Actualidad

Brey también pegó el portazo y son cinco los gremios que abandonaron la conducción de la CGT
+, Actualidad

Brey también pegó el portazo y son cinco los gremios que abandonaron la conducción de la CGT

El secretario general de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), Juan Pablo Brey, presentó ayer formalmente la renuncia indeclinable a su cargo en el Consejo Directivo de la CGT, que ocupaba a través de la Secretaría de Juventud y Protección de la Niñez. Brey, hombre del entorno más íntimo de Hugo Antonio Moyano, ratificó que mantendrá su afiliación como sindicato confederado a la CGT y que continuará desarrollando sus funciones como Secretario de Prensa de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y como referente de la Juventud Sindical Nacional (JSN). En la misiva, Brey destacó “hace dos años atrás, llegamos a la conducción de la CGT representando junto a otros gremios el espíritu del que fuera nuestro líder Hugo Moyano, luego de una votación en la ...
“Este rumbo siempre termina haciendo explotar al país”
Actualidad

“Este rumbo siempre termina haciendo explotar al país”

El secretario general de la CGT y ex diputado nacional, Héctor Daer, destacó que “el Gobierno estrelló la macroeconomía por no saber frenar la especulación financiera” y se sumó a la ola de testimonios del mundo del trabajo que advierten que se acerca una crisis similar a la de 2001. “Nadie puede entender el camino de bonanzas que planteó el Gobierno en su campaña y cómo llegamos a donde estamos hoy”, afirmó Daer el ahora integrante del binomio de conducción cegetista. Además, en el marco de una actividad en el Centro Cultural Caras y Caretas, explicó que “cuando te sentás a dialogar con los funcionarios del Gobierno te das cuenta de que miramos dos países diferentes y eso es lo que más nos preocupa. Tienen una mirada muy sesgada y no miran ni sienten lo que le pasa a la gente”. D...
Abrió en 2015 y cerró ahora: Asistotel bajó la persiana y dejó todo su personal en la calle
Actualidad

Abrió en 2015 y cerró ahora: Asistotel bajó la persiana y dejó todo su personal en la calle

Asistotel, empresa dedicada a producir y comercializar artículos para hoteles y sanatorios, cerró su planta ubicada en el Parque Industrial Los Polígonos, al norte de la ciudad de Santa Fe, y dejó a 12 empleados en la calle. Walter Soria, uno de los obreros despedidos, habló con el portal local Aire de Santa Fe y contó que hace 7 años que trabajaba en la firma. Además remarcó que algunos de sus compañeros llevaban ya 15 años. Asistotel inauguró su planta de Los Polígonos en 2015, con la presencia del gobernador Lifschitz y el intendente Corral. “Empezamos a ver que las cosas no estaban bien el mes pasado, cuando el Sindicato acordó con la empresa en la Secretaría de Trabajo una reducción de 8 horas por semana. Pero este mes, directamente se cerró la fábrica. El lunes ya no pudimos...
«El mal humor social se está agudizando, como en 2001»
Actualidad

«El mal humor social se está agudizando, como en 2001»

"Se tienen que detener los despidos en el país, no puede seguir esta destrucción de empleo y cierre de pequeñas y medianas empresas. Los salarios se pulverizaron por la descomunal megadevaluación", sostuvo el titular del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA), En diálogo con Radio 10, Rodolfo Daer, ex titular de la CGT, lamentó que la Argentina está en medio de "una tremenda recesión y se tiene que salir con crecimiento y producción. Hay que devolver el poder de compra de los salarios". Consultado sobre si la situación actual tiene similitudes con la crisis del 2001, Daer analizó que "el mal humor social se está agudizando, como en aquel entonces" y advirtió sobre "la desesperanza, la angustia de todos los sectores". "Tienen incertidumbre, agotamiento, t...
Despidos y crisis en la industria plástica Uniplast
Actualidad

Despidos y crisis en la industria plástica Uniplast

Esta vez le tocó el turno a diez trabajadores de Uniplast en Florencio Varela que fueron despedidos este lunes, según confirmó el portal Infosur el delegado gremial Maxi Cachambi. Uniplast se dedica la fabricación de envases plásticos y cuenta con una planta total de 100 trabajadores. “Este lunes le llegaron los telegramas de despidos a diez compañeros”, sostuvo Cachambi quien además informó que el resto de los trabajadores mantuvo una reunión con los empresarios para proponer alternativas a los despidos pero fueron desoídas. De esta manera, la planta se encuentra paralizada y los representantes gremiales realizarán hoy una presentación en el Ministerio de Trabajo. “Hace tres meses la empresa presentó en Nación el recurso Preventivo de Crisis por lo que además las indemnizaciones de ...
Imputaron a dos dirigentes de ATE por ocupar el Ministerio en defensa de los empleos de Astillero Río Santiago
Actualidad

