Actualidad

BGH busca suspender a todo su personal y anticipó que se vienen despidos
+, Actualidad

BGH busca suspender a todo su personal y anticipó que se vienen despidos

La situación se sigue complicando para el sector metalúrgico de Tierra del Fuego. Es que en medio del tembladeral que se vive, el viernes se conoció que la empresa BGH decidió suspender a todo el plantel en el mes de marzo. La medida ya habría sido informada oficialmente a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y fue evaluada en asamblea, donde se resolvió retirarse de los puestos de trabajo como forma de protesta. Además, trascendió que BGH no tiene la intención de reconocer el pago de los salarios mientras dure la suspensión, como sí se acordó en el caso de otras empresas que suspenderán al personal como Digital Fueguina y Tecnosur. BGH adelantó que estarían desvinculando personal de planta al comienzo del próximo año, aunque no especificó cual será el número de trabajadores que serí...
Amenazaron al interventor del gremio de vigiladores y todas las miradas apuntan a Triaca y Barrionuevo
Actualidad

Amenazaron al interventor del gremio de vigiladores y todas las miradas apuntan a Triaca y Barrionuevo

El interventor de la Unión de Personal de Seguridad Privada de la Argentina (UPSRA), Patricio Lombilla, denunció presiones y amenazas en las últimas horas, en el marco de un proceso electoral interno que concluirá con los comicios previstos para el 14 de enero próximo. Lombilla dijo que recibió llamados telefónicos en los que le advirtieron, "Cuidado con lo que hacés", después de haber decidido cambiar a la empresa de vigilancia que tenía contratada UPSRA tras denuncias de trabajadores de que estaban, supuestamente, obligados a realizarle tareas de espionaje. La empresa dada de baja era una SA que habían gestado en el entorno del exministro de Trabajo Jorge Triaca, con su delfín en la organización, Patricio Castro, y que había detonado el escándalo con videos del chofer de Triaca con...
Los docentes porteños analizan no iniciar las clases en 2019 si Larreta cierras las escuelas nocturnas
Actualidad

Los docentes porteños analizan no iniciar las clases en 2019 si Larreta cierras las escuelas nocturnas

Los docentes de la Ciudad movilizarán el próximo jueves a la Legislatura porteña y al Ministerio de Educación en repudio al cierre de catorce escuelas nocturnas. Ese mismo día habrá una sesión especial para tratar de derogar la resolución Nº 4055-2018. En ese sentido, Eduardo López, titular de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), adelantó que si Horacio Rodríguez Larreta y Soledad Acuña, ministra de Educación porteña, no retroceden con la medida, van a plantear “el no inicio del ciclo lectivo 2019”. En diálogo con FM La Patriada señaló que en los secundarios nocturnos que pretenden cerrar hay chicos que por distintos motivos no pueden concurrir a clase por la mañana o por la tarde. Y agregó: “No son escuelas de adultos, adonde concurren mayores de 18 años; son escuelas ...
Falleció Pedraza, ex titular de la Unión Ferroviaria condenado por el asesinato de Mariano Ferreyra
Actualidad

Falleció Pedraza, ex titular de la Unión Ferroviaria condenado por el asesinato de Mariano Ferreyra

"Ante el fallecimiento en el día de la fecha, del ex Secretario General de nuestra Organización, Co. José Ángel Pedraza, el Secretariado Nacional de la Unión Ferroviaria hace llegar sus condolencias a su Familia y a sus seres queridos", decía el comunicado con el que el gremio confirmaba el fallecimiento. Según explicaron desde el entorno de Pedraza, el hombre se encontraba en coma "hace casi un mes". "Falleció José Pedraza. Lo recordaremos no por cosa buenas, solo por el daño que hizo con las privatizaciones y despidos por miles en el 90 y por el asesinato de Mariano Ferreyra", escribió en su cuenta de Twitter Rubén "Pollo" Sobrero, secretario general de la seccional oeste del gremio. Pedraza se encontraba cumpliendo prisión domiciliaria por el homicidio del joven militante del P...
«El modelo económico no contempla la creación de empleo genuino»
Actualidad

«El modelo económico no contempla la creación de empleo genuino»

La entidad criticó en un comunicado que "desde sus inicios, la actual gestión fue desmantelando todos los instrumentos de los que dispone el Estado para intervenir efectivamente en áreas esenciales". Así, APYME subrayó: "Ratificamos, que el modelo económico que se viene implementando desde diciembre de 2015 no contempla las necesidades de este sector, no sostiene la producción nacional ni la creación de empleo genuino". "En ese camino se tomaron medidas de desregulación financiera, apertura importadora, eliminación y reducción de retenciones, en línea con una libre flotación del dólar", apuntó y argumentó que "la escasez de divisas resultante de este esquema se fue compensando con un fenomenal endeudamiento externo". También se refirió a la solicitud de ayuda financiera al FMI y s...
Le ordenan a Ferraresi que reincorpore cinco municipales despedidos por su filiación sindical
Actualidad

