Actualidad

Aeronavegantes movilizan a Plaza de Mayo y denuncian la creación de gremios low cost
Actualidad

Aeronavegantes movilizan a Plaza de Mayo y denuncian la creación de gremios low cost

La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), que conduce Juan Pablo Brey, realizará hoy una protesta frente al Ministerio de Transporte, en Plaza de Mayo, en reclamo de paritarias y en rechazo a los despidos, la precarización laboral y la creación de un sindicato “amarillo” en las aerolíneas de bajo costo, denominadas low cost. La medida no afectará los vuelos ya que el sindicato acató la conciliación obligatoria dispuesta la semana pasada por las autoridades, luego de que el sindicato anunciara un paro para mañana en todas las empresas. En lugar de esa acción, los aeronavegantes se movilizarán a la cartera encabezada por Guillermo Dietrich. “Somos respetuosos de la Ley pero la movilización sigue siendo legítima ante la falta de respuesta y apertura al diálogo exhibida tanto por ...
Los docentes porteños no se rinden: vuelven a parar y movilizar contra el cierre de las escuelas nocturnas
Actualidad

Los docentes porteños no se rinden: vuelven a parar y movilizar contra el cierre de las escuelas nocturnas

Desde la Legislatura, los gremios UTE y ADEMYS, confirmaron que marcharán hasta el Ministerio de Educación porteño. Durante una conferencia de prensa, los sindicatos calificaron de "presarmientino" al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta y cuestionaron la decisión de cerrar cursos nocturnos. "Hemos pasado una Navidad muy angustiante", señalaron integrantes de esos establecimientos educativos, quienes señalaron: "hace años venimos presentando proyectos de adecuación y el Gobierno de la Ciudad nos ignoró". La oposición en la Legislatura porteña realizará hoy una sesión especial con la intención de poner presión a la gestión de Horacio Rodríguez Larreta contra el cierre de escuelas nocturnas. Los bloques opositores encabezados por el Frente de Izquierda y los Trabajadores ( FIT) ...
El Gobierno recibió a las organizaciones de CGT y busca profundizar la grieta entre los gremios docentes
Actualidad

El Gobierno recibió a las organizaciones de CGT y busca profundizar la grieta entre los gremios docentes

Los ministros de Educación, Alejandro Finocchiaro, y de Producción y Trabajo, Dante Sica, recibieron a representantes de los sindicatos docentes UDA, CEA y AMET, ante quienes garantizó que el año próximo se mantendrán el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y las partidas por material didáctico. Se trató de la continuidad de la Mesa de Convenio Marco que integran el Gobierno y los tres gremios docentes de la CGT, de la cual otros sindicatos del sector decidieron no formar parte, como la Ctera, que integra la CTA de los Trabajadores. "Las organizaciones nos pidieron precisiones sobre el FONID y el material didáctico, y pudimos confirmarles que el Gobierno lo garantiza para el año 2019", sostuvo Finocchiaro tras la reunión. Y agregó: "Esta Mesa de Convenio Marco trabaja para ...
La CGT pidió una suba del Salario Mínimo Vital y Móvil y rechazó la reforma laboral
+, Actualidad

La CGT pidió una suba del Salario Mínimo Vital y Móvil y rechazó la reforma laboral

"Antes de emprender cualquier cambio en la legislación, a pedido del FMI, el Gobierno debe llamar otra vez al Consejo del Salario para actualizar el monto", dijo Daer. En declaraciones al diario Ámbito Financiero, el sindicalista sostuvo que "es una vergüenza que el salario mínimo haya quedado en 25% cuando la inflación ya le pasó por encima a ese número". "En lugar de amagar con una reforma laboral que no va a pasar en el Congreso, el Gobierno debería llamar de nuevo y reabrir esa instancia para discutir el piso del salario", sostuvo el secretario general del gremio de Sanidad. El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunió por última vez en agosto y fijó una suba del piso de 25% en cuatro etapas: la última se cobrará en junio de 2019. Daer también aseguró que la CGT r...
«Esto va a estallar en cualquier momento»
Actualidad

«Esto va a estallar en cualquier momento»

"Que estemos hablando de la paz social significa que hay un problema serio: esto va a estallar en cualquier momento independientemente de las organizaciones sociales", manifestó Klejzer. "Garantizar la paz social es un problema del Gobierno y no de las organizaciones. Nosotros no vamos a garantizar algo que implique la estabilidad de este gobierno", añadió esta mañana en declaraciones formuladas a radio AM530. El dirigente consideró sin embargo que existe "un tufillo" con mucho movimiento en el interior del país y en el conurbano bonaerense donde hay importantes bolsones de pobreza. Asimismo, indicó que la paz social "es un problema del Hobierno y no de las organizaciones" y agregó: "muchas veces nos quieren hacer suplantar a los partidos políticos que carecen de respuesta y que n...
Buscan evitar el desalojo de La Boston, un emblema marplatense arrastrado por la crisis
Actualidad

