Actualidad

«Cuando la gente te pierde el respeto te tenés que ir a tu casa»
Actualidad

«Cuando la gente te pierde el respeto te tenés que ir a tu casa»

"Los afiliados le dijeron que no a Cavalieri y cuando en el sindicalismo la gente te pierde el respeto te tenés que ir a tu casa", aseguró Ramón Muerza. Centenares de trabajadores del sindicato, con sus característicos chalecos y gorras de color bordó, que responden a Muerza, protestan desde hace semanas en la calle Moreno a la altura de Diagonal Sur, en el barrio porteño de Montserrat y ocupan el gremio para exigir que se realicen elecciones transparentes. "Hubo fraude desde que empezó el proceso. Convocaron a una junta electoral sin haber hecho una reunión de comisión directiva, sin habernos convocado a nosotros. Después consiguieron de parte de Jorge Triaca que se haga una junta electoral trucha en Parque Norte donde nosotros no participamos por una orden judicial", dijo Mueza a N...
Aeronavegantes marchan y denuncian que el Presupuesto no garantiza el funcionamiento de Aerolíneas Argentinas
Actualidad

Aeronavegantes marchan y denuncian que el Presupuesto no garantiza el funcionamiento de Aerolíneas Argentinas

La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) manifestó su rechazo al presupuesto que busca aprobar el Poder Ejecutivo, el cual repercutiría negativamente en las partidas destinadas a Aerolíneas Argentinas y Austral. La organización que lidera Juan Pablo Brey concentrará hoy desde las 11 horas en Avenida de Mayo y 9 de Julio para marchar al Congreso de la Nación y expresar el reclamo de manera pacífica. “Además de los enormes recortes en Ciencia, Salud y Educación, entre otros, nos afecta directamente la eliminación de las partidas destinadas a garantizar el funcionamiento y la continuidad de nuestra Aerolínea de bandera”, señaló Brey, secretario General del gremio. “El diálogo se construye entre dos posturas que se encuentran en un punto, no imponiendo constantemente las condic...
El salario registra la peor caída desde 2002
Actualidad

El salario registra la peor caída desde 2002

Así lo informó el Observatorio del Derecho Social de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma) tras analizar los acuerdos paritarios vigentes y aplicados entre enero y octubre de este año. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) reportó en septiembre una inflación del 32,5% para los primeros nueve meses del año y del 40,5% para los últimos doce meses. No obstante, para hacer su análisis el Observatorio incluyó los aumentos salariales ya previstos para los próximos meses y la inflación estimada en el relevamiento de expectativas de mercado que hace el Banco Central. Sobre la base de esos datos, el Observatorio indicó que los trabajadores de la alimentación han perdido hasta el momento el 17,3% de su poder adquisitivo y los del Sistema Nacional de Emple...
Triaca dictó conciliación obligatoria y espera desactivar las huelgas en los bancos Nación y Provincia
Actualidad

Triaca dictó conciliación obligatoria y espera desactivar las huelgas en los bancos Nación y Provincia

Fuentes oficiales indicaron que el Gobierno espera que el gremio del sector acate la disposición al argumentar que tiene carácter "obligatorio". A su vez, destacaron que "seguramente se van a enviar veedores" para constatar el accionar de los bancarios. . El oficialismo logró este martes dictamen de mayoría del proyecto de Presupuesto y hoy será tratado desde las 11:00 en la Cámara de Diputados junto a otras iniciativas económicas. El debate, que será extenso, se llevará a cabo en medio de protestas de agrupaciones sociales y sindicatos frente al Congreso. En ese escenario, el Banco Nación había anunciado que iba a concretar "un paro total en el ámbito de la seccional Buenos Aires a partir de las 10:00". A su vez, había subrayado que iba a haber "cese de actividades en el siste...
«Es estúpido pensar que el Papa está preocupado por Moyano y la interna del peronismo»
Actualidad

«Es estúpido pensar que el Papa está preocupado por Moyano y la interna del peronismo»

"Es estúpido pensar que el Papa está preocupado por resolver la interna del peronismo o que conoce la situación judicial de Pablo Moyano", afirmó Juan Grabois al salir al cruce de las versiones que circulan por todos los espacios de la política por estas horas y que ubican a Francisco como armador de la unidad peronista. El referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), dijo que "hay mucha mala leche de los medios y hay un complejo de inferioridad con el Papa". Para Grabois, "la movilización a Lujan fue muy importante" y advirtió que "era evidente que iba a generar la elegante indignación de los poderosos". "La Iglesia está denunciando situaciones de maltrato social. Es una actividad normal", evaluó también Grabois en declaraciones a AM530....
El triunvirato de San Cayetano dijo que no recibe órdenes del Papa y pidió reunirse con Macri
Actualidad

El triunvirato de San Cayetano dijo que no recibe órdenes del Papa y pidió reunirse con Macri

