Actualidad

UPCN le lleva alivio a Vidal y acepta el tope salarial de Provincia
Actualidad

UPCN le lleva alivio a Vidal y acepta el tope salarial de Provincia

Mientras ATE y el Frente de Unidad Docente se le planta y exige, por lo menos, alcanzar la inflación, la gobernadora recibe buenas nuevas de sus ya tradicionales aliados en materia salarial. El gremio estatal UCPN decidió aceptar la oferta que realizó esta semana el Gobierno de María Eugenia Vidal, la cual comprendería un aumento a octubre del 30%. Será, en rigor, un incremento del 11% hasta fin de año. Según informaron desde la Provincia, el incremento se sumará al 19% que los empleados bonaerenses ya perciben desde julio y que fue incorporado en larguísimas cuatro cuotas. En la negociación, finalmente, el sindicato de Carlos Quintana, uno de los gremialistas más complicado en materia judicial en la Provincia de Buenos Aires, rubricó una instancia de revisión para diciembre. L...
Confirman el cierre de la Metalúrgica Tandil y hay más de cien despidos directos
+, Actualidad

Confirman el cierre de la Metalúrgica Tandil y hay más de cien despidos directos

"Nos citaron hoy a la mañana (por ayer) y nos informaron que la empresa cerró”, señaló en declaraciones a la 104.1 Tandil FM, Andrés Andraca, quien desempeñaba tareas administrativas en Metalúrgica Tandil. El textual del empleado confirma las peores previsiones que se tenían en la zona y desde la UOM sobre el futuro de la planta, emblema de la ciudad que llegó a tener más de 900 operarios. Andraca señaló que “en pocos días cobraremos lo que corresponda nos dijo el gerente general de Metalúrgica Tandil que nos notificó durante la mañana de este jueves“. Los empleados no descartan tomar medidas. “Vamos a recibir un telegrama de despido este viernes y a partir de ahí lo que corresponda“, explicó. Según señaló el ahora extrabajador son unas 100 las personas las que quedan desafecta...
Los docentes paran y se movilizan el día que se trata el Presupuesto 2019
Actualidad

Los docentes paran y se movilizan el día que se trata el Presupuesto 2019

Así lo dispuso, por unanimidad, la Junta Ejecutiva de CTERA y el Plenario de Secretarios Generales de esa entidad que agrupa a los docentes de todo el país. Según lo decidido, la huelga y la movilización se realizará el día 24 de octubre o bien la fecha en la que se trate el proyecto de Presupuesto en la Cámara de Diputados. "La CTERA no va a ser cómplice de un Presupuesto Educativo a la medida de los mandatos del FMI que traerá como consecuencia más ajuste y una educación cada vez más pauperizada", indicó la entidad en un comunicado. En el encuentro, Roberto Baradel, secretario Adjunto, dio un informe de la situación educativa Nacional y del investigación elaborada por CTERA sobre el ajuste que el Gobierno Nacional intenta hacer en el Presupuesto Educativo 2019. "Los Secretari...
Cerró una tradicional fábrica de dulces cordobesa
Actualidad

Cerró una tradicional fábrica de dulces cordobesa

La firma venía en un proceso de achique en el último tiempo. Hace aproximadamente dos años, Bel Top había procedido a reducir su planta de personal, que superaba las 30 personas, concediendo retiros voluntarios con indemnizaciones, para quedarse con 22 puestos de trabajo. La reducción no alcanzó a subsanar sus problemas, lo que se comenzó a evidenciar hace unos cinco meses, cuando se redujo también su producción. Con esta medida, se suspendió la producción de dulce de membrillo, dulce de batata (denominados dulces sólidos), postres y dulce de leche, quedando solo la elaboración de mermeladas. Ahora, con el cierre confirmado desde el lunes, sólo quedan las negociaciones que encara el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) y apuntan a acordar las indemnizac...
Yasky pidió un paro de 36 horas antes de fin de año con todas las centrales sindicales
Actualidad

Yasky pidió un paro de 36 horas antes de fin de año con todas las centrales sindicales

En línea con lo expresado por el líder cegetista Héctor Daer, el diputado nacional y líder de la CTA de los Trabajadores ratificó "la necesidad de una medida de fuerza" después de la movilización que ocurrirá frente al Congreso el 24 de octubre próximo, cuando se votará el proyecto de Presupuesto 2019. "Hay que evaluar todavía que va a suceder con el Presupuesto", aclaró, pero luego subrayó que el acto que tendrá lugar en Luján el próximo 20 de octubre junto a distintos sectores sindicales podría ser el ámbito propicio para ponerle una fecha al paro. "Sería muy importante que fueran 36 horas, que fuera en el marco de una gran movilización. Ojalá podamos llegar a una instancia en la que con el Frente Sindical por un Modelo Nacional, las dos CTA y la CGT salgamos todos a la calle porqu...
Denunciarán al Gobierno por el ataque a los sindicatos en cumbre internacional de gremios del transporte
Actualidad

