Actualidad

Frente a los nuevos despidos en Fabricaciones Militares, la Pastoral Social advirtió que «no hay paz social sin trabajo»
Actualidad

Frente a los nuevos despidos en Fabricaciones Militares, la Pastoral Social advirtió que «no hay paz social sin trabajo»

"La fe cristina siempre anuncia ‘el evangelio del trabajo’ e insiste en la centralidad del mismo como ordenador y pacificador de la vida personal, familiar y social. No hay posibilidad de poder desplegar un proyecto de vida sin trabajo. No hay paz social sin trabajo, no hay humanidad sin trabajo, la persona se desmorona sin trabajo", señaló la agrupación católica. En el texto, el equipo de la Pastoral Social de la Diócesis cordobesa transmitió "solidaridad con los trabajadores despedidos de las Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos de Villa María y de Río Tercero". Señaló que se trata de "industrias que han sido verdaderas columnas de las comunidades promoviendo el trabajo y el desarrollo integral". "Comunidades que a su vez han contribuido con sus hijos en la evolución de esta...
Feroz represión a los trabajadores de Astillero Río Santiago
+, Actualidad

Feroz represión a los trabajadores de Astillero Río Santiago

En medio de una importante movilización, efectivos de la Policía Bonaerense reprimió duramente con balas de goma, gases lacrimógenos a los trabajadores del Astillero Río Santiago. Hay heridos, patrulleros que atropellaron manifestantes y por lo menos 5 detenidos. La movilización había sido convocada "en defensa de los puestos de trabajo" y en respuesta a "cualquier ataque que pretenda hacer el Gobierno", frente al temor de una posible "privatización" y "vaciamiento" de la empresa naviera estatal. La concentración fue convocada a las 7:30 en los portones del astillero ubicada en el partido de Ensenada, y después la columna avanzó hacia a distintos organismos gubernamentales de La Plata. La convocatoria surgió como respuesta a un informe periodístico que advirtió sobre supuestas fal...
La CGT tendrá su cara a cara con el FMI: «La situación económica y social del país se agrava»
+, Actualidad

La CGT tendrá su cara a cara con el FMI: «La situación económica y social del país se agrava»

"La situación económica y social del país se agrava, no vemos mejoría", señaló esta mañana el titular del gremio de estatales UPCN, Andrés Rodríguez, antes del encuentro que los sindicalistas mantendrán con Cardarelli en la sede de la UOCRA. En declaraciones a FM Milenium, Rodríguez señaló que desde la CGT ven que "todavía el ajuste no se ha desplegado en su magnitud" y que "va a haber una fuerte recesión en la economía". "Cualquier trabajador hoy privilegia conservar su empleo por más que haya perdido poder adquisitivo", subrayó el jefe del gremio de estatales. El 28 de junio pasado, la cúpula de la CGT y el jefe de la misión en la Argentina del Fondo Monetario Internacional (FMI), Roberto Cardarelli, acordaron a través de una teleconferencia un encuentro cara a cara para septiem...
El aumento del desempleo preocupa a los sindicalistas
Actualidad

El aumento del desempleo preocupa a los sindicalistas

El desempleo vuelve a estar en agenda, de la mano de un crecimiento sostenido. Los grandes centro urbanos ya sienten el impacto de la falta de trabajo y hay pueblos que están al borde del colapso por las crisis de grandes empresas. El secretario general del Sindicato Regional Luz y Fuerza de la Patagonia y Vocal de la CGT, Héctor González, sostuvo: "Estamos viendo los efectos de medidas del Gobierno que van a contramano del desarrollo que la región necesita". En ese sentido, advirtió que hubo un "aumento del desempleo", mientras argumentó que "el sur se está despoblando porque la gente se va a otros lugares para conseguir trabajo". "Una realidad es que hoy tenemos la crisis energética más importante del país en un territorio donde tendría que haber abundancia", consideró. El ti...
Gremio alternativo de la construcción se sumó a la CTA
Actualidad

Gremio alternativo de la construcción se sumó a la CTA

Con una asamblea que encabezó Victor Grosi, Secretario General del Sitraic, el gremio resolvió su incorporación a la CTA Atuónoma. Así, el gremio alternativo a la Uocra, de perfil clasista, para los empleados de la construcción se sumará a una estructura sindical. Además de describir la situación actual que atraviesa el sector, Grosi enumeró las principales reivindicaciones y luchas de quienes trabajan en la construcción. "Pedimos la afiliación a la CTA Autónoma con independencia de los patrones, de los gobiernos y de los partidos. Y con nuestros métodos de lucha, que son métodos clasistas. Esto es lo que somos y el bagaje con el que nos vamos a incorporar a la CTA", aclaró. También votaron la realización de una movilización a la Cámara de la Construcción el día 27 de septiembre. "Nu...
Los salarios se derrumban y perderán hasta 8% este año
Actualidad, Mundo Laboral

