Actualidad

Judiciales rionegrinos acordaron 42% y cerraron paritarias cerca de la inflación
Actualidad

Judiciales rionegrinos acordaron 42% y cerraron paritarias cerca de la inflación

Los judiciales rionegrinos aceptaron un 7% de aumento a los salarios básicos a partir de diciembre, con lo que el aumento total del año alcanzó el 42,2%. Así cerró este año la paritaria entre el SITRAJUR y el Superior Tribunal de Justicia. Además se acordó que se volverán a debatir aumentos a fin de mes para el año próximo, para tratar de evitar conflictos. La paritaria judicial rompió el molde. Los salarios -aunque perderán alrededor del 5% respecto a la inflación- son los más ajustados a la devaluación y los trabajadores no pierden su poder adquisitivo brutalmente como estatales y docentes. Adriana Saber, integrante del SITRAJUR, informó que con el nuevo acuerdo, un salario inicial supera los 30 mil pesos. Las partes acordaron reanudar la paritaria el 21 de diciembre, para co...
Pereyra furioso por las retenciones a las exportaciones de hidrocarburos
Actualidad

Pereyra furioso por las retenciones a las exportaciones de hidrocarburos

El también senador nacional y presidente de la comisión de Energía de la Cámara Alta consideró que "es un grave error" limitar los alcances de la resolución que permitió el desarrollo de yacimientos como Fortín de Piedra que "en la actualidad, gracias a ese estímulo, representa el 12% de la oferta de gas en el mercado nacional". "La readecuación de la norma, como pretende el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, es un recorte que va a impactar de lleno y de forma negativa en los desarrollos de la cuenca neuquina con el consiguiente freno a las inversiones y al trabajo", dijo Pereyra en un comunicado. El dirigente además recordó que a pesar de la vigencia de la resolución 46, el Gobierno nacional no sumó nuevos proyectos al plan de estímulo a la producción de gas y "probablemente no ...
No llega la habilitación a la pesquera Food Arts y peligran 110 empleos
Actualidad

No llega la habilitación a la pesquera Food Arts y peligran 110 empleos

Cuando todo parecía encaminado la arrendadora de Food Arts judicializó la decisión de la Legislatura. Es que el cuerpo parlamentario había dado una habilitación a la pesquera pese a su deuda con Ipesur, empresa a la cual le rentan sus instalaciones. La pesquera adeuda alquileres, y la Legislatura actuó sosteniendo el empleo. Sin embargo, ahora, Ipesur iniciará acciones legales ante la “habilitación provisoria” que le otorgó el Concejo Deliberante de Madryn. La ordenanza colisionaría con el ordenamiento jurídico de mayor rango. El conflicto detonó cuando Ipesur desistió de continuar alquilándole la planta por falta de pago e incumplimiento contractual. Desde el Sindicato de la Alimentación se encuentran gestionando para que se prioricen las fuentes de trabajo. Es que unas 110 famil...
Volvieron a reprimir a trabajadores de Cresta Roja
+, Actualidad

Volvieron a reprimir a trabajadores de Cresta Roja

El jueves pasado, los operarios bloqueaban los portones y salida de camiones y los uniformados comenzaron a desalojarlos violentamente con balas de gomas y gases lacrimógenos. Hay varios heridos. La empresa avícola en la cual registra una larga de lucha para reincorporar a cientos despedidos, vuelve a ser noticia. Es que ayer la policía volvió a reprimir un nuevo intento de corte por parte de los operarios de la Plata 2, ubicada en Esteban Echeverría. Allí, los obreros habían definido realizar una nueva medida de fuerza, pero la policía irrumpió violentamente. Ahora, permanecen frente a los portones a la espera de una respuesta de la empresa y las autoridades. “Hicimos una olla popular y así nos respondieron. Estamos en una situación crítica, tenemos a 1600 suspendidos y han ll...
Los judiciales porteños movilizaron por paritarias libres y paralizan los tribunales
Actualidad

Los judiciales porteños movilizaron por paritarias libres y paralizan los tribunales

En una marcha sin precedentes en la Ciudad y bajo la consigna “Sin paritarias libres no hay Poder Judicial independiente”, el Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraju CABA) y la AEJBA, junto a asociaciones de magistrados, llevaron su reclamo por paritarias libres a los consejeros de la ciudad. Los gremios realizaron un acto en las puertas de la Magistratura, en el marco de un paro de 48 horas que todavía mantienen vacíos los juzgados. Allí contaron con la presencia de Vanesa Siley, Secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales de la República Argentina y de los judiciales de la Ciudad y Juan Manuel Rotta, Secretario Adjunto del gremio. “Encontramos la manera de pelear por una paritaria libre y sin techo, y también por el Convenio Colectivo de Traba...
Dietrich formó un gremio a medida de las low cost y lo comanda un «narcopiloto»
+, Actualidad

