pública la intención de Edesur de vender parte de su patrimonio y mostró preocupación por lo que pueda ser el comienzo de un proceso de vaciamiento. En base a ese informe los dipusindicalistas Vanesa Siley (Fesitraju) y Walter Correa (Curtidores) tomaron el guante y realizaron un pedido de información pública al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) para que responda las principales dudas que dispara la "curiosa" decisión empresaria. Por q...
Otra señal de crisis: las prestaciones de desempleo en su máximo histórico
Actualidad

Otra señal de crisis: las prestaciones de desempleo en su máximo histórico

Quienes pueden acceder a esa prestación son los trabajadores en relación de dependencia despedidos sin causa justa, mecanismo mediante el cual también pueden conservar la obra social y asignaciones familiares. Los datos públicos de la ANSeS reflejaron que los casos comenzaron a crecer de manera constante en mayo de 2018, cuando pasaron de los 90.331 correspondientes a abril a 93.361 personas, mientras que en junio el número ascendió a 97.537. En julio último, la cantidad de casos subió a 99.037, mientras que en agosto trepó a 104.087 para llegar a septiembre, el mes con últimos registros, a 108.357 ciudadanos. La cifra es la más alta en toda la serie, cuyo inicio fue en enero de 2013 con un total de 92.393 personas cobrando la prestación. El monto y la cantidad de cuotas, entre...
«Hasta el momento las 14 escuelas se cierran»
Actualidad

«Hasta el momento las 14 escuelas se cierran»

Guillermo Parodi, secretario Adjunto de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), volvió a cargar contra la administración del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, al referirse al cierre de escuelas nocturnas: "Hasta hoy siguen en la misma situación, hay una resolución del Ministerio de Educación, la 4055, en la que se dice que se cierran las 14 escuelas", lamentó. En diálogo con el portal El Intransigente, Parodi señaló que hasta el momento tanto del Jefe de Gobierno como la Ministra de Educación, Soledad Acuña, "dicen que no se cierran, pero la realidad es que para que no se cierren hay que revertir esa norma". "Hay una resolución, hasta el día de hoy, que dice que se cierran las 14 escuelas. Además de esa norma hay disposiciones que le en...