Actualidad

El 28 de agosto se definirá si Camioneros le paga los mil millones a Triaca
Actualidad

El 28 de agosto se definirá si Camioneros le paga los mil millones a Triaca

El 28 de agosto será un día clave en la batalla que protagonizan Camioneros y el Ministerio de Trabajo respecto a la multa por $ 1.052 millones que le fijó Jorge Triaca a Hugo Moyano por incumplir una conciliación obligatoria. Ese día la Cámara laboral dará su veredicto: quedará firme, salvo que alguna de las partes presente un recurso extraordinario a la Corte Suprema. El viernes, según relató Clarín, ese cuerpo judicial que tramita la apelación de Camioneros recibió en audiencia a representantes legales del gremio y del ministerio. El sindicato llegó a la cita con 300 millones de pesos ya embargados desde el martes de la semana pasada y a cuenta de la multa total. Ninguna de las partes optó por una negociación intermedia para fijar una pena menor. La Justicia, que debería expedirse...
Con cientos de escuelas cerradas, los gremios marchan para pedir la emergencia en infraestructura
Actualidad

Con cientos de escuelas cerradas, los gremios marchan para pedir la emergencia en infraestructura

La movilización se realizará casi dos semanas después de la explosión que se generó en la escuela 49 de Moreno, por la que murieron dos personas, y mientras cientos de colegios permanecen cerrados por problemas edilicios. Los manifestantes se concentrarán desde las 11:00 en Plaza Moreno, en la ciudad de La Plata, para dirigirse luego al edificio ubicado a unas cuadras: participarán el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA), de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), entre otros. Las agrupaciones resaltaron que esta...
Otro gremio salpicado por el escándalo de médicos truchos
Actualidad

Otro gremio salpicado por el escándalo de médicos truchos

El caso del médico trucho que ejercía ilegalmente la medicina en la Clínica Pedro Angel Salas, ubicada en el partido de General San Martín, detonó varias ramifiacciones gremiales. Luego de la interna entre los químicos, en la que el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas repudiara el accionar de la Obra Social del Personal de la Federación de Sindicatos de la Industria Química y Petroquímica que maneja la Federación, llegó un rebote en la UOM. Es que en las últimas horas crecieron las acusaciones al titular de la seccional La Matanza de los metalúrgicos, Hugo Melo, por el caso de otras dos personas que ejercieron ilegalmente la medicina en una clínica que estaba bajo su órbita. Se trata de Víctor García, que se hizo pasar por médico clínico y Ricardo Sispe q...
Cincuenta días después, Lombardi volvió a defender los despidos en Télam
Actualidad

Cincuenta días después, Lombardi volvió a defender los despidos en Télam

El titular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi, afirmó este martes en el Senado que los despidos en la agencia de noticias oficial Télam "no fueron un capricho" sino parte de un "análisis exhaustivo" y ratificó que "no hubo sesgo ideológico". Acompañado por el presidente de Télam, Rodolfo Pousa, Lombardi se presentó ante la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado y reiteró muchos de los argumentos que expuso durante su visita a la Cámara de Diputados el 11 de junio. Durante la audiencia no hubo conflictos, salvo por el pedido a un grupo de trabajadores de Télam que se presentó en el Salón Arturo Illia de que bajaran los carteles que decían "No a los despidos" y "Lombardi miente", lo que generó un momento de tensión al inicio...
Alpargatas pone plantas a la venta y, en caso no tener comprador, las cierra
+, Actualidad

Alpargatas pone plantas a la venta y, en caso no tener comprador, las cierra

El grupo brasileño Alpargatas planea poner a la venta fábricas que tiene en Argentina como consecuencia de la crisis del rubro textil y del calzado, por la apertura indiscriminada de importaciones. La información se conoció hoy a través de Modaes Latinoamérica, una publicación sobre empresas y el negocio de la moda a nivel regional y rebotó fuerte en todo “Alpargatas acelera su reorganización en Argentina”, informó el sitio especializado. “La compañía considera poner a la venta las fábricas que tiene en Argentina, donde concentra su producción de textil y confección”, agregó. La firma brasileña comenzaría por poner en venta sus fábricas de Catamarca y, de no encontrar compradores, cerraría sus puertas en tres meses. El motivo de la decisión empresarial estaría dado en que las v...
Plan de lucha de tareferos: con la yerba a 80 pesos el kilo, cobran 90 centavos
Actualidad

