Actualidad

Hubo acuerdo y los jueces ingresados desde 2017 comenzarán a pagar Ganancias
Actualidad

Hubo acuerdo y los jueces ingresados desde 2017 comenzarán a pagar Ganancias

Luego de que la Corte Suprema revocara a finales de noviembre una medida cautelar que impedía la aplicación del tributo a jueces, fiscales e integrantes del Poder Judicial asumidos después del 1° de enero del año pasado, el ministro de Justicia, Germán Garavano, debió iniciar una serie de reuniones y tratativas para que aceptaran la propuesta oficial. El acuerdo fue rubricado por el Gobierno junto a la Corte Suprema, el Consejo de la Magistratura, la Procuración General, la Defensoría General y la Asociación de Magistrados. De esta manera, el impuesto a las ganancias tomará como base imponible la diferencia entre el salario percibido a partir de su ascenso como juez o ingreso al Poder Judicial después de 2017 y el sueldo del puesto anterior. La aplicación gradual de esta fórmula s...
Los docentes le advierten a Larreta que no inician las clases si insiste en cerrar las escuelas nocturnas
Actualidad

Los docentes le advierten a Larreta que no inician las clases si insiste en cerrar las escuelas nocturnas

La medida de fuerza de ayer estuvo acompañada por una movilización a la sede del Ministerio de Educación porteño, por lo cual debió interrumpirse el tránsito sobre la Avenida Paseo Colón. "Si la ministra (Soledad) Acuña no deroga la resolución que cierra las escuelas nocturnas la semana que viene habrá paro educativo y movilización y no comenzará el ciclo lectivo 2019", advirtió el titular de UTE, Eduardo López. E insistió: "Miles de estudiantes y docentes exigimos que deroguen la 4055. Salvo este Ministerio y este Gobierno de (Horacio Rodríguez) Larreta, nadie, nunca cerró escuelas. Así no empezaremos el ciclo lectivo 2019". A partir de la resolución 4055/2018 emitida el jueves pasado, el Ministerio de Educación porteño dio de baja del "Plan de Estudios Comercial Nocturno", por l...
Despedidos de Metalkrom apenas cobrarán 3 mil pesos para pasar la navidad
Actualidad

Despedidos de Metalkrom apenas cobrarán 3 mil pesos para pasar la navidad

El resultado de la audiencia celebrada el lunes en el Ministerio de Trabajo provincial no fue el esperado para el grupo de trabajadores de Metalkrom. Es que la empresa rosarina que cerró sus puertas sin previo aviso no dio respuestas favorables. Los obreros consiguieron apenas una compensación de apenas 3 mil pesos para pasar la nochebuena a la espera de una resolución final que se pospuso para después de la Navidad, explicó el portal RosarioPlus La empresa y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) no llegaron a un acuerdo. Desde la firma de cromados argumentaron que las importaciones, la devaluación y sobre todo los tarifazos hicieron imposible continuar. El gremio no se quedó callado y repudió el accionar de los empleadores y avisó que lucharán “para que los trabajadores recuperen sus...
Los trabajadores radicales rechazan el techo salarial de Macri
Actualidad

Los trabajadores radicales rechazan el techo salarial de Macri

Mientras la UCR se sigue debatiendo entre quienes apuestan por renovar Cambiemos y quienes buscan otra alternativa, la Organización de Trabajadores Radicales, pata sindical del partido centenario, salió a cuestionar la política salarial del Gobierno. Ante las expresiones del ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, planteando un 23% como referencia para las futuras paritarias en el 2019, en base a la pauta inflacionaria que tiene el ejecutivo en su Presupuesto, los Trabajadores Radicales salieron al cruce. "La paritaria no tiene techo, y su porcentaje debe surgir del libre acuerdo entre las partes", remarcó la OTR en un comunicado firmado por se Secretario General Javier Varetto. Además le pegaron a las proyecciones económicas de Cambiemos: "No se puede creer en las proyeccio...
Como en la Ciudad de Buenos Aires, los tacheros consiguieron una ley antiUber en Santa Cruz
Actualidad

Como en la Ciudad de Buenos Aires, los tacheros consiguieron una ley antiUber en Santa Cruz

"El transporte de pasajeros no concesionado por el estado provincial y publicitado por cualquier medio de programas electrónicos, sistemas informáticos, redes sociales y aplicaciones para teléfonos móviles y tabletas electrónicas, no será utilizado para funcionar en el territorio de la provincia de Santa Cruz, hasta tanto exista regulación específica", expresa el texto aprobado. El artículo segundo de la citada norma invita a los municipios a adherir a la misma. El proyecto había sido presentado por el diputado Víctor Álvarez a partir del trabajo realizado por Juan Ojeda, delegado de la Federación Nacional de Conductores de Taxis. Un importante número de taxistas y remiseros permaneció fuera de la legislatura mientras en el recinto se trataba la aprobación de la ley; por lo que la...
Por el inminente cierre de Refinor, los petroleros van a un paro por tiempo indeterminado
+, Actualidad

