Actualidad

Barrionuevo no invita a Moyano a su tradicional asado marplatense porque el camionero «está con las CTA»
+, Actualidad

Barrionuevo no invita a Moyano a su tradicional asado marplatense porque el camionero «está con las CTA»

Como hace más de 20 años, el 25 de enero tendrá lugar el tradicional asado que Luis Barrionuevo organiza en el hotel Sasso de Mar del Plata: un clásico de la vida sindical cegetista que suele reflejar la relación de fuerzas interna en Azopardo. Todo sazonado con el entramado político por tratarse de un año electoral en el que el sindicalismo espera colar dirigentes en las listas de un PJ que aún está en bambalinas y que debate estrategias. Quien no recibirá invitación, según consignó Clarín, es el camionero Hugo Moyano. Mientras hace 12 meses el gastronómico festejaba la presencia de Moyano en el mitin, este año ese lugar en la mesa quedará vacío. "El gran ausente será Hugo Moyano ya que el está compartiendo con otros sectores y las dos CTA un armado en el que la CGT no tiene nada qu...
Para Yasky la suba de tarifas no se resuelve con un paro nacional
Actualidad

Para Yasky la suba de tarifas no se resuelve con un paro nacional

El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, subrayó la importancia de la convocatoria a las movilizaciones que comenzarán el próximo 10 enero en la Ciudad de Buenos Aires para repudiar los tarifazos y exigir que se dé marcha atrás con los aumentos anunciados por el Gobierno Nacional en los servicios públicos. En una entrevista con Radio Cooperativa, Yasky aseguró que la suba de tarifas no se resuelve con un paro nacional sino con “una protesta del conjunto de la ciudadanía”. En ese sentido, el dirigente explicó la decisión de leer un documento en cada acto y evitar los discursos para que no tengan las características de un acto cerrado. Además, el también diputado nacional, invitó a todos los sectores sociales a participar de las marchas “para ver si el Gobierno tiene ca...
Más despidos en el Ente Nacional de Comunicaciones y un vaciamiento al servicio de Clarín
Actualidad

Más despidos en el Ente Nacional de Comunicaciones y un vaciamiento al servicio de Clarín

Las cesantías en el Estado no se detienen. Ahora los nuevos despidos se dieron en el Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCom). Se trata de 12 trabajadores de ese sector de todo el país. Los mismos se suman a otra ola de cesantías en diversas áreas y organismos de todos los niveles del Estado, profundizando el ajuste sobre los estatales. La situación de uno de los despedidos, rosarino, está agravada por el hecho de que su esposa cursa un embarazo de cuatro meses, por lo que denuncia la falta de sensibilidad y humanidad de los funcionarios que tomaron esta decisión. Los trabajadores del ENaCom también señalaron que los despidos son sin causa y que se rompió una promesa de que no se producirían más cesantías en el organismo. “Hay arbitrariedad en el despido, no respetan nada. Hoy hub...
El Gobierno autorizó hoy el gremio «low cost» armado por Flybondi y el narcopiloto
Actualidad

El Gobierno autorizó hoy el gremio «low cost» armado por Flybondi y el narcopiloto

La decisión se tomó a partir de una resolución del Ministerio de Producción y Trabajo publicada este lunes en el Boletín Oficial, con la firma del ministro Dante Sica. "Inscríbese en el Registro de Asociaciones Sindicales de Trabajadores a la Asociación Sindical de Trabajadores de Flybondi Líneas Aéreas, con domicilio en Montevideo N° 550, 1° "A", de la Ciudad de Córdoba, con carácter de Asociación Gremial de primer grado, para agrupar a la totalidad de los trabajadores que presten servicios bajo relación de dependencia" en esa empresa, según el texto oficial. Trabajo estableció que podrán mantener la afiliación los trabajadores que alcancen la jubilación, "siempre que se hubieren encontrado afiliados a la entidad al momento de acceder a dicha prestación". Además, intimó a que la ...
El Gobierno busca aprovechar la crisis de la industria y relanza la reforma laboral
+, Actualidad

El Gobierno busca aprovechar la crisis de la industria y relanza la reforma laboral

Reducción de las jornadas de trabajo de 8 a 6 o a 4 horas en industrias en crisis, la promoción de un fondo de cese laboral en actividades temporales para sustituir la indemnización y habilitar cada vez más acuerdos por productividad, son apenas tres ejes de la reforma laboral que el Gobierno impulsa por ahora en forma reservada. Así lo dio a conocer ayer La Nación y adelantó que la iniciativa ya cosechó el aval de sindicatos y empresas. Para la Casa Rosada, los retoques de los convenios colectivos de algunas actividades resultan un atajo ante el rechazo del Congreso a debatir los proyectos de reforma laboral que envió en 2017 y 2018. Este año, el oficialismo lo intentará por tercera vez, aunque con una iniciativa más acotada, con la inclusión únicamente del tramo sobre blanqueo de t...
La aceitera Cofco cerró sorpresivamente y despidió a 200 empleados
Actualidad

