Actualidad

Sica le entrega el gremio de Seguridad a Barrionuevo y designa a un hombre denunciado por desvío de fondos
+, Actualidad

Sica le entrega el gremio de Seguridad a Barrionuevo y designa a un hombre denunciado por desvío de fondos

En su primera definición fuerte del año, el ministro de Producción y Trabajo Dante Sica, resolvió remover a Patricio Lombilla al frente de la intervención de la Unión del Personal de Seguridad (UPSRA) y poner en su reemplazo a un hombre que ya tuvo un paso por allí signado por los escándalos. Se trata de Rodolfo "Coco" Alonso, quien llega al sindicato apuntalado por la dupla Enrique "Coti" Nosiglia y Luis "Bandeja" Barrionuevo, en lo que es una clara señal de acuerdo entre el oficialismo con el espectro gremial que responde a la extinta CGT Azul y Blanca. La resolución que lleva la firma de Sica, es una demostración del cierre entre el ministro y el gastronómico, que desde hace meses venía presionando con fuerza para evitar que se vote el 14 de enero, como estaba estipulado en el pro...
Guardavidas harían paro el primer fin de semana de enero si no acuerdan aumento salarial
Actualidad

Guardavidas harían paro el primer fin de semana de enero si no acuerdan aumento salarial

Desde la Unión de Guardavidas Agremiados (UGA) advirtieron la posibilidad de iniciar un paro total de actividades en el primer fin de semana de enero, en plena temporada, en el caso de no alcanzar en las próximas horas un acuerdo salarial con la Cámara de Empresarios de Balnearios Restaurantes y Afines (CEBRA). El gremio que nuclea a los guardavidas y la cámara integrada por los empresarios abrieron recientemente la negociación salarial pero entre los trabajadores crece el malestar debido no solo a la falta de acuerdo sino a la amplia diferencia entre el salario que reclaman y lo que ofrece la CEBRA. Según explicó el diario marplatense La Capital, la Unión de Guardavidas Agremiados plantea la necesidad de acordar un aumento salarial que equipare la inflación. “Estamos hablando de ...
Se dejan de fabricar las máquinas para coser Singer y cierra la última productora del rubro en el país
+, Actualidad

Se dejan de fabricar las máquinas para coser Singer y cierra la última productora del rubro en el país

La paralización total de la producción se concretó el pasado 3 de diciembre, aunque la firma seguirá siendo licenciataria en Argentina de la tradicional marca Singer. Las tres últimas máquinas que se fabricaron en la empresa tendrán diferentes destinos. Una de ellas quedará en poder del actual jefe de montaje de cocinas, Fernando Luque, quien en su momento dedicó muchos años de su vida en la fabricación de estas máquinas; otra irá a parar a la Fundación Archivo Gráfico y Museo Histórico de San Francisco y la Región, mientras que la tercera permanecerá en Macoser. Según da cuenta el portal especializado, AgendarWeb, desde la firma fundada en 1954, por Anselmo y Aquiles Macchieraldo, anunciaron una política de reconversión productiva y de competitividad, adelantando que apostarán todo ...
Mar del Plata semiparalizada en plena temporada por el paro de municipales
Actualidad

Mar del Plata semiparalizada en plena temporada por el paro de municipales

Sólo en el último fin de semana fueron 229.000 turistas los que llegaron a Mar del Plata según los datos oficiales del Ente Municipal de Turismo local (Emtur). Si bien buena parte de ese número se cree abandonó la ciudad tras pasar Año Nuevo, mientras reciben la llegada de los veraneantes de la primera quincena, un paro de municipales pone en jaque la dinámica interna de La Feliz y en plena temporada. Desde el municipio le confirmaron al portal Infobae lo que en Mar del Plata es una constante desde el 11 de diciembre pasado: los empleados de todas las áreas realizan una retención de tareas. Durante el año 2018 los trabajadores municipales de la ciudad balnearia recibieron sólo un 18% de aumento y exigen al menos un 32% efectivo para llegar a un acuerdo. Mientras se negocia una tregua...
Por la crisis, Azul suspenderá sus vuelos des Córdoba y Rosario hacia Porto Alegre
Actualidad

Por la crisis, Azul suspenderá sus vuelos des Córdoba y Rosario hacia Porto Alegre

Se pincha la revolución de los aviones. Las conexiones, ahora canceladas, eran cuatro vuelos semanales a Córdoba y tres a Rosario que se habían lanzado con anterioridad a la mayor escalada del dólar en nuestro país, por lo que había muy buenas perspectivas de desarrollo considerando la fortaleza de Porto Alegre como hub de Azul. Al margen de la propia importancia económica de las tres ciudades para generar un tráfico propio, pero la realidad económica de ambos países (aunque principalmente del nuestro) se terminó imponiendo, explicó el portal AviaciónOnlilne. “Si existe una mejora en la economía de Argentina y Brasil, podremos retomar los vuelos desde la capital gaucha”, le explicaron desde la aerolínea al portal especializado. Aquellos clientes que tengan pasajes para volar desde...
La crisis de consumo derivó en sueldos impagos y concurso preventivo en Alfajores La Nirva
+, Actualidad

