Actualidad

Los salarios y las jubilaciones son peores que en 2001
Actualidad, Mundo Gremial

Los salarios y las jubilaciones son peores que en 2001

El Centro de Economía Política Argentina publicó un trabajo donde remarca que en los tres años de la presidencia de Mauricio Macri se produjo un fuerte aumento de la pobreza y el desempleo. Además se registró una constante pérdida del poder adquisitivo en el salario mínimo, las jubilaciones y los planes sociales. “Se concluye que el aumento de la pobreza para el segundo semestre de 2018 seria cercano al 6%. Si se toma en cuenta que la medición del segundo semestre de 2017 indicó 25,7% de pobreza, la nueva medición alcanzaría entre 31% y 32% a fines de 2018”, dice el informe denominado “Diagnóstico sobre la situación laboral y social de la Argentina actual”. El desempleo es uno de los indicadores que más aumento. En ese sentido CEPA indica que “si se considera la tasa de desempleo al ...
Cierra hoy Paquetá, fábrica que producía para Adidas y se efectivizan los 397 despidos
+, Actualidad

Cierra hoy Paquetá, fábrica que producía para Adidas y se efectivizan los 397 despidos

"Hoy es el último día de producción, ya estaba establecido que hoy Paquetá cerraba sus puertas. La fábrica se radicó en 2006 en Chivilcoy. En su momento llegó a tener más de 1.500 personas trabajando, pero con la entrada de importaciones y materia prima se fue reduciendo", dijo Lorenzo Lezama, delegado gremial. Tras el anuncio de la firma a la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina (UTICRA), el ministerio de Trabajo bonaerense intentó establecer negociaciones para la continuidad de la planta, pero la decisión ya estaba tomada. La crisis económica con caída de la demanda y el aumento de las importaciones de calzados viene golpeando desde hace tres años a las empresas industriales: en octubre, el sector fabril cayó 3,6% y terminará el año en recesió...
Es inminente el cierre de Refinor hay 500 empleados al borde del despido
+, Actualidad

Es inminente el cierre de Refinor hay 500 empleados al borde del despido

El Ministro de Energía de Nación Javier Iguacel, aseguró que Argentina dejará de comprarle los 5 millones de metros cúbicos de gas que se importa desde Bolivia y son procesados por Refinor, para la obtención de GLP, Propano Y Butano, que se comercializa en varias provincias del NOA. Esa determinación, que según Sebastián Barrios secretario General del Sindicato de Petroleros de Salta y Jujuy, es parte del plan del gobierno nacional para anunciar que logró el autoabastecimiento energético de gas, sentencia el futuro de los 500 empleados de la firma. Por ello el sindicato de Petroleros convocó una asamblea para hoy, donde estarán presente trabajadores de distintas ramas de la actividad hidrocarburífera, quienes se solidarizan con las 500 personas que perderán su fuente laboral, sumados...
«No vamos a aceptar de ninguna manera la reforma laboral»
Actualidad

«No vamos a aceptar de ninguna manera la reforma laboral»

El dirigente aliado al gastronómico Luis Barrionuevo salió a rechazar la posibilidad de que la Casa Rosada intente volver a impulsar una reforma laboral, luego de que el presidente Mauricio Macri y el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, se pronunciaran al respecto semanas atrás. En ese sentido, Acuña reiteró que la CGT rechaza "de pleno" una reforma de los convenios laborales, y agregó: "No la vamos a aceptar de ninguna manera, que se ocupen de gobernar". "¿Qué reforma laboral van a hacer si cada día hay menos trabajo? Que el gobierno se preocupe por generar empleo", insistió el secretario general del sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio (SOESGyPE) en declaraciones a El Destape Radio. Acuña estimó además que durante el año próximo "el conflicto soci...
Los marineros, próximo objetivo de Cambiemos para la reforma laboral por sector
Actualidad

Los marineros, próximo objetivo de Cambiemos para la reforma laboral por sector

Envalentonado por lo que cree que es la recuperación de la imagen del Presidente, Mauricio Macri, el Gobierno insiste con sus planes iniciales para el mercado de trabajo. Por un lado empezó a fogonear el regreso de la reforma laboral a instancias legislativas y, por otro, se relame con la idea de retomar la flexibilización laboral por sector. Así como ocurrió con los petroleros en Vaca Muerta, el oficialismo respalda a la la Federación de Empresas Navieras Argentinas (FENA) en su embate por modificar a la baja el convenio colectivo de trabajo de los marineros. Los trabajadores marítimos, representados por el Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que tiene Raúl Durdos como Secretario General y Daniel Mereles como Secretario Adjunto, ya habían advertido que las empresas imponían c...
Pichetto le confirmó a los gremios que será candidato en 2019
Actualidad

