Actualidad

En medio de las suspensiones, la producción automotriz se desplomó 16,4% y las ventas un 58,8%
Actualidad

En medio de las suspensiones, la producción automotriz se desplomó 16,4% y las ventas un 58,8%

La producción nacional de vehículos registró en febrero una baja del 16,4% frente al mismo mes de 2018, mientras las ventas cayeron 58,8%, indicó la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA). El informe señaló también que el sector exportó 19.431 vehículos, un 162,5% por encima del volumen registrado en enero y 1% más que en febrero del año pasado. "El sector exportó 26.834 unidades en los primeros dos meses del año, es decir, un 9,5% menos en su comparación interanual", puntualizó. El estudio subrayó que las terminales automotrices produjeron 32.662 vehículos, es decir que se dio una mejora de 120,6% respecto del mes anterior y descenso de 16,4% con relación a febrero de 2018 cuando se produjeron 39.085 unidades. "En el primer bimestre, la producción fue de 47.465 unidades...
«Estamos trabajando para un gran paro general pero todavía no tenemos la fecha».
Actualidad

«Estamos trabajando para un gran paro general pero todavía no tenemos la fecha».

El secretario general de la UOM, Antonio Caló, confirmó lo que había sido un adelanto de InfoGremiales: los gremios industriales le reclaman a la CGT la concreción del quinto paro general contra la gestión Cambiemos. "Estamos trabajando para un gran paro general pero todavía no tenemos la fecha", le dijo el metalúrgico a El Destape Radio. Como había contado este portal, el propio Caló y Rodolfo Daer fueron las figuras centrales de un cónclave de gremios de la industria, los más golpeados por la política económica del macrismo, que definió una movilización y que le pide a la central obrera una nueva huelga general. Más tarde el mismo Caló participó del congreso del Partido Justicialista celebrado ayer en Ferro y aseguró que apoyará al candidato que gane la interna de ese espacio. ...
Trabajadoras de SporTech suman un maquinazo al #8M y estamparán remeras con las consignas
Actualidad

Trabajadoras de SporTech suman un maquinazo al #8M y estamparán remeras con las consignas

En el marco de lo que seguramente será una multitudinaria movilización por el tercer paro internacional de mujeres, las trabajadoras de SporTech realizarán un particular reclamo en pos de visibilizar un conflicto que sostienen hace meses. Es que tras los despidos masivos en SporTech conformaron la cooperativa 8 de enero y buscan conservar los puestos de trabajo del vaciamiento que la firma realizó en la fábrica. "A partir de las 14.00, las trabajadoras de la Cooperativa 8 de Enero (Ex Textil SporTech) junto a las compañeras de la CTA Autónoma realizarán un Maquinazo frente al Congreso de la Nación, en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora", remarcaron en un comunicado de prensa. "En esta jornada de Paro Feminista las compañeras del Sindicato del Vestido prenderán ...
Sica minimizó la crisis en la industria automotriz y dijo que espera que las suspensiones «vayan disminuyendo»
Actualidad

Sica minimizó la crisis en la industria automotriz y dijo que espera que las suspensiones «vayan disminuyendo»

El ministro de la Producción y Trabajo, Dante Sica, aseguró que las suspensiones en algunas plantas automotrices tiene que ver con la "desaceleración" del sector por "acumlación de stock" y dijo tener "expectativa" de una recuperación a partir de la demanda interna y las exportaciones. "Nuestra expectativa es que las suspensiones vayan disminuyendo en el transcurso de los meses, en la medida que se desagote el stock (de unidades fabricadas) por recuperación de la demanda interna y la salida de exportaciones", afirmó el funcionario. Asimismo, consideró clave que "se impongan los proyectos de inversión que estaban demorados" en el sector automotriz. Sica se refirió a la crisis que atraviesa la industria automotriz y su impacto en el cordón metalmecánico y metalúrgico, como ocurre pr...
Denuncian que la gestión Vidal espía en las redes sociales y sumaria a los docentes críticos
Actualidad

Denuncian que la gestión Vidal espía en las redes sociales y sumaria a los docentes críticos

Hay profunda preocupación en la comunidad docente tras conocerse que inspectoras están llevando a cabo amenazas y aprietes en perjuicio de directivos docentes de escuelas secundarias de Junín por sus opiniones vertidas en redes sociales. El hecho fue informado por el medio local Semanario e involucra a dos inspectoras, que semanas atrás se presentaron en una escuela de nivel medio de esa ciudad del noroeste bonaerense. Las inspectoras instaron a la directora del establecimiento a moderar “las opiniones políticas” que vierte en las redes sociales y que se relacionan con críticas a la gobernadora María Eugenia Vidal, por el estado de la infraestructura escolar. Como si fuera poco, el particular “llamado de atención”, fue rubricado en sendas actas, por lo cual dichas actuaciones serán i...
La construcción ya proyecta un 2019 malo y apunta contra el Gobierno por el ajuste
Actualidad