Buscan evitar el desalojo de La Boston, un emblema marplatense arrastrado por la crisis

Luego de casi 9 meses de ocupar la emblemática confitería Boston de Mar del Plata, en reclamo de sueldos impagos e indemnizaciones por despido, unos 60 trabajadores buscan resistir el desalojo, del que fueron notificados vía judicial. Ante esa noticia, el gremio de gastronómicos y el de pasteleros, en conjunto con la CGT y varias organizaciones sociales se concentran desde temprano en las instalaciones para "resistir" el desalojo. En diálogo con el portal local 0223, Nancy Todoroff, secretaria General de los gastronómicos de la ciudad, sostuvo que "muchos gremios así como organizaciones sociales se solidarizan con la difícil situación por la que atraviesan desde abril los chicos de la Boston, que fueron despedidos habiéndoles debido tres meses y la indemnización". En ese marco, la...
Cerró la procesadora de harinas de carne Manfico y despidió sus últimos empleados
+, Actualidad

Cerró la procesadora de harinas de carne Manfico y despidió sus últimos empleados

Los doce despidos se sumaron a las 25 cesantías que la firma entrerriana había ejecutado en 2016, en el marco también de una fuerte caída de ventas por la recesión económica de ese momento, con un paralelo fuerte aumento de tarifas. El presidente de la firma y propietario del paquete accionario, Fernando Sasson, les comunicó en persona a los obreros que pararía de producir hasta febrero, pero los trabajadores dicen que la fábrica no volverá a abrir. Sasson explicó a los trabajadores que se le hizo "imposible" sostener la empresa por una caída de ventas de más del 50% mientras los costos operativos suben por la inflación y también se le disparó el precio de la energía. Según dijeron los operarios a la radio local FM Riel, la empresa cerró sin saldar una adeuda de parte del salario ...
Se conformó el primer sindicato de pasivos y se lanza a agremiar a 6,8 millones de jubilados
Actualidad

Se conformó el primer sindicato de pasivos y se lanza a agremiar a 6,8 millones de jubilados

En un acto que se realizará este viernes 28 de diciembre, se presentará en sociedad el Sindicato de Trabajadores Pasivos (STP) que buscará lanzarse a la representación en toda la Argentina los intereses legales, sociales y gremiales de todos los adultos mayores, jubilados, pensionados, retirados o rentados en forma vitalicia. El gremio, que tuvo su primera acción pública de peso el 18 de diciembre cuando movilizó para rechazar la reforma previsional y reclamarle a la Corte Suprema que falle en favor de los jubilados en el diferendo por el índice de actualización de jubilaciones, será comandado por Delicia Sensión, como secretaria General. Detrás de la organización aparece el reconocido abogado previsional Christian D ́Alessandro, que será el apoderado del gremio, y el paraguas gremia...
Volvieron a caer las ventas de autos y las concesionarias ya preparan 2 mil despidos
Actualidad

Volvieron a caer las ventas de autos y las concesionarias ya preparan 2 mil despidos

Mientras las ventas de vehículos Cero kilómetro en la Argentina están atravesando un verdadero derrumbe, que se extenderá en el 2019, las concesionarias planean un achique en sintonía. Es que proyectan despedir al menos 2 mil personas en el primer trimestre del año y revisaron a la baja sus proyecciones de patentamientos para el año entrante: 550 mil unidades. Los aumentos de precios seguirán en enero con un 2%/2,5% promedio, según señalaron fuentes sectoriales a BAE Negocios, y "todos los meses los vehículos subirán en ese porcentaje". "Los salones de venta están congelados, prácticamente sin la visita de interesados en comprar. Lamentablemente, se prevén muchos despidos de personal. Estimamos que en el primer trimestre, podría haber unos dos mil, aunque se cuentan los vendedores de...
«Si el Gobierno no cambia muchas cosas, seguramente habrá medidas de protesta»
Actualidad

«Si el Gobierno no cambia muchas cosas, seguramente habrá medidas de protesta»

Omar Maturano, secretario General de La Fraternidad, destrozó los tres años de gestión macrista, se refirió a la próxima ronda de negociación salarial y habló sobre nuevas medidas de fuerza para el año que viene. "Los trabajadores perdimos poder adquisitivo y las paritarias que discutimos siempre las discutimos con un peso que es la inflación, no hubo paritarias libres", lanzó Maturano en declaraciones a El Intransigente. El dirigente sindical criticó los despidos y suspensiones "que hoy hay en el país" e insistió con su mala evaluación del Gobierno nacional. "Me parece que no le fue nada bien, no hay un plan productivo o el único plan es financiero...no hay un plan económico-productivo para que haya más trabajo". "Los trabajadores del transporte fuimos perjudicados una vez más co...