Actualidad

Transversal respaldo gremial en la protesta de Aeronavegantes contra la política de transporte de Cambiemos
Actualidad

Transversal respaldo gremial en la protesta de Aeronavegantes contra la política de transporte de Cambiemos

La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) se movilizó al Ministerio de Transporte y exigió resolver conflictos paritarios en Aerolíneas Argentinas y Austral, en medio de la conciliación obligatoria que sigue rigiendo y evitó un paro de 24 horas convocado para ayer mismo. La marcha de la AAA realizada frente a la sede de Transporte, ubicada a metros de la Plaza de Mayo fue encabezada por el secretario general Juan Pablo Brey, y contó con respaldo transversal de todo el arco sindical. Tuvo la presencia del secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, referente del sector de la CGT más opositor al Gobierno, y del jefe de ATE y de la CTA Autónoma Hugo "Cachorro" Godoy. "El Gobierno apoya a las empresas de capitales extranjeros y las subsidia, que si bien es cierto que crean p...
Otros más de 200 despidos en Córdoba por la parálisis de la obra pública
+, Actualidad

Otros más de 200 despidos en Córdoba por la parálisis de la obra pública

Más de 200 obreros fueron despedidos en la obra de la autopista de ruta 19, en Córdoba, en la parte que corresponde a Vialidad Nacional, y los trabajos están paralizados en el sector. En los obradores de las localidades cordobesas de Tránsito y Devoto las tareas están detenidas, aunque señalan que la empresa a cargo espera reanudarlas en la primera quincena de enero. El delegado regional de Uocra, Julio Díaz, indicó al portal Cadena 3 que "se despidió a casi la totalidad del personal", y marcó que quedó "un pequeño grupo, tipo como guardia". "El 98% de la nómina fue despedida, tanto del obrador de Devoto como en Tránsito", precisó. En relación a los motivos, sostuvo que se debe "a la falta de liquidez de la empresa, que no podía pagar los sueldos". "Nosotros tuvimos en estos...
Piumato se encadenó en una comisaría de Floresta para que liberen a una abogada detenida por un incidente automovilístico
Actualidad

Piumato se encadenó en una comisaría de Floresta para que liberen a una abogada detenida por un incidente automovilístico

La mujer, identificada como Vanesa Maida Bertelegni, que desempeña funciones en el Ministerio Público Fiscal porteño, fue arrestada tras participar de una discusión con una automovilista en el cruce de las calles Fernández de Enciso y Asunción, en el barrio porteño de Villa Devoto. Todo se inició luego de que una automovilista bloqueara la rampa que Bertelegni pretendía utilizar para trasladar a su madre, que se encuentra en silla de ruedas, lo que generó una discusión callejera y la intervención del personal policial. Fuentes policiales informaron a NA que la imputada, de 43 años, le asestó un golpe de puño en el parante trasero del lado del acompañante al rodado marca Nissan March de la damnificada, de 66 años. Algunos trascendidos señalaron que la agresora también le habría apl...
Se suspendió el desalojo y La Boston sigue ocupada por sus trabajadores
Actualidad

Se suspendió el desalojo y La Boston sigue ocupada por sus trabajadores

La justicia dejó sin efecto el desalojo de 14 trabajadores de la tradicional confitería Boston de Mar del Plata, que permanecen desde hace 209 días con la toma del local, situado en la zona de Playa Varese, tras recibir el llamado del juzgado actuante desde donde se le comunicó al oficial de justicia interviniente que el propietario del comercio retiró la solicitud para que se produzca la liberación del predio. Un oficial de justicia, que llegó al lugar a las 12:30 para notificar el desalojo, en un ambiente en el que además de los trabajadores, habían representantes del sindicato de Empleados de Comercio, la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) y la misma CGT regional Mar del Plata comenzó a deliberar con la abogada de los traba...
Musimundo cierra otros tres locales en los principales shoppings porteños
+, Actualidad

Musimundo cierra otros tres locales en los principales shoppings porteños

A raíz de la caída abrupta del poder adquisitivo de los salarios, la caída del consumo y la suba de los costos potenciada por los tarifazos de los servicios públicos, la crisis en la argentina no deja de expandirse y retroalimentarse y golpea fuerte al sector del comercio. Una muestra acabada de ello lo representa el cierre de más de 33 sucursales en todo el país, de una de las cadenas de electrodomésticos más conocidas, como lo es Musimundo. Ahora le toco el turno a tres de los locales más importantes que la compañía tenía en la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de las sucursales de Abasto, Caballito y Liniers. Por supuesto despidió a todo el personal. Los establecimientos que bajaron sus persianas se encuentran ubicados en tres de los principales centros comerciales porteños y en...
Temen que la «gestión» Neuspiller hiera de muerte las obras sociales
Actualidad