Por el inminente cierre de Refinor, los petroleros van a un paro por tiempo indeterminado

Los trabajadores de la industrialización privada de petróleo y gas de Salta y Jujuy, en una asamblea realizada en la mañana de ayer en las puertas de la destilería de Campo Durán y encabezados por los directivos del gremio que nuclea a los trabajadores del sector, decidieron iniciar un paro de actividades con afectación de la producción por tiempo indeterminado. La determinación se toma como consecuencia de la grave situación por la que atraviesa el complejo operado por la petrolera Refinor, que no cuenta con gas natural para industrializar, ya que al momento solo le llegan 5 de los 20 millones que la destilería requiere para funcionar con normalidad. La medida de restringir las compras de gas a la empresa estatal de energía boliviana YPBF fue dispuesta por la Secretaría de Energía d...
Reprimen a despedidos de Interpack y Siam
Actualidad

Reprimen a despedidos de Interpack y Siam

Los trabajadores se concentraron en la esquina de Avenida Corrientes y Callao donde interrumpieron el tránsito por varios minutos hasta que llegó un fuerte operativo de la Policía porteña y los desalojó con gases lacrimógenos. Tras reprimir a los manifestantes, la fuerza de seguridad montó un cordón perimetral para impedir que el corte de tránsito fuera total en esa transitada zona del macrocentro de la Capital Federal. La protesta se había iniciado a las 6:00 de manera pacífica, pero a las 8:00 irrumpió la Policía para impedir que se verifique un corte total de tránsito, por lo que empezaron los empujones y los agentes de seguridad utilizaron bastones y gases. Fuentes del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) dijeron a la agencia NA que "por la represión hubo al menos cua...
Fantini reelecto en el gremio de la carne, pidió que la apertura de mercados genere progreso para los trabajadores
Actualidad

Fantini reelecto en el gremio de la carne, pidió que la apertura de mercados genere progreso para los trabajadores

El Secretario General de la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, José Alberto “Beto” Fantini fue reelecto hasta el 2023 en el congreso de la actividad, y sostuvo: “Queremos que las oportunidades de apertura a mercados internacionales signifiquen progreso para todos y no solo para algunos pocos”. Con la adhesión para un nuevo mandato del 100 % de los votos de los Delgados, que representaron a la más de 70 Filiales presentes, Fantini tendrá otros 4 años al frente de la organización. El congreso ratificó la defensa del único Convenio Colectivo que rige en la Actividad para todas las ramas cárnicas -Rojas, blancas, avícolas, cerdos, chacinados- y del cual “la Federación de la Carne es único Signatario a nivel nacional”, indicaron. En el cónclave...
La fábrica de zapatillas Dass despidió 175 empleados de su planta de Eldorado
+, Actualidad

La fábrica de zapatillas Dass despidió 175 empleados de su planta de Eldorado

La empresa Dass, que fabrica zapatillas en Eldorado, hizo público un comunicado a través del cual dio a conocer los motivos por los que debió reducir su personal. En la mañana de ayer se conoció la noticia que la empresa, que está inslada en Eldorado desde 2007, había decidido reducir su plantilla despidiendo a 175 empleados. En un comunicado, indicaron que “la actividad económica en Argentina se ha complicado mucho en los últimos años, pero especialmente en este último año, por la caída del consumo, han habido impactos relevantes en la demanda de calzados de nuestros clientes, los que han aumentando y sobrepasado sus estoques y, consecuentemente, han reducido sus compras con la industria”. Y agregan que “ha sido visible la dificultad de las industrias para mantener el nivel de activ...
La desocupación sigue creciendo y ya está en el 9%
Actualidad

La desocupación sigue creciendo y ya está en el 9%

La tasa de desocupación en el país creció en la medición interanual al llegar al 9% en el tercer trimestre del año, según datos publicados hoy por el INDEC. Con estos datos, si se suman las personas que están desocupadas y las subocupadas, casi cuatro millones de personas tienen graves problemas de empleo. Durante el tercer trimestre del año pasado, la cifra había sido de 8,3%, por lo que el incremento fue de 0,7%. Los resultados del tercer trimestre de 2018 correspondientes al total de aglomerados urbanos mostraron que las siguientes tasas: de actividad, 46,7%; de empleo, 42,5% y de desocupación, 9%. Si bien en la comparación interanual hubo un crecimiento en la desocupación, con relación al segundo trimestre, hubo un leve incremento, explicado por "el aumento en la participac...