Actualidad

Un tercio de las escuelas de Tigre cerradas por problemas edilicios
Actualidad

Un tercio de las escuelas de Tigre cerradas por problemas edilicios

En Tigre son 68 los servicios escolares con las clases suspendidas total o parcialmente desde la semana pasada por problemas de infraestructura o de salubridad. Algunos son jardines como el 907 de Don Torcuato donde explotó una estufa que obligó a suspender las clases o como el 930 de Ricardo Rojas y el 903 de Benavidez donde encontraron pérdidas de gas. Otras son escuelas primarias como la nº 25 de Tigre que desde el pasado lunes 6 de agosto ha suspendido sus clases debido a escapes de monóxido de carbono en el sistema de calefacción poniendo en riesgo a más de 800 estudiantes. Las inspecciones enviadas por el Consejo Escolar de Tigre que demostraron que estas 68 instituciones no pueden funcionar, fueron realizadas gracias a la movilización de las escuelas y comunidades como la EP n°25...
Ya son 13 mil los afiliados «truchos» detectados en los padrones de Cavalieri
+, Actualidad

Ya son 13 mil los afiliados «truchos» detectados en los padrones de Cavalieri

En medio de un clima electoral bien caliente, la justicia empieza a convertirse en un factor clave para el futuro del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC). Es que a medida que se empiezan a analizar las condiciones en las que se va a elegir la nueva conducción en el gremio mercantil, aparecen más irregularidades y cada vez más importantes. En las últimas horas se confirmó lo que había sido un adelanto de InfoGremiales. El juez Federal Marcelo Martínez de Giorgi recibió una nueva denuncia, con documentación respaldatoria, en la causa que investiga a Armando Cavalieri por la falsificación de documentos y adulteración de los padrones. La primera bomba de la pesquisa en la indagación preliminar de Martínez de Giorgi fue el descubrimiento de más de 5400 personas que aparecían como afi...
Paralizan la Secretaría de Agricultura Familiar y llevan el conflicto por despidos masivos a las rutas
Actualidad

Paralizan la Secretaría de Agricultura Familiar y llevan el conflicto por despidos masivos a las rutas

El plenario de delegados de ATE de la Subsecretaría de Agricultura Familiar (SAF) definió continuar el plan de lucha con paro de 72 horas, que comenzará hoy, para frenar el desmantelamiento que Miguel Etchevehere, Ministro de Agroindustria, quiere ejecutar en esa y otras áreas del Ministerio. Desde ATE SAF sostienen que “los despidos significan un ataque brutal a los trabajadores del Estado, pero también a todo el sector de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena”. El paro activo decidido por los estatales en todo el país, incluirá cortes de ruta, movilizaciones y diversas acciones en muchas las provincias, en pos de una agricultura con agricultores, y por políticas públicas para los medianos y pequeños campesinos. Además confirmaron que la Diputada Nacional Gabriela Estévez ...
No cesan los despidos en el Estado y le tocó a 23 trabajadores de Tandanor
Actualidad

No cesan los despidos en el Estado y le tocó a 23 trabajadores de Tandanor

El astillero estatal Tandanor, que depende del Ministerio de Defensa, echó a 23 trabajadores en el marco de un plan de reestructuración de la industria naval, según señalaron las autoridades a representantes gremiales. “El astillero está tomado por los trabajadores. Tenemos la planta parada, no hay actividad de ningún tipo”, señaló al diario Tiempo Argentino Maurcio Melian, secretario adjunto del Sindicato de Trabajadores,Talleres y Astilleros Navales (SI.T.T.A.N.), quien explicó que el anuncio de los despidos ya efectuados y por venir fue realizado por el presidente de Tandanor, Jorge Arosa. “Arosa dijo que iba a haber 23 despedidos y que era el inicio. Que hay una reestructuración de la industria naval”, explicó y adelantó que realizarán una marcha al Ministerio de Trabajo para rec...
Schmid tras el encuentro con el FMI: «Obviamente que seguimos preocupados»
+, Actualidad

Schmid tras el encuentro con el FMI: «Obviamente que seguimos preocupados»

"Obviamente que seguimos preocupados", sostuvo el miembro del triunvirato, Juan Carlos Schmid, al retirarse de la hermética reunión que mantuvieron con el jefe de la misión, Roberto Caldarelli. El encuentro se desarrolló en la sede de la UOCRA donde el FMI "escuchó la visión que tiene la CGT sobre la situación económica y comunicó a los sindicalistas los detalles del programa firmado con el Gobierno y la importancia de estabilizar la macroeconomía", sostuvo tras el encuentro el titular del gremio de dragado y balizamiento. De la reunión además participaron los triunviros Héctor Daer y Carlos Acuña y el anfitrión Gerardo Martínez. Al cónclave también se sumaron Andrés Rodríguez (UPCN), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Omar Maturano (La Fraternidad), mientras que Cardarelli estuv...
Por la represión a los trabajadores de Astillero Río Santiago, paran ATE, Suteba y Udocba
Actualidad