Los salarios se derrumban y perderán hasta 8% este año

Así lo analizó la consultora económica Ecolatina en un informe en el que compara la variación de los salarios con la inflación que registra la Argentina y la proyección hasta diciembre. En el primer cuatrimestre del año, el consumo privado creció a buen ritmo y las ventas de bienes durables y turismo en el exterior batían récord mientras que el consumo masivo se recuperaba. Sin embargo, el escenario cambió drásticamente en el bimestre comprendido entre mayo y junio ya que el salto cambiario aceleró la inflación, impulsó la tasa de interés y provocó desconfianza, lo que frenó bruscamente al consumo, indicó Ecolatina. "El gasto en bienes durables y turismo emisivo, que trepaba a tasas chinas, pasó a caer fuertemente, y el consumo masivo volvió a descender", agregó la consultora. ...
Es oficial: Roberto Fernandez y Miguel Angel Bustinduy pelearán por la UTA
Actualidad

Es oficial: Roberto Fernandez y Miguel Angel Bustinduy pelearán por la UTA

En un clima de máxima tensión, el viernes cerró la presentación de listas en la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Ante la junta electoral se formalizaron dos listas que competirán el 18 y 19 de octubre por la conducción del poderoso gremio de transporte. Por un lado Roberto Fernandez buscará revalidar su condición de secretario General, que ostenta desde el año 2006, y por otro Miguel Angel Bustinduy actual secretario de Organización, proveniente de la seccional Capital intentará de desplazarlo. Se trata de una de las batallas peso pesado por lo estratégico del gremio y por la trascendencia que tomó en los últimos años la UTA pivoteando en diversos sectores del espectro sindical y siendo el garante del éxito o del fracaso de cada paro general. Fernandez es uno de los gremialistas...
Los docentes pierden hasta por 13 puntos, en la carrera con la inflación 2018
Actualidad

Los docentes pierden hasta por 13 puntos, en la carrera con la inflación 2018

Que los salarios corren desde atrás a la inflación, en casi todos los sectores, es algo ya conocido. La “tormenta cambiaria” disparó el costo de vida y las paritarias que ya cerraron quedaron allá a lo lejos en el tiempo: esta semana el Indec informó que el índice de precios al consumidor suma 19,6% en todo el país en los que va del año. ¿Cómo repercute esto en el salario de los profesionales que están todos los días frente a las aulas? La Universidad Austral hizo un estudio sobre la situación del conflicto docente en el que, entre otras cosas, examina los acuerdos paritarios que hubo hasta el momento y los compara con la inflación publicada por el Indec en cada provincia. De allí surge que, transcurridos los primeros siete meses del año, los aumentos que recibieron los docentes hasta e...
Más de cien despidos en Edenor
Actualidad

Más de cien despidos en Edenor

El primero de agosto más de un centenar de trabajadores no pudieron ingresar a sus lugares de trabajo en la firma Edenor. Sin mediar notificación, y sin apercibimiento, la empresa los acusó de que los medidores de sus hogares o el de sus vecinos, estaban alterados. Según consignó el portal La Izquierda Diario, los responsabiliza por esa supuesta situación y por ello decidió aplicar un despido con "justa causa". Lo notorio son las irregularidades realizadas a la hora de constatar el supuesto “fraude” hacia la empresa, algunos procedimientos (como sacar foto del medidor, tomar medida de carga, comparación de carga, o cambiar el medidor obligatorio de hacer, en el caso de que el mismo estuviera alterado), no fueron realizados. Como telón de fondo de las cesantías está la política de ...
Triaca vuelve a la carga sobre los convenios: «Estamos viendo cómo modernizarlos»
Actualidad

Triaca vuelve a la carga sobre los convenios: «Estamos viendo cómo modernizarlos»

En el inicio de una nueva oleada de ajuste sobre el mercado de trabajo, Jorge Triaca le advirtió al mundo sindical que otra vez el Gobierno buscará avanzar sobre los convenios colectivos de trabajo. "Estamos viendo cómo modernizar los convenios de trabajo", disparó el ministro de Trabajo en declaraciones a Radio Mitre. "Hay trabajos que ya no existen más, hay que ver cómo cambiar eso para mejorar el potencial de los trabajadores", argumentó Triaca. El jefe de la cartera laboral reconoció que "estos últimos dos o tres meses han sido duros" para "algunos sectores". En este sentido, Triaca ratificó que el objetivo del Gobierno es "ir a un equilibrio fiscal" y generar un "proceso productivo dinámico". También señaló que "se han tomado varias medidas" para fomentar el consumo, co...