La crisis de consumo derivó en sueldos impagos y concurso preventivo en Alfajores La Nirva

La crisis de consumo y la suba de tarifas impactó en la histórica marca de alfajores Productos La Nirva, cuyo producto destacado es el famoso alfajor Grandote. Es que en la actualidad se encuentra en concurso preventivo en el Juzgado Nacional en lo Comercial 25. La caída del consumo impactó fuerte en la producción a lo largo del 2018 y la situación se mantiene, lógicamente, este año. Según consignó el portal InfoAlimentación, La Nirva cesó sus pagos en agosto pasado y el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación declaró su alerta ante la denuncia de los trabajadores. Los trabajadores vienen denunciando sueldos impagos desde hace más de cinco meses y la situación se volvió insostenible y desde el gremio manifestaron su alerta. La denuncia devino luego que La N...
Moyano, Yasky y Micheli anunciarán medidas contra los tarifazos
Actualidad

Moyano, Yasky y Micheli anunciarán medidas contra los tarifazos

Los tres referentes del sindicalismo opositor a la gestión de Mauricio Macri, Hugo y Pablo Moyano por Camioneros, y los ceteístas Hugo Yasky y Pablo Micheli anunciarán las protestas hoy, en una rueda de prensa que tendrá lugar en la sede de las CTA de los Trabajadores. Las medidas de protesta serán también contra "los despidos y el ahogo económico y financiero, seguido de cierres de comercios y pymes, que promueve el gobierno de Macri", indicaron las organizaciones gremiales convocantes. Las acciones que se anunciarán serán una continuidad de la declaración del "estado de alerta y movilización permanente" que las dos CTA y Camioneros comunicaron días atrás luego de que se oficilaizarán los aumentos de luz, gas, subte, trenes y colectivos que comenzarán a regir en los próximos meses. ...
ATE moviliza para rechazar los despidos en Fabricaciones Militares y Biblioteca Nacional
Actualidad

ATE moviliza para rechazar los despidos en Fabricaciones Militares y Biblioteca Nacional

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se moviliza en la jornada de hoy en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en rechazo a los despidos arbitrarios producidos en la Biblioteca Nacional y en Fabricaciones Militares. A las 11 horas, el gremio de estatales se concentra frente al Ministerio de Defensa, donde además de rechazar los despidos, se exigirá la reincorporación inmediata de los delegados despedidos, medida que ya ha ordenado la justicia pero el Gobierno no cumple. Las últimas cesantías en Fabricaciones Militares impactaron en las plantas de Fray Luis Beltrán, Villa María, Rio Tercero y en la Sede Central. Asimismo, se expresará la solidaridad con los trabajadores de ATE Villa María imputados la semana pasada por encabezar una protesta contra los despidos. Posterior...
Deutz niega sólo el cierre de una de sus planta aunque da por hecho el cierre de la otra
Actualidad

Deutz niega sólo el cierre de una de sus planta aunque da por hecho el cierre de la otra

Ayer se conoció que Deutz AGCO, una histórica fábrica de motores y tractores bajará sus persianas en los primeros meses del año. Como consecuencia, habrá 190 trabajadores de la localidad de General Rodríguez y Haedo que quedarán en la calle. La caída de ventas en el sector junto con altos costos financieros y elevados impuestos, serían las principales causas de la decisión. Sin embargo, desde la firma AGCO Argentina SA negaron “de forma terminante” las versiones acerca del cierre de su planta en General Rodríguez. Lo hicieron mediante un comunicado en el que ni siquiera mencionan la planta de Haedo. Por lo que se desprende que será la única planta de la empresa que bajará sus persianas y 70 empleados quedarán en la calle. “En relación a versiones publicadas sobre el supuesto cierre d...
Trabajadores de Interpack mantienen la planta ocupada y hoy movilizan a Trabajo
Actualidad

Trabajadores de Interpack mantienen la planta ocupada y hoy movilizan a Trabajo

Al cumplirse un mes de la ocupación de la planta, los trabajadores de la firma gráfica Interpack marcharán hoy a la Secretaría de Trabajo para protestar, en el marco de una nueva audiencia de partes. Con 31 días de toma y luego de haber pasado Navidad y Año Nuevo en la empresa, los empleados volverán a pedir formalmente la reincorporación de los 11 despedidos que desató el conflicto. El pasado 27 de diciembre, la Secretaría de Trabajo dictó una resolución de “conciliación obligatoria” que según los empleados "constituye un salto en el accionar indisimuladamente pro-patronal que adoptó durante todo el conflicto". El dictamen establece la legitimidad de los despidos del Grupo Zupan e íntima al sindicato, y por su intermedio a los trabajadores, a deponer las medida de acción directa ...