Pichetto le confirmó a los gremios que será candidato en 2019

En la serie de reuniones que la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval realiza con los potenciales candidatos a quedarse con el sillón de Rivadavia en 2019, ayer llegó a la sede gremial el senador y uno de los armadores del peronismo federal, Miguel Ángel Pichetto. En el encuentro, que por la parte sindical encabezó el ex triunviro de la CGT, Juan Carlos Schmid, el rionegrino confirmó que el año próximo competirá por la presidencia: "Yo soy candidato”, le aseguró a los gremialistas. "Desde el Congreso es difícil cambiar el curso de acción de un país" agregó el senador, pero puso reparos en su camino: "No quiero hacer ariete del gobierno para que el peronismo pierda". Por su parte Schmid, rodeado del resto de los dirigentes marítimos, aprovechó para marcar distancia...
Dirigente de la Uatre insultó y amenazó a trabajadores que fueron a reclamar al gremio
Actualidad

Dirigente de la Uatre insultó y amenazó a trabajadores que fueron a reclamar al gremio

La tensión entre los trabajadores rurales de la provincia, luego de meses de incertidumbre sobre la continuidad o no de los planes Intercosecha, derivó la semana pasada en un discusión subida de tono en El Chañar, Tucumán. Es que los obreros habían protagonizado cortes y piquetes porque denunciaron irregularidades en la entrega de los programas para el verano: un cupo aporta la Nación y otros 9.000 planes son solventados por el Gobierno provincial. El apuntado por los manifestantes fue Ricardo "Remache" Ferreyra, delegado comunal de El Chañar y secretario de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre). Trabajadores rurales de El Chañar protestaron en la sede de Uatre. El Secretario General de esa seccional, "Remache" Ferreyra, los atendió al calor de las amena...
Al final el Gobierno dio marcha atrás y dejó sin efecto la habilitación de pilotos extranjeros
Actualidad

Al final el Gobierno dio marcha atrás y dejó sin efecto la habilitación de pilotos extranjeros

"La ANAC manifiesta que se suspenderá la aplicación de la Resolución 895/18 hasta el 28 de diciembre", dice el acta que firmaron los representantes de los gremios y del organismo estatal que regula el sector aeronáutico este lunes. Las partes se comprometieron durante ese lapso a continuar las tratativas tendientes a la reformulación de la mencionada resolución y fijaron una nueva audiencia para la semana que viene, informaron a la agencia NA fuentes sindicales. Se reunieron en la sede de la secretaría de Trabajo en Callao al 100 los secretarios generales de APLA, Pablo Biró, y de UALA, Christian Erhardt con segundas líneas de la ANAC y funcionarios de la cartera laboral. La reunión se desarrolló en un marco de conciliación obligatoria dictada por quince días por el Gobierno despu...
Sica reconoció que caen los salarios pero dice que para 2019 tiene «expectativas favorables»
Actualidad

Sica reconoció que caen los salarios pero dice que para 2019 tiene «expectativas favorables»

"Nuestra expectativa con respecto a 2019 es favorable. Estamos transitando éstos últimos 50 días con una mayor estabilidad en el mercado cambiario", resaltó el funcionario. Además, indicó que "somos optimistas sobre el año que viene y muy cautelosos respecto a la velocidad en los que los vamos a ir observando". Asimismo, señaló que "entre noviembre y diciembre estamos viendo una recuperación del salario real, producto de la desacerlación de la inflación y la apertura de las paritarias en el marco de los acuerdos cerrados con clausulas de revisión". Sica realizó declaraciones en la Casa Rosada, durante una conferencia de prensa que ofreció junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, luego de participar de la reunión de Gabinete. En ese contexto, el ministro dijo que "en...
Docentes porteños denunciaron el cierre de secundarios nocturnos en la Ciudad
Actualidad

Docentes porteños denunciaron el cierre de secundarios nocturnos en la Ciudad

El gremio adoptó la medida luego de la difusión de la resolución 4055-2018 del Ministerio de Educación porteño, que tomó por sorpresa a toda la comunidad educativa. El sindicato calificó la norma como un "avance brutal contra la escuela pública" que "se suma a las políticas de reducción sistemática del presupuesto educativo y desescolarización que recorre desde los jardines maternales hasta los profesorados e institutos de educación técnica y superior". "Miles de estudiantes serían marginados del derecho a la educación y cientos de docentes perderían su trabajo de no darse marcha atrás con esta Resolución de ajuste educativo", subrayó el gremio docente a través de un comunicado. Agregó que "en el año 2019 no abrirían los primeros años de todas las instituciones mencionadas", lo qu...