Denunciarán al Gobierno por el ataque a los sindicatos en cumbre internacional de gremios del transporte

Con la vuelta a la escena pública de Juan Carlos Schmid tras su estruendosa salida del triunvirato de conducción de la CGT, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), anunció que participará junto a una delegación de sindicatos confederados del 44° Congreso Mundial de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), que tendrá lugar en la ciudad de Singapur y se extenderá del 14 al 20 de octubre. La CATT presentará en ese cónclave, que reúne cada 4 años a sindicalistas de todos los modos del transporte, una serie de denuncias en relación a “la presión del gobierno argentino sobre las organizaciones gremiales a través de multas, sanciones e injerencias en el normal desarrollo de la tarea sindical”, aseguraron. En un comunicado conjunto firmado p...
A fuerza de devaluaciones, el salario promedio argentino en dólares ya es más bajo que el de Brasil y el de Chile
Actualidad

A fuerza de devaluaciones, el salario promedio argentino en dólares ya es más bajo que el de Brasil y el de Chile

Según el Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de esa casa de estudios, el salario promedio del primer trimestre del año se ubicaba en 16.293 pesos, de acuerdo con datos oficiales. La variación promedio de salarios en el segundo trimestre fue de 5,14%, a ello se le sumó una variación similar para estimar la evolución en el tercer trimestre. "Se obtuvo así un valor de 18.012 pesos que, dividido por un tipo de cambio de 38,50 pesos, arrojó un salario promedio en dólares de 468", señaló el director del CENE, Víctor Beker. Con ese nivel salarial, la Argentina -"con relación a Europa, ocupa una posición intermedia entre Bulgaria (537 dólares) y Bielorrusia (422). Con referencia a América latina, se localiza cercana a Colombia (441), pero lejos de Chile (812) o Brasil (529)....
Palazzo pidió reaperuta de paritarias y actualizar los salarios todos los meses
Actualidad

Palazzo pidió reaperuta de paritarias y actualizar los salarios todos los meses

El titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, dirigió una nota al secretario de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, solicitándole la reapertura de las paritarias del sector. En el acuerdo salarial suscripto por los bancarios a principios de año se había dejado establecido que, de modificarse los índices inflacionarios previstos por el gobierno, se reabriría la discusión salarial. Palazzo señaló "la inflación va a estar cerca del 50 por ciento o por arriba. No hay valores de referencia para la discusión salarial que viene. Hay que actualizar los salarios automáticamente por inflación". El bancario y referente del Frente Sindical por el Modelo Nacional también exigió que el Gobierno nacional recapacite tanto en el rumbo económico como en sus políticas sociales. "Ellos ceden ...
Ya tiene estado parlamentario el proyecto que pretende estatizar ALCO para preservar los empleos
Actualidad

Ya tiene estado parlamentario el proyecto que pretende estatizar ALCO para preservar los empleos

El senador provincial del Frente de Izquierda, Víctor da Vila, presentó un proyecto de ley para estatizar las tres plantas industriales que tiene la empresa ALCO Canale en la provincia de Mendoza y, de esta manera, preservar los puestos de trabajo. La iniciativa busca la creación de una empresa estatal de enlatados para ser proveedora prioritaria de hospitales y escuelas. El senador del FIT-Partido Obrero de Mendoza expresó que años de vaciamiento, maniobras fraudulentas y un contexto de recesión y parálisis industrial han puesto en riesgo los puestos de trabajo. “Estamos hablando de mas de mil familias en forma directa entre trabajadores de planta permanente y los trabajadores de planta temporaria, a esto debemos sumarles otros centenares que trabajan de forma indirecta en chacras y...
Azucareros acordaron un incremento salarial del 42,6% en el Ingenio Río Grande
Actualidad

Azucareros acordaron un incremento salarial del 42,6% en el Ingenio Río Grande

En medio de un clima de tensión salarial en la totalidad del mercado laboral, los azucareros dieron la nota y se subieron al podio de los mejores acuerdos paritarios del año. Es que en el Ingenio Río Grande cerraron el martes por la tarde la paritaria consiguiendo un acuerdo del 42,6% de incremento salarial en el básico y rompieron todas las previsiones. El entendimiento lleva a la Categoría 1 a 25.000 pesos. En la negociación también se firmó el blanqueo de todas las cifras no remunerativas, un premio que se otorgará el día del azucarero, 5 permanencias, 10 pases de eventuales a transitorios, pago de retroactivos y aumento en las becas a hijos de trabajadores. “Creemos que fue el mejor acuerdo posible en el contexto inflacionario que golpea a la familia azucarera”, afirmó el secr...