Actualidad

Detienen a dirigente de gastronómicos por corrupción de menores
Actualidad

Detienen a dirigente de gastronómicos por corrupción de menores

El referente de gastronómicos y concejal del distrito bonaerense de Florencio Varela fue detenido esta mañana como acusado de promover la prostitución de menores en el marco de un intenso operativo policial que consistió en una decena de allanamientos. Se trata de Ernesto Sizuela, de 56 años, quien está acusado de los delitos de "facilitación y Promoción de la Prostitución de Personas Menores de 18 años de edad, Facilitación y Promoción de la Prostitución de Personas Mayores de edad Agravada y Corrupción de Menores de 18 años de edad Agravada en concurso Realmente entre Si". Zisuela, que milita en las filas del Frente Renovador, lidera la seccional de Gastronómicos de Florencio Varela, Quilmes y Berazategui y además fue presidente del club Argentino de Quilmes. Según indicaron fue...
Agropez adelanta vacaciones a 210 empleados y hay temor por despidos
Actualidad

Agropez adelanta vacaciones a 210 empleados y hay temor por despidos

La empresa envió telegrama a 60 empleados embarcados y 150 de la planta de procesamiento, anticipándoles las vacaciones hasta el 10 de enero. Así la flota de barcos amarillos de Agropez sigue paralizada. De los afectados 150 corresponden a trabajadores del STIA (Alimentación) y 60 a al SOMU (Marítimos). Los empleados se manifestaron en la Secretaría de Pesca La semana pasada el SOMU cerró una paritaria con la Cámara de la Flota Amarilla con un incremento del 80 por ciento sobre el valor del langostino. Agropez mantiene el ofrecimiento del 60 por ciento y aceptaría elevarlo a 80 por ciento, pero a fines de febrero. El gremio de los marineros anticipa que no firmará acuerdos por debajo del sellado con la cámara signataria del Convenio Colectivo de Trabajo. La medida adoptada por ...
La crisis de Longvie arrastre a sus proveedores que ya pagan salarios con cheques a marzo
+, Actualidad

La crisis de Longvie arrastre a sus proveedores que ya pagan salarios con cheques a marzo

Longvie, la fabricante de cocinas, calefones y termotanques de capitales nacionales, anunció que tendrá que reestructurar una serie de Obligaciones Negociables que había emitido en noviembre del año pasado, por un total de $ 150 millones y desató una serie de efectos colaterales. "La firma iniciará conversaciones con entidades bancarias y tenedores de la Clase IV de Obligaciones Negociables (...) con el propósito de redefinir el perfil de vencimientos de su deuda financiera a efectos de adecuarlos a la capacidad de generación de fondos de la compañía", indicó Longvie en un comunicado a la Bolsa de Comercio que dio a conocer el portal Mundo Empresarial. En el balance semestral que la empresa cerró el pasado 30 de junio, tenía un pasivo corriente (quiere decir que se vence dentro de lo...
Histórica confluencia de abogados sindicales para rechazar el programa laboral de Macri
Actualidad

Histórica confluencia de abogados sindicales para rechazar el programa laboral de Macri

La política gubernamental intervencionista de los sindicatos consiguió una asombrosa e inédita unidad. Abogados de sindicatos de todas las tradiciones políticas, desde la ortodoxia a las expresiones más combativas, también las organizaciones afines al kircherismo como los sectores de la izquierda, confluyeron en un único espacio, el Foro de Abogadas y Abogados de Organizaciones Sindicales, que difundió su documento fundacional con un claro programa de confrontación a las políticas oficiales. En una única foto aparecen, por ejemplo, Hugo Moyano (hijo), de Camioneros; Guillermo Gianibelli (Metrodelegados), Noemí Rial (Unión Ferroviaria), Matías Cremonte (ATE), María Paula Lozano (Aceiteros), Juan Manuel Martínez Chas (Transporte), Luis Enrique Ramírez (Pilotos), Héctor Recalde (por años a...
No se detiene la caída de la producción de las Pymes industriales
Actualidad

No se detiene la caída de la producción de las Pymes industriales

De acuerdo con el organismo, este es el séptimo mes consecutivo que se registran bajas en el sector, que estaría funcionando con el 56,5 por ciento de su capacidad instalada. Los datos surgen de la última Encuesta Mensual Industrial que realiza la CAME de manera periódica a unas 300 industrias pymes de diferentes zonas de la Argentina. El estudio muestra que sólo un tercio de los empresarios trabajan con rentabilidad, aunque el 41,2% de los establecimientos consultados mostraron un leve crecimiento. Más de la mitad de los encuestados creen que recién en el segundo semestre del año próximo comenzará a reactivarse la economía del país. Si se lo compara con octubre, la actividad del sector marcó un aumento de 1,6%, aunque durante los 11 que pasaron del 2018 acumuló un retroceso de...
Acuña dijo que apuesta por Massa en 2019 y que el bono de fin de año lo pelea «establecimiento por establecimiento»
Actualidad

