Actualidad

Tras un acampe de más de 40 días, garantizan la continuidad de los 160 empleados del Puerto de Buenos Aires
Actualidad

Tras un acampe de más de 40 días, garantizan la continuidad de los 160 empleados del Puerto de Buenos Aires

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) anunció que se arribó a un acuerdo ante el Ministerio de Trabajo con la empresa Terminales Río de la Plata (TRP), que desestimó el Procedimiento Preventivo de Crisis, lo que permite preservar 160 fuentes de trabajo. “En el contexto de crisis y despidos que vivimos, ha sido determinante el rol de la FeMPINRA y el esfuerzo de todos los trabajadores que acamparon durante 40 días en la Carpa de la Dignidad Portuaria. Estamos hablando de 160 familias que hoy pueden pensar en construir un futuro para sus hijos” expresó Juan Carlos Schmid, secretario General de la Federación. Además, ante este acuerdo, desde el gremio informaron que " se levanta la Carpa de la Dignidad portuaria que estuvo de acampe durante más de 40 días ...
Docentes porteños definen un paro esta semana si Larreta sigue sin llamarlos
Actualidad

Docentes porteños definen un paro esta semana si Larreta sigue sin llamarlos

El secretario General de UTE, Eduardo López, anunció que si el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta no convoca a una mesa de diálogo a los docentes de la Ciudad para rediscutir la recomposición salarial, debido a la disparada inflacionaria, anunciarán nuevas medidas de fuerza. "Estamos nuevamente aquí para exigirle a Rodríguez Larreta una convocatoria al diálogo. En todas las provincias hay mesas de diálogo. En algunas es fructífero, en otras no se llega a nada pero en todas hay diálogo. En la Ciudad de Buenos Aires, no hay", comenzó el gremialista docente. El dirigente docente explicó que en los últimos meses los salarios de los maestros perdieron poder adquisitivo frente a la inflación. "Venimos perdiendo con la inflación 8 puntos permanentemente. La inflación sube p...
Los docentes privados reclaman que el Gobierno no les rebaje el salario
Actualidad

Los docentes privados reclaman que el Gobierno no les rebaje el salario

El FONID representa hoy el 9% del salario inicial y el 5% del sueldo de los trabajadores de la educación con más años de antigüedad. Su eliminación, advirtió el gremio, significaría la pérdida de 1.200 pesos por cargo testigo y un recorte presupuestario anual de 25.000 millones de pesos. Si bien el Gobierno aún no ha confirmado la eliminación del Fondo de Incentivo Docente o su congelamiento, estas medidas están siendo evaluadas en las negociaciones con los gobernadores para ajustar el gasto público en 300.000 millones de pesos el año próximo. "Es de vital importancia que en ese compendio de números ingrese el ítem Fondo Nacional de Incentivo Docente. De lo contrario, nos estarán recortando los sueldos a todos los educadores de la Argentina", dijo Sadop en un comunicado. El FON...
Vidal adelantó que le descontará los días de paro a los docentes
Actualidad

Vidal adelantó que le descontará los días de paro a los docentes

Luego del anuncio de los gremios docentes de tres días de paro la semana próxima, tras rechazar la oferta del Gobierno, el ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, cruzó a los maestros. El funcionario de María Eugenia Vidal describió la medida como "desproporcionada y descomunal". "Hicimos una oferta en este contexto macro que tiene que ver con la economía, la política, la corrupción. La Provincia y el Gobierno de María Eugenia Vidal le ofrece a los docentes por 8 meses una oferta del 20,7%, son 4 puntos más que la masa salarial", explicó en declaraciones a La Red. "Es un esfuerzo enorme que ha hecho el Gobierno de la provincia que significa redistribuir partidas dentro de la Provincia", señaló. En ese sentido, sostuvo que al igual que en los paro anteriores, se descontar...
La CGT convocó al plenario y se encamina a una nueva huelga general
+, Actualidad

La CGT convocó al plenario y se encamina a una nueva huelga general

Luego de varias idas y vueltas, en la tarde de ayer y con la firma de Héctor Daer, Carlos Acuña y Juan Carlos Schmid, la CGT formalizó la convocatoria al promocionado plenario de secretarios generales en el que se discutirá la cuyuntura actual y el posicionamiento de la central obrera en ese contexto. El temario del cónclave sólo incluye un ítem: "Análisis de la situación social, laboral y política por la que atraviesa nuestro país. Estrategia de la Confederación General del Trabajo para lograr respuestas a la agenda de reclamos". Además, en el texto se remarca que a la cita, que se mudó de la Unión Ferroviaria a La Fraternidad, sólo podrá asistir un representante por gremio. Es por motivos estatutarios, pero también para evitar "aparateos" que suelen ser bastante comunes en los encu...
Desde que asumió, Macri redujo el Salario Mínimo, medido en dólares, a la mitad
+, Actualidad

