Actualidad

Los salarios de los estatales cayeron casi el 20% desde que asumió Macri
Actualidad

Los salarios de los estatales cayeron casi el 20% desde que asumió Macri

El ejercicio de pérdida salarial que realiza la junta interna de ATE en el Indec presenta números escalofriantes. Es que pasa a cifras lo son muy elocuentes y confirman que la destrucción de los ingresos de los estatales es muy importante. "Actualizando a precios de agosto de 2018, las diferencias de nuestro salario respecto al que permitiría mantener dicho poder adquisitivo, se acumula un déficit de $82.379 para un trabajador con categoría D0, cuyo salario bruto actualmente asciende a $18.584 (lo que implica más de cuatro meses y medio del sueldo actual)", señala el informe que la Junta Interna realiza periódicamente. El trabajo señala que la evolución de la inflación en el acumulado de los últimos 34 meses fue del 125%, muy por encima de cualquier paritaria, pero fundamentalmente m...
Gremios aeronáuticos se movilizan para denunciar que la «revolución de los aviones» es una farsa
Actualidad

Gremios aeronáuticos se movilizan para denunciar que la «revolución de los aviones» es una farsa

Siete sindicatos que representan a los trabajadores aeronáuticos del país se movilizan hoy en rechazo a la política aerocomercial que implementa el Gobierno de Mauricio Macri. Los sindicatos APA, APTA, UPSA, UALA, APLA, ATCPEA y ATEPSA se declararon en estado de alerta y movilización, y convocaron a todos los trabajadores del sector aeronáutico a movilizarse al Centro Metropolitano de Diseño (CMD). Allí se desarrolla una nueva audiencia pública para el otorgamiento de rutas auspiciada por el Ministerio de Transporte y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). En un comunicado, los gremios aeronáuticos dijeron que la idea de "Revolución de los Aviones" planteada por el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, es una "falacia" que sólo "se ha encargado de degradar al s...
La CGT se perfila como la pata sindical del peronismo «racional» y el 17 de octubre va a Tucumán
+, Actualidad

La CGT se perfila como la pata sindical del peronismo «racional» y el 17 de octubre va a Tucumán

El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, será el anfitrión de un acto por el "Día de la Lealtad" el próximo 17 de octubre, en una puesta en escena que buscará sumar la mayor cantidad de dirigentes de peso para mostrarse como una terminal de acumulación política de cara a las elecciones del año que viene. La planificación del evento, que colocará a Manzur en primer plano (pese a que el mandatario ha repetido que su proyecto es provincial y no presidencial), es compartida con el líder gastronómico, Luis Barrionuevo, y las 62 Organizaciones que se normalizaron hace unas semanas y que ahora integra la conducción de la CGT. Los organizadores marcan diferencias con la foto que días atrás estamparon en una oficina del barrio porteño de Retiro los cuatro mosqueteros del bautizado "Grupo Seita"...
La semana que viene llegarán los 500 telegramas de despido en Alpargatas
Actualidad

La semana que viene llegarán los 500 telegramas de despido en Alpargatas

La textil les comunicó el lunes a los 1.300 trabajadores de la fábrica de calzados de Aguilares, Tucumán, que para que la planta no cierre debe haber 500 trabajadores menos y abrió un  plan de retiros voluntarios hasta hoy. La próxima semana la planta cerrará y los trabajadores recibirán el telegrama de despido en su casa. Reabrirá el lunes 15, con 800 trabajadores. Luis De La Cruz, secretario general de la Asociación Obrera Textil delegación Aguilares, informó a Tucumán Noticias, que  “la empresa nos comunicó que tiene que desvincular 500 trabajadores, que ellos con 1300 no pueden funcionar así porque son muy altos los costos, esa es la situación lamentable que estamos pasando en la fabrica”. “Nosotros estamos informamos a la gente, el lunes estuvimos todo el día, hoy todavía nos...
El PJ define su perfil opositor y cierra filas con Moyano y Pignanelli
Actualidad

El PJ define su perfil opositor y cierra filas con Moyano y Pignanelli

Tras el fallo judicial que revocó la intervención del partido que llevaba a cabo el gastronómico Luis Barrionuevo, el PJ nacional que preside el diputado Jose Luis Gioja volvió a reunir a su mesa para tratar "la conformación de un frente político opositor, donde el Partido Justicilista convoque y sea capaz de aglutinar a todos los sectores políticos que se opongan al Gobierno nacional". "Convocaremos a los que compartan nuestra idea que el límite es Mauricio Macri y sus políticas de ajuste, y que a partir del 10 de diciembre de 2019 no deben estar más conduciendo los destinos del país desde la Casa Rosada", agregó el PJ en un comunicado emitido tras el encuentro. El PJ también definió "abrirse a otros sectores que no forman parte de la actual conducción", por lo que la Mesa de Acción...
Por incumplimiento salarial, trabajadores sacaron a C5N de la emisión en vivo
Actualidad