Dietrich formó un gremio a medida de las low cost y lo comanda un «narcopiloto»

En medio de la guerra entre el Gobierno Nacional y los gremios aeronáuticos por la política aercomenrcial, el oficialismo impulsa un sindicato a medida para que opere con las low cost. La organización, que fue empujada por el propio el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, sería la encargada de operar, por ejemplo, con Flybondi. Se trata del Sindicato de Trabajadores Dependientes de Empresas Aéreas denominadas de Bajo Costo del Interior del País. Se tomó como base el aeropuerto de la ciudad de Córdoba y medio centenar de aeronáuticos que también tenía el respaldo del exministro Jorge Triaca. Jefes de cabina, pilotos y supervisores de la empresa amarilla coinciden en la nómina de quienes impulsan el nuevo sindicato, donde también figuran ex pilotos de la Fuerza Aérea. Un dato...
Sica corre a otro hombre de Triaca y Neuspiller se queda con la caja de las obras sociales
Actualidad

Sica corre a otro hombre de Triaca y Neuspiller se queda con la caja de las obras sociales

La medida se tomó a partir de un decreto publicado este viernes en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Mauricio Macri y de la ministra de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley. "Desígnase en el cargo de Superintendente de la Superintendencia de Servicios de Salud, organismo descentralizado actuante en la órbita de la Secretaría de Gobierno de Salud del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, al Doctor Sebastián Nicolás Neuspiller, con rango y jerarquía de Secretario", según el texto oficial. Como había anticipado InfoGremiales, "Dandy" Neuspiller reemplaza a Sandro Taricco, quien se alejó del cargo tras la renuncia del secretario de Trabajo Jorge Triaca. El flamante Superintendente es médico obstetra pero tiene pasado como futbolista: fue goleador de Fénix, un...
Las empresas prevén una suba salarial del 27% en 2019 para el personal fuera de convenio
Actualidad

Las empresas prevén una suba salarial del 27% en 2019 para el personal fuera de convenio

Las empresas prevén dar un incremento salarial del 27% al personal fuera de convenio en 2019, según el relevamiento realizado por la consultora Mercer. Estas proyecciones indican que se otorgará un aumento del 17% en el primer semestre y otro del 10% en el segundo. Estos datos surgen del relevamiento realizado en noviembre, entre 327 empresas líderes nacionales y subsidiarias de multinacionales que dio a conocer el portal IProfesional. Si bien el 33% de las empresas ya tiene el presupuesto aprobado, cabe señalar que un 41% aún no lo tiene aprobado y otro 26% aún no lo ha definido. Las empresas realizaron sus presupuestos basándose en una inflación esperada para el 2019 del 27%, según distintas fuentes privadas Las compañías realizarán acciones especiales para recomponer los pun...
Municipales de Ensenada cobrarán un bono de fin de año de 12 mil pesos
Actualidad

Municipales de Ensenada cobrarán un bono de fin de año de 12 mil pesos

El municipio de Ensenada comunicó que los trabajadores públicos dependientes de esa localidad del sur del conurbano bonaerense recibirán un bono de doce mil pesos a pagar en dos cuotas. A través de negociaciones entre el intendente Mario Secco y el Sindicato acordaron el pago de un bono de $12.000 que se cobrará en dos veces -las fechas serán el 21 de diciembre y 11 de enero-. Además, junto con la primera cuota del bono los empleados cobrarán el medio aguinaldo. En ese sentido, Mario Secco expresó que “esto es el resultado de las conversaciones con el Sindicato Municipal que busca más y mejores condiciones para todos los trabajadores”. Desde el Sindicato remarcaron que “este bono es un alivio para muchos compañeros y una gran ayuda para poder solventar gastos en esta fecha tan sen...
Viales denuncian avance privatizador y la venta de la sede del organismo en Corrientes
+, Actualidad

Viales denuncian avance privatizador y la venta de la sede del organismo en Corrientes

El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) denunció la venta de la sede del Distrito Nº 10 de Corrientes en el marco del Plan de Desarrollo Costero “Aguas Brillantes” que impulsa el Gobierno Nacional. “Esto es una muestra más del avance de la privatización de Vialidad Nacional en beneficio de los negociados de unos pocos y del plan sistemático de provocaciones que venimos padeciendo los trabajadores viales, por lo que nos declaramos en estado de alerta y movilización y llevaremos adelante las medidas de fuerza que sean necesarias para impedir este tipo de atropellos” expresó Graciela Aleñá, secretaria General del gremio. “El edificio de Vialidad Nacional no es ocioso, en ese lugar efectúan su tarea diaria más de 100 trabajadores donde se gestionan p...