Actualidad

El Salario Mínimo está en su nivel más bajo de los últimos 14 años
Actualidad, Mundo Laboral

El Salario Mínimo está en su nivel más bajo de los últimos 14 años

Los tres años de gestión Cambiemos se caracterizaron por un fuerte deterioro de los salarios. Fundamentalmente eso se sintió entre los trabajadores no registrados, los empelados públicos y en el ingreso mínimo. Un informe reciente del  Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma, confirmó que "El Salario Mínimo, Vital y Móvil en su nivel más bajo de los últimos 14 años". Ello se produjo por una constante actualización de ese valor, regido por el Consejo del Salario, por debajo de los índices inflacionarios. De hecho, en los últimos dos años se fijó a través de un laudo del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, sin consenso gremial. La situación, entonces, retrotrae más de una década de recuperación y sostenimiento salarial, aún con idas y vueltas, y lleva el Salario Mínimo cer...
La Corriente Federal se endurece y también evalúa armar otra CGT
Actualidad

La Corriente Federal se endurece y también evalúa armar otra CGT

La Corriente Federal de Trabajadores desarrolló un encuentro federal en el que participaron unos 300 gremios de siete provincias, con fuerte presencia de las regionales. Allí, debatieron la situación actual del movimiento obrero, los problemas de los trabajadores, el plan a seguir para enfrentar la política económica del Gobierno Nacional y la estrategia frente al plenario de secretarios generales, que la CGT convocó para el próximo 29 de agosto. En ese contexto, por primera vez los referenciados en Sergio Palazzo (Bancarios), Vanesa Siley (Judiciales), Pablo Biró (Pilotos) y "Gringo" Amichetti (Gráficos), esbozaron la posibilidad de irse de Azopardo y armar una central paralela en caso de que el triunvirato se mantenga al frente de la conducción cegetista. “Exigimos a la conducción ...
Se derrumba la industria maderera y hay temor por los puestos de trabajo
Actualidad

Se derrumba la industria maderera y hay temor por los puestos de trabajo

La entidad estimó que la actividad de esta industria registrará una caída del 8% interanual este año, por lo que la continuidad de los empleos no se puede garantizar. FAIMA alertó que "la caída de ventas en el mercado local, que se espera superior al 10% para 2018, sumado a los aumentos de costos asociados a tarifas de servicios, tasas de interés y algunos insumos dolarizados, condiciona la rentabilidad del sector, con lo cual se deterioraron las expectativas de inversión". "Desde el sector maderero estamos haciendo todos los esfuerzos por subsistir en este contexto y el sector público está trabajando en darnos las herramientas. Pero hay un sector que es el financiero no público que cosecha todos los beneficios y no contribuye con esfuerzos para estabilizar la situación", señaló el p...
Miles de científicos y docentes colmaron Plaza Congreso contra el ajuste en Ciencia y en Educación Superior
Actualidad

Miles de científicos y docentes colmaron Plaza Congreso contra el ajuste en Ciencia y en Educación Superior

Los manifestantes realizaron ayer un corte en la Avenida Entre Ríos e instalaron una "feria de ciencias" frente al Palacio Legislativo, mientras que en paralelo se llevó a cabo una audiencia en el anexo con presencia de diputados nacionales para discutir la política científica y la asignación presupuestaria. En diálogo con la agencia NA, la referente de Jóvenes Científicos Precarizados Lucía Maffey denunció la "asfixia presupuestaria" en la que aseguró se encuentra sumida tanto la actividad científica como el sistema público universitario. "El presupuesto que se votó el año pasado no alcanza. Sufrimos un recorte incluso sobre lo que se había votado. Este año vamos camino a una situación en la que esta situación se va a volver a repetir y por eso venimos antes de que se trate en el Co...
Siguen latentes los 160 despidos en el puerto
Actualidad

Siguen latentes los 160 despidos en el puerto

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), anunció que, en caso de no arribarse a un acuerdo el próximo jueves, en la audiencia con el Ministerio de Trabajo, ante el conflicto por los 160 telegramas de despido enviados a los trabajadores de Terminales Río de la Plata (TRP), resolvieron por unanimidad declararse “en libertad de acción dando por finalizada la conciliación voluntaria y poniendo en marcha legítimas medidas de acción sindical en todo el ámbito de actuación de la Federación”, señaló Juan Carlos Schmid. “La totalidad de los gremios adheridos comprometieron su apoyo incondicional para que las empresas y el Estado garanticen las fuentes de Trabajo hasta que tenga lugar la próxima licitación y una política nacional que resguard...
Peidro y Godoy denunciaron que Triaca los quiere intervenir
Actualidad

