Actualidad

Médicos de hospitales bonaerenses le piden a Vidal la apertura de paritarias
Actualidad

Médicos de hospitales bonaerenses le piden a Vidal la apertura de paritarias

Los médicos enrolados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) le reclaman al gobierno bonaerense la reapertura de las paritarias para negociar aumento un salarial. El año 2018 llegó a su fin sin que se haya producido la convocatoria a la paritaria Ley 10.471 del mes de diciembre que el gobierno había comprometido en el acuerdo de noviembre", manifestaron desde el sindicato en un comunicado. Expusieron que "con el salario de diciembre, percibimos el 2% de aumento sobre el básico de diciembre 2017 aceptado por la mayoría de los gremios estatales en la negociación salarial de la Ley 10.430". Desde el gremio continuaron: "El Gobierno ya había avanzado con esta modalidad, de modo inconsulto y autoritario durante 2018 desestimando a la paritaria como mecanismo par...
El Gobierno de Vidal intervino, pero convalidó el cierre de la aceitera Cofco
Actualidad

El Gobierno de Vidal intervino, pero convalidó el cierre de la aceitera Cofco

En mañana del viernes se le negó el acceso en puerta de planta de Valentín Alsina de la multinacional COFCO, ex Nidera, a los trabajadores que cumplen funciones en ella. Cuando el personal le requirió una explicación sobre lo que estaba ocurriendo, la gerencia informó de forma verbal que la corporación decidió el cierre de la planta y que comenzarán a llegar las notificaciones de cesantías. “Este accionar intempestivo es un auténtico ataque patronal contra los 200 trabajadores que cumplen sus tareas en el establecimiento”, señaló el Sindicato de Aceiteros en un comunicado de prensa. En el marco de la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo bonaerense, la gestión de Marcelo Villegas dictó la conciliación obligatoria. Sin embargo, a pedido de la empresa, el gobierno de María E...
La UOM salió a desmentir la flexibilización de su convenio colectivo y rechazó la reforma laboral
+, Actualidad

La UOM salió a desmentir la flexibilización de su convenio colectivo y rechazó la reforma laboral

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) a nivel nacional salió a desmentir enfáticamente que se vayan a realizar modificaciones en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) del sector, en línea con el plan oficial de encarar readecuaciones por sector. El vocero fue el titular de la UOM Rosario, Antonio Donello, quien señaló: “A raíz de las versiones periodísticas donde se manifiesta que la UOMRA accedería a modificar su Convenio Colectivo de Trabajo nº 260/75 respecto a la jornada laboral, esta entidad gremial procede a informar a los compañeros metalúrgicos en particular y a la sociedad en general que se desmiente enfáticamente dicha información, por ser absolutamente inexacta”. “La UOMRA es defensora incansable de su Convenio Colectivo y de la Ley de Contrato de Trabajo que tanto ha costado...
Según la medición de los gremios, la inflación de 2018 fue del 47,8%
Actualidad

Según la medición de los gremios, la inflación de 2018 fue del 47,8%

Durante el 2018 la inflación acumuló una suba del 47,8% cerrando diciembre con un incremento mensual del 3,1%, según datos del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), organismo dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) Así lo marca el informe mensual de inflación correspondiente para diciembre de 2018 presentado por la UMET. Allí se detalla que la inflación mensual de los asalariados registrados fue del 3,1% en diciembre, por encima del 2,9% del mes previo. De este modo, la inflación acumulada en 2018 cerró en 47,8%, la más alta desde 1991, superando a la inflación del 2002 (41%). El documento destaca que el año pasado, todos los capítulos de la canasta subieron por encima del 40% en 2018, excepto “Indumentaria y Calzado” y “Educación”...
«Una reforma laboral es un tiro en los pies, disminuirá el consumo de los trabajadores»
Actualidad

«Una reforma laboral es un tiro en los pies, disminuirá el consumo de los trabajadores»

Las Pymes trazaron un pronóstico sombrío para 2019 y rechazaron una reforma laboral porque afectará al consumo. Desde la cámara que agrupa al sector, también rechazaron un nuevo mandato de Cambiemos. “No tenemos buenas expectativas para este año”, reconoció el titular de la Asamblea de Representantes de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), Eduardo Fernández. En ese sentido y como voz disonante a lo que reclaman los grandes empresarios, advirtió que "una reforma laboral es pegarse un tiro en los pies, va a disminuir el consumo por parte de los trabajadores". En ese sentido en declaraciones a AM 530 explicó que "los empresarios no se manifiestan a favor de la reforma laboral salvo el sector empresario concentrado". Al respecto insistió que una política con ese rumbo “es disminui...
Con un ejército de trolls, el Gobierno viralizó una noticia falsa sobre Baradel y anticipa el conflicto docente
Actualidad

Con un ejército de trolls, el Gobierno viralizó una noticia falsa sobre Baradel y anticipa el conflicto docente