La aceitera Cofco cerró sorpresivamente y despidió a 200 empleados

En mañana del viernes se le negó el acceso en puerta de planta de Valentín Alsina de la multinacional COFCO, ex Nidera, a los trabajadores que cumplen funciones en ella. Cuando el personal le requirió una explicación sobre lo que estaba ocurriendo, la gerencia informó de forma verbal que la corporación decidió el cierre de la planta y que comenzarán a llegar las notificaciones de cesantías. "Este accionar intempestivo es un auténtico ataque patronal contra los 200 trabajadores que cumplen sus tareas en el establecimiento", señaló el Sindicato de Aceiteros en un comunicado de prensa. China National Cereals, Oils and Foodstuffs Corporation, es el mayor procesador y comercializador de alimentos del país asiático, y había adquirido Nidera en marzo de 2017. A menos de dos años de la mi...
«Los salarios en dólares son 50% menores que a fines de 2015»
Actualidad

«Los salarios en dólares son 50% menores que a fines de 2015»

La desconfianza en la Argentina que refleja el riesgo país “está dado por la incertidumbre electoral frente a un ajuste de shock”, explica la economista Marina Dal Pogetto, de la consultora Ecogo. En diálogo con ámbito.com, la especialista dice que no se ve tan claro la recomposición de la capacidad de compra de los ingresos (salarios, jubilaciones y planes sociales) pues depende de un escenario donde “las tarifas siguen ajustando, directamente del movimiento del dólar”. Según su visión, “no luce estable que el BCRA pueda seguir bajando la tasa de interés si el riesgo país no se estabiliza con una zona muy amplia de no intervención en el mercado cambiario”. En relación a los aspectos positivos de la economía, destaca “un abaratamiento significativo de la economía” y pone como ejem...
Disciplinamiento y flexibilización, el trasfondo de los despidos en TeLeFe
Actualidad

Disciplinamiento y flexibilización, el trasfondo de los despidos en TeLeFe

Los despidos en TeLeFe, que se anunciaron informalmente masivos, se constataron formalmente como un puñado inicial y que quedaron en stand by con el dictado de la conciliación obligatoria por parte de la Secretaría de Trabajo, hoy en manos de Lucas Fernandez Aparicio, abren un nuevo capítulo de la flaxibilización laboral de hecho en la Argentina. No fue casual lo que ocurrió en el canal de las pelotas. Las cesantías fueron un preambulo de lo que viene: la intención de la empresa de negociar a la baja las condiciones laborales que consiguió el Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales y Datos (Satsaid) desde hace años en la firma. TeLeFe no es cualquier canal. Es el que vio emerger a Horacio "Chavo" Arreceygor, líder del Satsaid, y buena parte de s...
«Este año el PJ va a volver a ser gobierno»
Actualidad

«Este año el PJ va a volver a ser gobierno»

"Dentro del Partido Justicialista estamos hablando todos los sectores desde el kirchnerismo, el massismo, con el peronismo que no se identifica con estas estructuras, para tratar de llegar a una gran PASO nacional, donde los afiliados podamos elegir quién representa este proyecto", explicó el dirigente gremial. En declaraciones a Radio 10, Moyano cuestionó al oficialismo al sostener que Cambiemos "odia al peronismo" y aseguró que este año el PJ "va a volver a ser gobierno". En este sentido, el referente sindical opinó que "no se puede esperar a ver si (la ex presidenta) Cristina Kirchner se presenta o no" en las próximas elección y celebró que haya "un montón de compañeros que se han candidateado", como los diputados Agustín Rossi, Felipe Solá, o el propio líder del Frente Renovador....
Petroleros reeditan la idea de «retenciones móviles» y temen despidos masivos
Actualidad

Petroleros reeditan la idea de «retenciones móviles» y temen despidos masivos

“Con las retenciones móviles, cuando baje el precio del barril de petróleo se podrían mantener las inversiones de la operadoras petroleras en la región”, aseveró el líder petrolero chubutense. Ávila explicó que “los trabajadores petroleros le estamos pidiendo al gobierno nacional que la prioridad sea mantener las inversiones y los puestos de trabajo”. En este sentido sostuvo que “hay un grave problema a la hora de mantener las inversiones porque cuando baja el precio del barril de petróleo, corren riesgo las inversiones”. Frente a esta situación, en diálogo con radio La Petrolera, consideró que “las retenciones tienen que ser móviles, para que cuando cae el precio del barril se mantengan las inversiones”. De esta forma, cuando el barril supere los precios acordados, se deberían hacer...