La construcción ya proyecta un 2019 malo y apunta contra el Gobierno por el ajuste

"El momento actual es a ser malo y el año va a ser malo. La Argentina tiene un problema estructural de gasto público enorme y resolverlo por vía el ajuste del sector privada no es lo mejor, porque no se va a lograr", enfatizó el dirigente. En declaraciones a FM La Patriada, Crivelli señaló que "el sector privado está afectado por la recesión, ya que los inversores tienen miedo de que no hayan compradores. Y esto se agrava porque hay elecciones" presidenciales. "Siempre que hay elecciones, en todos los países del mundo, en la Argentina también, la inversión se retrae y entra en un periodo de espera, hasta saber qué es lo que va a pasar después", añadió. Para el empresario, la construcción tiene "un camino duro para recorrer este año", en gran parte por el "fuerte ajuste del gasto" ...
“Le pedimos al Gobierno que no deje como herencia el hambre”
Actualidad

“Le pedimos al Gobierno que no deje como herencia el hambre”

En medio de las ollas populares que se instalaron ayer en Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, el líder de Barrios de Pie, Daniel Menéndez, advirtió que las protestas que realizan las organizaciones sociales pretenden evitar que la herencia que deje el macrismo sea el hambre. “Queremos que no quede en la historia que la herencia del Gobierno fue el hambre en nuestra sociedad”, le dijo al portal El Intransigente y ratificó que las ollas populares se van a incrementar. “Estamos planteando, a través de los reclamos del último tiempo, que no dejen como herencia el hambre como problemática en los sectores más humildes, creemos que lo pueden resolver declarando la emergencia alimentaria y fortaleciendo la asistencia”, remarcó. “Es un gobierno que no va a construir, que no va a generar...
Fuerte movilización de la CONADU contra el ajuste
Actualidad

Fuerte movilización de la CONADU contra el ajuste

La CONADU marchó  a la Plaza de Mayo con el conjunto de las federaciones docentes en el marco del paro como respuesta al ajuste salarial y del presupuesto que lleva adelante el gobierno nacional en todos los niveles de la enseñanza. El plan de lucha continúa con la segunda jornada de cese de actividades y el viernes 8 sumándose al Paro Internacional con movilización de mujeres, lesbianas, travestis y trans. Carlos De Feo, Secretario General de CONADU, abrió el panel de oradores: “No nos van a doblegar, vamos a seguir avanzando porque el derecho a la educación no se vende ni se entrega, como hemos demostrado en estos tres años de luchas, de marchas y de paros. El salario docente y la dignidad del trabajo no están en discusión y por eso seguiremos peleando. Ellos, en cambio, fracasaron. N...
«Mientras hablaba el Presidente estábamos en asamblea diciéndole a los trabajadores que Metalpar cerraba»
+, Actualidad

«Mientras hablaba el Presidente estábamos en asamblea diciéndole a los trabajadores que Metalpar cerraba»

El secretario general del del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Ricardo Pignanelli, manifestó su enojo con los funcionarios del gobierno nacional tras el anuncio del cierre de Metalpar que dejará a 600 trabajadores en la calle. El dirigente acusó al Gobierno de faltar a su palabra y lamentó que el pasado vieres “mientras hablaba el Presidente (en el Congreso) estábamos en asamblea diciéndole a los trabajadores que la empresa cerraba”. “A mí me mintieron todos los funcionarios desde (Francisco) Cabrera y (Guillermo) Dietrich, a (Dante) Sica. Y esto no afecta a solo 600 trabajadores sino que a un montón de empresas chicas que pueden ser de la UOM o de Plástico”, denunció Pignanelli. En diálogo con Radio 10, aseguró que desde el ministerio de Transport...
«La crisis se siente cada vez más»
Actualidad

«La crisis se siente cada vez más»

El gastronómico Luis Barrionuevo, uno de los principales promotores de la candidatura de Roberto Lavagna, puso en duda la postulación de Mauricio Macri en las próximas elecciones, al tener en cuenta la situación económica que atraviesa la Argentina. También dijo que Cristina Kirchner no competirá debido a sus complicaciones judiciales. "No votaría a Macri", dijo Barrionuevo, y explicó por qué piensa que el Presidente no buscaría la reelección. "La situación no es lo que podría ser normal para una candidatura presidencial. Estamos padeciendo una situación complicada y no vemos un horizonte que tienda a mejorarla, ni tampoco veo brotes verdes que puedan aparecer". Tras señalar que la gestión del líder del PRO perjudicó la intención de voto de Horacio Rodríguez Larreta en la Capital Fed...