Actualidad

Denuncian penalmente a funcionarios de Triaca por ayudar a Cavalieri a realizar las elecciones suspendidas
Actualidad

Denuncian penalmente a funcionarios de Triaca por ayudar a Cavalieri a realizar las elecciones suspendidas

Mientras en cinco sedes de votación de la Ciudad de Buenos Aires se desarrollan las cuestionadas elecciones del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) en las que Armando Cavalieri enfrenta a Ramón Muerza, los funcionarios del Ministerio de Producción y Trabajo que debían velar por la transparencia deberán dar explicaciones en tribunales. Es que en las últimas horas llegó a la justicia penal ordinaria la formulación de una denuncia contra Karina Palacios, directora Nacional de Asociaciones Sindicales y Lucio Rafael Cruz inspector de esa dependencia. Los acusan de haber accionado para que Cavalieri pueda desarrollar unas elecciones que estaban suspendidas por una sentencia firme. Sucede que se está votando a pesar de que se le comunicó "en forma fehaciente" a la Dirección Nacional de...
Sigue el vaciamiento del Posadas y los despidos suman 1300 en los últimos dos años
+, Actualidad

Sigue el vaciamiento del Posadas y los despidos suman 1300 en los últimos dos años

Los trabajadores del Hospital Posadas denunciaron nuevos despidos de profesionales en las últimas horas, que se sumaron a los de las últimas semanas y ya contabilizan 1300 desde que asumió Cambiemos. Además, aseguraron que viven en una "atmósfera de persecución" y precarización laboral. Con un video, los Jefes de Sección, Servicio y Departamento del Hospital ubicado en la Oeste del conurbano bonaerense, denunciaron que "se rescindieron contratos en forma unilateral, sin preaviso y posibilidad de descargo, de alrededor de 50 profesionales, lo que resiente nuestro normal funcionamiento". Ayer fueron desvinculados cinco trabajadores del nosocomio. Según informaron desde ATE Verde y Blanca del Hospital Posadas al portal El Destape, ya hubo 1300 despidos desde el 2016, primer año de gesti...
Más suspensiones y 80 retiros voluntarios en Motomel
Actualidad

Más suspensiones y 80 retiros voluntarios en Motomel

Unos 80 trabajadores de la planta San Nicolás de Motomel aceptaron el retiro voluntario como consecuencia de la incertidumbre que vive actualmente el sector. La motopartista, con sede en La Emilia, viene atravesando un periodo crítico desde mayo, cuando se desprendió de 130 operarios y adelantaron vacaciones a otros 400. De hecho, hasta hoy rige el nuevo período de suspensiones de personal y no se sabe si se extenderá, ni mucho menos hasta cuando. “Muchos no dormimos de noche hace varios meses. Tenemos un desgaste mental muy grande, que también afecta a nuestras familias. Por eso hoy decidimos optar por el retiro, para encontrar un poco de paz”, le confió al portal local El Norte un operario a quien le comunicaron que su indemnización se pagará en seis cuotas. El operario añadi...
Por la destrucción de miles de empleos, los gremios industriales marchan a Producción
Actualidad

Por la destrucción de miles de empleos, los gremios industriales marchan a Producción

Así lo confirmó Luis Cáceres, titular del gremio de Ladrilleros, quien señaló que la movilización fue convocada para las 11:00 desde el cruce de las avenidas Belgrano y 9 de Julio hasta la sede ministerial de Diagonal Sur al 600. Según publicó Crónica, la marcha se confirmó luego de un encuentro de los sindicatos industriales con el integrante del triunvirato que encabeza la CGT Héctor Daer. En la marcha se espera la presencia de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), así como de los gremios de molineros, alimentación, papeleros, panaderos, lecheros y ladrilleros. En tanto, se realizaban gestiones para sumar a los mecánicos de SMATA, que ahora integran el llamado Frente Sindical con Camioneros y otros gremios combativos. Según Cáceres, las políticas del Gobierno nacional "afectan d...
Ultimátum camionero: en 72 horas se reabren las paritarias o vuelve el conflicto
+, Actualidad

Ultimátum camionero: en 72 horas se reabren las paritarias o vuelve el conflicto

La escalada inflacionaria, que todavía no conoce techo, ya empieza a tener su correlato en el marco de las complejas negociaciones salariales de este 2018. Son Hugo y Pablo Moyano, los referentes de Camioneros quienes apretaron el acelerador y piden que se vuelvan a abrir las paritarias para actualizar el 25% abrochado hace unos meses. Lo hicieron a través de una nota a la Federación Argentina de Entidades del Autotransporte de Cargas (FADEAC), con la firma de Pablo, en el que la intiman a responder en el plazo de 72 horas el reclamo sindical. "En caso contrario nos vemos en la necesidad de declarar el estado de alerta y movilización y comenzar acciones que no benefician a ninguna de las partes", explica el texto al que accedió InfoGremiales. Sería el virtual regreso del conflicto...
Cerró Calzados Catamarca y despidió 150 trabajadores
Actualidad