Daniel Menéndez (Barrios de Pie), Juan Carlos Alderete (Corriente Clasista y Combativa) y Esteban Castro (Confederación de Trabajadores de la Economía Popular) rechazaron que reciban instrucciones del Papa Francisco y reclamaron una reunión con el presidente Mauricio Macri. "Francisco no nos dirige a nosotros. Podemos tener consenso con la Iglesia y trabajar juntos en determinadas cosas. Hay cosas que se dicen para descalificar al Papa, que él nos maneja a las organizaciones. Somos independientes, más allá de que podamos tener algún acuerdo con él porque tuvimos relación cuando era Bergoglio en los barrios populares", sostuvo Alderete. Para Castro, "es un error tratar de politizar lo que dice Francisco y ponerlo en términos partidarios" ya que, según consideró, "Francisco es una refe...
Pereyra admitió cobrar «sueldos» de proveedores y se complica el futuro de uno de los gremialistas más cercano a Macri
+, Actualidad

Pereyra admitió cobrar «sueldos» de proveedores y se complica el futuro de uno de los gremialistas más cercano a Macri

El titular del gremio petrolero y senador del Movimiento Popular Neiquino, Guillermo Pereyra, reconoció ante la AFIP que percibía dinero como sueldos proveniente de una triangulación con la empresa IC&T, investigada por la Justicia. La declaración incluyó a otros integrantes de la Comisión Directiva del Sindicato y será incorporada al expediente judicial donde Pereyra fue imputado por desviar fondos del gremio y por lavado de activos. La triangulación, según relató La Tecla Patagonia, se daba con la empresa de Buenos Aires IC&T que le facturaba al gremio mensualmente. A su vez, los gremialistas facturaban a la firma por “honorarios”. La mega causa contra Guillermo Pereyra fue desmembrada. Mientras que la que investiga el presunto desvío de fondos permanecerá en la órbita d...
“Es obvio que el Papa estaba enterado”
Actualidad

“Es obvio que el Papa estaba enterado”

La misa celebrada en Luján el sábado, con la presencia de Hugo y Pablo Moyano en primera fila, desató una polémica que cobró volumen nacional cuando el hijo de Hugo afirmó que "no se podría haber realizado la movilización sin la venia del Papa Francisco". A la discusión se sumó el dirigente del Frente Sindical para el Modelo Nacional, Omar Plaini, quien aseguró que "es obvio que el Papa Francisco estaba enterado de la movilización a Luján". Además el aliado de los Moyano subió la apuesta: "Si hay un paro de 36 horas, vamos a acompañar". El dirigente canillita dijo, por El Destape Radio, que "hablamos con la cúpula de la Iglesia, y el Papa estaba enterado de la marcha a Luján". Y agregó: "Lo del sábado en Luján fue impresionante". Ademas, reclamó que "hace falta un plan de lucha...
«Los empleadores ponen dos computadoras y se están haciendo millonarios a costa nuestra»
+, Actualidad

«Los empleadores ponen dos computadoras y se están haciendo millonarios a costa nuestra»

Roger Rojas, secretario General de la Asociación de Personal de Plataformas (APP), que busca agremiar y representar a los empleados de la denominada economía colaborativa, cuestionó las condiciones de empleo, la carencia de regulaciones y de cobertura social, de una actividad que, según consignó, ya tiene unos 20 mil empleados dados de alta en los ID de las aplicaciones más usadas. "La problemática es que hay un proyecto de los empleadores que ponen dos computadoras, en una oficina que no es de ellos y los trabajadores nos hacemos cargo del resto de las cuestiones, accidentes de trabajo, etcétera", le dijo al programa Mal Aconsejados que se emite los lunes de 16 a 18 horas en Radio Caput. "Ellos nos imponen condiciones de los servicios de Uber, Rappi, Glovo, etc, cuando supuestamente...
Roberto Fernández cruzó a Acuña por anunciar un paro que no se discutió en la CGT
Actualidad

Roberto Fernández cruzó a Acuña por anunciar un paro que no se discutió en la CGT

Las salidas de varios dirigentes no apagan las internas en el interior de la CGT. Es que Carlos Acuña, lugarteniente de Luis Barrionuevo en el triunvirato devenido binomio, anunció una huelga general de 36 horas con movilización para noviembre sin haberlo consensuado y despertó la ira y la sorpresa de sus pares. Ayer fue Roberto Fernández el que salió a cruzar al titular del gremio de estaciones de servicio: "Si el gobierno llama al diálogo, vamos a analizar si vamos al paro", relativizó el colectivero, al tiempo que remarcó: "El país se construye dialogando, no con aprietes". En diálogo con AM530, Fernández señaló que "hay que discutir adentro de la CGT el paro que anunció Acuña", poniendo paños frios a los titulares catástrofe que inundaron los portales y agregó: "Me hubiera gustad...