Actualidad

El Gobierno paralizó obras de tendido eléctrico y hay 150 despidos en Balcarce
Actualidad

El Gobierno paralizó obras de tendido eléctrico y hay 150 despidos en Balcarce

Según se conoció ayer al mediodía, la empresa INTESAR envió telegramas de despido a los 150 operarios de la planta en Balcarce. Es por la decisión del Gobierno de paralizar las obras de tendido eléctrico. La firma tenía cerca de 270 empleados (casi 100 de Balcarce) que trabajaban en la empresa que tiene a su cargo la obra de tendido eléctrico que comunica las plantas de Bahía Blanca con Vivoratá. Integración Eléctrica Sur Argentina S.A. ha participado en más del 50% de las obras de transmisión eléctrica de la última década en Argentina. Ha tendido más de 3000 kilómetros de líneas de extra alta tensión del Sistema Argentino de Interconexión de 500 kV y ha construido y/o ampliado el 25% de las Estaciones Transformadoras. En diálogo con la radio local Sube, el delegado de los trabaja...
Cavalieri avanzó un casillero en la lucha por quedarse con el gremio y ahora falta la batalla final
Actualidad

Cavalieri avanzó un casillero en la lucha por quedarse con el gremio y ahora falta la batalla final

Las elecciones en el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) siguen generando repercusiones en materia judicial. Ayer mismo, un fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones de Trabajo le dio un espaldarazo  Armando Cavalieri, en su batalla por conseguir otros 4 años en la organización que maneja hace 32 años. Los jueces resolvieron dejar sin efecto la cautelar que había suspendido los comicios realizados el pasado 28 de septiembre en el gremio, basándose en que la oposición, en la figura de Ramón Muerza, se presentó y convalidó con ello lo actuado. Los magistrados, además, aclararon que el fallo no resuelve la cuestión de fondo, es decir la validez de la convocatoria a elecciones, sino que deja sin efecto la sentencia que ordenaba no realizar el acto de renovación de autoridades. A...
Los curas villeros salieron a respaldar a las organizaciones sociales
Actualidad

Los curas villeros salieron a respaldar a las organizaciones sociales

A través de la web del Episcopado, los curas villeros realizaron una publicación en defensa de los movimientos sociales, aliados territoriales de la Iglesia, en medio de la disputa que mantiene con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y otros funcionarios del ejecutivo nacional.. "Quisiéramos destacar algunos de los aportes de los movimientos sociales. Lo creemos conveniente porque a veces se escuchan distintas voces que los descalifican" comienza el texto titulado "Los movimientos sociales y su compromiso por una patria para todos" "Donde la mano invisible del mercado con su teoría del derrame nunca termina llegando, porque la copa siempre necesita crecer más, donde el Estado a duras penas hace pie y a veces le falta inteligencia para resolver temas concretos, son muchas veces...
Palazzo vaticinó que miles de trabajadores irán a recibir a Pablo Moyano a Ezeiza
Actualidad

Palazzo vaticinó que miles de trabajadores irán a recibir a Pablo Moyano a Ezeiza

"Para mí, claramente tiene una connotación de tipo política a partir de las posiciones que ha tomado Pablo (Moyano) y el Sindicato de Camioneros en esta confrontación con el gobierno", manifestó Sergio Palazzo. "Esto claramente está destinado a disciplinar. Pero así como pueden ir a detenerlo, también muchos trabajadores podemos ir a recibirlo y acompañarlo en ese momento", añadió en declaraciones formuladas a radio AM530. "Me solidarizo con él, con su familia, con los compañeros camioneros. La primera amenaza pública de que lo podían llevar preso es cuando él acompaña a la Corriente Federal en la marcha la triple ley de reforma previsional, tributaria y laboral", señaló Palazzo. "En caso de que el juez ratifique el pedido de detención, seguramente vamos a ser miles de trabajadore...
Caló se sumó a los dirigentes que piden discutir salarios todos los meses
Actualidad

Caló se sumó a los dirigentes que piden discutir salarios todos los meses

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, reclamó que los trabajadores de ese sector necesitan "cubrir la inflación", y por ese motivo consideró necesario reabrir las paritarias. "Hasta ahora tenemos un acuerdo del 24,5% (de suba salarial para este año). No pedimos ni el 20 ni el 30 ni el 40%: queremos cubrir la inflación. Así de sencillo", sostuvo el sindicalista. Caló comentó que "hemos cumplido con reuniones formales con los empresarios. Habíamos acordado un incremento del 5% para septiembre y sentarnos nuevamente a discutir en diciembre, pero lamentablemente los empresarios nos dijeron muy alegremente que no podían dar un aumento más". "No nos pueden decir que se remiten a la cláusula de revisión prevista para diciembre", se quejó el dirigente g...
Los docentes le piden respuestas a Vidal y vuelven al paro jueves y viernes
Actualidad