A través del ya conocido ejército de trolls que comanda Marcos Peña, el Gobierno hizo circular con mucha fuerza, en la jornada de ayer, una noticia falsa que involucra al líder de los docentes bonaerenses, Roberto Baradel. La "noticia" trataba sobre una supuesta bomba que cambiaría el panorama gremial bonaeremse. Concretamente, las cuentas falsas y los portales truchos hablaban del hallazgo de una supuesta bóveda en la que se encontraba dinero de lavado y narcotráfico en posesión del secretario General del Suteba. Parece que Macri y Vidal comenzaron la campaña electoral abriendo la paritaria docente con fake news, noticias falsas. ¿Por qué no dejan de invertir tanto en trolls e invierten en educación para resolver el conflicto y así poder comenzar las clases? pic.twitter.com/iXnzaI2n...
Dulcor inicia su gestión en Alco Canale sólo con empleados efectivos y los 129 temporarios quedan en la calle
Actualidad

Dulcor inicia su gestión en Alco Canale sólo con empleados efectivos y los 129 temporarios quedan en la calle

La alimenticia cordobesa Dulcor anunció que su administración de las plantas mendocinas de Alco Canale comenzará sólo con los empleados efectivos. Por su parte los empleados temporarios se quedarán en la calle, aunque recibirán subsidios nacionales gracias a una gestión del Sindicato de la Alimentación. El alquiler de Canale por parte de la empresa cordobesa Dulcor trajo alivio a sus trabajadores. Es que hace cuatro años vienen sufrieron los avatares económicos de la firma propietaria. Esta fábrica estará en alquiler junto a las dos plantas de Alco de Valle de Uco hasta el 30 de junio próximo. Así lo aprobó el Juzgado Nacional Comercial Nº1 de Capital Federal, que lleva adelante el proceso de quiebra. Desde el Sindicato de la Alimentación graficaron el estado de situación en la pl...
A horas de cumplir un mes, el paro de municipales deja sin control y con basura a Mar del Plata
Actualidad

A horas de cumplir un mes, el paro de municipales deja sin control y con basura a Mar del Plata

Puestos de panchos, choripanes, camisas, bermudas, ojotas, calzado de verano y otras decenas de stands que ofrecen desde uñas esculpidas hasta trenzas de caracoles ocupan desde el pasado fin de semana la Peatonal San Martín de Mar del Plata por la falta de control debido a un conflicto con los municipales. La calle principal del centro de la ciudad balnearia muestra un paisaje poco habitual para el inicio de la temporada, en el que miles de turistas se mezclan con los puestos, la mantas de los vendedores e inclusive ofertas de paseos en llama o en un pony. Esa postal se repite desde el cruce de la calle San Luis, a pocos metros de la Catedral, hasta la Costa: son más de 600 metros en los que los puesteros decidieron instalarse, ante la ausencia de controles por parte del gobierno mun...
Otra muerte laboral: un operario de Dreyfus cayó a un piletón con productos tóxicos
Actualidad

Otra muerte laboral: un operario de Dreyfus cayó a un piletón con productos tóxicos

Se trata de Fernando Peña, quien se encontraba internado en el Sanatorio Británico de Rosario, tras caer ayer a la tarde a un piletón con agua y productos tóxicos a elevada temperatura, mientras trabaja en la firma Dreyfus de Timbúes. El obrero había sufrido graves quemaduras en un 90 por ciento de su cuerpo. En un primer momento, el operario fue asistido por personal sanitario del lugar y luego, trasladado por el servicio de Emergencias hacia el sanatorio Británico, donde esta tarde falleció. Desde el espacio "Basta de Asesinatos Laborales" denunciaron en las últimas semanas que en Argentina fallece un trabajador cada 20 horas. Un promedio de 400 casos anuales. Esta cifra no contempla los casos in itinere (aquellos que sucedieron entre el trabajo y la casa), ni a quienes se encuentr...
Todavía no hay acuerdo y los guardavidas mantienen la amenaza de paro en la costa
Actualidad

Todavía no hay acuerdo y los guardavidas mantienen la amenaza de paro en la costa

Continúa sin definirse la paritaria de los guardavidas que brindan servicio en las playas concesionadas de la costa. Los empresarios mantienen firme su postura de ofrecer un 32% contra el 40% de los trabajadores. Ante esta falta de resolución, el Ministerio de Trabajo de Nación determinó un cuarto intermedio para este jueves 10 de enero a las 9 horas. En diálogo con el portal marplatense 0223, Luciano Grimaldi, secretario General de la Unión de Guardavidas Agremiados (UGA), sostuvo que la Cámara de Balnearios (Cebra) “está plantado en el 32% y los sindicatos piden el 40% a partir del 1 de noviembre”. Al ser consultado acerca si el jueves podría determinarse un paro para el próximo fin de semana, Grimaldi sostuvo que “si no hay respuestas, analizaremos que medidas de fuerza haremos au...