Actualidad

Confirmado: Trabajo deja de ser Ministerio y pasa a la órbita de Producción
+, Actualidad

Confirmado: Trabajo deja de ser Ministerio y pasa a la órbita de Producción

Se confirmó lo que se había atnicipado el fin de semana. El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social pasará a ser Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y estará bajo la órbita del Ministerio de Producción y Trabajo que comanda Dante Sica. En principio Jorge Triaca resiste a la devaluación de su imagen y se queda, aunque las versiones indican una salida en el futuro cercano con futuro en una embajada en el viejo continente. En una definición ideológica con tintes empresarios, Trabajo será una pata de Producción y las políticas públicas que hasta hoy dependían del devaluado Jorge Triaca estarán en manos de Dante Sica, uno de los superministros con los que Cambiemos parece querer “relanzar” su gestión. Lo claro es que la disolución de una cartera clave para el mund...
«No le veo salida a este gobierno, la gente va a reaccionar»
+, Actualidad

«No le veo salida a este gobierno, la gente va a reaccionar»

Hugo Moyano no se quedó callado luego de un fin de semana caliente en Olivos con rumores de todo tipo, que derivó en los anuncios que esta mañana encararon Mauricio Macri y Nicolás Dujovne. El líder sindical aseguró que "no le veo salida a este gobierno". En declaraciones con Radio 10, Moyano se despachó contra Macri: "Este presidente es un instrumento de poder dominante, no es un presidente que ha sido elegido para tomar decisiones. No tiene capacidad política para estar al frente de un país y por eso ocurre lo que está ocurriendo", opinó. El camionero aseveró: "No me sorprende lo que es está pasando porque yo lo advertí antes" y completó: "El tema económico es insostenible, la estamos pasando muy mal". Moyano también opinó sobre el posible cierre del Ministerio de Trabajo: "Este...
Triaca utilizó fondos millonarios para subsidiar empresas amigas
Actualidad

Triaca utilizó fondos millonarios para subsidiar empresas amigas

Jorge Triaca muy rápido se convirtió en uno de los ministros más cuestionados del Gabinete de Mauricio Macri. En medio de rumores de su salida del Gobierno por la disolución de Trabajo, el programa ADN de C5N presentó un informe en el que prueba el polémico uso que hizo de fondos de su cartera destinados para salvar empresas en crisis. Sumas millonarias de dinero fueron enviadas a industrias que no parecían estar en problemas o que ya habían cerrado mientras cerraron miles de Pymes textiles, de calzado y cuero. El Programa de Recuperación Productiva fue instaurado en 2002, en medio de la crisis y era para ayudar a sostener empleos. A través de la Anses, se le da a las empresas en problemas una suma fija por cada trabajador en relación de dependencia durante un año para que no cierren la...
Schmid no descartó que se adelante el paro general de la CGT
Actualidad

Schmid no descartó que se adelante el paro general de la CGT

El integrante del triunvirato que encabeza la CGT Juan Carlos Schmid no descartó que "se adelanten" las medidas de fuerza resueltas por la central obrera en el contexto de la aceleración de la crisis política y económica. "Yo creo que todo esto genera el clima para que se adelanten y multipliquen las medidas de la CGT", afirmó Schmid, al ser consultado sobre los anuncios preparados durante el fin de semana por el Gobierno nacional. En declaraciones a la radio La Red, el sindicalista insistió en que el país se encuentra "en un conflicto infinito" por la situación económica. En las últimas jornadas, el triunviro ya había adelantado que el plan económico del Gobierno iba a detonar una aspiral de conflictividad social. Además, planteó su preocupación ante la posibilidad de que la c...
UPCN admitió que el Gobierno le comunicó que se vienen miles de despidos
+, Actualidad

UPCN admitió que el Gobierno le comunicó que se vienen miles de despidos

El ajuste constante potenciado por el acuerdo con el FMI no deja de golpear a los estatales. Es que en medio de la destrucción de puestos de trabajo y de paritarias que, con suerte, quedarán en la mitad de lo que marcará la inflación, se comunicaron miles de nuevas cesantías. Ahora va por la eliminación de los entes cooperadores. ¿Qué son? Son los entes descentralizados que tienen convenios con el Estado y contratan personal tercerizado. De ellos dependen los sueldos de 10 mil trabajadores, que son conocidos en el sector público como "contratados". "Esta entidad sindical ha tenido el último miércoles una reunión con las autoridades designadas por el Ministerio de Justicia y DDHH donde se nos informó sobre la firme intención política, por parte del Ministerio de Hacienda, de avanzar e...
«Nos preocupa la eliminación del ministerio de Trabajo»
Actualidad