Los docentes le piden respuestas a Vidal y vuelven al paro jueves y viernes

"Queremos hacer expresa y pública la falta de negociación en la provincia de Buenos Aires. Es una paritaria que no lo es, a pesar de ser una ley. Solo son imposiciones", afirmó ayer la secretaria general de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) Mirta Petrocini. Según la dirigente, el Gobierno "no tiene que ponerse de acuerdo con los sindicalistas, tienen que llevar una respuesta a los docentes". Petrocini dijo a la prensa que la semana pasada "nos ofrecieron un 11% a cobrar a noviembre. Nosotros propusimos cobrarlo en octubre y una cláusula de reaseguro. Lo único que hicieron los ministros fue retirarse". "Esta fue la vez que estuvimos más cerca. Lamentamos la cerrazón del Gobierno", añadió. Los maestros pretenden un ajuste salarial del 24,3% a agosto y el 31% a septiem...
Cambiemos busca restringir el uso de fondos de los gremios para financiar deportes
Actualidad

Cambiemos busca restringir el uso de fondos de los gremios para financiar deportes

El diputado nacional Alejandro Echegaray, autor de los proyecto, afirmó que “los sindicatos y las obras sociales sindicales deben tener más restricciones a la hora de utilizar los fondos de los afiliados”. El legislador radical busca prohibir a las asociaciones sindicales utilizar recursos provenientes de su patrimonio o destinados a sus obras sociales, para fines publicitarios o de patrocinio de actividades deportivas o de cualquier otra índole, que resulten ajenas a sus afiliados. Echegaray destacó que “sobran los ejemplos de líderes sindicales que no pueden explicar cómo o por qué destinan fondos de los gremios a sponsoreo de actividades deportivas y no al beneficio de sus afiliados”. En este sentido, mencionó el caso de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de ...
Con el fantasma de la posible detención de Pablo, Camioneros marcha para reabrir sus paritarias
+, Actualidad

Con el fantasma de la posible detención de Pablo, Camioneros marcha para reabrir sus paritarias

En la jornada de hoy, el gremio de Camioneros realizará una movilización a la sede del ex Ministerio de Trabajo de la avenida Callao por la discusión paritaria del sector. Allí, el gremio de los Moyano -que había obtenido un 25% de aumento- reclama que se lleve la recomposición de los salarios a un 42%. Esa marcha estará teñida, sin dudas, por el pedido de un fiscal bonaerense para que sea detenido Pablo Moyano, en una causa vinculada con los negocios de la barra brava de Independiente, club donde Hugo Moyano es presidente y su hijo Pablo es vicepresidente primero. La movilización convocada para las 15 horas ya anticipa problemas para circular por la zona de la Plaza de los Dos Congresos donde Camioneros reclamará la reapertura de paritarias para su gremio frente a la sede de la Secr...
La quiebra de Canale genera incertidumbre en los más de 100 empleados de Lomas de Zamora
Actualidad

La quiebra de Canale genera incertidumbre en los más de 100 empleados de Lomas de Zamora

Si bien el fallo se refiere específicamente a las tres plantas mendocinas, el magistrado también solicitó que se comunicara su decisión al juez que intervienen en los concursos preventivos de la planta ubicada en el barrio de Lavallol, Lomas de Zamora. De esta manera, el centenar de trabajadores que realizaban los envases de hojalata para las conservas de tomates, legumbres, dulces y mermeladas, hace más de dos meses que no cobran su salario. “Seguimos sin cobrar, sin obra social, sin ART, y sin trabajo, cumplimos horario para cuidar nuestra fuente laboral. Esto se agrava con el intento de las cuadrillas de EDESUR y METROGAS de querer cortarnos los servicios”, explicaron al portal Diputados Bonaerenses. Los trabajadores desde la última audiencia realizada el 26 de septiembre en el...
La desocupación estará en dos dígitos en los últimos meses del año
Actualidad

La desocupación estará en dos dígitos en los últimos meses del año

La semana pasada se conocieron estimaciones privadas sobre la inflación del mes de septiembre que el instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer el miércoles próximo. Según los estudios, el índice de precios se ubicará en el nivel más alto de los últimos meses, ubicándose entre 5,5% y 7,7%. Sumado a este crítico panorama, se conoce el trabajo de la consultora Ecolatina que recrudece la situación. Según el estudio, el mercado laboral se verá fuertemente afectado, por la implicancia de la inflación y la devaluación, hacia el final de este 2018. Es que, estiman, el desempleo se acercaría a 11% y con tal número, la pobreza volvería a la zona del 30%. Por otra parte, el salario real podría caer hasta 8% en el segundo semestre. En el informe, Ecolatina explica que lo...