Cerró Calzados Catamarca y despidió 150 trabajadores

Finalmente, la planta de Calzados Catamarca cerró sus puertas dejando a 150 operarios sin trabajo. No hubo telegramas ni notificaciones formales hasta el lunes, cuando los operarios de presentaron en la planta ubicada en el área industrial El Pantanillo y se les impidió el ingreso. Pese a que el cierre era inminente, los trabajadores aseguraron a El Ancasti que aún mantenían las esperanzas de que la firma decidiera rever la situación, ya que hasta el viernes se les pidió que terminaran de completar la producción y también recibieron el ingreso de materia prima. Verbalmente el gerente de la firma les informó que la indemnización total se hará efectiva en los próximos días. Los textiles despedidos se manifestaron en el microcentro frente a Casa de Gobierno y al Municipio para exigir...
En medio de un tembladeral judicial, Cavalieri y Muerza van a las urnas
Actualidad

En medio de un tembladeral judicial, Cavalieri y Muerza van a las urnas

Con una disputa judicial de fondo, los empleados de comercio deberán optar hoy en las urnas entre la oficialista Lista Azul de Armando Cavalieri y la opositora Lista Granate Morada de Ramón Muerza. Son los primeros comicios importantes que tiene traspasar el "Gitano" en sus 32 años al frente de la organización. Con cinco puntos de votación distribuidos en la Ciudad de Buenos Aires, la decena de miles de empleados mercantiles porteños, tendrán que concurrir entre las 9 y las 22 horas para emitir su sufragio. La votación se realiza a pesar del fallo de la Sala VIII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que ratificó ayer, por unanimidad, la suspensión de las elecciones de autoridades del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC). Los camaristas habían confirmado la aceptaci...
Daer abrochó 35% con clausula gatillo y se recalienta la pelea salarial
Actualidad

Daer abrochó 35% con clausula gatillo y se recalienta la pelea salarial

El gremio de la Sanidad, que lidera el triunviro cegetista Héctor Daer, reabrió sus paritarias, consiguió un aumento extra del 15% con cláusula gatillo. Así, logró un incremento anual del 35% y se convierte en una de las paritarias cerradas más altas del año. El 15% adicional lo percibirán en tres tramos: 5% en octubre; 5% en noviembre; y 5% en diciembre. A su vez incorporaron una cláusula de activación automática a aplicarse desde enero de 2019. El acuerdo rige para el convenio colectivo de Trabajo 42/89 firmado con cámaras CILFA; CAEME y Caprove y que impacta en los empleados de laboratorios nacionales y multinacionales y veterinarias. Obviamente, el gremio buscará un acuerdo similar en cada una de las ramas de la actividad en la que negocia: en total son unos 200.000 trabajador...
La fábrica de muebles Fiplasto paraliza la producción y suspende al personal
Actualidad

La fábrica de muebles Fiplasto paraliza la producción y suspende al personal

Por la importante merma en las ventas y debido al impacto de las abultadas facturas de gas y luz, la empresa Fiplasto, ubicada en la localidad de San Nicolás, tomó la determinación de paralizar la producción. En principio, Fiplasto paralizará la producción por una semana en octubre y no descartan que la medida se repita en lo sucesivo. Los trabajadores ya fueron notificados y a cambio pidieron cobrar el 80% del salario y que les garanticen que no habrá despidos, relató el portal Vía San Nicolás. “Ellos aducen que se les hace muy difícil poder cumplir con el pago de las facturas de gas y energía eléctrica, que sumados ambos servicios el mes pasado pagaron cerca de$16 millones, y que ante la caída de las ventas tienen un stock de un millón de metros de chapadur. Esto los llevó a tomar ...
Con respaldo multisectorial, lanzan la marcha federal y contra el “desguace privatizador» de Vialidad Nacional
Actualidad

Con respaldo multisectorial, lanzan la marcha federal y contra el “desguace privatizador» de Vialidad Nacional

El sindicato de Trabajadores Viales y Afines ratificó hoy la realización, para el próximo lunes, de la “Marcha Federal Vial” que concentrará en la sede central del organismo para movilizar al Congreso de La Nación y a Plaza de Mayo, culminando luego con un acto en la Dirección Nacional de Vialidad. Allí acompañarán a Graciela Aleñá, el diputado nacional Hugo Yasky y titular de la CTA de los Trabajadores y Pablo Moyano, referente del Frente Sindical Fresimona, ante la presencia de las distintas seccionales viales que rechazan el “desguace privatizador de sus funciones”, que impulsa el Ministerio de Transporte nacional. “Estamos en alerta y movilización permanente a lo largo y ancho del país por la crisis del organismo, el vaciamiento y desguace que estamos atravesando. Ante el fracaso...