Por incumplimiento salarial, trabajadores sacaron a C5N de la emisión en vivo

En el marco de un extenso conflicto gremial, los trabajadores de C5N interrumpieron ayer la transmisión habitual del canal de noticias, según informaron los mismos empleados a través de un tweet. La medida de fuerza, que comenzó a las 13:00 y se extendió hasta las 17:00, se debió al incumplimiento del directorio en el pago de dos cuotas del aguinaldo y parte del salario de septiembre. También indicaron que “Hacemos responsable de esta situación a la empresa, que en 60 días no se ocupó de conseguir un nuevo apoderado para la firma de los sueldos teniendo como rehenes a los 412 trabajadorxs de C5N”. El problema no es nuevo. En mayo, desde el gremio Satsaid denunciaron que los empleados estaban percibiendo los sueldos en cuotas desde hacía ya 8 meses. C5N es uno de los medios del ...
Los gremios industriales movilizaron una multitud y pidieron que se sostengan los empleos y el salario
Actualidad

Los gremios industriales movilizaron una multitud y pidieron que se sostengan los empleos y el salario

"Reclamamos por la industria y por el salario", manifestó el integrante de la conducción cegetista Héctor Daer. Por su parte, el secretario general de la UOM, Antonio Caló, expresó en declaraciones periodísticas que hay "cuatro mil compañeros despedidos, estamos atravesando momentos difíciles, las empresas no pueden pagar los sueldos". Los dirigentes de la CGT y la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) presentaron al ministro Dante Sica un documento con propuestas para defender al empleo y la industria nacional. En el documento se resaltó que "no hay desarrollo posible sin trabajo, educación, y justicia social", y que a raíz de las medidas implementadas durante los últimos dos años "la degradación de la situación social de los argentinos es permanente"...
Los mil empleados de Canale hace dos meses no cobran sus salarios
Actualidad

Los mil empleados de Canale hace dos meses no cobran sus salarios

El Grupo Canale le debe a todo su personal dos meses de salario. Además no le realiza los aportes de obra social a sus empleados y cerró las puertas de dos de sus fábricas por temor a medidas de fuerza. El grupo empresario cuyo presidente es Camilo Carballo, vicepresidente de la COPAL (Cámara que nuclea a las alimenticias), se dedica a la producción y venta de alimentos enlatados. Posee una planta llenadora de legumbres en Catamarca; tres plantas llenadoras de tomates y duraznos en Mendoza y la planta de Llavallol que hace los envases de hojalata y litografía. También posee fincas propias. En total son 500 empleados efectivos y 500 temporarios que están siendo afectados por los incumplimientos salariales. En planta Llavallol (REDEPA S.A.) los trabajadores afiliados a la UOM res...
Vidal dio un aumento por decreto que los maestros calificaron de «miserable» y le responden con un paro
Actualidad

Vidal dio un aumento por decreto que los maestros calificaron de «miserable» y le responden con un paro

El conflicto docente bonaerense todavía no encuentra un acuerdo entre las partes y ahora sumó un nuevo capítulo que aumentó la tensión. Los gremios del Frente de Unidad Docente Bonaerense rechazaron rotundamente el aumento salarial aplicado por decreto por parte del gobierno provincial y ya resolvieron volver a la huelga. “El gobierno de María Eugenia Vidal impone por medio del Decreto n°1145/18, una ‘modificación salarial’ miserable, que fuera rechazada de manera contundente, en paritaria por los sindicatos docentes, por significar un fuerte deterioro del salario docente”, señalaron los sindicatos. En se sentido, explicaron que “la gobernadora Vidal da un aumento por medio de ese decreto del 19%”, pero al mismo tiempo resaltaron que “finalizado septiembre la inflación supera el 31%”...
Petroleros reabrieron paritarias en YPF y acordaron 35% hasta diciembre
Actualidad

Petroleros reabrieron paritarias en YPF y acordaron 35% hasta diciembre

La Federación Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburiferos (SUPEH) llegó a un acuerdo con la conducción de la empresa de YPF y definieron un aumento salarial superior al 35% para los primeros 9 meses del año, desde abril cuando se firmó la primera etapa de la paritaria, hasta diciembre de este año. Además, gremios y empresa dejaron abierto un eventual ajuste que tratarían en febrero para los últimos tres meses del periodo comprendido entre enero y marzo. Antonio Cassia y Gutierrez habían acordado en abril de este año un aumento del 15% desdoblado en dos: 7,5% en abril y y 7.5% en octubre. A eso se sumó el recupero del desfasaje 2017 de más del 5% también en dos etapas: 2% más el 3,1%. Luego sobrevino el aumento del 5% general otorgado por Decreto por el Gobierno. Ahora, la nue...