Le ordenan a Ferraresi que reincorpore cinco municipales despedidos por su filiación sindical

En medio de una larga y cruenta pelea entre el gremio de municipales que comanda Hernán Doval y el intendente de Avellaneda,Jorge Ferraresi, el Tribunal del Trabajo nº 2 de ese municipio condenó a la Municipalidad por perseguir a empleados por su filiación gremial. Se trata de unaa causa promovida por cinco trabajadores (inspectores), todos afiliados al Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda, por el trato antisindical llevado a cabo contra ellos por parte del Intendente y sus funcionarios. En la sentencia dictada con fecha 17 de diciembre el Tribunal interviniente señaló que: "el ejercicio pleno de los derechos inherentes a la libertad sindical -individual y colectiva- se encuentra garantizado por la Constitución Nacional y por los tratados y normas internacionales (conf...
El Gobierno cambió la estrategia, dictó conciliación obligatoria y el 27 habrá vuelos
Actualidad

El Gobierno cambió la estrategia, dictó conciliación obligatoria y el 27 habrá vuelos

"El Ministerio de Producción y Trabajo dio por iniciado un período de conciliación obligatoria con validez a partir de las 0:00 del jueves 27 de diciembre, y por el plazo de 15 días, para los conflictos suscitados por los trabajadores representados por la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA)", informó en un comunicado la cartera que dirige Dante Sica. El gremio había anunciado un cese total de actividades de 24 horas para el próximo jueves, debido a reclamos como "paritarias irresueltas, despidos, precarización laboral y persecución sindical". El pasado jueves por la mañana el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, había adelantado que iba a solicitar la conciliación obligatoria y había considerado que el paro convocado por el gremio de tripulantes de cabina "es paradóji...
La justicia le ordenó a Vidal detener los sumarios a los directivos que adhirieron a los paros
Actualidad

La justicia le ordenó a Vidal detener los sumarios a los directivos que adhirieron a los paros

"María Eugenia Vidal había iniciado más de 500 sumarios a directores por ejercer su derecho a huelga. El Tribunal del Trabajo le ordena a Vidal que deje sin efecto estos sumarios", sostuvo Roberto Baradel en conferencia de prensa. "La justicia le puso un parate a Vidal. Les exigimos que cumplan de manera inmediata este fallo", agregó el también referente de la CTA de los Trabajadores que comanda Hugo Yasky. Este viernes el Tribunal de Trabajo N° 3 de La Plata a través de una cautelar, que ordena a la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) a anular en forma inmediata la medida. Se trata, en concreto, de los sumarios que el Gobierno bonaerense dispuso a unos 500 docentes que adhirieron a los paros de los días 5 y 6 de marzo, y el 5 de abril de 2018 También, Baradel dest...
Pescadores asesinaron a gremialista que no acordó bono de fin de año
+, Actualidad

Pescadores asesinaron a gremialista que no acordó bono de fin de año

El secretario General del Sindicato de Pescadores de Santa Fe, Juan Carlos Billareal, fue asesinado ayer en medio de un puja política por un bono salarial de fin de año para los afiliados del gremio. El crimen ocurrió en la localidad de Puerto Gaboto, a 80 kilómetros de Rosario. Un pescador le disparó luego de una fuerte discusión que había derivado, en un principio, en una pelea a golpes de puño. Billareal estaba al frente del sindicato desde hace más de diez años, pero su figura tomó visibilidad en el último tiempo por las protestas que comandó en  el puente Rosario-Victoria. Ayer la mañana se acercó a la comuna de Puerto Gaboto para negociar un bono de navidad con la jefa comunal, Sandra Aguirre. La negociación no llegó a buen puerto, lo que disgustó a un grupo de pescadores qu...
Bancarios sumaron otro tramo a la paritaria y superaron el 45%
Actualidad

Bancarios sumaron otro tramo a la paritaria y superaron el 45%

El gremio que comanda Sergio Palazzo adicionó un 6 % a lo que ya tenía pactado y cerró el 2018 con un incremento salarial del 46%, por encima de prácticamente todos los acuerdos rubricados en el año. Con relación a la paritaria 2019, las cámaras empresarias suscribieron con el gremio un acuerdo para los primeros meses del año, que establece un adelanto del 7% que se calculará sobre el salario actualizado de diciembre pasado, junto con un anticipo mensual de 1.000 pesos hasta la reanudación de las negociaciones en marzo. Así lo confirmó mediante un comunicado la cámara empresaria ABA, que firmó la paritaria junto a las otras del sector, ABE, ADEBA y ABAPPRA, y al sindicato que lidera Sergio Palazzo. Desde el gremio hicieron trascender que la cifra supera el 50%, contando un 4,4% re...