Plan de lucha de tareferos: con la yerba a 80 pesos el kilo, cobran 90 centavos

"La situación de los tareferos es cada vez más crítica. Se agrava año a año el no cumplimiento por parte de los contratistas del pago según valores de convenio, que este año debía ser de 1.450 pesos la tonelada de hoja verde", dijo el "Frente de Organización en Lucha". La inflación del año pasado fue del 24,7%, y la de este año se estima que superará el 32%, mientras los tareferos siguen cobrando el precio viejo de 900 pesos la tonelada de hoja verde, lo cual constituye "una verdadera humillación, una burla para nuestra pesada tarea". "¿Cómo puede sobrevivir la familia tarefera con semejantes sueldos de miseria, con lo que aumentan todas las cosas? ¿Cómo podemos estar cobrando los tareferos, que somos quienes realizamos la tarea más pesada de toda la actividad, tan solo 0,90 centavos...
Informe de Suteba muestra que más de 800 escuelas están sin clases por problemas de infraestrutura
Actualidad

Informe de Suteba muestra que más de 800 escuelas están sin clases por problemas de infraestrutura

El gremio que conduce Roberto Baradel encaró el relevamiento de infraestructura escolat y encontró datos alarmante. El informe explicitó que “a Escuela Pública de la provincia de Buenos Aires está viviendo una situación de abandono y desidia”. Según el estudio, actualmente “hay más de 800 Escuelas que debieron suspender sus clases, producto de las políticas brutales de ajuste que implementa el Gobierno Provincial en todo lo que administra”. “Como consecuencia de una severa falta de gestión y una notoria desinversión en toda la Provincia, Sandra y Rubén perdieron la vida cuando se disponían a abrir las puertas de la Escuela Nº 49 de Moreno para recibir a los alumnos”, afirman en el comunicado de prensa. “Este lamentable hecho pudo ser evitado si el Gobierno Provincial hubiese escuc...
El Gobierno vuelve a la reforma laboral por sector y va por los convenios de los aeronáuticos
+, Actualidad

El Gobierno vuelve a la reforma laboral por sector y va por los convenios de los aeronáuticos

El Gobierno nacional le da nuevo impulso a la ya reciclada reforma laboral por sector, a la espera de lo que pueda suceder con una reforma de fondo en el Congreso. Algo que ya realizó en Vaca Muerta, en la industria lechera, en la construcción y ahora busca hacerlo en la convulsionada actividad aeronáutica. En medio de las tensiones por la llegada de las low cost y la necesidad de reducir el déficit en el marco de ajuste generalizado, Aerolíneas Argentinas resolvió acelerar su plan de modificar las condiciones laborales en la empresa. Ayer, el presidente de la compañía, Luis Malvido, se reunió con los seis gremios que tienen representación en la línea de bandera. Desde la empresa apuntan a plantear una discusión sin condicionamientos sobre la competitividad. Las autoridades de Aer...
El Gobierno volvió a ofrecerle 15% a los docentes universitarios y se profundiza el conflicto
Actualidad

El Gobierno volvió a ofrecerle 15% a los docentes universitarios y se profundiza el conflicto

Luego de tres meses de negociaciones paritarias paralizadas y con las 57 universidades del país paralizadas, el Ministerio de Educación le volvió a ofrecer a los docentes universitadios un 15% de aumento salarial en tres tramos, 5% en mayo, 4% en agosto y 6% en octubre. La "oferta" fue rechazada de plano por los gremios, que pretenden una recomposición salarial del 25% de piso y cláusula gatillo. “La oferta del gobierno se mantuvo en un 15% y consistió tan sólo en adelantar una cuota. No se puede mantener la misma propuesta cuando el propio presidente reconoció que la inflación va a estar por arriba del 30% y cuando el dólar se disparó a 30 pesos, producto de las políticas que benefician la bicicleta financiera y la fuga de capitales", sostuvo Carlos De Feo, secretario General de la ...
Ya es oficial: Cavalieri y Muerza disputarán mano a mano la conducción del Sindicato de Comercio
Actualidad

Ya es oficial: Cavalieri y Muerza disputarán mano a mano la conducción del Sindicato de Comercio

En una jornada de tensión en la sede de Moreno del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), se oficializaron ayer las listas con la que los candidatos competirán por la conducción del gremio el próximo 28 de septiembre. Será un día histórico porque, por primera vez en 32 años, Armando Oriente Cavalieri tendrá un rival de fuste que podría derrotarlo, Ramón Vicente Muerza. La lista Azul, con la que "El Gitano" revalida su lugar hace más de tres décadas, disputará mano a mano con la Granate Morada. El duelo se dará siempre y cuando la justicia no disponga lo contrario. Es que, en paralelo, avanza la investigación por los más de 5 mil muertos en el padrón gremial y el robo de datos a la Anses por parte del oficialismo del gremio y otra por las irregularidades en la convocatoria del proc...