Temen que la «gestión» Neuspiller hiera de muerte las obras sociales

Sebastián "Dandy" Neuspiller ya asumió al frente de la Superintendencia de Servicios de Salud, organismo descentralizado actuante en la órbita de la Secretaría de Gobierno de Salud del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, que en la práctica maneja una caja multimillonaria que financia buena parte de los tratamientos de alta complejidad de las obras sociales sindicales. Su arribo al lugar que ocupaba el hombre cercano a Jorge Triaca, Sandro Taricco, no fue promovido por ningún sector gremial. Es más, todos desconfían del ex jugador de Fenix. Hasta el momento, dado el rol que debía cumplir el superintendente, siempre se contaba con algún tipo de venia sindical para el cargo. Neuspiller, oriundo de Pilar y ex candidato por Cambiemos en ese municipio de la Primera Sección Electoral, ...
Trabajo reconoce la destrucción de 120 mil empleos registrados hasta octubre de este año
Actualidad

Trabajo reconoce la destrucción de 120 mil empleos registrados hasta octubre de este año

“En octubre de 2018 se contabilizaron aproximadamente 12,2 millones de trabajadores registrados, observándose una reducción con respecto al mes pasado, en términos desestacionalizados, de 30.900 trabajadores (-0,3%)”, señaló el director nacional de Estudios y Estadísticas, José Anchorena, al presentar este mediodía los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). “En relación a octubre de 2017, los trabajadores registrados del sector privado cayeron en 62.200 (-0,7%); los asalariados del sector público se incrementaron en 1.900 (0,1%) y los monotributistas sociales se redujeron en 59.200 (-14,5%)”, detalló Anchorena. Con respecto a septiembre de 2018, el número de trabajadores del sector privado retrocedió en 38.300 (-0,4%) y los monotributistas en 12.300 puestos (-0,8%)...
Judiciales porteños llegaron al 42% y se colocaron entre las mejores paritarias del sector públicos
Actualidad

Judiciales porteños llegaron al 42% y se colocaron entre las mejores paritarias del sector públicos

Luego de tres semanas en las que el Poder Judicial de la Ciudad estuvo prácticamente paralizado por las medidas convocadas por el SITRAJU –CABA de Vanesa Siley y Juan Manuel Rotta, los trabajadores de la Ciudad lograron ser convocados a una nueva paritaria y con ello aumentar la pauta salarial: en lo que va del año recibieron el 42% de aumento y vuelven a reunirse en febrero de 2019. En un año marcado por la inestabilidad económica, por una contundente crisis de lo salarios frente a la inflación y la devaluación, el SITRAJU, nucleado a nivel nacional en la FESITRAJU, logró establecer un sistema de paritaria abierta y consiguió en las últimas horas un nuevo aumento salarial. El camino a lo largo del año incluyó 11 días de paro y el crecimiento de una alianza impensada años atrás: SITR...
La CGT formalizó el pedido de elevar el Salario Mínimo a 25 mil pesos
Actualidad

La CGT formalizó el pedido de elevar el Salario Mínimo a 25 mil pesos

La CGT, finalmente, le pidió formalmente al Gobierno que convoque el Consejo del Salario para elevar el monto mínimo. Reclaman que todos los trabajadores tengan un ingreso mínimo similar a la canasta básica, que hoy está por arriba de 25 mil pesos. A través de una carta dirigida al ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, los dos jefes de la central obrera, Carlos Acuña y Héctor Daer, solicitaron la “urgente convocatoria al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, a fin de fijar un nuevo valor del salario mínimo”. Los gremialistas justificaron su pedido en “caída del poder de compra de los ingresos de los trabajadores por efecto del proceso inflacionario”, según reza el texto de la misiva a la que accedió ámbito.com. La última medición...
El 2018 terminará con la mayor caída de salarios desde 2002
Actualidad

El 2018 terminará con la mayor caída de salarios desde 2002

En 2018 la Argentina vivió uno de los mayores deterioros de la calidad de vida y de poder adquisitivo de la sociedad desde 2002. Según las estimaciones del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), el salario real se hundirá alrededor de 13% interanual en diciembre y cerca de 7% en el promedio anual en 2018, muy por encima de las caídas de 2014 y 2016. Ese desplome es la principal causa del ingreso de más de 2 millones de personas a la categoría de pobreza a lo largo del año, remarcó BAE Negocios. Asimismo, la medición del Observatorio de la Deuda Social de la UCA mostró que en el tercer trimestre el porcentaje de personas que no alcanzan a cubrir la canasta de bienes y servicios básicos se disparó 5,4 puntos, al pasar en un año del 28,2% al 33,6%. Los analistas d...