Imputaron a dos dirigentes de ATE por ocupar el Ministerio en defensa de los empleos de Astillero Río Santiago

Los trabajadores sostenían que los funcionarios del Gobierno de María Eugenia Vidal le habían cancelado una reunión, y por ese motivo decidieron ingresar al organismo público y ocupar las instalaciones. El fiscal, Marcelo Romero, acusa a los trabajadores de haber ejercido violencia colectiva y de haber atentado contra la autoridad. En el caso de Banegas, que es secretario general de la seccional Ensenada, y secretario general de ATE, afirma que abusó “de los atributos que la representación conferida por las bases le otorgaron”. “Intentaron coaccionar al ministro de Economía, Hernán Lacunza”, e “ingresaron forzando el portón de acceso”, explica el fiscal, de acuerdo a distintos testimonios que reunió. El fiscal que procesó a los trabajadores resaltó que de ninguna manera la decisió...
«Tengo miedo que haya un estallido social»
Actualidad

«Tengo miedo que haya un estallido social»

El secretario general de SMATA, Ricardo Pignanelli, sigue levantando el perfil desde que se sumó al Frente Sindical para el Modelo Nacional advirtió sobre la situación económica del país. "Tengo miedo que haya un estallido social", explicó Pignanelli al tiempo que señaló: "Esta crisis ataca peor que todas las anteriores". En diálogo con El Destape Radio, el líder de los mecánicos subrayó que "lo preocupante es que este modelo nos está complicando a todos", y agregó, respecto de las últimas decisiones de política económica de Cambiemos: "Si secan el mercado, se va a producir una peor crisis social". Además, hizo referencia al rearmado del peronismo de cara a 2019, en el que está buscando tener influencia: "Tenemos que formar una gran unidad y dejar de lado las diferencias". "Nec...
Para los gremios, la inflación ya supera el 40% en el último año
Actualidad

Para los gremios, la inflación ya supera el 40% en el último año

La suba de precios acumulada en los primeros nueve meses de 2018 alcanzó el 32,2%, indicó el estudio del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), que refleja el incremento de precios y el impacto específico en los trabajadores registrados. Las proyecciones del IET indican que la inflación de 2018 será la más alta desde 1991, cuando el país salía de un proceso de hiperinflación que duró quince años. En 2002, en plena mega crisis económica, la inflación fue del 41%, con alza del 74,9% en alimentos. El IET, con apoyo logístico de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y respaldo de 45 gremios de la CGT y la CTA, indicó que la pérdida de poder adquisitivo de los salarios es del 14,7% desde noviembre de 2015, la caída más profunda desde 2002. "La inf...
“Si se modifica la ley de ganancias, no garantizamos la paz social”, advierten los petroleros
Actualidad

“Si se modifica la ley de ganancias, no garantizamos la paz social”, advierten los petroleros

El secretario General del Sindicato petrolero, Claudio Vidal, acompañado por sus pares del bloque patagónico de dirigentes de la industria, mantuvo una serie de reuniones con legisladores nacionales de distintos sectores. El objetivo es evitar la aprobación del decreto que extendería el pago del impuesto a las ganancias a algunos ítems que hoy se encuentran exentos, como las horas de viaje de los trabajadores petroleros. Los senadores Guillermo Pereyra, también titular del sindicato petrolero de Río Negro, Neuquén y La Pampa; Miguel Ángel Pichetto, jefe del bloque del PJ; y el diputado Emilio Monzó, presidente de la cámara baja; fueron sucesivamente apelados por los dirigentes petroleros, para evitar la aprobación del decreto, que lesionaría aún más la capacidad adquisitiva de los traba...
Trabajadores de Telam denunciarán penalmente a Triaca
Actualidad

Trabajadores de Telam denunciarán penalmente a Triaca

Al cumplirse cien días de conflicto, los trabajadores de la agencia de noticias Télam anunciaron que denunciarán penalmente al secretario de Trabajo, Jorge Triaca, si no cumple con la orden de la Justicia laboral que dispuso la nulidad de los despidos y la apertura de un canal de diálogo. Según informó Mariano Suárez, delegado de la Comisión Interna de la agencia y del Sipreba, "la Secretaría de Trabajo tiene la orden judicial de abrir el Procedimiento Preventivo de Crisis y reincorporar a todos los trabajadores para, después, iniciar un diálogo". Pese a ello, el gobierno no cumplió con esa disposición, correspondiente al 7 de septiembre, y recibe multas por ello. Por esa situación, "avanzaremos en la denuncia penal contra Jorge Triaca por el delito de desobediencia judicial y el mar...