Peidro y Godoy denunciaron que Triaca los quiere intervenir

Con una masiva columna de ATE y aporte de los diferentes sindicatos y organizaciones, la central marchó desde el Obelisco al Ministerio de Trabajo, para repudiar la injerencia del ministro Jorge Triaca, en la vida interna ceteísta. Hugo ‘Cachorro’ Godoy, secretario General de ATE flamante adjunto de la la CTA Autónoma que reside en la calle Perón criticó fue el primer en abril el fuego contra el funcionario: Venimos a decirle al Ministro Triaca que en la CTA Autónoma a las autoridades las eligen los trabajadores y las trabajadoras”. Además casitgó la política económica del Gobierno nacional y provincial de Cambiemos. “Basta Macri, basta Vidal, basta gobernadores y gobernadoras por llevar a la muerte y a graves accidentes a los trabajadores y trabajadoras. El dirigente llamó a segu...
«De La Rúa era un estadista al lado de Macri»
Actualidad

«De La Rúa era un estadista al lado de Macri»

En lo que fue el lanzamiento de la Multisectorial del 21F a nivel nacional, en el microestadio del Club Atlanta, Hugo Antonio Moyano castigó con dureza al Gobierno y al Presidente. El ex líder de la CGT aseguró que "los jueces y fiscales presionados por el Gobierno" le pueden "quitar la libertad, pero no la dignidad a los trabajadores". "¿Quién rompió el techo (paritario) con el 25%? Ya lo sabe todo el mundo, no aceptamos ese 15% que le dieron a otros, por eso eso no nos puede ni ver el Presidente", señaló el titular de Camioneros durante el acto. En otro pasaje de su discurso, planteó: "Si comparamos el Gobierno de De La Rúa con el que tenemos ahora, De La Rúa era un estadista. No sabe qué hacer (por Macri), yo no quiero afectar a nadie ni a la investidura...", aclaró. "O se e...
Vidal sigue apostando al desgaste y convocó a los docentes recién para el jueves próximo
Actualidad

Vidal sigue apostando al desgaste y convocó a los docentes recién para el jueves próximo

El encuentro del jueves próximo será el número 18 y allí el ejecutivo bonaerense hará la novena propuesta, adelantaron. En la última reunión paritaria el gobierno propuso aumento de 16,7% a julio y una nueva convocatoria en agosto, por ese motivo el encuentro será el jueves. Por su parte, en la movilización que protagonizaron los docentes hacia Dirección General de Cultura y Educación en reclamo de mejoras en la infraestructura y comedores escolares, el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, había advertido con un nuevo paro. "Si no hay respuestas a las necesidades de las Escuelas, al aumento de los cupos en los Comedores Escolares y al reclamo salarial que estamos llevando adelante, el FUDB va a efectivizar las 72 horas de paro que tenemos previstas para decirle a la goberna...
Aceiteros revisó la paritaria y llevó el piso salarial por sobre los 31 mil pesos
Actualidad

Aceiteros revisó la paritaria y llevó el piso salarial por sobre los 31 mil pesos

La federación nacional de trabajadores aceiteros acordó un aumento adicional del salario básico del convenio a partir del 1º de agosto y hasta el 31 de diciembre. El piso salarial se elevó a 31.250 pesos. La suba se negoció en cumplimiento de la cláusula de revisión acordada en la paritaria cerrada en mayo. En aquel momento el gremio y las cámaras patronales (Ciara, Ciavec y Carbio) elevaron el sueldo inicial a 29.750 pesos, un incremento del 19 por ciento, que llegaba al 22 por ciento con el plus por presentismo. "Seguiremos en la defensa del derecho a un salario mínimo, vital y móvil, según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución nacional y artículo 116 de la ley de contrato de trabajo", dijo Daniel Yofra, secretario general de los aceiteros a nivel nacional al diari...
Cerró la planta de Adidas en Esteban Echeverría y despidió todo el personal
+, Actualidad

Cerró la planta de Adidas en Esteban Echeverría y despidió todo el personal

Extreme Gear de Esteban Echeverría cerró su planta y dejó en la calle a los trabajadores que todavía formaban parte de la empresa que se dedicaba a la confección de zapatillas, que luego eran compradas por la firma Adidas. El presidente de la planta, Emanuel Fernández, lamentó que deba abandonar la producción y alertó que las compañías “importan los productos terminados”. Los trabajadores de la planta finalizaron ayer su turno y se retiraron con la certeza de que no podrán volver a la planta. “La verdad que los trabajadores no estaban tranquilos, estaban tristes, porque saben que no van a poder conseguir en otro lugar”, afirmó Fernández, quien contó que fueron a una audiencia al Ministerio de Trabajo, pero que no tuvieron una respuesta a su reclamo. La firma Extreme Gear se fue desgu...