Por la represión a los trabajadores de Astillero Río Santiago, paran ATE, Suteba y Udocba

Luego de la represión a los trabajadores de Astillero Rio Santiago en el centro dela ciudad de La Plata, los gremios estatales decidieron un paro por 24 horas para hoy. Así lo anunció el secretario general de ATE provincia de Buenos Aires en el marco de una conferencia de prensa. La medida contará con la adhesión de gremios de la docencia quienes se sumarán en solidaridad. Comienza un acampe en plaza San Martín en defensa de la soberanía naval. El titular de ATE bonaerense y de la CTA Autónoma, Oscar de Isasi, anunció que “en repudio a la represión que sufrieron los trabajadores, ATE ha definido un paro provincial para mañana con la adhesión de gremios docentes como Suteba”. Al tiempo que reafirmó “el compromiso por un Astillero 100 % estatal”. Además, destacó que “repudiamos esta fe...
La CGT repudió la represión a los trabajadores de Astillero Río Santiago
Actualidad

La CGT repudió la represión a los trabajadores de Astillero Río Santiago

"Con tremendo estupor advertimos todo hecho de represión que pretenda acallar la voz de los trabajadores en circunstancias límites como es la de quedarse en la calle, desempleado", se quejó la central obrera sobre los hechos ocurridos en las inmediaciones de la sede del Gobierno bonaerense en La Plata. En un comunicado firmado por el Consejo Directivo, la CGT consideró que esos incidentes fueron "producto del fracaso de un plan económico que se ha tornado en sí mismo repudiable no ya por el hecho de no tener en cuenta a los trabajadores ni a los sectores menos favorecidos, sino por ir decididamente en contra de ellos". Y agregó: "La Confederación General del Trabajo rechaza enérgicamente, una vez más, la violencia institucional ejercida desde cualquier poder del Estado". Al respec...
Quebró la avícola Criave y Roque Perez está al borde del colapso social
Actualidad

Quebró la avícola Criave y Roque Perez está al borde del colapso social

Roque Pérez tiene poco más de 10.000 habitantes. Allí, uno de los principales empleadores privadas era la procesadora avícola Criave. Hace diez años, la empresa exportaba a Hong Kong y Rusia. Generaba trabajo para todo Roque Pérez y dólares para la economía argentina. Según comenzó el intendente, Juan Carlos “Chinchu” Gasparini, trabajaban allí unas 500 personas, y la fábrica le daba empleo a otras 2.500 personas de forma indirecta. Cuando la compañía quebró, un proceso que está transitando ahora, el pueblo se quedó sin su principal fuente laboral. "Los dueños decían que no podían pagar la luz, el gas y los insumos para los pollos", dijo Germán Barco a C5N. "Pelábamos 100.000 pollos por día y empezamos a pelar 40.000”, agregó. Los que siguen trabajando pese a la quiebra de l...
Arcor, Molinos Río de la Plata y Mastellone Hnos recortan personal temporario
Actualidad

Arcor, Molinos Río de la Plata y Mastellone Hnos recortan personal temporario

En respuesta a la caída del consumo y el aumento de costos de la mano de la inflación y los aumentos de las tarifas, las empresas se preparan para ajustar sus operaciones en la Argentina y la "tijera" ya llegó a la plantilla de personal. Las compañías comenzaron a recortar su nómina de trabajadores temporarios, para evitar despidos de los empleados efectivos y evitar el cierre de plantas productivas. Las alimenticias, le confirmaron a BAE Negocios que desactivarán los contratos temporarios y que dejarán sin efecto los proyectos de inversión, al menos, hasta el segundo trimestre del año próximo. Por caso, la multinacional Arcor tuvo su peor performance en 67 años de existencia: sólo en la primera parte del 2018 perdió casi de $3.000 millones. La última vez que tuvo rojo en sus cuen...
La justicia le prohíbe a Vidal aplicar la sanción multimillonaria al Suteba
Actualidad

La justicia le prohíbe a Vidal aplicar la sanción multimillonaria al Suteba

El Tribunal de Trabajo N° 3 de La Plata hizo lugar a la demanda presentada por el sindicato de docentes de Suteba y ordenó al Gobierno provincial abstenerse de ejecutar la multa de $659 millones fijada por la presunta violación de una conciliación obligatoria. Así lo destacó el sindicato que comanda Roberto Baradel mediante un comunicado, en el que celebró el fallo de los jueces Carlos Gramuglia, Liliana Badi y Enrique Catani, quienes se manifestaron en defensa del "libre ejercicio de la acción sindical" para rechazar la sanción económica establecida por la gestión de María Eugenia Vidal. "Nuestra presentación hace mención al paro nacional convocado por CTERA para el pasado 30 y 31 de julio, al que Suteba adhirió en virtud del acto de afiliación de una entidad sindical de grado super...