Acuña dijo que apuesta por Massa en 2019 y que el bono de fin de año lo pelea «establecimiento por establecimiento»

Carlos Acuña, uno de los secretarios generales de la CGT, sostuvo que la ex presidenta Cristina Kirchner "tiene la capacidad de influenciar en la unidad". "A Cristina la pongo en una mesa de discusión con todos los dirigentes que tienen votos, pero yo elegiría a Sergio Massa", aclaró el dirigente gremial. Para Acuña, la ex mandataria nacional "es una militante más del peronismo", pero tiene poder a la hora de negociar la unificación del espacio. Además, consideró que los gobernadores también "tienen la posibilidad de hacer la unidad" y que "si no la hacen es porque hay una falta de capacidad para pensar en grande". En este sentido, el también líder del sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio (SOESGyPE) aseguró que la CGT está "aportando" para que se reúna la ...
«Stanley debería experimentar lo que se siente en los hogares donde ya no alcanza la comida»
Actualidad

«Stanley debería experimentar lo que se siente en los hogares donde ya no alcanza la comida»

El diputado nacional y líder de la CTA de los Trabajadores cruzó a los ministros nacionales de Desarrollo y Producción y Trabajo y les dejó mensajes a ambos. Hugo Yasky habló de la política económica del Gobierno, advirtió sobre una posible protesta antes de fin de año, del hambre en el país y de las próxima ronda paritaria. “Hay una serie de conflictos y no hay que descartar la posibilidad de que en diciembre haya una movilización”, lanzó el líder de la ceteísta. Cuando se le consultó acerca del pedido de la ministra Carolina Stanley a los movimientos sociales, por un fin de año tranquilo, cuestionó con dureza a la funcionaria de Mauricio Macri. “Creo que la señora Stanley debería experimentar lo que se siente en los hogares, donde ya no alcanza la comida para llegar a fin de mes...
Ocuparon el ingenio Concepción por deudas salariales
Actualidad

Ocuparon el ingenio Concepción por deudas salariales

Ya lo decían desde la federación de azucareros, FOTIA, la mitad de las fábricas tucumanas cerraron la campaña azucarera 2018 con muchas dificultades. El gigante de Banda del Río Salí, el ingenio Concepción no fue una excepción según denunciaron sus operarios que decidieron una toma pacífica en reclamo de pagos adeudados. "Esto se debe al atraso que estamos teniendo con respecto a los sueldos. Hoy es 14 (por el viernes) y hasta el día de hoy no se puede cobrar. No están adeudando el mes de noviembre”, confirmó Carlos Quiroga, delegado del ingenio Concepción de Banda del Río Salí en declaraciones a LV12. El dirigente anticipó que la medida de fuerza, que obviamente paraliza la actividad del ingenio, se extenderá hasta que se haga efectivo el pago de sueldos. “La medida de fuerza ...
Un Frutos cada vez más amarillo se mostró con un intendente de Cambiemos
Actualidad

Un Frutos cada vez más amarillo se mostró con un intendente de Cambiemos

El intendente de Lanús, Néstor Grindetti, acompañó al Secretario General de Obreros Panaderos, Gabriel Ruiz, en la inauguración de una nueva sede del gremio en ese municipio. El acto fue otro guiño a los panaderos y se dio en el marco del tratamiento en el Concejo Deliberante local de una nueva ordenanza que quieren replicarán en la Provincia y que prohíbe la venta de pan, facturas y sus derivados en la vía pública con el consecuente decomiso de la mercadería. Además los locales habilitados deberán funcionar a una distancia mínima de 200 metros lineales. El proyecto en cuestión exige certificado de Inspección de Productos establecidos en el Código Alimentario Nacional y cumplir con las condiciones de higiene y seguridad, edilicias, ambientales y de personal que aseguren la salubridad...
Advierten que este año cerraron el 10% de las Pymes jujeñas
Actualidad

Advierten que este año cerraron el 10% de las Pymes jujeñas

El sector fue uno de los más afectados por las elevadas tasas de interés dispuestas por el Banco Central y la fuerte presión tributaria a la que deben hacer frente. A principios de mes, pequeños y medianos empresarios entregaron en el Congreso a legisladores de la oposición un petitorio de medidas de emergencia y denunciaron la crisis del sector, por la que "cierran 25 firmas por día". Además, la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (FECOBA) reclamó un "régimen de emergencia" para el sector, a raíz de la "falta de financiamiento, disminución de la rentabilidad y caída del consumo" que aseguran sufrir. De ese modo, habían advertido que en el rubro hay "una balanza empresarial negativa", es decir que "son más las empresas que están cerrando que aq...