«Nos preocupa la eliminación del ministerio de Trabajo»

La cartera laboral sería una de las que pasarían a funcionar como secretarías, a partir de los cambios en el Gabinete que está decidiendo el presidente Mauricio Macri para reducir el déficit fiscal. "Los trascendidos son bastante contradictorios, nos preocupa la eliminación del ministerio de Trabajo. Esperemos que no sea así porque sería la despreocupación absoluta por encontrar la posibilidad de generar equilibrio en la sociedad", señaló el dirigente gremial en diálogo con Radio 10. Para Daer, el Ejecutivo "insiste en un camino que en otro momento no tuvo resultados y en el mundo no hay país que le haya dado resultado". "Van a anunciar con bombos y platillos que van a profundizar el ajuste. Lo primero que tiene que hacer el Gobierno es evitar que esta devaluación se vaya a los pr...
«La desaparición del Ministerio de Trabajo hace inferir que la reforma laboral es un hecho»
Actualidad

«La desaparición del Ministerio de Trabajo hace inferir que la reforma laboral es un hecho»

Mientras los principales referentes de Cambiemos definían los recortes que afectarán a alrededor de una decena de ministerios, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) porteña prepara su respuesta. Para Daniel Catalano, secretario General de ATE Capital, independientemente de las formas que adquiera el recorte de ministerios, que será confirmado hoy, el impacto “radica en la desaparición federal del Estado en materia de políticas que atraviesan a toda la población”. Salud, Trabajo, Cultura, Ciencia y Tecnología, Modernización, Ambiente, Seguridad y Defensa, Agroindustria y Energía resuenan entre los candidatos a ser recortados o reabsorbidos. Si bien todavía no se conocen los detalles del desguace, “hay ámbitos afectados que son más significativos que otros, e invitan a pensar ...
Andrés Rodriguez le restó importancia a la eliminación de ministerios y se refirió a los despedidos como «descontratados»
Actualidad

Andrés Rodriguez le restó importancia a la eliminación de ministerios y se refirió a los despedidos como «descontratados»

"Los anuncios en principios son positivos porque por lo menos hay una reacción", comenzó sorpresivamente su relato en la jornada de ayer Andrés Rodriguez, el titular de UPCN y una de las voces más buscadas de las horas en las que se hablaba de más ajuste y más despidos "Todo lo que sea reestructuración de ministerios son resortes exclusivos del partido gobernante", le restó importante el dirigente estatal en declaraciones a Radio 10. El también secretario Adjunto de la CGT señaló que "frente a este panorama económico recesivo es muy importante contener el empleo". Y advirtió que desde la central obrera "pronosticamos que vienen meses muy difíciles, muchos mas que hasta ahora" "Nosotros jamás hemos aceptado que haya recortes en el Estado ni en la actividad privada", agregó, e insis...
Triaca apretó al SOMU y amenazó con volver a intervenirlo de no levantar un paro
Actualidad

Triaca apretó al SOMU y amenazó con volver a intervenirlo de no levantar un paro

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) otra vez es noticia por una intervención por parte del Gobierno. En esta oportunidad por una amenaza del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, para que los marineros levanten una huelga. Sucedió el pasado 6 de agosto, luego de que vencieran los plazos legales de conciliación obligatoria, que por entonces el gremio había acatado, en un conflicto salarial con la rama de la pesca de la actividad privada. Una vez que la conciliación había finalizado el SOMU anunció que retomaba las medidas de fuerza. En ese contexto Jorge Triaca convoca a las partes a una reunión en la cartera laboral y resuelve disponer una nueva conciliación obligatoria. Hecho que estaba por fuera de lo que marca la ley. Cuando Raul Durdos, secretario General del gremio, ...
Cerró el Hotel Argentino de La Plata y despidió a todo su personal
Actualidad

Cerró el Hotel Argentino de La Plata y despidió a todo su personal

El tradicional Hotel Argentino de La Plata apareció en las últimas horas con su fachada tapada con chapas negras. Adentro sólo se encuentra un trabajador de seguridad que asegura no saber qué sucedió. Es que la semana pasada los trabajadores del hotel se enteraron, sin previo aviso, que habían sido despedidos y que el Argentino cerraría sus puertas. Los empleados afectados por la decisión, tomada en pleno auge del turismo interno según el Gobierno, son once. Desde el miércoles el hotel no volvió a tener actividad. Es definitivo. “Ayer salieron todos muy mal. Yo tengo relación con varias de las chicas que trabajan de mucamas y me comentaron que acababan de ser despedidas”, le dijo al portal Info Blanco Sobre Negro, una comerciante de la cuadra confirmando lo que desde la empresa...