Actualidad

Los empelados se resisten a que la AFIP le baje los salarios y hoy paralizan el organismo
Actualidad

Los empelados se resisten a que la AFIP le baje los salarios y hoy paralizan el organismo

Así lo resolvieron ayer unos 3.500 delegados en una asamblea general encabezada por la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) en la sede central del organismo recaudador, a metros de Casa Rosada. El gremio que representa a los 16.000 empleados del ente recaudador rechazó "el ajuste ilegal sobre los salarios que hizo Leandro Cuccioli mediante la Disposición 204/2018 y la propuesta salarial a la baja". El secretario general de AEFIP, Guillermo Imbrogno, aseguró que "bajo ningún punto de vista" los trabajadores convalidarán "una violación" al Convenio Colectivo de Trabajo y criticó con dureza a Cuccioli. "Es un administrador que al día de hoy no generó un plan de gestión para que la AFIP consiga más recursos para el Estado, sobre todo en estos momentos en que de...
«El pueblo argentino vive un presente de penuria»
Actualidad

«El pueblo argentino vive un presente de penuria»

El titular de la CTA Autónoma, Hugo Yasky, criticó duramente al Gobierno Nacional luego del allanamiento a la sede de ATE Avellaneda y repartió críticas al triunvirato de la CGT y al ministro de Trabajo, Jorge Triaca. Para el también diputado nacional, la economia esta en manos del FMI y "el pueblo argentino vive un presente de penuria". Además, en declaraciones a Somos Radio, sostuvo que Cambiemos se sostiene "con una brutal ofensiva para impedir la suma de conflictos de salarios y despidos". "Ayer (por el martes) allanaron la sede de ATE de Avellaneda con el pretexto de certificados médicos truchos", recordó Yasky y agregó que "el estado de derecho para sectores populares no existe". Respecto de lo que ocurre en el mundo sindical, el referente ceteísta señaló que "el movimien...
Lombardi intentó dejar fuera de Telam con patovicas a los despedidos, pese a los fallos de la Justicia
Actualidad

Lombardi intentó dejar fuera de Telam con patovicas a los despedidos, pese a los fallos de la Justicia

En horas de la mañana de ayer, un grupo de personas de una empresa de seguridad privada se ubicó en el ingreso a la redacción ubicada sobre la Avenida Belgrano, en el barrio porteño de Monserrat, e intentó impedir el ingreso de algunos de los 357 despedidos. "Intentaron no dejar pasar a los compañeros despedidos, pese a que hay un fallo que dice que los despidos son ilegales, así que los trabajadores tienen que poder ingresar a la agencia", explicó el delegado Gerónimo Rojas en declaraciones a C5N. Respecto de la situación, el representante de los trabajadores consideró que la medida fue para "tratar de intimidar y generar un clima hostil" en la redacción de la agencia de noticias oficial. El titular del Sistema Federal de Medios y Contenido Públicos, Hernán Lombardi, había defend...
Internaron de urgencia a Pablo Moyano
+, Actualidad

Internaron de urgencia a Pablo Moyano

El secretario adjunto de Camioneros y vicepresidente primero de Independiente fue internado esta tarde en una clínica de la localidad de San Justo por una "descompensación hemodinámica". El dirigente se encontraba en la sede del gremio cunado comenzó a sentirse mal y estuvo a punto de perder el conocimiento, por lo que fue atendido por un médico de la obra social de Camioneros quien dispuso su internación inmediata, señaló el abogado de la familia Moyano, Daniel Llermanos. El hijo de Hugo Moyano, que tuvo un pico de presión, se encuentra ahora recibiendo atención clínica y era sometido a estudios de laboratorio. Hace un mes había tenido un episodio similar, sostuvo el letrado.
Sólo en el último año, se perdieron casi 4.000 empleos textiles registrados
+, Actualidad

Sólo en el último año, se perdieron casi 4.000 empleos textiles registrados

Por la caída en las ventas, la baja o nula financiación con altas tasas de interés, el aumento de las importaciones, la suba en las tarifas y el incremento de los costos el rubro indumentaria es el sector con resultados más negativos desde 2016. Así lo aseguró a Ámbito Financiero Claudio Drescher, presidente de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria y socio de la firma Jazmín Chebar. "Las estadísticas de venta están marcando que el rubro indumentaria se encuentra en una situación extremadamente compleja. Desde 2016 en adelante es el sector que ha tenido los resultados más negativos. Hace dos años y medio que el INDEC marca que éste es el sector productivo de la Argentina que ha decrecido en forma constante durante dos años y medio. Específicamente, en este año, lo que está su...
Quebró la empresa de transporte cordobesa TUS y peligran más de 200 empleos
Actualidad