Desde que asumió, Macri redujo el Salario Mínimo, medido en dólares, a la mitad

La destrucción del salario real es una de las facetas que empieza a mostrarse como característica de la gestión Cambiemos, respecto de sus políticas hacia el mercado de trabajo. En ese sentido son quienes se encuentran más desprotegidos los que visibilizan la peor cara del ajuste. Es que sobre ingresos que ya eran escasos, se desató un fuerte recorte que los dejó muy lejos de alcanzar para sobrevivir. Eso es lo que ocurre con el Salario Mínimo Vital y Móvil, que según la Ley de Contrato de Trabajo, debería ser la remuneración mínima que un trabajador debería recibir para asegurarse para sí y su familia una vivienda digna, alimentación adecuada, salud, educación, indumentaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión social, pero que en la práctica es un ingreso mínimo pactad...
«Reclamamos escuelas dignas y seguras y no obtuvimos ningún tipo de respuesta»
Actualidad

«Reclamamos escuelas dignas y seguras y no obtuvimos ningún tipo de respuesta»

"Tuvimos una nueva reunión con una propuesta que nuevamente fue rechazada, porque una vez más se trataba de una oferta a la baja", dijo la gremialista en declaraciones a radio Millenium tras el anuncio del paro de 72 horas para la semana que viene. Petrocini aclaró que el aumento salarial propuesto es del 19% cuando la inflación oficial que reporta el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) ya alcanzó el 19,6% en julio, con los precios de los alimentos creciendo por encima de ese promedio. El Gobierno bonaerense asegura que la propuesta salarial de un aumento del 20,7% porque en la cuenta incluye unos 210 pesos de material didáctico, dinero que los docentes usan para comprar herramientas de trabajo. "La reunión fue muy tensa por el tema de las condiciones de las escuela...
María Eugenia Vidal: «No fue una represión tan brutal»
Actualidad

María Eugenia Vidal: «No fue una represión tan brutal»

Después de que la Policía reprimiera a los trabajadores del Astillero Río Santiago, María Eugenia Vidal defendió el accionar de los efectivos y negó que la represión haya sido "brutal". Tras reunirse con personal de Gobernación y con los policías heridos el martes, la Gobernadora justificó la represión y culpó a los trabajadores que marchaban por el centro platense. "Escucho hablar de violenta y brutal represión y veo 16 policías heridos que fueron hospitalizados y que todavía se están haciendo exámenes para ver si tienen lesiones permanentes", aventuró Vidal. "Del otro lado, no veo más que un informe general que dice que hay tres manifestantes heridos, sin decir quiénes son ni qué heridas tienen. Evidentemente, no fue una represión tan brutal, porque si no no sería ese el saldo",...
Crece la rebelión universitaria y hoy darán clases públicas frente a la Rosada
+, Actualidad

Crece la rebelión universitaria y hoy darán clases públicas frente a la Rosada

La defensa de la universidad y la educación pública sigue generando movilizaciones masivas a lo largo y ancho de toda la Argentina. Es que las muestras de apoyo a las instituciones en el marco de una fuerte restricción presupuestaria y el respaldo a la lucha de los docentes por el destrato del Gobierno nacional al ofrecer un aumento salarial que apenas llega a la mitad de la inflación proyectada, crece día a día. A los multitudinarias abrazos a las universidades del Conurbano, particularmente afectadas por el ajuste, se le sumaron movilizaciones que colmaron las calles de los principales centros urbanos. El miércoles unas 100 mil personas marcharon en Córdoba para visibilizar el conflicto y el jueves varias decenas de miles hicieron lo propio en Rosario. La imagen se repitió en Villa...
Gerardo Martinez se despega del #CuadernoGate: «Estoy sorprendido»
Actualidad

Gerardo Martinez se despega del #CuadernoGate: «Estoy sorprendido»

"Estoy al tanto como nos estamos enterando todos, sorprendido", dijo ayer el titular del gremio de la construcción, Gerardo Martinez, en un escándalo del que por ahora vienen saliendo indemnes los gremialistas. "Es una vergüenza que estas cosas sucedan. Prefiero un desarrollo empresarial prestigioso y que gane dinero honestamente con competencia leal", sostuvo Martínez sobre el escándalo que involucra a hombres de negocios del sector de trabajadores que representa y a funcionarios del kirchnerismo. El dirigente gremial reclamó que "la Justicia llegue a fondo" con el tema e insistió con que él desconocía los supuestos sobornos en la construcción de obra pública pese a tener un diálogo frecuente con los empresarios del sector. "Con los empresarios hablamos de salarios, no se dedican...