Quebró la empresa de transporte cordobesa TUS y peligran más de 200 empleos

Más de 200 empleos corren peligro luego de la quiebra de la empresa de transporte interurbano TUS en la provincia de Córdoba. En una reunión que encabezaron ayer autoridades de la Secretaría de Transporte de la provincia se intimó a la firma a que en el plazo de las próximas 24 horas se defina el pago de los salarios adeudados del personal. "La empresa fue intimada el mismo día viernes, que dejó de prestar servicio. Están corriendo los plazos para que no les suspendamos el permiso que tienen para operar", aseguró al portal Cadena 3 luego del encuentro Gabriel Bermúdez, secretario de Transporte de la provincia. Tus tiene como principales destinos desde Buenos Aires las localidades de Río Cuarto y Villa General Belgrano. "La decisión del juez será en función a lo que la empresa p...
La Corte dispuso 10% de aumento para el personal del Poder Judicial
Actualidad

La Corte dispuso 10% de aumento para el personal del Poder Judicial

La Corte Suprema de Justicia de la Nación decidió un aumento salarial remunerativo y bonificable para todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación. La medida fue firmada por todos los ministros del máximo tribunal. El beneficio será del 10%, a partir del 1° de agosto de 2018, luego de que la corte le reclamara al Gobierno que "en 2018 solo se ha autorizado un 10% de aumento" y que el "5% autorizado en el mes de febrero corresponde al año 2017". Además, explicaron que ese incremento salarial se autorizó para todos los empleados estatales cuyos salarios quedaron por debajo de la inflación de 2017. Los judiciales nacionales forman parte de los pocos sectores donde no llegaron las negociaciones paritarias, por lo que la Corte termina definiendo a su "antojo" las ...
Detectan otra tanda de más de 5 mil afiliados «truchos» en los padrones de Comercio
+, Actualidad

Detectan otra tanda de más de 5 mil afiliados «truchos» en los padrones de Comercio

En medio de un clima electoral bien picante, una noticia estalló ayer en el edificio que posee el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) en la calle Moreno al 600. Desde temprano comenzó a circular el rumor, que más tarde se confirmó, de que el juez Federal Marcelo Martínez de Giorgi le daría nuevo impulso a la causa que investiga a Armando Cavalieri por la falsificación de documentos. Para avanzar en la pesquisa sobre los miles de muertos en el padrón, para determinar la magnitud del robo de datos de la Anses y para ratificar los contactos con la barra brava de Boca Juniors, el juzgado federal Número 5 requirió toda la documentación necesaria al gremio, al Ministerio de Trabajo, a la Superintendencia de Servicios de Salud, al director  de Seguridad porteño y al juzgado nacional del T...
Ahora Triaca multó a ATE por incumplir una conciliación hace tres años
Actualidad

Ahora Triaca multó a ATE por incumplir una conciliación hace tres años

El ministerio de Trabajo de la Nación notificó ayer a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) la imposición de una sanción consistente en una multa de $221.652, por un supuesto incumplimiento de una conciliación obligatoria de un conflicto que se desarrolló en el SENASA en el año 2015. ATE comunicó que preparó la interposición del recurso de apelación porque lo considera una sanción "en primer lugar arbitraria teniendo en cuenta que se trató de una doble conciliación obligatoria: se dictó al principio de ese conflicto y no se llegó a un acuerdo; luego, cuando se retomaron las medidas de fuerza el ministerio dictó otra conciliación obligatoria, una facultad que no tiene". Para los estatales "se trata de una sanción ilegal porque se evidencia el intento de persecución y amedrent...
Moyano cierra filas con opositores y amenaza con romper la CGT de no haber elecciones
Actualidad

Moyano cierra filas con opositores y amenaza con romper la CGT de no haber elecciones

En una confrontación que ya no se oculta con los "gordos" y los "independientes" de buen diálogo con el Gobierno, el moyanismo, la Corriente Federal y el Smata salieron a pedir un inmediato recambio de autoridades en la CGT y la puesta en marcha de un plan de lucha contra las políticas económicas del Gobierno Nacional. Lo hicieron tras un encuentro a puertas cerradas en el que definieron los próximos pasos. En el cónclave, que duró más de tres horas, estuvieron representados Hugo Moyano (Camioneros), Sergio Palazzo (bancario), Omar Plaini (canillitas), Miguel Ángel Díaz (docentes bonaerenses), Pablo Biró (Pilotos), Sergio Sanchez (peajes) y Ricardo Pignanelli (Smata), entre otros. El secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, destacó el nivel ...